Ana María San Martin Fernández
 Las licencias Creative Commons son varias licencias
de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de
diciembre de 2002 por Creative Commons, una
corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos
fundada en 2001. Muchas de las licencias, en
particular todas las licencias originales, conceden
ciertos "derechos básicos“, como el derecho a
distribuir la obra con copyright, sin cargo. Algunas
de las licencias más nuevas no conceden estos
derechos.
Las licencias son unos textos legales que permiten a
cualquier autor autorizar determinados usos de su obra bajo
unas condiciones y unos requerimientos. El autor autoriza a
priori y lo que no está en la licencia hay que pedirlo. Es una
alternativa a “todos los derechos reservados”. Para utilizar
una licencia no hay que pedir permiso ni hacer ningún
trámite, sólo indicarlo en la obra mediante el nombre de la
licencia, el enlace y el icono correspondientes. El uso de las
licencias es gratuito.
Atribución
(BY)
El beneficiario de la licencia tiene el
derecho de copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras
derivadas siempre y cuando reconozca y
cite la obra de la forma especificada por
el autor o el licenciante.
No Comercial
(NC)
El beneficiario de la licencia tiene el
derecho de copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras
derivadas para fines no comerciales.
No Derivadas
(ND)
El beneficiario de la licencia solamente
tiene el derecho de copiar, distribuir,
exhibir y representar copias literales de la
obra y no tiene el derecho de producir
obras derivadas.
Compartir Igual
(SA)
El beneficiario de la licencia tiene el
derecho de distribuir obras derivadas bajo
una licencia idéntica a la licencia que
regula la obra original.
Atribución (CC BY)
Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA)
Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND)
Atribución-NoComercial (CC BY-NC)
Atribución-NoComercial-
CompartirIgual
(CC BY-NC-SA)
Atribución-NoComercial-
NoDerivadas
(CC BY-NC-ND)
Existen seis tipos de licencias creative commons
Existen dos licencias Creative Commons de dominio público, es decir, para
que los trabajos puedan ser redistribuidos y manipulados de manera
completamente libre y sin restricciones, ya sea comercial o no
comercialmente
Dedicación a Dominio Público
(CC0)
El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a
formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra
libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
Etiqueta de Dominio Público Más que una licencia se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya se
encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario puede usar la obra libremente
para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
Desde Creative Commons no se hace ninguna
recomendación oficial, aunque sería lógico permitir la
generación de obras derivadas por su posible adaptación a
las necesidades de cada educador. La restricción para usos
comerciales es uno de los temas de debate en el
movimiento de los recursos educativos abiertos así como la
cláusula copyleft.
 Es gratuita
 Se protege la propiedad intelectual
pero facilita el acceso a los recursos
culturales, de información y educativos
 Aumenta el nivel de citaciones de los
autores. Se limita la infracción de los
derechos de autor.

Licencias creative commons

  • 1.
    Ana María SanMartin Fernández
  • 2.
     Las licenciasCreative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001. Muchas de las licencias, en particular todas las licencias originales, conceden ciertos "derechos básicos“, como el derecho a distribuir la obra con copyright, sin cargo. Algunas de las licencias más nuevas no conceden estos derechos.
  • 3.
    Las licencias sonunos textos legales que permiten a cualquier autor autorizar determinados usos de su obra bajo unas condiciones y unos requerimientos. El autor autoriza a priori y lo que no está en la licencia hay que pedirlo. Es una alternativa a “todos los derechos reservados”. Para utilizar una licencia no hay que pedir permiso ni hacer ningún trámite, sólo indicarlo en la obra mediante el nombre de la licencia, el enlace y el icono correspondientes. El uso de las licencias es gratuito.
  • 4.
    Atribución (BY) El beneficiario dela licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. No Comercial (NC) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales. No Derivadas (ND) El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas. Compartir Igual (SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
  • 5.
    Atribución (CC BY) Atribución-CompartirIgual(CC BY-SA) Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND) Atribución-NoComercial (CC BY-NC) Atribución-NoComercial- CompartirIgual (CC BY-NC-SA) Atribución-NoComercial- NoDerivadas (CC BY-NC-ND) Existen seis tipos de licencias creative commons
  • 6.
    Existen dos licenciasCreative Commons de dominio público, es decir, para que los trabajos puedan ser redistribuidos y manipulados de manera completamente libre y sin restricciones, ya sea comercial o no comercialmente Dedicación a Dominio Público (CC0) El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra. Etiqueta de Dominio Público Más que una licencia se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya se encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
  • 7.
    Desde Creative Commonsno se hace ninguna recomendación oficial, aunque sería lógico permitir la generación de obras derivadas por su posible adaptación a las necesidades de cada educador. La restricción para usos comerciales es uno de los temas de debate en el movimiento de los recursos educativos abiertos así como la cláusula copyleft.
  • 8.
     Es gratuita Se protege la propiedad intelectual pero facilita el acceso a los recursos culturales, de información y educativos  Aumenta el nivel de citaciones de los autores. Se limita la infracción de los derechos de autor.