1-Creative Commons
2-¿Para qué se creó Creative Commons
?
3-¿Qué le diferencia del Copyright?
4-Licencias
5-¿Cómo se usa?
6-Pasos para establecer la licencia




ÍNDICE
●Creative Commons se traduce al español como: «bienes
comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos».


● Creative Commons es una organización sin ánimo de
lucro que quiere ayudar a los artistas a compartir sus
creaciones y escoger libremente qué derechos de propiedad
intelectual quiere ejercer sobre ellas.




ÍNDICE
● Con el tiempo muchos artistas se han dado cuenta de que tener el
derecho de copia absoluto de sus obras no les ayuda a la hora de
exponerlas, promocionarlas y distribuirlas a lo largo y ancho del
planeta. Medidas como la propiedad intelectual y el copyright, lejos
de ayudarles, han quedado obsoletas y ahogan su creatividad.

Con la intención de mejorar esa situación, en el 2001 el
estadounidense Lawrence Lessing desarrolló nuevas leyes y
herramientas informáticas para reducir esas barreras legales. Su
meta: crear un espacio que promueva, facilite y garantice el
intercambio colectivo de obras para dar alas a la creatividad.

ÍNDICE
●La diferencia entre el Copyright y el Creative Commons, es
que en esta última tú decides la protección que le quieres dar a
la información.




ÍNDICE
ÍNDICE

 ● Poner vuestras obras bajo una licencia Creative Commons no
 significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen
 algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
 Licencias:
                     Reconocimiento: En cualquier explotación
                     de la obra autorizada por la licencia hará
                     falta reconocer la autoría.


                    No Comercial : La explotación de la obra
                    queda limitada a usos no comerciales.


                    Sin obras derivadas: La autorización para
                    explotar la obra no incluye la transformación
                    para crear una obra derivada.

                    Compartir Igual: La explotación autorizada
                    incluye la creación de obras derivadas siempre que
                    mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
● El autor simplemente elige la licencia que desea adoptar, y al
publicarla en Internet, la identifica con el símbolo otorgado por CC y
adjunta la licencia. La licencia estará expresada en tres formas:

Common Deeds: es la explicación escrita e iconográfica de la licencia
a nivel “humano”.
Legal Code: también a nivel humano, es la lectura jurídica de la
licencia (código legal)
Digital Code: es el código a nivel tecnológico que pueden leer el
ordenador y los buscadores, pudiendo identificar que la obra está
licenciada y sus condiciones de uso.




  ÍNDICE
1 - Eliges la licencia. Cuando pinchas sobre “escoger una licencia” eres
llevado a una página donde se te hacen dos sencillas preguntas:
     A – ¿Permitir un uso comercial de la obra? Si / No
     B - ¿Permitir modificaciones de su obra? Si / Si con misma licencia / No
Y eso es todo, con esas respuestas ya determinas la licencia que deseas.
2 - Copias el código: En la página que sigue a tu elección de la licencia
tienes el código que deberás pegar en tu sitio.
3 - Pegas el código de CC dentro del código de tu sitio.




    ÍNDICE

Creative commons 2 rubén trapote

  • 2.
    1-Creative Commons 2-¿Para quése creó Creative Commons ? 3-¿Qué le diferencia del Copyright? 4-Licencias 5-¿Cómo se usa? 6-Pasos para establecer la licencia ÍNDICE
  • 3.
    ●Creative Commons setraduce al español como: «bienes comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos». ● Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que quiere ayudar a los artistas a compartir sus creaciones y escoger libremente qué derechos de propiedad intelectual quiere ejercer sobre ellas. ÍNDICE
  • 4.
    ● Con eltiempo muchos artistas se han dado cuenta de que tener el derecho de copia absoluto de sus obras no les ayuda a la hora de exponerlas, promocionarlas y distribuirlas a lo largo y ancho del planeta. Medidas como la propiedad intelectual y el copyright, lejos de ayudarles, han quedado obsoletas y ahogan su creatividad. Con la intención de mejorar esa situación, en el 2001 el estadounidense Lawrence Lessing desarrolló nuevas leyes y herramientas informáticas para reducir esas barreras legales. Su meta: crear un espacio que promueva, facilite y garantice el intercambio colectivo de obras para dar alas a la creatividad. ÍNDICE
  • 5.
    ●La diferencia entreel Copyright y el Creative Commons, es que en esta última tú decides la protección que le quieres dar a la información. ÍNDICE
  • 6.
    ÍNDICE ● Ponervuestras obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Licencias: Reconocimiento: En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No Comercial : La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas: La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Compartir Igual: La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
  • 7.
    ● El autorsimplemente elige la licencia que desea adoptar, y al publicarla en Internet, la identifica con el símbolo otorgado por CC y adjunta la licencia. La licencia estará expresada en tres formas: Common Deeds: es la explicación escrita e iconográfica de la licencia a nivel “humano”. Legal Code: también a nivel humano, es la lectura jurídica de la licencia (código legal) Digital Code: es el código a nivel tecnológico que pueden leer el ordenador y los buscadores, pudiendo identificar que la obra está licenciada y sus condiciones de uso. ÍNDICE
  • 8.
    1 - Eligesla licencia. Cuando pinchas sobre “escoger una licencia” eres llevado a una página donde se te hacen dos sencillas preguntas:      A – ¿Permitir un uso comercial de la obra? Si / No      B - ¿Permitir modificaciones de su obra? Si / Si con misma licencia / No Y eso es todo, con esas respuestas ya determinas la licencia que deseas. 2 - Copias el código: En la página que sigue a tu elección de la licencia tienes el código que deberás pegar en tu sitio. 3 - Pegas el código de CC dentro del código de tu sitio. ÍNDICE