MARCAJE DIGITAL DE OBRAS 
¿Cómo licencio mis Recursos Educativos Abiertos? 
Patricia Díaz Charquero
Marcaje digital de obras 
¿Porqué es conveniente marcar 
las obras digitalmente? 
● Porque pueden ser detectadas por los motores de búsqueda 
aumentando su visibilidad y posibilidad de reutilización. 
● Porque los repositorios de REA (como el HUB de cursos 
abiertos de la UdelaR) permiten el filtro de materiales por 
licencia. 
● Porque si no las marcamos puede perderse la licencia ante 
posteriores descargas y cargas en la web. 
● El rastreo mediante motores de búsqueda aumenta la 
posibilidad de cumplimiento de los términos de la licencia.
Marcaje digital de obras 
Dos tipos de marcaje de obras: 
Edición de la METADATA del objeto digital 
Marcaje automático en plataformas de contenido: 
PRESENTACIONES 
(entre otros): 
MATERIALES 
EDUCATIVOS: 
IMÁGENES: 
VIDEOS: 
AUDIO: 
DOCUMENTOS DE 
TEXTO 
(entre otros):
Marcaje digital de archivos en Moodle 
Cada vez que agrego un archivo en la Plataforma puedo colocarle la licencia deseada 
utilizando el Selector de Archivos
Marcaje digital de documentos en PDF: 
Edito el documento en Open Office o Libre Office 
Antes de exportar 
como PDF 
Ir a: 
Archivo / 
Propiedades 
No existe un campo específico 
para el licenciamiento pero 
puedo utilizar éste campo 
para colocar el nombre 
de la licencia que elegí.
Marcaje digital de documentos en PDF: 
Así se ven las propiedades del PDF 
No existe un campo específico 
para el licenciamiento pero 
puedo utilizar éste campo 
para colocar el nombre 
de la licencia que elegí.
Marcaje digital de audio: 
SE PUEDEN EDITAR MEDIANTE ETIQUETAS ID3 
Existen varios programas gratuitos que las editan: 
ID3 Editor (para mp3) por ejemplo
Marcaje digital de videos: 
Creative Commons pone a disposición frames para licenciar a nuestros videos en: 
https://wiki.creativecommons.org/CC_video_bumpers
Marcaje digital de obras 
¿Cómo licenciar mi trabajo? 
Creativecommons.org nos brinda información 
detallada sobre las diferentes formas de marcar 
nuestras creaciones en: 
https://wiki.creativecommons.org/Marking_your_work_with_a_CC_license
¡¡DESCARGÁ Y REUTILIZÁ ESTA PRESENTACIÓN!! 
Disponible en: 
http://es.slideshare.net/CreativeCommonsUruguay 
By: equipo de @CCUruguay

Marcaje digital de creaciones con creative commons

  • 1.
    MARCAJE DIGITAL DEOBRAS ¿Cómo licencio mis Recursos Educativos Abiertos? Patricia Díaz Charquero
  • 2.
    Marcaje digital deobras ¿Porqué es conveniente marcar las obras digitalmente? ● Porque pueden ser detectadas por los motores de búsqueda aumentando su visibilidad y posibilidad de reutilización. ● Porque los repositorios de REA (como el HUB de cursos abiertos de la UdelaR) permiten el filtro de materiales por licencia. ● Porque si no las marcamos puede perderse la licencia ante posteriores descargas y cargas en la web. ● El rastreo mediante motores de búsqueda aumenta la posibilidad de cumplimiento de los términos de la licencia.
  • 3.
    Marcaje digital deobras Dos tipos de marcaje de obras: Edición de la METADATA del objeto digital Marcaje automático en plataformas de contenido: PRESENTACIONES (entre otros): MATERIALES EDUCATIVOS: IMÁGENES: VIDEOS: AUDIO: DOCUMENTOS DE TEXTO (entre otros):
  • 4.
    Marcaje digital dearchivos en Moodle Cada vez que agrego un archivo en la Plataforma puedo colocarle la licencia deseada utilizando el Selector de Archivos
  • 5.
    Marcaje digital dedocumentos en PDF: Edito el documento en Open Office o Libre Office Antes de exportar como PDF Ir a: Archivo / Propiedades No existe un campo específico para el licenciamiento pero puedo utilizar éste campo para colocar el nombre de la licencia que elegí.
  • 6.
    Marcaje digital dedocumentos en PDF: Así se ven las propiedades del PDF No existe un campo específico para el licenciamiento pero puedo utilizar éste campo para colocar el nombre de la licencia que elegí.
  • 7.
    Marcaje digital deaudio: SE PUEDEN EDITAR MEDIANTE ETIQUETAS ID3 Existen varios programas gratuitos que las editan: ID3 Editor (para mp3) por ejemplo
  • 8.
    Marcaje digital devideos: Creative Commons pone a disposición frames para licenciar a nuestros videos en: https://wiki.creativecommons.org/CC_video_bumpers
  • 9.
    Marcaje digital deobras ¿Cómo licenciar mi trabajo? Creativecommons.org nos brinda información detallada sobre las diferentes formas de marcar nuestras creaciones en: https://wiki.creativecommons.org/Marking_your_work_with_a_CC_license
  • 10.
    ¡¡DESCARGÁ Y REUTILIZÁESTA PRESENTACIÓN!! Disponible en: http://es.slideshare.net/CreativeCommonsUruguay By: equipo de @CCUruguay