GINNA MARCELA TOVAR




INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS
  ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
      ASIGNATURA: INFORMÁTICA
          SEDE SECUNDARIA
             PUERTO ASÍS
                2013
CREATIVE COMMONS
   Es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a
    creadores para que sean quienes definan los términos en que sus
    obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué
    condiciones lo harán.


   Tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una
    serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de
    contenidos dentro del dominio público.


   Con la ayuda de la Licencia los autores en forma sencilla determinan
    el alcance de la protección de la obra que están Licenciando, así
    cuando alguien tiene acceso a una obra que incluye una Licencia CC
    sabe inmediatamente que es una obra que se puede como mínimo
    ‘reproducir’, que ella no está sujeta a ‘todos los derechos reservados’,
    que su autor ha decidido respecto de la misma aplicar ‘algunos
    derechos reservados’.
LICENCIAS
Ofrecer sus obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no
tengan derecho de autor. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a
terceras personas bajo ciertas condiciones.

Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y usen su obra.
Dichas condiciones se detallan a continuación:



                           Atribución: Esta opción permite a otros copiar,
                            distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo
                            patentado y todos los derivados del mismo.
                            Pero dando siempre testimonio de la autoría
                            del mismo.


                           No Comercial: Esta opción permite a otros
                            copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo
                            patentado y todos los derivados del mismo,
                            pero únicamente con propósitos no
                            comerciales.
   Sin derivar: Esta opción permite a otros
    copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo
    copias literales del trabajo patentado, no
    estando autorizado ningún tercero a realizar
    trabajos derivados del mismo.



   Compartir igual: Esta licencia permite a
    otros realizar trabajos derivados pero
    únicamente bajo una licencia idéntica. Este
    tipo de licencia, únicamente aplica a obras
    derivadas.
CON ESTAS CUATRO CONDICIONES COMBINADAS SE PUEDEN GENERAR LAS
SEIS LICENCIAS QUE SE PUEDEN ESCOGER:



                    Atribución: El material creado por usted puede
                     ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si
                     se muestra en los créditos.


                    Atribución – Sin Derivar: El material creado por
                     usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por
                     terceros si se muestra en los créditos. No se
                     pueden realizar obras derivadas.


                    Atribución – Sin Derivar – No comercial: El
                     material creado por usted puede ser
                     distribuido, copiado y exhibido por terceros si se
                     muestra en los créditos. No se puede obtener
                     ningún beneficio comercial. No se pueden realizar
                     obras derivadas.
   Atribución – No comercial: El material creado por
    usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por
    terceros si se muestra en los créditos. No se puede
    obtener ningún beneficio comercial.


   Atribución – No comercial – Compartir
    igual: El material creado por usted puede ser
    distribuido, copiado y exhibido por terceros si se
    muestra en los créditos. No se puede obtener ningún
    beneficio comercial y las obras derivadas tienen que
    estar bajo los mismos términos de licencia que el
    trabajo original.


   Atribución – Compartir igual: El material creado
    por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido
    por terceros si se muestra en los créditos. Las obras
    derivadas tienen que estar bajo los mismos términos
    de licencia que el trabajo original.

Creative commons ginna

  • 1.
    GINNA MARCELA TOVAR INSTITUCIÓNEDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: INFORMÁTICA SEDE SECUNDARIA PUERTO ASÍS 2013
  • 2.
    CREATIVE COMMONS  Es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.  Tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público.  Con la ayuda de la Licencia los autores en forma sencilla determinan el alcance de la protección de la obra que están Licenciando, así cuando alguien tiene acceso a una obra que incluye una Licencia CC sabe inmediatamente que es una obra que se puede como mínimo ‘reproducir’, que ella no está sujeta a ‘todos los derechos reservados’, que su autor ha decidido respecto de la misma aplicar ‘algunos derechos reservados’.
  • 3.
    LICENCIAS Ofrecer sus obrasbajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan derecho de autor. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y usen su obra. Dichas condiciones se detallan a continuación:  Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.  No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.
  • 4.
    Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.  Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.
  • 5.
    CON ESTAS CUATROCONDICIONES COMBINADAS SE PUEDEN GENERAR LAS SEIS LICENCIAS QUE SE PUEDEN ESCOGER:  Atribución: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.  Atribución – Sin Derivar: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.  Atribución – Sin Derivar – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.
  • 6.
    Atribución – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.  Atribución – No comercial – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.  Atribución – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.