Nuria García Lozano
¿QUÉ SON?
 Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro
que fue fundada por Lawrence Lessing, Profesor de
Derecho en la Universidad de Stanford, que ofrece modelos
de licencias libres que permiten a los autores depositar su
obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de
dichas obras se pueden hacer. Están muy relacionadas con
el movimiento de acceso abierto (Open Access) y se
incluyen en los repositorios institucionales para que los
autores al depositar sus documentos puedan elegir las
condiciones de acceso y protección de su obra.
¿POR QUÉ SURGEN?
 Surgen para poder compartir y reutilizar las obras de
creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias
Creative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero
la obra continua estando protegida.
Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos
reservados”, las Creative Commons proponen “algunos
derechos reservados”.
LAS CUATRO CONDICIONES DE LAS
LICENCIAS CREATIVE COMMONS SON:
 Atribución: El autor permite copiar, reproducir,
distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar obras
derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer de ella un
uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al
autor original.
 Sin obra derivada: El autor no permite generar obras
derivadas.
 No comercial: El autor no permite el uso comercial.
 Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir,
distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras
derivadas pero bajo la misma licencia.
LOS SEIS TIPOS DE LICENCIAS
CREATIVE COMMONS SON son:
 Atribución: El autor permite copiar, reproducir,
distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar obras
derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer de ella un
uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al
autor original.
 Atribución - Sin obra derivada: El autor permite
copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la
obra, y hacer de ella un uso comercial siempre y cuando
siempre y cuando se cite y reconozca al autor. Original no
permite generar obra derivada.
 Atribución - No comercial- Sin obra derivada : El
autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar
públicamente la obra, siempre y cuando siempre y cuando
se cite y reconozca al autor original. No permite generar
obra derivada ni utilizarla con finalidades comerciales.
 Atribución- No comercial: El autor permite copiar,
reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y
generar obras derivadas siempre y cuando se cite y
reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra
con fines comerciales.
 Atribución- No comercial - Compartir igual: El
autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar
públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y
cuando se cite y reconozca al autor original.
 La distribución de las obras derivadas deberá hacerse bajo
una licencia del mismo tipo. No se permite utilizar la obra
con fines comerciales.
 Reconocimiento - Compartir igual: El autor
permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar
públicamente la obra, generar obras derivadas y hacer de
ellas un uso comercial, siempre y cuando se cite y
reconozca al autor original. Se permite la distribución de
las obras derivadas pero única y exclusivamente con una
licencia del mismo tipo.
CARACTERISTICAS
 Obligan el reconocimiento del autor de la obra y, si el autor
quiere, también deberá indicarse la fuente (por ejemplo,
institución, publicación o revista) donde se ha publicado.
 Son de carácter gratuito .
 Estas licencias se establecen a perpetuidad, es decir, toda la
duración de la protección de la obra.
 El autor se reserva el derecho, en cualquier momento, de
explotar la obra con otra licencia (sea Creative Commons o
no), o, incluso, de retirarla, pero la licencia previamente
otorgada continuará vigente.
 No tienen carácter de exclusividad, por tanto el autor puede
otorgar otras licencias sobre la misma obra con condiciones
diferentes, pero las subsiguientes licencias sólo se podrán
otorgar en régimen de no exclusividad.
El uso de obras con licencias Creative
Commons obliga a:
 Cuando un usuario decide utilizar una obra con una
licencia Creative Commons, se convierte en licenciatario y
se compromete a aceptar y respetar las condiciones de la
licencia establecida por el autor.
En el caso de incumplimiento o infracción de una licencia
Creative Commons, el autor, como con cualquier otra obra
y licencia, habrá de recurrir a los tribunales. Cuando se
trate de una infracción directa (por un usuario de la licencia
Creative Commons), el autor le podrá demandar tanto por
infracción de la propiedad intelectual como por
incumplimiento contractual (ya que la licencia crea un
vínculo directo entre autor y usuario/licenciatario).
 El derecho moral de integridad recogido por la legislación
española queda protegido aunque no aparezca en las
licencias Creative Commons.
 Estas licencias no sustituyen ni reducen los derechos que la
ley confiere al autor; por tanto, el autor podría demandar a
un usuario que, con cualquier licencia Creative Commons,
hubiera modificado o mutilado su obra causando un
perjuicio a su reputación o sus intereses. Por descontado, la
decisión de cuándo ha habido mutilación y de cuándo la
mutilación perjudica la reputación o los intereses del autor
quedaría en manos de cada Juez o Tribunal.
LOS PASOS PARA ESTABLECER TU
LICENCIA
Los pasos para establecer tu Licencia son muy sencillos.
Ingresando a la página Escoger Licencia:
 1 – Eliges la licencia: Cuando pinchas sobre “escoger una
licencia” eres llevado a una página donde se te hacen dos
sencillas preguntas:
A – ¿Permitir un uso comercial de la obra? Si / No
B – ¿Permitir modificaciones de su obra? Si / Si con
misma licencia / No
Con esas respuestas ya determinas la licencia que deseas.
 2 – Copias el código: En la página que sigue a tu elección
de la licencia tienes el código que deberás pegar en tu sitio.
 3 – Pegas el código de CC dentro del código de tu sitio (Si
usas Dreamweaver o Frontpage u otro editor, deberás ir a la
solapa de vista en código y pegarlo al final del código, antes
de los tags </body></html>)
 El código pondrá un botón de CC que enlaza con el
Common Deeds, de forma que todos puedan estar
informados de las condiciones de tu licencia. Si la misma es
violada, ahora tienes las bases para defender tus derechos.

Licencias creative commons

  • 1.
  • 2.
    ¿QUÉ SON?  CreativeCommons es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada por Lawrence Lessing, Profesor de Derecho en la Universidad de Stanford, que ofrece modelos de licencias libres que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de dichas obras se pueden hacer. Están muy relacionadas con el movimiento de acceso abierto (Open Access) y se incluyen en los repositorios institucionales para que los autores al depositar sus documentos puedan elegir las condiciones de acceso y protección de su obra.
  • 3.
    ¿POR QUÉ SURGEN? Surgen para poder compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Creative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • 4.
    LAS CUATRO CONDICIONESDE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS SON:  Atribución: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar obras derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer de ella un uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original.  Sin obra derivada: El autor no permite generar obras derivadas.  No comercial: El autor no permite el uso comercial.  Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas pero bajo la misma licencia.
  • 5.
    LOS SEIS TIPOSDE LICENCIAS CREATIVE COMMONS SON son:  Atribución: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar obras derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer de ella un uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original.  Atribución - Sin obra derivada: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y hacer de ella un uso comercial siempre y cuando siempre y cuando se cite y reconozca al autor. Original no permite generar obra derivada.
  • 6.
     Atribución -No comercial- Sin obra derivada : El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, siempre y cuando siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permite generar obra derivada ni utilizarla con finalidades comerciales.  Atribución- No comercial: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.  Atribución- No comercial - Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original.
  • 7.
     La distribuciónde las obras derivadas deberá hacerse bajo una licencia del mismo tipo. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.  Reconocimiento - Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, generar obras derivadas y hacer de ellas un uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. Se permite la distribución de las obras derivadas pero única y exclusivamente con una licencia del mismo tipo.
  • 8.
    CARACTERISTICAS  Obligan elreconocimiento del autor de la obra y, si el autor quiere, también deberá indicarse la fuente (por ejemplo, institución, publicación o revista) donde se ha publicado.  Son de carácter gratuito .  Estas licencias se establecen a perpetuidad, es decir, toda la duración de la protección de la obra.  El autor se reserva el derecho, en cualquier momento, de explotar la obra con otra licencia (sea Creative Commons o no), o, incluso, de retirarla, pero la licencia previamente otorgada continuará vigente.
  • 9.
     No tienencarácter de exclusividad, por tanto el autor puede otorgar otras licencias sobre la misma obra con condiciones diferentes, pero las subsiguientes licencias sólo se podrán otorgar en régimen de no exclusividad.
  • 10.
    El uso deobras con licencias Creative Commons obliga a:  Cuando un usuario decide utilizar una obra con una licencia Creative Commons, se convierte en licenciatario y se compromete a aceptar y respetar las condiciones de la licencia establecida por el autor. En el caso de incumplimiento o infracción de una licencia Creative Commons, el autor, como con cualquier otra obra y licencia, habrá de recurrir a los tribunales. Cuando se trate de una infracción directa (por un usuario de la licencia Creative Commons), el autor le podrá demandar tanto por infracción de la propiedad intelectual como por incumplimiento contractual (ya que la licencia crea un vínculo directo entre autor y usuario/licenciatario).
  • 11.
     El derechomoral de integridad recogido por la legislación española queda protegido aunque no aparezca en las licencias Creative Commons.  Estas licencias no sustituyen ni reducen los derechos que la ley confiere al autor; por tanto, el autor podría demandar a un usuario que, con cualquier licencia Creative Commons, hubiera modificado o mutilado su obra causando un perjuicio a su reputación o sus intereses. Por descontado, la decisión de cuándo ha habido mutilación y de cuándo la mutilación perjudica la reputación o los intereses del autor quedaría en manos de cada Juez o Tribunal.
  • 12.
    LOS PASOS PARAESTABLECER TU LICENCIA Los pasos para establecer tu Licencia son muy sencillos. Ingresando a la página Escoger Licencia:  1 – Eliges la licencia: Cuando pinchas sobre “escoger una licencia” eres llevado a una página donde se te hacen dos sencillas preguntas: A – ¿Permitir un uso comercial de la obra? Si / No B – ¿Permitir modificaciones de su obra? Si / Si con misma licencia / No Con esas respuestas ya determinas la licencia que deseas.  2 – Copias el código: En la página que sigue a tu elección de la licencia tienes el código que deberás pegar en tu sitio.
  • 13.
     3 –Pegas el código de CC dentro del código de tu sitio (Si usas Dreamweaver o Frontpage u otro editor, deberás ir a la solapa de vista en código y pegarlo al final del código, antes de los tags </body></html>)  El código pondrá un botón de CC que enlaza con el Common Deeds, de forma que todos puedan estar informados de las condiciones de tu licencia. Si la misma es violada, ahora tienes las bases para defender tus derechos.