ACERCA DE
CREATIVE COMMONS

  LILIANA GOMEZ GOMEZ
  YEZID ALMANZA PEREZ
CREATIVE COMMONS
Es un proyecto internacional que tiene como propósito
fortalecer a creadores para que sean quienes definan los
términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos
desean entregar y en qué condiciones lo harán.
¿CÓMO Y PORQUÉ SE CREARON?

La organización sin fines de lucro
creada por Lawrence Lessig, profesor
de derecho en la Universidad de
Stanford y autor de importantes
textos sobre ley del ciberespacio, tiene
como idea central ofrecer un modelo
legal de licencias y una serie de
aplicaciones informáticas que faciliten
la distribución y uso de contenidos
dentro del dominio público.


Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es “Todos
los derechos reservados”, para las licencias CC es “Algunos derechos
reservados”. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que
toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de
los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la
libertad creativa.
TIPOS DE PERMISO QUE OFRECEN

Ofrecer sus obras bajo una licencia Creative Commons no significa
que no tengan derecho de autor. Este tipo de licencias ofrecen
algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que
otros accedan y usen su obra. Dichas condiciones se detallan a
continuación:




                                     Compartir igual

                    No Comercial
                                                        Sin derivar


     Atribución
Atribución

Atribución: Esta opción que permite a otros copiar, distribuir,
mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados
del mismo, pero dando siempre testimonio de la autoría del
mismo.

Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución,
porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando
constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en
Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web.
Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la
propietaria.
No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir,
mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del
mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.

Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué
incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster.
Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización
de Vero.




                       No Comercial
Sin derivar


Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir,
mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo
patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar
trabajos derivados del mismo.

Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No
derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta
obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones
sobre la misma, sin la autorización de Josué.
Compartir igual




Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos
derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de
licencia, únicamente aplica a obras derivadas.

NOTA: Si se presta atención, se observa que esta licencia es
excluyente de la de No derivación de trabajos, es decir, no se
pueden elegir ambas a la vez.
Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet bajo licencia No
comercial e Igualmente compartido. Josué es un artista amateur y arma
un collage en el que pone parte de la foto de Vero. En este caso Josué
debe hacer uso No comercial de su collage y especificar claramente su
licencia de Igualmente compartido, con lo que estaría distribuyendo su
trabajo bajo los mismos términos que Vero.
Atribución: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por
terceros si se muestra en los créditos.

Atribución – Sin Derivar: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y
exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.

Atribución – Sin Derivar – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido,
copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún
beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.

Atribución – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y
exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio
comercial.

Atribución – No comercial – Compartir igual: El material creado por usted puede ser
distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede
obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos
términos de licencia que el trabajo original.

Atribución – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y
exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo
los mismos términos de licencia que el trabajo original.
COMO LICENCIAR TU PRODUCTO

Obtener la licencia
Cuando hayas hecho tu elección del tipo de permiso que otorgaras,
tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres
formas:
Commons Deed: Es un resumen leible por los humanos del texto
legal con los iconos relevantes.
Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que
has escogido.
Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve
para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu
trabajo y sus condiciones de uso.
COMO LICENCIAR TU PRODUCTO

Utilizar la licencia: Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el
botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu web,
cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el Commons Deed, de
forma que todos puedan estar informados de las condiciones de la
licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces
tendrás las bases para poder defender tus derechos.
PARA LINCENCIAR TU PRODUCTO

Puedes hacerlo a través de la pagina http://creativecommons.org/choose/
PARA LINCENCIAR TU PRODUCTO

Pero también tienes la opción de entrar en el capitulo Colombia a través
de Proyecto Colombianos Creative Commons a través de la pagina
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHlKeHlYellG
TENZdXYtNEphcVIwSmc6MQ#gid=0
Si te diriges al siguiente link encontraras una serie de personas que se
han atrevido a compartir su obra y permitir que los demás admiren sus
talentos, intentemos también aportar, mira la riqueza de nuestra cultura
http://co.creativecommons.org/proyectoscolombianos/
Acerca de creative commons

Acerca de creative commons

  • 1.
    ACERCA DE CREATIVE COMMONS LILIANA GOMEZ GOMEZ YEZID ALMANZA PEREZ
  • 2.
    CREATIVE COMMONS Es unproyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.
  • 3.
    ¿CÓMO Y PORQUÉSE CREARON? La organización sin fines de lucro creada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y autor de importantes textos sobre ley del ciberespacio, tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público. Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es “Todos los derechos reservados”, para las licencias CC es “Algunos derechos reservados”. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad creativa.
  • 4.
    TIPOS DE PERMISOQUE OFRECEN Ofrecer sus obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan derecho de autor. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y usen su obra. Dichas condiciones se detallan a continuación: Compartir igual No Comercial Sin derivar Atribución
  • 5.
    Atribución Atribución: Esta opciónque permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo. Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietaria.
  • 6.
    No Comercial: Estaopción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales. Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización de Vero. No Comercial
  • 7.
    Sin derivar Sin derivar:Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo. Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué.
  • 8.
    Compartir igual Compartir igual:Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas. NOTA: Si se presta atención, se observa que esta licencia es excluyente de la de No derivación de trabajos, es decir, no se pueden elegir ambas a la vez. Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet bajo licencia No comercial e Igualmente compartido. Josué es un artista amateur y arma un collage en el que pone parte de la foto de Vero. En este caso Josué debe hacer uso No comercial de su collage y especificar claramente su licencia de Igualmente compartido, con lo que estaría distribuyendo su trabajo bajo los mismos términos que Vero.
  • 9.
    Atribución: El materialcreado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Atribución – Sin Derivar: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas. Atribución – Sin Derivar – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas. Atribución – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. Atribución – No comercial – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original. Atribución – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
  • 12.
    COMO LICENCIAR TUPRODUCTO Obtener la licencia Cuando hayas hecho tu elección del tipo de permiso que otorgaras, tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas: Commons Deed: Es un resumen leible por los humanos del texto legal con los iconos relevantes. Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido. Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.
  • 13.
    COMO LICENCIAR TUPRODUCTO Utilizar la licencia: Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu web, cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de las condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.
  • 14.
    PARA LINCENCIAR TUPRODUCTO Puedes hacerlo a través de la pagina http://creativecommons.org/choose/
  • 15.
    PARA LINCENCIAR TUPRODUCTO Pero también tienes la opción de entrar en el capitulo Colombia a través de Proyecto Colombianos Creative Commons a través de la pagina https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHlKeHlYellG TENZdXYtNEphcVIwSmc6MQ#gid=0
  • 16.
    Si te dirigesal siguiente link encontraras una serie de personas que se han atrevido a compartir su obra y permitir que los demás admiren sus talentos, intentemos también aportar, mira la riqueza de nuestra cultura http://co.creativecommons.org/proyectoscolombianos/