Licencias
 Creative
Commons
CREATIVE COMMONS(CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro,
cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado de California en los Estados Unidos de América, que
permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter
gratuito.1



                                                              ATRIBUCIÓN-COMPARTIRIGUAL
                                                                       CC BY-SA

                           Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines
comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas. Esta licencia suele ser
comparada con las licencias "copyleft" de software libre y de código abierto. Todas las nuevas obras basadas en la tuya portarán la
misma licencia, así que cualesquiera obras derivadas permitirán también uso comercial. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se
recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares.

Tres razones por las que elige este tipo de Licencia es porque permite:

       Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
       Hacer obras derivadas
       Hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:

      Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una
      manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
      Compartir bajo la Misma Licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la
      obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

      Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
         o   Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo
             anterior.
         o   Los derechos morales del autor;
         o   Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen
             o de privacidad.

Creative commons

  • 1.
  • 2.
    CREATIVE COMMONS(CC) (enespañol equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado de California en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.1 ATRIBUCIÓN-COMPARTIRIGUAL CC BY-SA Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas. Esta licencia suele ser comparada con las licencias "copyleft" de software libre y de código abierto. Todas las nuevas obras basadas en la tuya portarán la misma licencia, así que cualesquiera obras derivadas permitirán también uso comercial. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares. Tres razones por las que elige este tipo de Licencia es porque permite: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra Hacer obras derivadas Hacer un uso comercial de esta obra
  • 3.
    Bajo las condicionessiguientes: Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). Compartir bajo la Misma Licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Otros derechos — Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera: o Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior. o Los derechos morales del autor; o Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.