QUÉ ES Y PORQUÉ NACE


• Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro
  basada en la idea de que algunas personas pueden no querer
  ejercer todos los derechos de propiedad intelectual que les
  permite la ley sobre sus obras creativas.

• Nace de la necesidad de buscar alternativas al derecho de
  copia absoluto. Muchos autores quieren compartir su trabajo
  y poder reutilizar , modificar y distribuir su trabajo a través de
  Internet con otras personas en términos generosos.
COMO SE CREÓ

• En 2001 fundaron Creative Commons los expertos en
  'ciberleyes' y propiedad intelectual James Boyle, Michael
  Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de informática del MIT
  Hal Abelson, el abogado convertido en productor de películas
  documentales, a su vez convertido en experto en 'ciberleyes'
  Eric Saltzman, y el editor de webs de dominio público Eric
  Eldred. Amigos y estudiantes del Berkman Center for Internet
  & Society at Harvard Law School ayudaron a que el proyecto
  despegara.
CAUSAS


•   Mucha gente se ha dado cuenta a lo largo del tiempo de que el derecho
    de copia absoluto no le ayuda a la hora de conseguir la exposición o
    distribución amplia que desea. Muchos empresarios y artistas han
    concluido que prefieren confiar en modelos innovadores de negocio más
    que en los derechos de copia con pleno derecho para asegurarse un
    beneficio en su inversión creativa.

•   Para otros, es una satisfacción contribuir y participar en un proyecto
    intelectual común.
CAUSAS


Hasta el momento de la fundación de CREATIVE COMMON las obras
creativas quedaban automáticamente bajo la protección de los derechos
de copia en cuanto estas estuvieran fijadas en un medio de expresión
tangible.
Era necesario crear otras opciones para las personas que preferían una
alternativa a este derecho de copia por defecto, en particular aquellos
que realizan sus creaciones en Internet, un lugar que siempre ha
prometido comunicación y colaboración sin trabas.
Así mismo , las personas que querían copiar y reutilizar obras creativas no
tenían una forma fiable de identificar los trabajos que están disponibles
para tales usos, hasta el nacimiento de CREATIVE COMMON.
TIPOS DE LICENCIAS Y DIFERENCIAS

Las licencias permiten a los creadores comunicar qué derechos se reservan y a qué
    derechos renuncian en beneficio de los destinatarios o de otros creadores de forma gratuita.
• Se dividen y diferencian por cuatro condiciones principales;
      –Atribución (BY), que requieren la atribución al autor original.
      –Share Alike (SA), permitiendo derivados trabaja bajo la misma licencia o una similar.
      –No Comercial (NC ), lo que requiere que el trabajo no se utilice con fines comerciales.
      –Sin obras derivadas (ND), permitiendo sólo la obra original, sin derivados.
• Estos módulos se combinan para formar en la actualidad las seis licencias principales de la
    Creative Commons:
      –Reconocimiento (CC BY)
      –Reconocimiento Compartir Igual (CC BY-SA)
      –Sin obra derivada Reconocimiento (CC BY-ND)
      –Reconocimiento No comercial (CC BY-NC)
      –Reconocimiento No comercial Compartir Igual (CC BY-NC-SA)
      –Reconocimiento No comercial Derivados No (CC BY-NC-ND)
OTROS PUNTOS DE LOS QUE SE PUEDA HABLAR.



•   Dejar una obra para uso del dominio público y ponerla a disposición del público
    con una licencia a medida de Creative Commons, frente al copyright con mayor
    protección legal, tiene sus ventajas:

    –La satisfacción de que otros construyan a partir de la base de su obra.
    –La perspectiva de contribuir al trabajo intelectual común.
    –La satisfacción de ayudar a desarrollar nuevas formas de colaboración.
    –Poner bajo licencia su obra por puro interés personal.
    –Querer que sus escritos fueran copiados y compartidos de manera que sus ideas se
    extendieran por el mundo.
    –Estimular la diseminación de su obra para ayudar a crearse una reputación.
    –Que su mensaje alcance a la mayor audiencia posible a través de la copia sin limitaciones.
    Las licencias CREATIVE COMMON pueden ayudar a llevar a cabo estas estrategias, y todas
    ellas mientras permiten un control último de los derechos de copia.

Creative common

  • 2.
    QUÉ ES YPORQUÉ NACE • Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro basada en la idea de que algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de propiedad intelectual que les permite la ley sobre sus obras creativas. • Nace de la necesidad de buscar alternativas al derecho de copia absoluto. Muchos autores quieren compartir su trabajo y poder reutilizar , modificar y distribuir su trabajo a través de Internet con otras personas en términos generosos.
  • 3.
    COMO SE CREÓ •En 2001 fundaron Creative Commons los expertos en 'ciberleyes' y propiedad intelectual James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de informática del MIT Hal Abelson, el abogado convertido en productor de películas documentales, a su vez convertido en experto en 'ciberleyes' Eric Saltzman, y el editor de webs de dominio público Eric Eldred. Amigos y estudiantes del Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School ayudaron a que el proyecto despegara.
  • 4.
    CAUSAS • Mucha gente se ha dado cuenta a lo largo del tiempo de que el derecho de copia absoluto no le ayuda a la hora de conseguir la exposición o distribución amplia que desea. Muchos empresarios y artistas han concluido que prefieren confiar en modelos innovadores de negocio más que en los derechos de copia con pleno derecho para asegurarse un beneficio en su inversión creativa. • Para otros, es una satisfacción contribuir y participar en un proyecto intelectual común.
  • 5.
    CAUSAS Hasta el momentode la fundación de CREATIVE COMMON las obras creativas quedaban automáticamente bajo la protección de los derechos de copia en cuanto estas estuvieran fijadas en un medio de expresión tangible. Era necesario crear otras opciones para las personas que preferían una alternativa a este derecho de copia por defecto, en particular aquellos que realizan sus creaciones en Internet, un lugar que siempre ha prometido comunicación y colaboración sin trabas. Así mismo , las personas que querían copiar y reutilizar obras creativas no tenían una forma fiable de identificar los trabajos que están disponibles para tales usos, hasta el nacimiento de CREATIVE COMMON.
  • 6.
    TIPOS DE LICENCIASY DIFERENCIAS Las licencias permiten a los creadores comunicar qué derechos se reservan y a qué derechos renuncian en beneficio de los destinatarios o de otros creadores de forma gratuita. • Se dividen y diferencian por cuatro condiciones principales; –Atribución (BY), que requieren la atribución al autor original. –Share Alike (SA), permitiendo derivados trabaja bajo la misma licencia o una similar. –No Comercial (NC ), lo que requiere que el trabajo no se utilice con fines comerciales. –Sin obras derivadas (ND), permitiendo sólo la obra original, sin derivados. • Estos módulos se combinan para formar en la actualidad las seis licencias principales de la Creative Commons: –Reconocimiento (CC BY) –Reconocimiento Compartir Igual (CC BY-SA) –Sin obra derivada Reconocimiento (CC BY-ND) –Reconocimiento No comercial (CC BY-NC) –Reconocimiento No comercial Compartir Igual (CC BY-NC-SA) –Reconocimiento No comercial Derivados No (CC BY-NC-ND)
  • 7.
    OTROS PUNTOS DELOS QUE SE PUEDA HABLAR. • Dejar una obra para uso del dominio público y ponerla a disposición del público con una licencia a medida de Creative Commons, frente al copyright con mayor protección legal, tiene sus ventajas: –La satisfacción de que otros construyan a partir de la base de su obra. –La perspectiva de contribuir al trabajo intelectual común. –La satisfacción de ayudar a desarrollar nuevas formas de colaboración. –Poner bajo licencia su obra por puro interés personal. –Querer que sus escritos fueran copiados y compartidos de manera que sus ideas se extendieran por el mundo. –Estimular la diseminación de su obra para ayudar a crearse una reputación. –Que su mensaje alcance a la mayor audiencia posible a través de la copia sin limitaciones. Las licencias CREATIVE COMMON pueden ayudar a llevar a cabo estas estrategias, y todas ellas mientras permiten un control último de los derechos de copia.