LICENCIAS CREATIVE COMMONS
MARIA ARAGON RUIZ
DEFINICIÓN
 Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro fundada por
Lawrence Lessing, Profesor de Derecho en la Universidad de Stanford,.
 Ofrece modelos de licencias libres ya que permiten a los autores de
dichas obras depositarlas de forma libre en Internet.
 La finalidad de las licencias Creative Commons es compartir y
reutilizar las obras de creación bajo “ciertas condiciones”.
 Mediante el uso de las licencias Crative Commons, el autor autoriza el
uso de su obra, pero la obra continua estando protegida.
 Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”,
las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
CONDICIONES
 Reconocimiento
 Sin obra derivada
 No comercial
 Compartir igual
TIPOS
 Reconocimiento El autor permite copiar, reproducir,
distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar
obras derivadas (traducción, adaptación, etc.) y
hacer de ella un uso comercial, siempre y cuando se
cite y reconozca al autor original.
TIPOS
 Reconocimiento - Sin obra derivada El autor
permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar
públicamente la obra, y hacer de ella un uso
comercial siempre y cuando siempre y cuando se cite
y reconozca al autor original. No permite generar
obra derivada.
TIPOS
 Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial
El autor permite copiar, reproducir, distribuir,
comunicar públicamente la obra, siempre y cuando
siempre y cuando se cite y reconozca al autor
original. No permite generar obra derivada ni
utilizarla con finalidades comerciales.
TIPOS
 Reconocimiento - No comercial El autor permite
copiar, reproducir, distribuir, comunicar
públicamente la obra, y generar obras derivadas
siempre y cuando se cite y reconozca al autor
original. No se permite utilizar la obra con fines
comerciales.
TIPOS
 Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El autor
permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar
públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y
cuando se cite y reconozca al autor original. La distribución
de las obras derivadas deberá hacerse bajo una licencia del
mismo tipo. No se permite utilizar la obra con fines
comerciales.
TIPOS
 Reconocimiento - Compartir igual El autor permite
copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente
la obra, generar obras derivadas y hacer de ellas un uso
comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor
original. Se permite la distribución de las obras derivadas
pero única y exclusivamente con una licencia
del mismo tipo.
BIBLIOGRAFÍA
 Crai Biblioteca. (s.f.)Universidad Politécnica de
Cartagena. Recuperado el 2 de Marzo de 2015, de:
 http://www.bib.upct.es/licencias-creative-commons

Licencias creative commons

  • 1.
  • 2.
    DEFINICIÓN  Creative Commonses una organización sin ánimo de lucro fundada por Lawrence Lessing, Profesor de Derecho en la Universidad de Stanford,.  Ofrece modelos de licencias libres ya que permiten a los autores de dichas obras depositarlas de forma libre en Internet.  La finalidad de las licencias Creative Commons es compartir y reutilizar las obras de creación bajo “ciertas condiciones”.  Mediante el uso de las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida.  Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • 3.
    CONDICIONES  Reconocimiento  Sinobra derivada  No comercial  Compartir igual
  • 4.
    TIPOS  Reconocimiento Elautor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, realizar obras derivadas (traducción, adaptación, etc.) y hacer de ella un uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original.
  • 5.
    TIPOS  Reconocimiento -Sin obra derivada El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y hacer de ella un uso comercial siempre y cuando siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permite generar obra derivada.
  • 6.
    TIPOS  Reconocimiento -Sin obra derivada - No comercial El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, siempre y cuando siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permite generar obra derivada ni utilizarla con finalidades comerciales.
  • 7.
    TIPOS  Reconocimiento -No comercial El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.
  • 8.
    TIPOS  Reconocimiento -No comercial - Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. La distribución de las obras derivadas deberá hacerse bajo una licencia del mismo tipo. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.
  • 9.
    TIPOS  Reconocimiento -Compartir igual El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, generar obras derivadas y hacer de ellas un uso comercial, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. Se permite la distribución de las obras derivadas pero única y exclusivamente con una licencia del mismo tipo.
  • 10.
    BIBLIOGRAFÍA  Crai Biblioteca.(s.f.)Universidad Politécnica de Cartagena. Recuperado el 2 de Marzo de 2015, de:  http://www.bib.upct.es/licencias-creative-commons