DERECHOS DE AUTOR
Presentado por: Maria Lucia Thacker
Presentado a: Profesora Maria Esperanza Rada
Tecnología e informática
I. E. Exalumnas de la Presentación
INTRODUCCIÓN
Por derecho de autor puede entenderse la protección que le otorga el Estado al
creador de las obras literarias, artísticas y científicas desde el momento mismo de
su creación y por un tiempo determinado.
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
Es un proyecto internacional que tiene como
propósito fortalecer a creadores para que sean
quienes definan los términos en que sus obras
pueden ser usadas, qué derechos desean entregar
y en qué condiciones lo harán.
Las combinaciones de éstas dan lugar a once tipos de licencia distintas, aunque
las más habituales son las seis siguientes:
Reconocimiento
Use esta obra como desee pero
indique la autoría de la misma.
Reconocimiento-
Compartir igual
Use la obra como desee, indicando
la atribución de la misma y bajo el
mismo tipo de licencia.
Reconocimiento-Sin
derivados
Utilice la obra tal y como es,
otorgando el reconocimiento al
autor.
Reconocimiento-No
comercial
Utilice la obra con propósitos no
comerciales y otórgueme la
atribución.
Reconocimiento-No
comercial-Sin derivados
Utilice la obra tal y como es, con
propósitos no comerciales y con
atribución al autor.
Reconocimiento-No
comercial-Compartir igual
Utilice la obra con propósitos no
comerciales, bajo el mismo tipo
de licencia y con atribución.
¿COMO USAR LICENCIAS CREATIVE COMMONS?
INICIALMENTE
Agrega una licencia CC a tu sitio web visitando
Creativecommons.org . En la herramienta
rellena los campos necesarios y así recibirá un
código de HTML ya formateado.
SEGUNDO PASO
Copia y pega el código HTML en tu página web
Los detalles de cómo insertar el código dependen de la edición de
su sitio web.
En ‘Vista del código’ Cerca del final de la página, antes de ver
</body></html>, pegue el código HTML directamente.
TERCER PASO
Edite el texto descriptivo para que cumpla sus necesidades
RECURSOS CREATIVE COMMONS
• Banco de imágenes en castellano con licencias CC: www.pixalia.net
• Los bancos de imágenes y sonidos de CNICE
• Flickrcc y las imágenes Creative Commons de Flickr .
• Recursos Creative Commons en
WikiMedia
• El periódico 20 minutos se publica con
licencias creative commons
• Freesound project , base de datos
con sonidos Creative Commons.
• Al instalar el plugin Mozcc para Firefox 2,
mostrará un icono en la barra de herramientas
informándo del tipo de licencia de los contenidos
de la página.
WEBGRAFIA
• https://co.creativecommons.org/?page_id=12
• https://sites.google.com/site/recursosdweb20idiomas/home/licencias-creative-
commons#recursos
• http://www.educacontic.es/blog/que-son-las-licencias-creative-commons-cc

Creative Commons

  • 1.
    DERECHOS DE AUTOR Presentadopor: Maria Lucia Thacker Presentado a: Profesora Maria Esperanza Rada Tecnología e informática I. E. Exalumnas de la Presentación
  • 2.
    INTRODUCCIÓN Por derecho deautor puede entenderse la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias, artísticas y científicas desde el momento mismo de su creación y por un tiempo determinado.
  • 3.
    LICENCIAS CREATIVE COMMONS Esun proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.
  • 4.
    Las combinaciones deéstas dan lugar a once tipos de licencia distintas, aunque las más habituales son las seis siguientes: Reconocimiento Use esta obra como desee pero indique la autoría de la misma. Reconocimiento- Compartir igual Use la obra como desee, indicando la atribución de la misma y bajo el mismo tipo de licencia. Reconocimiento-Sin derivados Utilice la obra tal y como es, otorgando el reconocimiento al autor.
  • 5.
    Reconocimiento-No comercial Utilice la obracon propósitos no comerciales y otórgueme la atribución. Reconocimiento-No comercial-Sin derivados Utilice la obra tal y como es, con propósitos no comerciales y con atribución al autor. Reconocimiento-No comercial-Compartir igual Utilice la obra con propósitos no comerciales, bajo el mismo tipo de licencia y con atribución.
  • 6.
    ¿COMO USAR LICENCIASCREATIVE COMMONS? INICIALMENTE Agrega una licencia CC a tu sitio web visitando Creativecommons.org . En la herramienta rellena los campos necesarios y así recibirá un código de HTML ya formateado.
  • 7.
    SEGUNDO PASO Copia ypega el código HTML en tu página web Los detalles de cómo insertar el código dependen de la edición de su sitio web. En ‘Vista del código’ Cerca del final de la página, antes de ver </body></html>, pegue el código HTML directamente. TERCER PASO Edite el texto descriptivo para que cumpla sus necesidades
  • 8.
    RECURSOS CREATIVE COMMONS •Banco de imágenes en castellano con licencias CC: www.pixalia.net • Los bancos de imágenes y sonidos de CNICE • Flickrcc y las imágenes Creative Commons de Flickr .
  • 9.
    • Recursos CreativeCommons en WikiMedia • El periódico 20 minutos se publica con licencias creative commons • Freesound project , base de datos con sonidos Creative Commons. • Al instalar el plugin Mozcc para Firefox 2, mostrará un icono en la barra de herramientas informándo del tipo de licencia de los contenidos de la página.
  • 10.