Las Licencias Creative
Commons
Lawrence Lessig ,
Profesor de Derecho en la Universidad de Stanford
Creative Commons es una organización sin
ánimo de lucro, fue fundada por Lawrence
Lessig, creador e impulsor de la iniciativa
Creative Commons ,que ofrece modelos de
licencias libres a las obras que los autores
depositan en Internet, donde éstos pueden
limitar los usos que con dichas obras se
pueden hacer, poniéndoles condiciones de
acceso y protección.
Las licencias Creative Commons, nacen para
compartir y reutilizar las obras de creación
bajo ciertas condiciones. Con las licencias
Creative Commons, el autor autoriza el uso
de su obra, pero la obra continua estando
protegida.
Frente al COPYRIGHT que quiere decir
“todos los derechos reservados”, las Creative
Commons proponen “algunos derechos
reservados”.
Las cuatro condiciones de las
licencias Creative Commons
son:RECONOCIMIENTO:
• El autor permite copiar, reproducir, distribuir,
comunicar públicamente la obra, realizar
obras derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer
de ella un uso comercial, siempre y cuando se cite
y reconozca al autor original.
SIN OBRA DERIVADA:
• El autor no permite generar obras derivadas.
NO COMERCIAL:
• El autor no permite el uso comercial.
COMPARTIR IGUAL:
• El autor permite copiar, reproducir, distribuir,
comunicar públicamente la obra, y generar obras
derivadas pero bajo la misma licencia.
Los seis tipos de licencias
Creative Commons son:
• 1- Reconocimiento: Use esta obra
como desee pero indique la autoría de la
misma.
• 2- Reconocimiento-Compartir igual:
Use la obra como desee, indicando la
atribución de la misma y bajo el mismo tipo
de licencia.
• 3- Reconocimiento-Sin derivados:
Utilice la obra tal y como es, otorgando el
reconocimiento al autor.
• 4- Reconocimiento-No comercial:
Utilice la obra con propósitos no comerciales
y otórgueme la atribución.
• 5- Reconocimiento-No comercial-Sin
derivados: Utilice la obra tal y como es, con
propósitos no comerciales y con atribución al
autor.
• 6- Reconocimiento-No comercial-
Compartir igual: Utilice la obra con
propósitos no comerciales, bajo el mismo tipo
de licencia y con atribución.
• Todas las licencias Creative Commons
obligan al reconocimiento del autor de la
obra y, si el autor quiere, también deberá
indicarse la fuente (por ejemplo,
institución, publicación o revista) donde se
ha publicado.
• Las licencias Creative Commons son de
carácter gratuito y que, por tanto, la mejor
manera de asegurar la remuneración del
autor es excluyendo los usos comerciales y
las obras derivadas (es decir, la licencia de
Reconocimiento – No comercial – Sin
obra derivada).
• Estas licencias se establecen a perpetuidad,
es decir, toda la duración de la protección de
la obra. El autor se reserva el derecho, en
cualquier momento, de explotar la obra con
otra licencia (sea Creative Commons o no), o,
incluso, de retirarla, pero la licencia
previamente otorgada continuará vigente.
• Las licencias Creative Commons no tienen
carácter de exclusividad, por tanto el autor
puede otorgar otras licencias sobre la misma
obra con condiciones diferentes, pero las
subsiguiente licencias sólo se podrán otorgar
en régimen de no exclusividad.
El uso de obras con licencias
Creative Commons obliga a:
• Cuando un usuario decide utilizar una obra con una
licencia Creative Commons, se convierte en
licenciatario y se compromete a aceptar y respetar las
condiciones de la licencia establecida por el autor.
En el caso de incumplimiento o infracción de una
licencia Creative Commons, el autor, como con
cualquier otra obra y licencia, habrá de recurrir a los
tribunales. Estas licencias no sustituyen ni reducen los
derechos que la ley confiere al autor; por tanto, el
autor podría demandar a un usuario que, con
cualquier licencia Creative Commons, hubiera
modificado o mutilado su obra causando un perjuicio a
su reputación o sus intereses.

Presentacion las licencias creative commons

  • 1.
  • 2.
    Lawrence Lessig , Profesorde Derecho en la Universidad de Stanford Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro, fue fundada por Lawrence Lessig, creador e impulsor de la iniciativa Creative Commons ,que ofrece modelos de licencias libres a las obras que los autores depositan en Internet, donde éstos pueden limitar los usos que con dichas obras se pueden hacer, poniéndoles condiciones de acceso y protección.
  • 3.
    Las licencias CreativeCommons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Creative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • 4.
    Las cuatro condicionesde las licencias Creative Commons son:RECONOCIMIENTO: • El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar obras derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer de ella un uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. SIN OBRA DERIVADA: • El autor no permite generar obras derivadas. NO COMERCIAL: • El autor no permite el uso comercial. COMPARTIR IGUAL: • El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas pero bajo la misma licencia.
  • 5.
    Los seis tiposde licencias Creative Commons son: • 1- Reconocimiento: Use esta obra como desee pero indique la autoría de la misma. • 2- Reconocimiento-Compartir igual: Use la obra como desee, indicando la atribución de la misma y bajo el mismo tipo de licencia. • 3- Reconocimiento-Sin derivados: Utilice la obra tal y como es, otorgando el reconocimiento al autor.
  • 6.
    • 4- Reconocimiento-Nocomercial: Utilice la obra con propósitos no comerciales y otórgueme la atribución. • 5- Reconocimiento-No comercial-Sin derivados: Utilice la obra tal y como es, con propósitos no comerciales y con atribución al autor. • 6- Reconocimiento-No comercial- Compartir igual: Utilice la obra con propósitos no comerciales, bajo el mismo tipo de licencia y con atribución.
  • 7.
    • Todas laslicencias Creative Commons obligan al reconocimiento del autor de la obra y, si el autor quiere, también deberá indicarse la fuente (por ejemplo, institución, publicación o revista) donde se ha publicado. • Las licencias Creative Commons son de carácter gratuito y que, por tanto, la mejor manera de asegurar la remuneración del autor es excluyendo los usos comerciales y las obras derivadas (es decir, la licencia de Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada).
  • 8.
    • Estas licenciasse establecen a perpetuidad, es decir, toda la duración de la protección de la obra. El autor se reserva el derecho, en cualquier momento, de explotar la obra con otra licencia (sea Creative Commons o no), o, incluso, de retirarla, pero la licencia previamente otorgada continuará vigente. • Las licencias Creative Commons no tienen carácter de exclusividad, por tanto el autor puede otorgar otras licencias sobre la misma obra con condiciones diferentes, pero las subsiguiente licencias sólo se podrán otorgar en régimen de no exclusividad.
  • 9.
    El uso deobras con licencias Creative Commons obliga a: • Cuando un usuario decide utilizar una obra con una licencia Creative Commons, se convierte en licenciatario y se compromete a aceptar y respetar las condiciones de la licencia establecida por el autor. En el caso de incumplimiento o infracción de una licencia Creative Commons, el autor, como con cualquier otra obra y licencia, habrá de recurrir a los tribunales. Estas licencias no sustituyen ni reducen los derechos que la ley confiere al autor; por tanto, el autor podría demandar a un usuario que, con cualquier licencia Creative Commons, hubiera modificado o mutilado su obra causando un perjuicio a su reputación o sus intereses.