Álvaro Palacios Lafuente
 Creative Commons (CC) es una organización no
  gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes
  para ayudar a reducir las barreras legales de la
  creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas
  tecnologías.
                               Creative Commons fue
                              fundada por Lawrence
                              Lessig en el año 2001
                              que le permite a
                              cualquier persona
                              obtener una licencia para
                              publicar en Internet.
¿Con qué objetivo nace Creative Commons?

 Con el tiempo muchos artistas se
  han dado cuenta de que tener el
  derecho de copia absoluto de sus
  obras no les ayuda a la hora de
  exponerlas, promocionarlas y
  distribuirlas a lo largo y ancho del
  planeta. Medidas como la
  propiedad intelectual y el
  copyright, lejos de ayudarles, han
  quedado obsoletas y ahogan su
  creatividad.


 Con la intención de mejorar esa situación, en el 2001 el
estadounidense Lawrence Lessing desarrolló nuevas leyes y
herramientas informáticas para reducir esas barreras legales. Su
meta: crear un espacio que promueva, facilite y garantice el
intercambio colectivo de obras para dar alas a la creatividad.
Como se crea
¿Como obtener una licencia Creative Commons para mi Web o Blog?

Primero que todo entramos a la dirección: http://creativecommons.org/choose/
En esta pantalla podemos seleccionar las características que tendrá nuestra licencia.

Seleccionamos las opciones de acuerdo al tipo de licencia que buscamos obtener.
Cualquiera de las capturas o imágenes de los artículos, se pueden ampliar haciendo
    click en la respectiva imagen.
La primera pregunta ¿Quiere permitir usos comerciales de su obra?, se refiere a si
    se da derecho a que nuestra obra tenga fines comerciales y lucrativos.
La segunda pregunta ¿Quiere permitir modificaciones de su obra?, se refiere a si se
    da derecho a modificar nuestra obra o no, si se selecciona “Si” permite
    especificar que se comparta de la misma manera.
Por ultimo seleccionamos la jurisdicción de la licencia, es decir el lugar donde esta.
Ahora completamos la información en “Additional Information”.
Additional Information
 En el primer campo: ¿Cual es el formato de su obra?, el título de la obra que
   está licenciando.

 En el segundo campo: Attribute work to name, el nombre que los usuarios
   deberán citar como reconocimiento. Por ejemplo el nombre del autor de la obra.

 En el tercer campo: Attribute work to URL, la URL que los usuarios deberán
   enlazar. Por ejemplo, la página de la obra en el sitio web del autor.

 En el cuarto campo: URL fuente de la obra, una obra de la cual se genera otra.

 En el quinto campo: More permissions URL, una URL donde los usuarios podrán
   encontrar información sobre cómo conseguir autorizaciones no concedidas con la
   licencia de CC.

Posteriormente nos muestra la licencia que se ha escogido.
Además permite escoger entre tres botones para insertar la licencia en nuestro sitio
    web.
En la parte inferior se encuentra el código html, este debemos insertarlo en el sitio
    para que los visitantes sepan como se aplican las licencias de nuestras obras.
Condiciones para la licencia
 Poner las obras bajo una licencia Creative Commons no significa
 que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos
 derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Son las
 siguientes:

 Reconocimiento (Attribution): En cualquier
   explotación de la obra autorizada por la licencia hará
   falta reconocer la autoría.

 No Comercial (Non commercial): La explotación de
   la obra queda limitada a usos no comerciales.

 Sin obras derivadas (No Derivate Works): La
   autorización para explotar la obra no incluye la
   transformación para crear una obra derivada.

 Compartir Igual (Share alike): La explotación
   autorizada incluye la creación de obras derivadas
   siempre que mantengan la misma licencia al ser
   divulgadas.
1. Reconocimiento (by): Se permite
cualquier explotación de la obra,
incluyendo una finalidad comercial,
así como la creación de obras
derivadas, la distribución de las
cuales también está permitida sin
ninguna restricción. Dejando claro
que tú eres el autor.


 2. Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se
 permite la generación de obras derivadas
 siempre que no se haga un uso comercial.
 Tampoco se puede utilizar la obra original
 con finalidades comerciales.
3. Reconocimiento - NoComercial – Compartir Igual (by-nc-sa): Tu obra
puede ser distribuida, copiada y exhibida, pero no pueden obtener ningún
beneficio económico. Pueden crear otras obras a partir de la tuya siempre
que lleven la misma licencia que tu obra original.




4. Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): Tu obra
puede ser distribuida, copiada y exhibida, pero no pueden obtener ningún
beneficio económico ni realizar otras obras a partir de la original.
5. Reconocimiento - CompartirIgual
 (by-sa): Se permite el uso comercial de
 la obra y de las posibles obras
 derivadas, la distribución de las cuales
 se debe hacer con una licencia igual a la
 que regula la obra original.




6. Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial
de la obra pero no la generación de obras derivadas.
 Completamente gratuita.

 Se obtiene en pocos minutos.

 Son menos restrictivas que las
del modelo copyright y permiten       Personalmente no creo que
al autor determinar el derecho       exista alguna.
que tiene los lectores sobre su
obra.

 Creative Commons permite
insertar el código de su licencia
en su sitio web con gran facilidad
gracias a una serie de
herramientas que posee.

Creative commons

  • 1.
  • 2.
     Creative Commons(CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías.  Creative Commons fue fundada por Lawrence Lessig en el año 2001 que le permite a cualquier persona obtener una licencia para publicar en Internet.
  • 3.
    ¿Con qué objetivonace Creative Commons?  Con el tiempo muchos artistas se han dado cuenta de que tener el derecho de copia absoluto de sus obras no les ayuda a la hora de exponerlas, promocionarlas y distribuirlas a lo largo y ancho del planeta. Medidas como la propiedad intelectual y el copyright, lejos de ayudarles, han quedado obsoletas y ahogan su creatividad.  Con la intención de mejorar esa situación, en el 2001 el estadounidense Lawrence Lessing desarrolló nuevas leyes y herramientas informáticas para reducir esas barreras legales. Su meta: crear un espacio que promueva, facilite y garantice el intercambio colectivo de obras para dar alas a la creatividad.
  • 4.
    Como se crea ¿Comoobtener una licencia Creative Commons para mi Web o Blog? Primero que todo entramos a la dirección: http://creativecommons.org/choose/ En esta pantalla podemos seleccionar las características que tendrá nuestra licencia. Seleccionamos las opciones de acuerdo al tipo de licencia que buscamos obtener. Cualquiera de las capturas o imágenes de los artículos, se pueden ampliar haciendo click en la respectiva imagen. La primera pregunta ¿Quiere permitir usos comerciales de su obra?, se refiere a si se da derecho a que nuestra obra tenga fines comerciales y lucrativos. La segunda pregunta ¿Quiere permitir modificaciones de su obra?, se refiere a si se da derecho a modificar nuestra obra o no, si se selecciona “Si” permite especificar que se comparta de la misma manera. Por ultimo seleccionamos la jurisdicción de la licencia, es decir el lugar donde esta. Ahora completamos la información en “Additional Information”.
  • 5.
    Additional Information  Enel primer campo: ¿Cual es el formato de su obra?, el título de la obra que está licenciando.  En el segundo campo: Attribute work to name, el nombre que los usuarios deberán citar como reconocimiento. Por ejemplo el nombre del autor de la obra.  En el tercer campo: Attribute work to URL, la URL que los usuarios deberán enlazar. Por ejemplo, la página de la obra en el sitio web del autor.  En el cuarto campo: URL fuente de la obra, una obra de la cual se genera otra.  En el quinto campo: More permissions URL, una URL donde los usuarios podrán encontrar información sobre cómo conseguir autorizaciones no concedidas con la licencia de CC. Posteriormente nos muestra la licencia que se ha escogido. Además permite escoger entre tres botones para insertar la licencia en nuestro sitio web. En la parte inferior se encuentra el código html, este debemos insertarlo en el sitio para que los visitantes sepan como se aplican las licencias de nuestras obras.
  • 6.
    Condiciones para lalicencia Poner las obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Son las siguientes:  Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.  No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.  Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.  Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
  • 7.
    1. Reconocimiento (by):Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Dejando claro que tú eres el autor. 2. Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
  • 8.
    3. Reconocimiento -NoComercial – Compartir Igual (by-nc-sa): Tu obra puede ser distribuida, copiada y exhibida, pero no pueden obtener ningún beneficio económico. Pueden crear otras obras a partir de la tuya siempre que lleven la misma licencia que tu obra original. 4. Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): Tu obra puede ser distribuida, copiada y exhibida, pero no pueden obtener ningún beneficio económico ni realizar otras obras a partir de la original.
  • 9.
    5. Reconocimiento -CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. 6. Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
  • 10.
     Completamente gratuita. Se obtiene en pocos minutos.  Son menos restrictivas que las del modelo copyright y permiten  Personalmente no creo que al autor determinar el derecho exista alguna. que tiene los lectores sobre su obra.  Creative Commons permite insertar el código de su licencia en su sitio web con gran facilidad gracias a una serie de herramientas que posee.