The

POWER
   OF
The

POWER
   OF
AGRADECIMIENTOS   Creative Commons desea agradecer las numerosas contribuciones de
                  los empleados, asesores, patrocinadores y seguidores responsables de la
                  producción de El poder de la apertura. Agradecemos muy especialmente a
                  las organizaciones, los artistas y los creadores que comparten no solo sus
                  obras con licencias CC sino también su tiempo y sus opiniones para que
                  aparezcan en este libro.

                  Visite el sitio en Internet http://thepowerofopen.org para descargar una
                  versión electrónica de El poder de la apertura o para informarse sobre la
                  forma de encargar copias impresas.




       CRÉDITOS   Text and layout © 2011 Creative Commons Corporation; photo credits
                  appear alongside images throughout the book.

                  Cover art © 2011 Naeema Zarif (http://naeemazarif.com). Created as a
                  special commission for this project.

                  This book uses two public domain fonts available via The League of
                  Moveable Type: League Gothic and Goudy Bookletter 1911. For more
                  information see http://www.theleagueofmoveabletype.com.

                  The double C in a circle, the words and logotype “Creative Commons,”
                  and the Creative Commons license buttons are trademarks of Creative
                  Commons. For more information, see http://creativecommons.org/policies.



                  A menos que se indique lo contrario, el contenido de El poder de la apertura
                  tiene una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons.
INTRODUCCIÓN
                                             El mundo ha experimentado una explosión de apertura. Desde artistas
                                             individuales que abren sus creaciones a la participación de otros, hasta
                                             gobiernos que exigen que las obras realizadas con nanciación pública quede
                                             a disposición del público, el espíritu y la práctica de compartir está cobrando
                                             velocidad y dando resultados.

                                             Creative Commons comenzó a ofrecer licencias para compartir contenidos
                                             abiertamente hace solo una década. En la actualidad más de 400 millones
                                             de obras con licencias CC se encuentran disponibles en internet, desde
                                             música y fotografías, hasta resultados de investigación y cursos universitarios
                                             completos. Creative Commons creó la infraestructura técnica y legal que
                                             permite el intercambio e caz de conocimiento, arte y datos por parte de
                                             individuos, organizaciones y gobiernos. Y lo que es más importante, millones
                                             de creadores han aprovechado esa infraestructura para compartir obras que
                                             enriquecen el procomún mundial de la humanidad.

                                             El poder de la apertura reúne las historias de esos creadores. Algunos son
                                             como ProPublica, una organización de noticias de investigación ganadora de
Catherine CASSERLY / CEO, CREATIVE COMMONS   dos premios Pulitzer que utiliza CC al mismo tiempo que cierra acuerdos con
                                             las empresas de medios más grandes del mundo. Otros, como el cineasta
                                             nómada Vincent Moon, usan las licencias CC como parte esencial de un
                                             estilo de vida de apertura en búsqueda de la creatividad. La diversidad de
                                             usos es tan amplia como la creatividad de las personas y las organizaciones
                                             que eligen abrir su contenido, arte e ideas al resto del mundo.

                                             Mientras miramos hacia el futuro, el campo de la apertura se acerca a una
                                             masa crítica de adopción que puede llevar a que la práctica de compartir se
                                             convierta en el estándar por defecto de las numerosas obras que en el pasado
                                             se encontraban disponibles únicamente en el marco de “todos los derechos
                                             reservados”. Más emocionante aún es la posibilidad de aumentar el bienestar
                                             mundial a partir de la utilización de las herramientas de Creative Commons
                                             y la importancia creciente de la apertura para el discurso de la cultura, la
                                             educación y las políticas innovadoras.

                                             Esperamos que El poder de la apertura le sirva de inspiración para que
Joi ITO / PRESIDENTE, CREATIVE COMMONS
                                             examine y adopte la práctica de las licencias abiertas con el n de que su
                                             contribución al procomún intelectual mundial ofrezca el mayor bene cio
                                             para todos.
                                                                                                                               Fotos: Joi by Mizuka / Catherine by Shanti DuPrez
“Nuestra visión es nada menos que hacer realidad todo el potencial de Internet -el
                                   acceso universal a la cultura, la educación y la investigación- para impulsar una
                                   nueva era de desarrollo, crecimiento y productividad.

                                   La idea del acceso universal a la investigación, la educación y la cultura es posible

                SOBRE              gracias a Internet, pero nuestros sistemas legales y sociales no siempre permiten que
                                   esa idea pueda hacerse realidad. El copyright fue creado mucho antes de la aparición




 CREATIVE
                                   de Internet, y puede hacer que sea muy difícil llevar a cabo legalmente acciones que
                                   damos por sentadas en la Red: copiar, pegar, editar la fuente y publicar en la Web.
                                   La con guración por defecto de la ley de derechos de autor requiere que todas estas
                                   acciones cuenten con autorización expresa, otorgada de antemano, si eres un artista,




COMMONS
                                   maestro, cientí co, bibliotecario, un responsable de la administración, o simplemente
                                   un usuario normal. Para lograr la visión de acceso universal, alguien tenía que
                                   proporcionar una infraestructura pública, gratuita y estandarizada que creara un
                                   equilibrio entre la realidad de Internet y la realidad de las leyes de copyright. Ese
                                   alguien es Creative Commons”.




  NUESTRA MISIÓN
 “Creative Commons desarrolla, apoya y administra la infraestructura
  legal y técnica que maximiza la creatividad digital, el intercambio y
  la innovación”.



    LO QUE
               “La infraestructura que ofrecemos consiste en un conjunto de licencias de derechos de autor y de
               herramientas que crean un equilibrio dentro del entorno tradicional de “todos los derechos reservados”
               propio de la ley de copyright.
OFRECEMOS      Nuestras herramientas dotan a todos, desde creadores individuales hasta grandes empresas e institucio-
               nes, de una manera simple y estandarizada de mantener sus derechos de autor mientras permiten ciertos
               usos de sus obras - una aproximación de “algunos derechos reservados” a los derechos de autor - lo que
               hace que su contenido creativo, educativo y cientí co sea inmediatamente más compatible con todo el
               potencial de Internet. La combinación de nuestras herramientas y nuestros usuarios es un gran procomún
               digital en aumento, un conjunto de contenidos que se pueden copiar, distribuir, editar, remezclar y
               servir de base para nuevas obras, y todo dentro de los límites de la ley de copyright. Hemos trabajado
               con expertos en derechos de autor en todo el mundo para asegurarnos de que nuestras licencias son
               jurídicamente sólidas, aplicables a escala mundial, y que responden a las necesidades de nuestros usuarios.

               Para aquellos creadores que deseen optar por ceder todos los derechos de autor por completo, y
               maximizar la interoperabilidad de los datos, Creative Commons también proporciona herramientas que
               permiten que las obras se puedan liberar tan directamente como sea posible en el dominio público.”
“Nuestra visión es nada menos que hacer realidad todo el potencial de
 Internet - el acceso universal a la cultura, la educación y la investigación -
 para impulsar una nueva era de desarrollo, crecimiento y productividad.”




   HACIA DÓNDE VAMOS
                                 En Creative Commons construimos infraestructura. Nuestros usuarios
                                 construyen el procomún por sí mismos. Estamos trabajando para aumentar
                                 la adopción de nuestras herramientas, para apoyar y escuchar a nuestros
                                 usuarios, y para servir como un agente de con anza en las infraestructuras
                                 comunes de interoperabilidad.




                 TU APOYO
                                 “Para lograr la visión de un Internet lleno de contenido de código abierto,
                                 donde los usuarios participen en una cultura, una educación y una ciencia
                                 innovadoras, dependemos del apoyo de nuestros usuarios y de quienes creen
                                 en el potencial de Internet. Estamos vivos y avanzamos gracias a la generosa
                                 ayuda de personas como tú. Difunde la voz acerca de CC a tus amigos y
                                 familia, y haz tu donación para ayudar a mantener Creative Commons como
                                 una organización sólida, duradera y estable. “Creative Commons es una
                                 corporación sin nes de lucro registrada en Massachusetts 501 (c) (3)”
“LICENCIAS
                       “Las licencias Creative Commons dotan a todos, desde creadores individuales
                       hasta grandes empresas e instituciones, de una manera simple y estandarizada de
                       ceder sus derechos de autor y obtener reconocimiento por sus obras creativas
                       mientras permiten a otros copiar, distribuir y hacer usos especí cos de la mismas.

   Creative Commons”
                       Quienes licencian sus obras disponen de una amplia gama de opciones para elegir
                       qué permisos conceder y qué usos permitir.

                       Las licencias Creative Commons incorporan un exclusivo e innovador diseño de
                       tres capas. La primera capa es el “código legal”, que consta de las herramientas
                       legales tradicionales que son aplicables en todo el mundo. Esto se complementa
                       con una explicación “legible para las personas” en un lenguaje accesible para la
                       mayoría de los creadores. La capa nal es una descripción “legible para las
                       máquinas” de modo que los sistemas de software, los motores de búsqueda y
                       otras tecnologías pueden entenderla y utilizarla para hacer más cómoda tanto la
                       búsqueda como la utilización de obras con licencias CC.

                       En conjunto, las tres capas de las licencias garantizan que el espectro de derechos
                       amparados por nuestras herramientas no sea algo comprensible solo para los
                       abogados. Es algo que los creadores de obras pueden entender, sus usuarios
                       pueden entender e incluso la propia Web puede entender”.




                       ‘Reconocimiento
                        CC BY’
                       Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, modi car y construir sobre tu
                       obra, incluso para usos comerciales, siempre y cuando se dé crédito a la creación
                       original. Esta es la más exible de las licencias ofrecidas. Recomendada para la
                       máxima difusión y uso de materiales sujetos a licencias”.




                       ‘Reconocimiento - CompartirIgual
                        CC BY-SA’
                       Esta licencia permite a otros remezclar, modi car y construir sobre la propia obra,
                       incluso para nes comerciales, siempre y cuando se dé crédito y se licencien las
                       nuevas obras bajo los mismos términos. Esta licencia se compara a menudo con las
                       licencias de software libre y de código abierto “copyleft”. Todas las nuevas obras
                       que se basen en ésta deben llevar la misma licencia, por lo que cualquier obra
                       derivada también permitirá el uso comercial. Esta es la licencia usada por la
                       Wikipedia, y se recomienda para los materiales que se bene ciarían de incorporar
                       contenidos de Wikipedia y de proyectos con licencia similar



                       ‘Reconocimiento - SinObraDerivada
                        CC BY-ND’
                       Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y
                       cuando se distribuya sin cambios y de manera íntegra, y se te atribuya la autoría.
‘Reconocimiento - NoComercial
                                        CC BY-NC’
                                        Esta licencia permite a otros remezclar, modi car y construir sobre tus obras con
                                         nes no comerciales, y aunque sus nuevas obras también te deben reconocer como
                                        autor y no pueden tener nes comerciales, no están obligados a licenciar las obras
                                        derivadas en los mismos términos.


                                       ‘Reconocimiento - NoComercial -
                                        CompartirIgual
                                        CC BY-NC-SA’
                                        Esta licencia permite a otros remezclar, modi car y construir sobre tus obras con
                                         nes no comerciales, siempre y cuando se dé crédito y se licencien las nuevas
                                        creaciones en los mismos términos.


                                       ‘Reconocimiento - No comercial -
                                        Sin obras derivadas
                                        CC BY-NC-ND’
                                        Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, puesto que solo
                                        permite que otros puedan descargar tus obras y compartirlas con los demás, siempre
                                        y cuando se te dé crédito, sin que puedan cambiarlas de ninguna manera o utilizarlas
                                        con nes comerciales.

Creative Commons también ofrecen herramientas que funcionan con “todos los derechos concedidos” en el espacio de
dominio público. Nuestro herramienta CC0 permite a los licenciatarios a renunciar a todos los derechos y colocar la obra en el
dominio público, mientras que nuestra Marca de Dominio Público permite a cualquier usuario de la web “marcar” una obra
como perteneciente al dominio público.


                                       ‘Dedicación de dominio público - CC0’
                                        CC0 permite a los propietarios de contenidos sujetos a copyright renunciar a los
                                        intereses sobre los derechos de autor de sus obras y por lo tanto hacerlos disponibles
                                        de la manera más completa posible en el dominio público, de modo que otros pueden
                                        libremente aprovechar, mejorar y reutilizar las obras para cualquier propósito
                                        sin restricción alguna por derechos de autor. En contraste con las licencias Creative
                                        Commons que permiten a los titulares de copyright a elegir entre una serie de
                                        permisos, manteniendo sus derechos de autor, CC0 faculta a otra elección en
                                        conjunto - la posibilidad de ceder los derechos de autor y los derechos exclusivos
                                        que adquieren automáticamente los creadores.


                                       ‘Marca de Dominio Público - PDM’
                                        Marca de Dominio Público (PDM) es una herramienta que permite a las obras ya
                                        en el dominio público ser marcadas y etiquetadas de una manera que claramente
                                        comunica el estado de dominio público de la obra, favoreciendo que sean fácilmente
                                        reconocibles. El PDM no es un instrumento jurídico como CC0 o las licencias CC -
                                        solo puede ser utilizada para etiquetar un trabajo con información acerca de su
                                        condición de dominio público, pero no cambiar el estado actual de una obra bajo
                                        copyright. Sin embargo, al igual que CC0 y las licencias CC, PDM tiene una
                                        escritura de metadatos que es legible por las máquinas, permitiendo que las obras
                                        etiquetadas con PDM se pueda encontrar en Internet.
June Cohen

                                                                                                                    TED
Libertad para diseminar ideas
                                                                                         NEW YORK
                                                                                                                  TALKS
                                                                                                              “Este fantástico crecimiento
Las Charlas TED, que en la actualidad son un pilar del ecosistema de Internet, comenzaron como
                                                                                                               está impulsado en su
seminarios exclusivos a los que solo podía asistir un grupo selecto de personas. Cinco años después de         totalidad por la distribu-
publicar todas las Charlas TED bajo las licencias Creative Commons, más de 200 millones de personas
han experimentado el pensamiento innovador de los ponentes TED.                                                ción libre y gratuita, las
                                                                                                               licencias CC nos han
“Este fantástico crecimiento está impulsado en su totalidad por la distribución libre y gratuita”, reconoce
June Cohen, Productora Ejecutiva de TED Media. “Las licencias CC nos han permitido compartir de                permitido compartir de
formas que van más allá de lo que podríamos haber hecho por nuestra cuenta.”                                   formas que van más allá de
“Cuando decidimos abrir nuestra biblioteca, teníamos un sólo objetivo: diseminar ideas”, comenta               lo que podríamos haber
Cohen. “Cada decisión que tomamos se basó en ese objetivo. Creative Commons fue el medio más
e ciente para facilitar el crecimiento de nuestro producto y para terminar con las conversaciones sobre
                                                                                                               hecho por nuestra cuenta.”
lo que se podía hacer o no con nuestros vídeos.”

“La decisión de compartir en Internet fue muy discutida”, agrega Cohen. “Algunos temían que fuera a
arruinar nuestra empresa, que desalentara a quienes pagaban por nuestras conferencias y que recibiera
el rechazo de los ponentes.”

“El primer año después de lanzar gratuitamente los vídeos de nuestras charlas, incrementamos en un                                         MÁS INFO
50% el precio de la conferencia y vendimos todas las entradas en una semana con una lista de espera de                     http://www.ted.com/talks
1000 personas”, apunta Cohen. “No solo los ponentes presionan para que se publiquen las charlas lo más
pronto posible, sino que las personas que pagan por asistir a la conferencia están deseando compartir las
charlas que acaban de escuchar con familiares, amigos y colegas.”

Las charlas TED con la participación del médico y estadista sueco Hans Rosling y sus presentaciones
sobre países en desarrollo sirven de ejemplo de cómo las licencias CC pueden contribuir a popularizar
un tema. “Hans me comentó que publicar su primera charla TED en Internet tuvo mayor impacto
en su carrera que todo lo que había hecho anteriormente”, a rma Cohen. “Le abrió un mundo
completamente nuevo.”
                                                                                                                                               Foto: Ben Lucier




“Las consecuencias imprevistas fueron enormemente positivas” Cohen añade. “No es simplemente el
crecimiento, sino la forma en que nuestra audiencia mundial se ha transformado en un equipo mundial,
que adopta nuestra marca y promueve una mayor innovación. Una licencia Creative Commons da a
entender con claridad que uno se toma muy en serio la difusión de ideas.”
Jonathan
Imaginando un nuevo modelo para el fotógrafo profesional
                                                                                           LONDRES
                                                                                                          WORTH
                                                                                                         “No tenemos todas las
El trabajo del fotógrafo británico Jonathan Worth se exhibe en la Galería Nacional de Retratos de         respuestas, pero CC
Londres. Worth enseña fotografía en la Universidad de Coventry en el Reino Unido. Ha fotogra ado
a los actores Colin Firth, Rachel Hunter, Jude Law y Heath Ledger. Además, forma parte de un              me permite elegir a
grupo creciente de fotógrafos que experimentan con prácticas de trabajo sostenibles para los creadores
profesionales de imágenes en la era digital.
                                                                                                          mi gusto y me ayuda a
                                                                                                          sacar provecho de las
Al igual que todos los profesionales en activo, Worth solía pasar horas navegando en Internet para
proteger sus imágenes de ser robadas. Estaba harto de perder tanto tiempo buscando violaciones de         cosas que actúan en
sus derechos de autor. “Entonces me topé con el escritor de ciencia cción Cory Doctorow, quien
regalaba su libro y ganaba dinero con ello”, comenta Worth. “Una vez le fotogra é y le pregunté cómo
                                                                                                          mi contra.”
era el tema. Me propuso un experimento.”

Worth aceptó. Colocaron una licencia BY de Creative Commons sobre la imagen y compartieron
copias de alta resolución por Internet de manera gratuita, al mismo tiempo que vendían copias
 rmadas con diversos precios y niveles de exclusividad. “Las copias más caras se vendieron primero”,
añade Worth. “Aunque nadie había escuchado hablar de mí, pagaban sumas considerables por
mis fotos.”                                                                                                                           MÁS INFO
                                                                                                                  http://www.jonathanworth.com
Así Doctorow le dio a Worth una lección sobre su nueva forma de ver el mundo digital y los hábitos
digitales de la gente. “Ahora puedo comprender cómo aprovechar la fuerza de las personas mediante
el uso gratuito de mis imágenes”, a rma Worth. “Es como colocar un mensaje en una botella y poder
sacar provecho de la fuerza de las mareas que la mueven con su propio impulso.”

“Creative Commons me permite utilizar la arquitectura existente de una manera sencilla y hacer
frente a los hábitos de los nativos digitales con relación a los medios sociales”, explica Worth. “El
modo de la información es el mismo, pero el modo de distribución ha cambiado. No tenemos todas
las respuestas, pero CC me permite elegir a mi gusto y me ayuda a sacar provecho de las cosas que
                                                                                                                                           Foto: Gaviota Correa Worth




actúan en mi contra.”
Nina

Elogio de la Apertura
                                                                                    NUEVA YORK
                                                                                                         PALEY
                                                                                                         “Nunca gané más dinero
                                                                                                          que cuando comencé
“Estar del mismo lado que mis admiradores me produce una gran sensación”, comenta la neoyorkina
Nina Paley, cineasta, caricaturista y defensora de las licencias abiertas. Aunque muchos artistas han     a utilizar las licencias
dado la espalda a sus admiradores, Nina sólo ve bene cios para los artistas que comparten su trabajo.
Y sí, uno de los bene cios es el económico.                                                               Creative Commons
                                                                                                          BY-SA. Ocupo un lugar
La conversión de Paley a la apertura fue gradual. En su juventud, como caricaturista, la idea de crear
“propiedad intelectual” resultaba atractiva y recibía constante apoyo. “Todos me decían que los           más destacado. No gasto
derechos de autor otorgan protección y prestigio”, a rma Paley. “Imaginarse un mundo sin ellos era        nada en publicidad. Mis
una tarea casi imposible.”
                                                                                                          admiradores lo hacen
En el año 2008, el estreno de su película animada de producción propia Sita Sings the Blues se retrasó
por el coste prohibitivo de obtener licencias para varias canciones de hace 80 años de una cantante
                                                                                                          por mí y compran mis
poco conocida llamada Annette Hanshaw. Paley recuerda: “Cuando mi película todavía era ilegal y           productos de merchandis-
se desangraba nancieramente por el coste legal y de licencias, dije en broma que si la película fuera
gratuita podría vender camisetas”. La idea perduró y Paley investigó la forma en que algunas personas
                                                                                                          ing. Compartir me ha
liberan software gratuito y ganan dinero al mismo tiempo. “Me di cuenta de que es de los productos        dado notoriedad.”
de merchandising y del apoyo voluntario de donde viene el dinero”, dice Paley.

Finalmente, Sita canta blues fue estrenada y ganó los elogios de críticos de cine como Roger Eber,
entre otros. Se encuentra disponible para su descarga gratuita bajo una licencia de Creative Commons
BY-SA; además se encuentra a la venta en DVD y disponible para su exhibición en cines a través de
otros distribuidores. La película ha sido vista millones de veces en todo el mundo a través de
archive.org, youtube y numerosos sitios de descarga de torrents.                                                                    MÁS INFO
Paley se muestra en desacuerdo con el modo de utilizar el dinero para valorar el arte. “Cuando
                                                                                                                     http://www.ninapaley.com
un artista se encuentra en la bancarrota, comienzas a pensar que tiene que ver con el valor de su
trabajo, y no es así”, a rma Paley. “También he visto artistas que se niegan a crear a menos que sean
remunerados por ello”. Para Paley, es justo lo contrario: “Nunca gané más dinero que cuando comencé
a utilizar las licencias Creative Commons BY-SA. Ocupo un lugar más destacado. No gasto nada en
publicidad. Mis admiradores lo hacen por mí y compran mis productos de merchandising. Compartir
me ha dado notoriedad.”
                                                                                                                                          Foto: Ian Akin
Richard Tofel y Scott Klein


Escribir las noticias compartiendo la historia                                       PROPUBLICA
                                                                                      NUEVA YORK              “No estamos construy-
La organización de noticias de investigación ProPublica, ganadora de dos premios Pulitzer, comenzó a           endo una biblioteca
funcionar en 2007 con la clara misión de buscar noticias que causaran impacto. Según el Gerente
General Richard Tofel, “sabíamos que cuantas más personas vieran nuestras noticias más bene cioso              de derechos de autor.
sería y mejor podríamos cumplir con nuestra misión”. Lo que no tenían tan claro era cómo permitir
que otros pudieran redifundir su trabajo con facilidad.
                                                                                                               Tenemos una cultura
                                                                                                               de compartir y CC
“Dos de nuestros primeros empleados conocían Creative Commons y lo recomendaron como el mejor
medio para alcanzar nuestro objetivo de compartir”, recuerda Tofel. “Ha funcionado muy bien,                   forma parte de ello en
ahorrándonos una enorme cantidad de tiempo.”
                                                                                                               gran medida.”
Scott Klein, Editor de Aplicaciones de Noticias de Prepublica, fue uno de los primeros promotores de
CC. “Nuestro sitio en Internet es nuestra plataforma”, a rma Klein. “No nos preocupa compartir
nuestras historias si contribuye a darles impacto”. Las licencias Creative Commons permiten que otras
personas vuelvan a publicar los artículos de ProPublica sin necesidad de negociación alguna. “De no ser
así, tendrían que llamar y preguntar por el artículo, y nosotros tendríamos que explicar los usos”, dice
Klein. “Resultaría demasiado engorroso.”
                                                                                                                                         MÁS INFO
Como una de las mayores salas de redacción de periodismo de investigación en los Estados Unidos,                          http://www.propublica.org
ProPublica ha obtenido un constante éxito de in uencia sobre los temas investigados. Mediante la
colaboración con grandes organizaciones nacionales de noticias, ProPublica dejó al descubierto los
profundos errores en la certi cación de enfermeras en California y dirigió la atención hacia los tiroteos
protagonizados por o ciales de policía en Nueva Orleans después del huracán Katrina. Un artículo
conjunto con la revista Time sobre la determinación de prioridades en los hospitales de Nueva Orleans
en los días posteriores al huracán Katrina recibió el premio Pulitzer al periodismo de investigación.
Más recientemente, los periodistas de ProPublica Jesse Eisinger y Jake Bernstein ganaron el premio
Pulitzer 2011 al mejor informe de asuntos de interés nacional por su cobertura de la industria nanciera.
                                                                                                                                               Fotos: Lars Klove / ProPublica




“No consideramos la información como un objeto de valor; lo que importa es su impacto”, a rma
Klein. “No estamos construyendo una biblioteca de derechos de autor. Tenemos una cultura de
compartir y CC forma parte de ello en gran medida”.

Tofel lo con rma. “Creative Commons nos ayuda a difundir las noticias, lo cual aumenta la cantidad
de lectores e intensi ca el impacto de cada historia”, añade. “Además nos ayuda a crear conciencia
sobre quiénes somos, y eso bene cia tanto a la historia individual como al futuro de ProPublica”.
Una canasta de agradables sorpresas
                                                      NUEVA GALES DEL SUR, AUSTRALIA
                                                                                                           YUNYU
                                                                                                           “Me gustaría que se
Para la música y compositora australiana Yunyu, la mezcla de medios es un hecho natural. Compartir
                                                                                                            produzca una conversación
el trabajo con otros artistas y sus admiradores no es uno de sus temores, sino una extensión                al respecto con la industria
productiva de su proceso creativo.
                                                                                                            para ver cómo podemos
Yunyu publicó con licencias abiertas para un exitoso proyecto de colaboración con la escritora de           hacer que el espíritu de
ciencia cción Marianne de Pierres, para quien escribió y grabó una canción como acompañamiento
de una novela para jóvenes adultos. “La publicidad relacionada con mi lanzamiento de la música              Creative Commons
gratis bajo una licencia de Creative Commons nos unió en el espíritu del arte”, comenta Yunyu.              avance.”
En un principio, la decisión de utilizar licencias CC formó parte de una exploración musical.
“Principalmente quería ver lo que se podía hacer con mi música y adónde podía llegar”, a rma
Yunyu. “Me preguntaba que haría la gente con ella si la liberaba”.

“No sabía qué esperar, pero lo que recibí fue una canasta llena de sorpresas agradables” agrega.
Los admiradores comenzaron a producir sus vídeos de las canciones de Yunyu y a publicarlos en
YouTube. Una joven de Detroit utilizó la letra de una canción para crear un retrato que terminó                                         MÁS INFO
publicado en un sitio popular dedicado a la ciencia cción. Una banda francesa integrada por                              http://www.yunyu.com.au
mujeres ha grabado una de sus canciones y diseñadores de videojuegos han mostrado interés en
obtener la licencia de su música.

“Desde la perspectiva de un compositor, resulta difícil hablar de licencias abiertas con la industria de
la música, la cual aún tiene reticencias por el signi cado y las repercusiones de las licencias Creative
Commons. Me gustaría que se produzca una conversación al respecto con la industria para ver cómo
podemos hacer que el espíritu de Creative Commons avance”, comenta. “Intentar controlar cómo tus
obras son interpretadas y disfrutadas sin que haya intención comercial se parece mucho a intentar
matar una hidra. Vas a fracasar estrepitosamente.”

Yunyu añade: “Los artistas necesitan alguna protección básica y una retribución por el uso comercial
de su música, pero sinceramente no puedo concebir la necesidad de protección adicional. No
comprendo que se persiga a un admirador que disfruta de tu trabajo tanto como para compartirlo y
mezclarlo. No me parece que tenga sentido.”
                                                                                                                                             Foto: Simon Chiu (Photoshop by Yunyu)
DJ
Mezclando música por el mundo
                                                                          BERLÍN + LONDRES
                                                                                                        VADIM
                                                                                                        “La música es una conver-
                                                                                                         sación entre creadores y su
DJ Vadim, quien nació en Leningrado y creció en Londres, se ha convertido en una referencia de la
música electrónica y del hip-hop alrededor del mundo. Ha trabajado como productor y ha participado       público, cada uno aporta
en espectáculos junto a artistas legendarios como Stevie Wonder, The Roots, Prince and Public
Enemy. Además, Vadim ha lanzado varios álbumes propios bajo distintos pseudónimos.                       sus propias experiencias a
                                                                                                         esta fusión.”
En la búsqueda de inspiración y nuevos talentos, Vadim utiliza ccMixter, una comunidad dedicada a
la remezcla musical, para permitir que otros productores descarguen sus pistas bajo licencia Creative
Commons y las reediten a su gusto.

Tres mil personas han descargado las propuestas de Vadim en ccMixter y han creado más de 500
nuevas mezclas. Según Ben Dawson, quien trabaja para la compañía discográ ca de DJ Vadim
denominada Organically Grown Sounds (OGS), “las personas subían sus mezclas y luego las
                                                                                                                                    MÁS INFO
compartían con sus amigos, lo cual hizo que la música recibiera más atención. Esta es una forma
excelente de involucrar a la gente en la música y de agregarle emoción, corazón y alma en lugar de                    http://www.djvadim.com
limitarse a escucharla en la radio”.

“Vadim viaja constantemente por todo el mundo, colaborando y hablando con cantantes, músicos y
otros disc-jockeys, e intercambiando impresiones”, dice Dawson. “Actualmente Internet nos brinda
un medio para hacerlo de muchas formas, ya sea mediante ccMixter u otras excelentes plataformas
de música”.

Según Vadim, esta clase de colaboración es fundamental. “OGS tiene que ver con la colaboración y
con escribir canciones con personas que conocemos en nuestros viajes por el mundo. La música es una
conversación entre creadores y su público, cada uno aporta sus propias experiencias a esta fusión”.



                                                                                                                                         Foto: Paz Dean
Solana Larsen

                                                                                                         GLOBAL
Difundiendo las noticias
                                 PAÍSES BAJOS, CON FILIALES EN TODO EL MUNDO
                                                                                                         VOICES
                                                                                                         “Creative Commons
Con frecuencia, los grandes medios de comunicación no llegan a brindar información detallada sobre        nos da la libertad de
los acontecimientos internacionales; los bloggers locales y los periodistas ciudadanos suelen estar
mejor integrados en las comunidades sobre las que escriben. Global Voices es una organización sin         facilitar traducciones
  nes de lucro creada por la periodista Rebecca MacKinnon que ofrece una plataforma para que 350
editores, autores voluntarios y traductores de todo el mundo aporten noticias de sus comunidades en
                                                                                                          a más de una docena
un único lugar. Estos periodistas brindan cobertura detallada y al instante de todos los hechos, desde    de lenguas cada día.”
el terremoto en Haití hasta las protestas en Irán. Todo el contenido tiene una licencia BY de Creative
Commons para que se pueda traducir y hacer llegar la información con libertad a aquellas personas
que desean conocer algo más que los impactos que ofrecen los telediarios de la noche.

Cuando las protestas contra el desempleo en Túnez causaron disturbios en diciembre del año pasado,
los colaboradores de Global Voices publicaron decenas de mensajes con detalles de los suicidios,
relatos de testigos presenciales de ciudadanos corrientes traducidos del árabe y mensajes en Twitter                                   MÁS INFO
que fueron noticia de última hora desde el lugar mucho antes de aparecer en otros medios. Gracias a
las licencias CC, los artículos de Global Voices fueron republicados en The New York Times,
                                                                                                                    http://globalvoicesonline.org
Reuters, AlterNet y Oprah Winfrey Network.

Global Voices es una organización virtual sin ánimo de lucro que opera sin o cinas, pero su impacto
se hace sentir de forma muy tangible en numerosos lugares. “Creative Commons nos da la libertad de
facilitar traducciones a más de una docena de lenguas cada día”, comenta Solana Larsen, Editora Jefe
de Global Voices. “Cada vez que nos encargan escribir un artículo para organizaciones sin ánimo de
lucro o incluso para los principales medios de comunicación, nos atenemos a nuestra cláusula CC y
eso nos permite republicar, traducir e iniciar conversaciones con el mundo”.
                                                                                                                                             Foto: Solana Larsen
PRATHAM
 Una pequeña editorial que marca la diferencia
                                                    BANGALORE + NUEVA DEHLI, INDIA
                                                                                             BOOKS       “En una organización
Pratham Books es una pequeña editorial sin ánimo de lucro en la India que tiene la simple pero
                                                                                                          pequeña como la nuestra,
ambiciosa misión de poner “un libro al alcance de cada niño”. Consciente de que era una “meta             el tiempo es un bien
enorme y audaz” pero imposible de alcanzar por sí misma, Pratham comenzó a compartir libros e
ilustraciones bajo licencias Creative Commons en Flickr y Scribd en el año 2008. Gautam John,             valioso y, en nuestro caso,
responsable de nuevos proyectos de Pratham, a rma: “Al ser una pequeña editorial, no contamos             las licencias Creative
con la capacidad para personalizar licencias cada vez que una persona interesada quiera utilizar
nuestro contenido de alguna manera. Las licencias Creative Commons nos han permitido interactuar          Commons nos han
con múltiples socios sin el coste relacionado con la negociación legal, y sin el tiempo y dinero que      ayudado a ahorrar tiempo,
requieren para seguir adelante”. En lugar de ello, Pratham Books simplemente envía un enlace a los
usuarios para que accedan a la descarga del libro y a la página de la licencia, lo que según John “no     dinero y esfuerzo”.
les lleva más de un minuto”.

El uso de las licencias CC ha dado como resultado una gran variedad de reutilizaciones y un aumento
en la participación de la comunidad. “Nuestras comunidades han creado multitud de trabajos
derivados, desde desarrollar aplicaciones para iPad y iPhone y llevar nuestras obras a ordenadores
OLPC hasta producir libros completamente nuevos basados en las ilustraciones existentes”, asegura
John. “Organizaciones e individuos han convertido nuestros libros en audiolibros, Braille y DAISY, lo                                MÁS INFO
cual ha permitido que personas con problemas de visión puedan acceder también a nuestros conteni-                      http://prathambooks.org
dos, algo que no hubiera sido posible sin las licencias Creative Commons. A nuestro entender, todos
los trabajos derivados han sido productos especí camente relacionados con nuestro modelo de licencia
Creative Commons. Sin esta licencia, no nos habríamos integrado con las comunidades debido al gasto
interno que se hubiera necesitado para sostener este ingente esfuerzo”.

Además, esto implica un aumento de la visibilidad para Pratham Books, lo cual facilita el
cumplimiento de la misión de la pequeña editorial. A medida que más comunidades reutilizan los
contenidos de Pratham, menos importancia tiene la participación directa de la organización. Al ceder
su material bajo licencia CC en Flickr y otras plataformas, Pratham Books garantiza el acceso a sus
libros sin importar lo que suceda con la organización. “En la actualidad nuestros libros se encuentran
almacenados en varios repositorios para que no exista un punto único sujeto a posibles fallos y no
dependa de la continuidad de nuestra existencia”, comenta John. “Esto le permite a las comunidades
utilizar nuestros contenidos y libros sin la necesidad de esperar nuestra autorización”.

Pratham Books puede destinar ese ahorro en recursos a aumentar su archivo de material bajo licencias
CC y a su plan de construir una nueva plataforma para su reutilización y remezcla. “En una
organización pequeña como la nuestra, el tiempo es un bien valioso y, en nuestro caso, las licencias
Creative Commons nos han ayudado a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo”.
                                                                                                                                          Foto: Pratham Books
Patrick McAndrew

                                                                                               OPEN
Subiendo la educación a Internet
                                                            MILTON KEYNES, REINO UNIDO
                                                                                          UNIVERSITY      “En un principio habíamos
La Open University del Reino Unido acepta alumnos de cualquier origen independientemente de
                                                                                                           asignado 100.000 libras
sus logros académicos o circunstancias sociales. Fue la primera universidad con éxito en el aprendizaje    para el pago de costes
a distancia y actualmente es una de las más grandes con más de 250 mil estudiantes en 40 países.
                                                                                                           legales en la redacción
En el año 2005, la Open University llevó la apertura un paso más adelante con una nueva web                de una licencia viable
llamada OpenLearn, permitiendo que el público tuviera acceso y permisos para reutilizar sus
materiales docentes bajo licencias Creative Commons. Al elegir las licencias CC en lugar de                para OpenLearn, pero
desarrollar su propio conjunto de permisos, la universidad ahorró una suma considerable de dinero            nalmente no gastamos
en honorarios de abogados.
                                                                                                           nada al adoptar las
“En un principio habíamos asignado 100.000 libras para el pago de costes legales en la redacción de
una licencia viable para OpenLearn, pero nalmente no gastamos nada al adoptar las licencias CC”,
                                                                                                           licencias CC”.
dice Patrick McAndrew, director adjunto de enseñanza y aprendizaje. Además, las licencias CC
ayudaron a disminuir los gastos en desarrollo de material de capacitación para los cursos y en
gestiones con proveedores externos. “La utilización de una licencia reconocida nos ayudó a apoyar
la participación de otros. Básicamente, pudimos dirigir a la gente a la información independiente de
CC en lugar de pedirles que adoptaran una licencia desarrollada por nosotros”.

Desde su creación, OpenLearn ha recibido más de dos millones de visitas y los materiales de estudio                                 MÁS INFO
de la Open University se han descargado más de 20 millones de veces en iTunes U, convirtiéndose                         http://www.open.ac.uk
en la universidad con mayor cantidad de descargas en el servicio de Apple.

CC ha permitido la reutilización del material de la universidad en distintas plataformas y la
localización de los contenidos, tales como las traducciones. “El poder de los recursos educativos
abiertos radica en su apertura”, apunta McAndrew. “Esto nos brinda una gran exibilidad de modo
que el material que lleguemos a publicar en el entorno OpenLearn basado en Moodle pueda ser
utilizado en WordPress, Slideshare, YouTube o cualquier otro medio. El material de OpenLearn se
puede exportar y transferir de diversas maneras en cuanto a tecnología y formato. No obstante, esa
traslación también requiere de una licencia que pueda ser interpretada y publicada junto con el
material. Eso es lo que CC nos aporta”.
                                                                                                                                         Foto: Chris Pegler
Zadi Diaz y
                                                                                                                      Steve Woolf


Abriendo la cultura pop
                                                                                  LOS ANGELES
                                                                                                        EPIC FU
                                                                                                        “Hemos contado con mez-
A partir del año 2006, Epic Fu empezó a ofrecer episodios semanales repletos de música divertida,
                                                                                                         clas que nos han brindado
arte y noticias culturales. Creative Commons formó parte del plan del conocido programa de vídeo en      material durante varios
Internet desde sus inicios. Los productores Zadi Diaz y Steve Woolf utilizan frecuentemente material
de música y vídeo con licencias CC en su web y todos los episodios se estrenan bajo una licencia         meses (...) Ha sido una
BY-NC-SA de Creative Commons.                                                                            forma increíble de
“Personalmente, mi episodio favorito fue Your Copyright Can Kiss My Ass (Tus derechos de                 involucrar a la audiencia
autor me importan un bledo)”, comenta Woolf. “El episodio trataba sobre la lentitud de los medios        para que nos apoye”.
tradicionales para adaptarse a la forma actual de difusión de los medios. Adoptamos una posición
muy rme sobre la extensión los derechos de autor en la mayor medida posible”.

Los seguidores aprovechan las licencias CC del show para subir y compartir episodios con sus amigos,
así como para realizar remezclas sobre lo que Diaz y Woolf utilizan para promocionar el programa.
“Hemos contado con mezclas que nos han brindado material durante varios meses y nos han evitado
tener que crear nuestra propia publicidad”, añade Woolf. “Ha sido una forma increíble de involucrar a
la audiencia para que nos apoye”.                                                                                                MÁS INFO
                                                                                                                         http://epicfu.com
                                                                                                                                      Fotos: Epic Fu
Frances Pinter

                                                                                        BLOOMSBURY
Publicar de forma abierta
                                                                                           LONDRES
                                                                                                        ACADEMIC
                                                                                                           “La preocupación de la
Las publicaciones académicas son tesoros ocultos de información, pero normalmente son difíciles de
                                                                                                            editoriales es que la
consultar y muy caras. Bloomsbury Academic, la lial académica del gigante editorial Bloomsbury              libre disponibilidad del
con sede en Londres, espera cambiar esta situación mediante la distribución de versiones electrónicas
gratuitas de sus publicaciones cientí cas para uso no comercial bajo licencias Creative Commons. La         contenido destruya las
web de la compañía permite que los usuarios busquen contenidos según la disciplina, el tema, el lugar       ventas de material impreso,
o la fecha junto a características adicionales como las clasi caciones por relevancia y las herramientas
para compartir en redes sociales.                                                                           pero nosotros pensamos
                                                                                                            que, en algunas clases de
Actualmente, Bloomsbury Academic ofrece diez títulos de diversas disciplinas bajo licencias CC,
entre ellos una serie llamada Science, Ethics, and Innovation editada por el ganador del premio             libros, lo gratuito estimula
Nobel Sir John Sulton. Las versiones gratuitas se encuentran disponibles a través de la red social de
publicación Scribd. La compañía sigue vendiendo copias impresas y otros contenidos electrónicos.
                                                                                                            lo impreso”.
“Para el arranque, necesitábamos alcanzar rápidamente una masa crítica como justi cación” comenta
France Pinter, editora en Bloosboury Academic. “La preocupación de la editoriales es que la libre
disponibilidad del contenido destruya las ventas de material impreso, pero nosotros pensamos que,
en algunas clases de libros, lo gratuito estimula lo impreso”.

                                                                                                                                           MÁS INFO
                                                                                                                  http://www.bloomsburyacademic.com
                                                                                                                                                Foto: David Owen
Dan Zaccagnino

                                                                                                         INDABA
Pistas sin fronteras
                                                                                    NUEVA YORK
                                                                                                          MUSIC
                                                                                                         “Hubo bastante resistencia
“Las personas han estado enviando temas musicales a través de las fronteras durante mucho tiempo”,
                                                                                                          al comienzo, pero le
comenta el guitarrista y compositor Dan Zaccagnino. “Queríamos que esto fuera posible en un               demostramos a los músicos
entorno organizado”.
                                                                                                          y a las compañías discográ-
Por tal razón, en febrero de 2007, Del y otros cuatro músicos lanzaron Indaba Music, una plataforma         cas que existen muchos
de colaboración para establecer redes de contacto a nivel mundial. Los miembros pueden subir sus
propios temas bajo licencias Creative Commons o utilizar archivos de audio de otros usuarios para         bene cios en el uso de
crear nuevas remezclas o colaborar en proyectos conjuntos. Una sección de “Oportunidades” enumera         las licencias CC”.
encargos gratuitos y de pago a los artistas para que aporten pistas a trabajos en curso.

Además, Indaba organiza concursos que promueven la experimentación con temas musicales de
artistas reconocidos como Peter Gabriel, Weezer, Snoop Dogg y Yo-Yo Ma. Las mezclas resultantes de
estos proyectos se encuentran disponibles al público bajo una licencia de reconocimiento, no comercial
y sin obras derivadas de Creative Commons (CC BY-NC-ND), lo cual permite que los trabajos de                                           MÁS INFO
cooperación entre artistas principiantes y consolidados se difundan ampliamente.                                     http://www.indabamusic.com
Los 540.000 usuarios de Indaba provenientes de 200 países han demostrado que la libertad puede
contribuir a aumentar la creatividad si se cuenta con las herramientas adecuadas. A nales de 2010, la
banda de rock alternativo Marcy Playground cedió todos los componentes de cada pista de su último
álbum, Leaving Wonderland... In a Fit of Rage, bajo una licencia Creative Commons, una maniobra
que produjo su ciente contenido para crear un segundo álbum -denominado Indaba Remixes from
Wonderland- con las mismas pistas mezcladas por los usuarios de Indaba. Para mantener el espíritu de
compartir y colaborar, todos los que han contribuido al álbum percibirán ingresos por los royalties.

“Hubo bastante resistencia al comienzo”, reconoce Zaccagnino, “pero le demostramos a los músicos y
a las compañías discográ cas que existen muchos bene cios en el uso de las licencias CC”.
                                                                                                                                            Foto: Jesse Chan-Norris
Curt

Satisfecho con Halfway, completamente abierto
                                                                                   LOS ANGELES
                                                                                                        SMITH
                                                                                                        “Para cualquier artista,
La banda de rock Tears for Fears llegó a la cima en los años 80, pasando rápidamente de ser favoritos
                                                                                                         CC representa una forma
en las radios universitarias al éxito masivo. El duo de Curt Smith y Roland Orzabal vendió 22            inteligente de trabajar
millones de álbumes y canciones como Shout y Everybody Wants to Rule the World se convirtieron
en himnos del rock con gran reconocimiento y popularidad.                                                ¿Por qué querría alguien
                                                                                                         dedicarse a demandar a
En la actualidad, su principal cantante y bajista Curt Smith utiliza las licencias Creative Commons
para distribuir su trabajo. En el año 2007, Smith lanzó Halfway, su álbum solista semiautobiográ co,     sus seguidores?”
con una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. “Sujetos a un completo copyright, nos veíamos
inundados de solicitudes de personas que pedían permiso para utilizar las canciones de Tears for
Fears”, recuerda Smith. “Ahora, mientras no ganen dinero con ello y me citen, pueden hacer lo que
quieran con el material sin preguntarme”.

Gracias a ello, Smith puede concentrarse en su especialidad: hacer música. Actualmente Smith se
                                                                                                                                     MÁS INFO
encuentra trabajando en una colección de temas con la duración de un disco y componiendo una                       http://curtsmithofficial.com
canción de cada vez para su descarga gratuita en formato MP3. Se trata verdaderamente de un álbum
de nuestra época: en lo que se denomina un proyecto de medios sociales, pues cada tema es una
colaboración con alguien que Smith ha conocido a través de Facebook o Twitter.

“Para cualquier artista, CC representa una forma inteligente de trabajar ¿Por qué querría alguien
dedicarse a demandar a sus seguidores? Estoy muy feliz de que la gente haga lo que quiera con mi
música. Quiero que sea escuchada”.
                                                                                                                                           Foto: Justine Ungaro
João Batista Ciaco


Abriendo las puertas a un nuevo diseño de automóviles                FIAT MIO
                                                                            SAO PAULO, BRASIL
En lugar de permitir que los diseñadores decidan el aspecto de su próximo prototipo de automóvil, la
empresa Fiat abrió una convocatoria pública de ideas. En poco más de un año, más de dos millones de
                                                                                                           “Estamos llevando la inter-
                                                                                                            acción a su máximo nivel y
                                                                                                            revolucionando nuestra
personas provenientes de 160 países visitaron la web de diseño del Mio y aportaron 10.000 ideas
únicas sobre aspectos clave como la propulsión, la seguridad, el diseño, los materiales y el entreten-      forma de pensar sobre
imiento. Todas las ideas fueron publicadas y puestas a disposición del resto del mundo bajo licencias       proyectos futuros”.
Creative Commons.

“Estamos llevando la interacción a su máximo nivel y revolucionando nuestra forma de pensar sobre
proyectos futuros para poder comprender sus necesidades y cambiar el modo tradicional de pensar de
la industria automovilística”, dice João Batista Ciaco, director de publicidad y marketing relacional de
la empresa Fiat.

El resultado de esta apertura y cooperación es un prototipo de coche único. El Mio es un vehículo del
                                                                                                                                      MÁS INFO
tamaño de un coche inteligente, con ruedas que giran 90 grados, parabrisas que se adaptan a distintas                     http://www.fiatmio.cc
condiciones climáticas y sistema de recuperación de energía cinética, eólica y solar. Dado que el
prototipo tiene una licencia Creative Commons, cualquiera puede incorporar estas ideas en su trabajo
futuro, desde artistas plásticos y diseñadores hasta compañías automovilísticas de la competencia.

Al igual que la mayoría de los prototipos de automóvil, el Mio posiblemente nunca entre en
producción, pero es probable que se incorporen las innovaciones y el rumbo sugerido en los próximos
diseños de Fiat. Además, gracias a la licencia CC, estas buenas ideas pueden extenderse libremente
por toda la industria automovilística.
                                                                                                                                           Foto: Kiko Ferrite
Vincent

Viviendo al estilo CC
                                                                                PARÍS, FRANCIA
El premiado cineasta Vincent Moon es una especie de nómada. No tiene hogar ni demasiadas
                                                                                                         MOON
                                                                                                         “Es como si viviera mi
                                                                                                          vida bajo una licencia
posesiones: tan solo algo de ropa, libros, unos pocos discos duros, equipo de grabación y un viejo
ordenador portátil. Pero Moon posee un talento incomparable para realizar películas musicales
                                                                                                          Creative Commons”.
de ensueño.

Todas las obras originales de Moon se estrenan bajo una licencia BY-NC-SA de Creative Commons,
de modo que cualquier persona puede compartirlas o remezclarlas siempre y cuando se otorgue el
debido reconocimiento y no se use para nes comerciales.

“Es como si viviera mi vida bajo una licencia Creative Commons”, comenta, poniendo énfasis en su                                      MÁS INFO
participación activa en la economía de compartir que CC contribuye a hacer posible. “Hago películas                 http://www.vincentmoon.com
a cambio de un lugar donde quedarme y algo de comida. Mis películas son un pretexto para conocer
personas, viajar y aprender; la cámara es mi herramienta social”.

Desde que comenzó con este estilo de vida hace dos años, la vida de este hombre de 31 años tomó la
dirección contraria al romance fallido que inicialmente le llevó a emprender el camino. Su película La
Faute Des Fleurs del año 2009 ganó el Premio de Sonido y Visión en el Festival Internacional de
Documentales de Copenhague y su serie Take Away Show, en la que documenta abiertamente a
músicos de todo el mundo, tiene un éxito enorme en YouTube.

En la actualidad, Moon se encuentra desarrollando un nuevo proyecto denominado Petite Planetes
que recopila grabaciones audiovisuales de sus viajes. “Estoy en una búsqueda alrededor del mundo
para intentar rede nir la posición del ‘creador’ en nuestra generación. La licencia CC es una parte
muy importante de todo esto”.
                                                                                                                                          Foto: Brantley Gutierrez
Dan

Llevando ideas al mundo
                                                                        SAN JOSÉ, CALIFORNIA
                                                                                                            GILLMOR
                                                                                                            “Pensé que el mayor riesgo
Cuando el periodista Dan Gillmor escribió Nosotros, el medio: periodismo de base por la gente y para
                                                                                                             consistía en no hacer
la gente en el año 2004, decidió publicar el libro en su totalidad bajo una licencia BY-NC-SA de             que las ideas circularan
Creative Commons. Gillmor creyó que el control exclusivo de los derechos de autor de su libro no era
lo más conveniente para sus intereses. “Pensé que el mayor riesgo consistía en no hacer que las ideas        por el mundo”.
circularan por el mundo”, comenta.

Por otra parte, Gillmor es un escritor prolí co de blogs y ha llegado a un acuerdo con el sitio de
noticias Salon.com para poder republicar sus mensajes bajo una licencia CC en su propio sitio una
semana después de que aparezcan en la revista. “Cuanta más gente comprenda lo que hace CC, más
personas reconocerán que, a diferencia de lo que opinan algunos, apoya considerablemente los
derechos de autor al rendir tributo a los fundadores por tener este tipo de sistema”.                                                   MÁS INFO
                                                                                                                           http://dangillmor.com
En diciembre de 2010, Gillmor publicó Mediactive, su segundo libro. La versión impresa se encuentra
disponible en Amazon por 14 dólares, pero al tener una licencia CC BY-NC-SA cualquier persona
puede descargar gratuitamente todo el contenido desde su sitio en Internet. En los tres primeros días
posteriores a su publicación, 1.500 personas descargaron el libro en su totalidad.

Gillmor dice que si CC no hubiera existido, probablemente tampoco Nosotros, el medio habría tenido
tanto éxito. “Dado que los diarios y las revistas en EE.UU. ignoraron el libro en un principio, se
puede decir con bastante certeza que todo habría desaparecido sin dejar rastro si no lo hubiera hecho
de esta forma”. Y a diferencia de lo que la gente pueda suponer, la distribución gratuita del libro le ha
supuesto a Gillmor un éxito nanciero. “Aún recibo cheques de royalties cada tres meses. No está mal
para un libro que se publicó hace seis años”.
                                                                                                                                            Foto: Joi Ito
Nicolás Alcalá

                                                                                                              RIOT
Primero la distribución, luego el beneficio
                                                                               MADRID, ESPAÑA
                                                                                                           CINEMA
                                                                                                           “Si no cuentan con el
Cuando la compañía cinematográ ca independiente española Riot Cinema Collective comenzó a
                                                                                                            dinero para exhibir la
trabajar en una película de ciencia cción llamada Cosmonauta, los responsables quisieron dar                película, pueden hacerlo
prioridad a ampliar la distribución por encima de la generación de bene cios económicos. Por esa
razón, el grupo liberó todos los aspectos del avance de la película bajo una licencia BY-SA de              con la versión de baja
Creative Commons.                                                                                           calidad para nes
Como resultado, Riot Cinema experimentó el potencial de liberar contenido bajo una licencia CC.             comerciales”.
Un seguidor envió una obra de arte original que acabó convirtiéndose en el a che o cial de la
película. Otra persona mezcló parte del texto y posteriormente se incorporó el material al guión
 nal. Un concurso de mezclas del avance ha recibido más de 90 propuestas de todo el mundo y Riot
Cinema Collective utiliza estas creaciones de sus admiradores para presentar Cosmonauta en
conferencias. Un proyecto de colaboración similar con el sitio de fotografías Lomography aportó
más de 400 fotos.
                                                                                                                                          MÁS INFO
                                                                                                                        http://www.riotcinema.com
Cuando se nalice, todos los materiales de la película se cederán bajo dos licencias CC distintas:
BY-SA-NC para la versión en alta resolución y BY-SA para la versión en baja resolución. “Suponemos
que si se trata de una sala de cine, una plataforma de contenidos a demanda, un periódico o una
cadena de televisión, necesitarán la versión en alta calidad y llegarán a un acuerdo con nosotros”, dice
el fundador Nicolás Alcalá. “Pero si se trata de un pequeño cineclub de a cionados o una sala de cine
en un país del tercer mundo y no cuentan con el dinero para exhibir la película, pueden hacerlo con la
versión de baja calidad para nes comerciales”.

Además, Alcalá ha notado los bene cios adicionales de lanzar la película bajo una licencia CC. “El
dueño de una compañía discográ ca de Berlín nos comentó que pensaba pedirle a algunas de sus
bandas que compongan una canción inspirada en Cosmonauta, ponerlas bajo una licencia CC y editar
                                                                                                                                              Foto: Riot Cinema Collective




una estupenda grabación en una unidad USB junto con productos de merchandising de la película.
Aunque es él quien hace la inversión, va a compartir las ganancias con nosotros”.
Scott Nickrenz

                                                                                                              MUSEO
                               ISABELLA STEWART
Música Clássica para as Massas          GARDNER
                                                                  BOSTON, MASSACHUSETTS                     “Cuando me enteré de
El Museo Isabella Stewart Gardner de Boston tiene más de cien años y posee más de 2.500 obras de
                                                                                                             la licencia Creative
arte, además de albergar uno de los movimientos más avanzados en la distribución de música clásica.          Commons, supe que era
Además de su enorme colección de arte, el museo cuenta con cientos de horas de actuaciones en vivo
almacenadas en CDs. Durante muchos años, nadie escuchó esta música. Por tal razón, en septiembre             algo que debíamos hacer,
de 2006, el conservador de música del museo Scott Nickrenz lanzó El Concierto, un podcast de                 liberar y compartir estas
música clásica. “Cuando me enteré de la licencia Creative Commons, supe que era algo que debíamos
hacer”, comenta Nickrenz. “Liberar y compartir estas grabaciones de alta calidad ha sido realmente           grabaciones de alta calidad
importante para nosotros desde el comienzo”.                                                                 ha sido realmente
El Concierto sale al aire durante 45 minutos cada dos semanas y, en gran medida, su éxito se debe a su       importante para nosotros
libre disponibilidad. “En las primeras seis semanas de existencia del podcast y de la biblioteca musical,
tuvimos más de 40.000 descargas desde 83 países, lo cual no tiene precedentes para un podcast de
                                                                                                             desde el comienzo”.
música clásica, y actualmente tenemos un promedio de 50.000 descargas mensuales”, dice Nickrenz.

Desde diciembre de 2010, El Concierto ha sido descargado más de 1.8 millones de veces por oyentes en
190 países, desde Azerbaiyán hasta Croacia. “El momento más memorable tal vez sea el contacto con
unas monjas en Filipinas que mantienen una emisora de radio sin ánimo de lucro. Gracias a CC
pueden compartir excelente música clásica desde el Museo Gardner con sus oyentes”.
                                                                                                                                          MÁS INFO
                                                                                                                      http://www.gardnermuseum.org
                                                                                                                                               Foto: Paula Robison
Kevin Lawver



 Narraciones colectivas
                                                                            WASHINGTON, D.C.
En 2007, Kevin Lawver, un arquitecto de sistemas en AOL, desarrolló Ficlet, un sitio sobre creación
                                                                                                          FICLY
                                                                                                          “Cuando comenzaron a
                                                                                                           examinar el sistema de
de historias bajo licencia CC en la plataforma de AOL. Al principio los abogados de AOL tuvieron           reconocimiento y compar-
dudas. “Cuando comenzaron a examinar el sistema de reconocimiento y compartir bajo la misma
licencia de Creative Commons (CC BY-SA), se dieron cuenta de que era perfecto y de que no                  tir bajo la misma licencia
requería otros términos de uso para el contenido más allá de simplemente mostrar conformidad con           de Creative Commons
esta licencia”.
                                                                                                           (CC BY-SA), se dieron
En Ficlet, cualquier persona podía contribuir a un proyecto de remezcla literaria, agregando precuelas     cuenta de que era perfecto
y secuelas a fragmentos narrativos cortos de 1024 bytes con licencia CC producidos por otros
usuarios. En algo menos de dos años, 12.000 usuarios escribieron 48.000 historias y el proyecto            y de que no requería otros
incluso llamó la atención de colaboradores reconocidos como el escritor John Scalzi y el actor Wil
Wheaton de la serie televisiva Star Trek: The Next Generation.
                                                                                                           términos de uso para el
                                                                                                           contenido más allá de
Pero en enero de 2009, AOL dio de baja Ficlet desechando todo el contenido que había sido generado
por los usuarios y almacenado en el sitio. Afortunadamente, gracias a que todo estaba bajo licencias
                                                                                                           simplemente mostrar
CC, Lawver pudo recuperar gran parte del material y republicarlo de forma legal en un nuevo sitio.         conformidad con esta
En la actualidad, Lawver cuenta con una nueva web para la creación literaria conocido como Ficly,
                                                                                                           licencia”.
con más de 21.000 historias bajo licencia CC escritas de manera conjunta por 3.000 usuarios. Desde
mayo de 2009, los usuarios de Ficly de todo el mundo han aportado nuevo contenido, y la página ha
recibido más de dos millones de visitantes. Uno de los usuarios tomó cientos de historias seleccionadas
por otros usuarios y ha publicado una compilación de Ficly por iniciativa propia. Lawver dice: “Amo
construir cosas que inspiren a otras personas a ser creativos”.

                                                                                                                                    MÁS INFO
                                                                                                                          http://www.ficly.com
                                                                                                                                          Foto: Ari Stiles
Heather LaGarde

Construyendo una colaboración saludable                                              INTRAHEALTH
                                                                            WASHINGTON, D.C.            “Utilizamos las fuente
Resulta difícil realizar un seguimiento de los trabajadores de la salud en las comunidades de África:
                                                                                                         abiertas como base porque
se están desplazando constantemente y la ausencia de un buen sistema de datos para controlar sus         maximiza la colaboración y
movimientos suele ser una fuente de caos. Es por ello que en el año 2009 IntraHealth International
lanzó IntraHealth Open, una iniciativa destinada a desarrollar tecnología de fuentes abiertas con el     aumenta la capacidad local.”
  n de apoyar las comunicaciones para y entre los profesionales sanitarios.

A través de este proyecto, los trabajadores comunitarios de servicios de salud podrán compartir
instrucciones mediante mensajes de texto, brindar capacitación y evaluación, y controlar
enfermedades y materiales médicos. Se controlará la disponibilidad de suministros por mensajes
de texto mediante un mapa central de datos conectado a los Ministerios de Salud y los doctores
podrán compartir consejos de salud cruzando las fronteras utilizando Google Health.                                                   MÁS INFO
                                                                                                                     http://www.intrahealth.org
“Esperamos lograr un híbrido de tecnología y salud global para que se creen avances tecnológicos con
mayor e ciencia, impacto e importancia a nivel local y para que estos se apliquen mejor en el mundo
real”, comenta Heather LaGarde, asesor de asociaciones de IntraHealth International. “Utilizamos las
fuente abiertas como base porque maximiza la colaboración y aumenta la capacidad local. Además,
permite compartir innovaciones con otras personas y adaptarlas a cada país con el mínimo apoyo por
parte de IntraHealth”.

Para anunciar el lanzamiento de este producto, IntraHealth se asoció con el cantante senegalés
ganador de un premio Grammy Youssou N'Dour y con otros artistas, entre ellos Nas, Duncan Sheik,
Toubab Krewe, DJ Equal, Peter Buck, Estelle y Beef Wellington, para crear versiones de la canción
Wake Up: It”s Africa Calling de N'Dour bajo una licencia Creative Commons. Un concurso posterior
para producir mezclas ha tenido como resultado más de 500 aportaciones de todo el mundo, las cuales
también se encuentran disponibles bajo licencias CC. Mediante la utilización de las herramientas de
Creative Commons, las canciones se han difundido libremente creando al mismo tiempo conciencia
sobre el proyecto IntraHealth y contribuyendo al apoyo de su misión.
                                                                                                                                           Foto: Heather LaGarde
Melinda Lee

                                                                                       UNCENSORED
Reescribiendo los derechos de las licencias comerciales                                  INTERVIEW
                                                                                      NUEVA YORK            “Queremos ver qué hacen
Cuando la fundadora de Uncensored Interview Melinda Lee se encontraba a cargo de los asuntos
                                                                                                             y tenerlo en cuenta en
legales y empresariales de los equipos internacionales y de nuevos medios de MTV Networks, se                nuestra estrategia de
dio cuenta de las oportunidades perdidas debido a que MTV no poseía los derechos sobre ciertos
contenidos. En la actualidad, Lee se dedica a obtener y otorgar derechos en Uncensored Interview,            producción”.
una empresa dedicada a las licencias y la producción de vídeo que ofrece entrevistas de artistas tanto
a admiradores como a productores.

UI ha realizado más de 1.000 entrevistas en 25.000 clips de vídeo con bandas y guras reconocidas,
entre ellas Henry Rollins, Margaret Cho, Juliette Lewis y Moby. La mayoría de estas piezas se
encuentran disponibles bajo reglas estándar de licencias y se venden sus derechos para ser utilizados
en programas de televisión, podcasts y publicidad. No obstante, en marzo de 2009, UI publicó 2.000                                          MÁS INFO
de estos vídeos bajo la licencia más permisiva de Creative Commons, CC-BY, la cual permite que                    http://www.uncensoredinterview.com
cualquier persona utilice el contenido para nes comerciales.

“Queremos ver qué se le ocurre a la gente”, dice Lee. “Queremos ver qué hacen y tenerlo en cuenta en
nuestra estrategia de producción”. Hasta el momento, la reutilización de estos vídeos consiste en el
montaje creativo de distintos per les de los artistas, lo que es fuente de inspiración para Lee de cara a
ser incorporado en su propia producción de contenidos.

El banco de imágenes Getty Images, conocido por su aplicación estricta de las leyes de propiedad
intelectual a su material, se ha asociado recientemente a UI. Algunos de los mismos clips de vídeo que
están bajo licencias CC-BY también se encuentran disponibles en la plataforma de Getty. Lee señala
que los dos servicios no son excluyentes. “Lo que nos importa es ampliar el contenido. Queremos tener
la posibilidad de asociarnos con tantas personas como sea posible”.

Uncensored Interview está creciendo más allá de las entrevistas a los músicos incluyendo ahora temas
como alimentación, deportes y escritores, y pretender seguir ofreciendo vídeos bajo licencias Creative
Commons. Lee asegura que “esto revoluciona el modelo de licencias” y apunta que CC ha ayudado a
disminuir la necesidad de su empresa de desperdiciar tiempo en obtener derechos básicos. Finalmente
agrega: “Además, signi ca menos trabajo para mí”.
                                                                                                                                                 Foto: Joi Ito
Pierre Gerard


Poniendo músicos en el mercado
                                                                                  LUXEMBURGO
                                                                                                        JAMENDO
                                                                                                         “Queremos que los músicos
Cuando el músico luxemburgués Sylvain Zimmer se dio cuenta de la falta de un medio legal adecuado
                                                                                                          consideren a las licencias
para compartir música en Internet, se decidió a crear uno. En el año 2004, Zimmer y dos socios            de Creative Commons,
fundaron Jamendo, un sitio único en Internet que permite a los músicos poner su obra a disposición de
cualquier persona que desee escucharla bajo licencias Creative Commons. La compañía usa un modelo         a Jamendo y a la idea de
de negocio freemium, que brinda todo el contenido de manera gratuita al público y cobra el acceso a       la música gratuita como
los derechos que no están permitidos por las licencias CC. Jamendo reparte las ganancias a medias con
los músicos.                                                                                              una alternativa real y
                                                                                                          bene ciosa para la
En la actualidad se pueden descargar más de 40.000 álbumes en Jamendo de forma gratuita y legal
con licencias Creative Commons. Cada día, los músicos suben cientos de nuevas pistas. Jamendo             distribución de música”.
cuenta con más de 5.000 usuarios en todo el mundo, muchos de ellos clientes comerciales que pagan
por las licencias para utilizar la música en películas, spots y programas de televisión.

Para algunos músicos los resultados han sido muy notables. El artista instrumental barcelonés Roger
Subirana Mata se unió a Jamendo en el año 2008. Desde ese momento, sus temas han sido escuchados
más de 600.000 veces y ha negociado más de 300 licencias con clientes comerciales. “Aunque pueda
parecer una contradicción, ceder mi música bajo una licencia Creative Commons ha hecho que sea                                       MÁS INFO
más comerciable y conocida que cuando se distribuía en el circuito tradicional”, escribió Mata en el                   http://www.jamendo.com
blog de Jamendo.

El cofundador de Jamendo, Pierre Gerard, asegura que Creative Commons es la base del éxito de la
compañía. “Queremos que los músicos consideren a las licencias de Creative Commons, a Jamendo y a
la idea de la música gratuita como una alternativa real y bene ciosa para la distribución de música”.
                                                                                                                                          Foto: Joi Ito
Mark “Frosty” McNeill


Desdibujando límites de manera creativa
                                                                LOS ANGELES, CALIFORNIA
                                                                                                        DUBLAB
                                                                                                        “Es una exploración
En esencia, Dublab es una cooperativa de radio sin ánimo de lucro en Internet, que ha encontrado su
                                                                                                         apasionante ver cómo
vocación como promotora de algunos proyectos de gran creatividad en la remezcla audiovisual. Por         se puede emprender
ejemplo, en agosto de 2008 Dublab y Creative Commons colaboraron en un proyecto denominado
Into In nity. Se invitó a artistas de todo el mundo a crear obras de arte en círculos de cartulina de    comercialmente con el
30 cm. o producir segmentos de audio de ocho segundos y enviarlos a un fondo de contenidos con           apoyo de material con
licencias Creative Commons. Estas propuestas formaron parte de Into In nity, una exhibición
mundial de arte que actualmente incluye las obras de más de 150 artistas visuales y 110 músicos          licencias CC”.
provenientes desde Portland hasta Berlín.

El proyecto ha sido especialmente popular en Japón. Un artista de la ciudad de Sapporo en el norte de
Japón seleccionó material del conjunto de propuestas para crear una raqueta de tenis de mesa con
sensores y controles audiovisuales que producen distintos sonidos cada vez que la raqueta golpea la
pelota. Una banda DJ de Tokio llamada Co ee and Cigarettes creó un espectáculo en vivo de 30
minutos utilizando los segmentos de audio de Into In nity, mientras que el VJ y cineasta DBKN creó                                MÁS INFO
nuevas secuencias visuales a partir del contenido de su show. Desde su lanzamiento en el verano de                       http://dublab.com
2009, la aplicación para iPhone y iPad de la versión japonesa CC de Into In nity se ha descargado
más de 60.000 veces. Como resultado, se han generado más de 18.000 remezclas utilizando 155 clips de
audio y grá cos a través de la aplicación.

El proyecto más reciente de Dublab es una película llamada Light from Los Angeles en la cual
participan 10 diferentes músicos y bandas que tocan material con licencias CC. Se lmará todo el
material mediante una pequeña cámara de juguete de baja resolución Superheadz Digital Harinezumi
que produce imágenes de aspecto onírico. El material lmado y la música estarán disponibles bajo
licencias CC, mientras que el libro y el DVD serán puestos a la venta. “Es una exploración apasion-
ante ver cómo se puede emprender comercialmente con el apoyo de material con licencias CC”,
comenta el cofundador de Dublab Mark “Frosty” McNeill.
                                                                                                                                      Foto: Nara Hernandez
Tiago


Tiago Serra y la cabeza de Radiohead
                                                                          LAMEGO, PORTUGAL
                                                                                                         SERRA
                                                                                                         “Siempre registro mi
En julio de 2008, Radiohead, la banda de rock alternativo ganadora de un premio Grammy, presentó
                                                                                                          proceso de trabajo con
un vídeo musical para la canción House of Cards. Su producción se realizó sin cámaras. En lugar de        fotos y vídeos porque
un vídeo tradicional, le pidieron al artista digital Aaron Koblin que produjera un conjunto de datos
de imágenes 3D que simularan provenir de un viejo televisor. La banda liberó la fuente de los datos       creo que es importante
visuales en Google Code bajo una licencia BY-NC-SA de Creative Commons.                                   compartirlo. Aprendí
El acceso al código fuente en abierto arrojó resultados inesperados. Tiago Serra, un diseñador de         mucho con otras personas
interacción portugués tomó el código, creó un conjunto de coordenadas mediante Blender y las utilizó      que hacen lo mismo
para imprimir una escultura de la cabeza de Thom Yorke en plástico ABS en una impresora 3D.
                                                                                                          y siento que debo
Serra, cofundador de un hackerspace en la ciudad de Coimbra y admirador de Radiohead y Koblin,
subió las fotos y un vídeo del proceso de fabricación a Flickr y Vimeo. Además, publicó el diseño 3D
                                                                                                          devolver algo”.
en Thingiverse, un sitio en Internet donde los usuarios comparten diseños digitales de objetos físicos
reales. De igual forma que el código de la información visual original tenía licencia CC BY-NC-SA,
así ocurrió también con el producto derivado de Serra.

En los dos años desde su primer experimento con la cabeza de Thom Yorke, Serra ha observado cómo
la gente juega con su obra. “Siempre registro mi proceso de trabajo con fotos y vídeos porque creo que
es importante compartirlo. Aprendí mucho con otras personas que hacen lo mismo y siento que debo                                      MÁS INFO
devolver algo”.                                                                                                      http://technofetishist.info
                                                                                                                                            Foto: Tiago Serra
Mohamed Nanabhay

Compartiendo contenidos para enriquecer la comprensión de las noticias internacionales
                                                                                    DOHA, QATAR
                                                                                                          AL JAZEERA
                                                                                                           “Una gran parte de adoptar
En el año 2009, Al Jazeera lanzó el primer repositorio en el mundo de grabaciones de vídeo con
                                                                                                            la cultura libre consiste
calidad profesional bajo una licencia Creative Commons. La cadena de noticias puso una selección de         en aceptar el hecho de que
grabaciones audiovisuales de libre disposición con una licencia CC BY para que los usuarios y otros
canales de televisión pudieran descargarlas, compartirlas, mezclarlas, subtitularlas e incluso retrans-     se renuncia al control a
mitirlas, con la única condición de que citaran a Al Jazeera como fuente del material.                      cambio de algo mayor.”
“Una gran parte de adoptar la cultura libre consiste en aceptar el hecho de que se renuncia al control
a cambio de algo mayor: el fortalecimiento de la comunidad de creadores”, dice Mohamed Nanabhay,
jefe de noticias en Internet de Al Jazeera en inglés. Poco tiempo después de que la cadena publicara
los primeros vídeos con licencia CC, “cosas maravillosas y sorprendentes” comenzaron a suceder.
“Educadores, cineastas, desarrolladores de videojuegos, agencias de ayuda y productores de vídeos
musicales utilizaron y remezclaron nuestras imágenes”, comenta Nanabhay.
                                                                                                                                        MÁS INFO
Los contenidos han demostrado su valor para otras personas, pero ¿qué ha signi cado su apertura                           http://cc.aljazeera.net
para Al Jazeera? Nanabhay indica que aumentar la disponibilidad y la capacidad de uso de los
contenidos de Al Jazeera ha incrementado su audiencia, especialmente en partes del mundo que
no pueden acceder a la programación de la cadena en la televisión. Los números han sido impresion-
antes. Según Nanabhay, el trá co en el repositorio CC de vídeos de Al Jazeera ha crecido en un
723 por ciento después de que las imágenes de la revuelta en Egipto fueran liberadas bajo licencia
Creative Commons.
                                                                                                                                             Foto: Joi Ito
Salman Khan

                                                                                           ACADEMIA
Dando clases al mundo
                                                           MOUNTAIN VIEW, CALIFORNIA
                                                                                               KHAN    “Si mañana me atropellara
En el año 2004 Salman Khan se encontraba administrando un fondo de inversión en Boston cuando
                                                                                                        un autobús, podría seguir
comenzó a dar clases virtuales a su prima de 12 años en Nueva Orleans a través de Yahoo! Doodle.        enseñando a un millón de
Como a su prima le gustaron los vídeos, decidió subirlos a YouTube para que otros pudieran aprender
con ellos. En los dos años siguientes, sus vídeos habían generado tanto interés en Internet que Khan    personas por año.
fundó una asociación sin ánimo de lucro, dejó su empleo y decidió dedicar todo su tiempo a producir
pequeños vídeos educativos.

Khan produjo personalmente todos los vídeos originales y los publicó bajo una licencia BY-NC-SA de
Creative Commons. Actualmente, la Academia Khan presenta más de 1.600 vídeos educativos que
enseñan de todo, desde química y algebra hasta las causas de la crisis de la vivienda, a más de un
millón de usuarios únicos por mes. Khan no es un educador profesional, pero el impacto de su                                        MÁS INFO
enseñanza trasciende las fronteras nacionales: el 40 % de su audiencia se encuentra en otros países.              http://www.khanacademy.org
La Academia Khan es una organización sin ánimo de lucro que se nancia principalmente mediante
donaciones y que triplica su crecimiento cada año. Una contribución reciente de la Fundación Bill y
Melinda Gates ha permitido ampliar la plantilla con seis empleados y que el apoyo explícito de Bill
Gates haya incrementado su notoriedad de manera considerable.

Khan aún recibe cartas diarias de alumnos de secundaria, jóvenes universitarios y adultos que
muestran su entusiasmo por las buenas cali caciones y los conocimientos que han obtenido a través
de las lecciones de la Academia Khan. Además, gracias a que es posible mezclar y compartir los
vídeos libremente, se están traduciendo a otros idiomas y algunas lecciones se están propagando
como un virus.

“En base a todas las mediciones que tenemos hasta el momento, los vídeos son indudablemente
mejores que la educación que muchos reciben en el aula”, comenta Khan. “Y lo más interesante es
que, si mañana me atropellara un autobús, podría seguir enseñando a un millón de personas por
año. Puedes aumentar tu in uencia en el presente y en el futuro, aún cuando no estés presente”.

Pero ¿qué hizo que un empleado bien pagado de un fondo de inversiones renunciara a su trabajo y
se dedicara exclusivamente a hacer vídeos para YouTube? “Un día recibí una carta de un alumno”,
                                                                                                                                         Foto: Salman Khan




comenta Khan. “Provenía de una familia en la que nadie se había graduado en la universidad y odiaba
las matemáticas. Entonces descubrió los vídeos de la Academia Khan y los estuvo consultando
durante todo el verano antes de su examen de recuperación; y nalmente contestó bien todas las
preguntas. Era algo sin precedentes en ese instituto y el alumno terminó convirtiéndose en un
estudiante modelo. Eso es lo que me motivó a dejar mi trabajo”.
Grace Choi

                                                                                        HUMAN RIGHTS
Cambiando el mundo con hechos
                                                                                         MUNDIAL
                                                                                                           WATCH
                                                                                                          “[Creative Commons] es un
Desde la década de 1980, Human Rights Watch ha sacado a la luz y denunciado violaciones de los             medio para divulgar
derechos humanos en todo el mundo a través de informes rigurosos y objetivos que son leídos por            nuestros informes de la
millones de personas. Los investigadores de esta organización no gubernamental pasan meses en
misiones de campo reuniendo la mayor información posible sobre abusos de derechos, ya sea la               manera más fácil posible”.
detención y tortura de sospechosos de actos terroristas en la India o la discriminación contra minorías
sexuales en Irán. “Ofrecemos versiones precisas de acontecimientos mundiales, sin el ltro de los
medios y de una manera imparcial, con el n de presionar a los gobiernos y a las organizaciones para
que tomen medidas de cambio”, explica Grace Choi, directora de publicaciones de HRW.

Todos los informes de HRW se encuentran disponibles en descarga gratuita bajo licencias BY-NC-ND
de Creative Commons. “Recibíamos solicitudes frecuentes de universidades y bibliotecas para usar                                   MÁS INFO
nuestro material”, dice Choi. “Pensamos que la utilización de Creative Commons constituía una                             http://www.hrw.org
buena forma de brindar un marco legal para permitirles que lo utilicen. Es un medio para divulgar
nuestros informes de la manera más fácil posible”.

HRW publica entre 90 y 100 informes al año y recientemente ha lanzado una aplicación para iPad que
ofrece el mismo contenido gratuitamente. La organización es un ejemplo de cómo provocar cambios
positivos reales en el mundo y su uso de las licencias CC constituye una parte esencial de su difusión
por partes del mundo donde no se pueden distribuir las copias impresas con facilidad.
                                                                                                                                        Foto: George Faulkner
Massimo Banzi


La apertura del hardware                                                                                   ARDUINO
Milán, Italia                                                                      MILÁN, ITALIA
En el año 2005, dos diseñadores de interacción llamados Massimo Banzi y David Cuartielles
                                                                                                            “Al colocar el sello Cre-
                                                                                                             ative Commons en el
decidieron intentar algo nuevo: tomaron una licencia BY-SA de Creative Commons y la aplicaron                diseño de los circuitos y la
al diseño de hardware. Su plataforma electrónica física de fuentes abiertas recibió el nombre de
Arduino. Se trata de un simple controlador con una placa de circuitos que integra interruptores y            composición de las placas,
sensores con facilidad: un sueño hecho realidad para los fanáticos del hardware casero a quienes les         pudimos transformar el
gusta construir cosas desde cero.
                                                                                                             diseño del hardware en
Durante los años posteriores, Massimo observó la aparición de un gran número de proyectos                    un elemento cultural sobre
creativos de gran éxito a partir de la plataforma Arduino, desde sintetizadores hasta ampli cadores
para guitarra y rooters telefónicos de voz sobre IP. Chris Anderson, el editor jefe de la revista Wired,     el cual la gente puede
comenzó un proyecto de aviones teledirigidos de fabricación casera que vuela aeronaves no tripuladas
construido en base a Arduino. Makerbot, una conocida impresora 3D de código abierto, fabricó su
                                                                                                             seguir creando,” asegura
diseño más resistente sobre el modelo base de Arduino.                                                       Banzi. “Más allá de lo
Dado que los diseños de circuito de Arduino tienen licencia CC BY-SA, de igual forma sucede con
                                                                                                             que nos suceda a nosotros,
sus productos derivados. Banzi ha vendido más de 208.000 placas Arduino y las ventas aumentan                el proyecto siempre
año tras año. Y gracias a que Arduino es de fuentes abiertas, el equipo no necesita ofrecer un gran
soporte técnico. “La gente está mejor predispuesta a ayudarnos y ser indulgentes”, comenta Banzi.
                                                                                                             sobrevivirá”.
“Es una buena reacción en cadena”.

En un principio, Banzi decidió abrir la fuente de las bases de Arduino cuando la escuela de diseño en
la que enseñaba se quedó sin nanciación. Ante la inminencia del apocalipsis, Banzi subió los                                            MÁS INFO
diagramas de su circuito a Berlios, una web alemana similar a Google Code, liberando el software                            http://www.arduino.cc
bajo una licencia GPU y el diseño del hardware bajo una licencia CC BY-SA. Actualmente, las
consecuencias de este acto trascienden el uso gratuito de un montón de dibujos.

“Al colocar el sello Creative Commons en el diseño de los circuitos y la composición de las
                                                                                                                                             Foto: David Cuartielles




placas, pudimos transformar el diseño del hardware en un elemento cultural sobre el cual la gente
puede seguir creando,” asegura Banzi. “Más allá de lo que nos suceda a nosotros, el proyecto
siempre sobrevivirá”.
James Patrick

Del archivo al lector
                                                                BOSTON, MASSACHUSETTS
                                                                                                           KELLY
                                                                                                        “Creative Commons es
James Patrick Kelly, el prestigioso escritor de ciencia cción ganador de los premios estadounidenses
                                                                                                         un medio para lograr que
Hugo y Nébula, se están planteando publicar cada capítulo de su próxima novela para jóvenes adultos      las historias que tengo el
como un podcast con licencia Creative Commons. Tiene sobradas razones para creer en esta
estrategia, a juzgar por el éxito de su novela anterior Burn.                                            orgullo de haber escrito
                                                                                                         salgan de la oscuridad
Antes de ganar el premio Nébula, Kelly publicaba su novela Burn con una pequeña editorial
tradicional mientras difundía un podcast en su web con la esperanza de aumentar su número de             de mi archivo y vean la
lectores. Fue entonces cuando descubrió las licencias CC.                                                luz bajo la mirada de
“Estaba regalando literatura en mi web mucho antes de los comienzos de Creative Commons. Así que         los lectores”.
cuando mi amigo Cory Doctorow me puso al tanto del trabajo de CC, sentí un gran alivio al saber
que no estaba solo en la creación de una nueva cultura digital y que ahora contaba con una base legal
que lo apoyaba”, comenta Kelly.

Después de que cientos de personas escucharan Burn con licencia CC en un número muy superior
a las que leyeron la novela, el podcast fue nominado para los Premios Nébula y se convirtió en la
primera publicación de ciencia cción con licencia CC en ganar un premio en el año 2007. Hubo                                         MÁS INFO
momentos en que el podcast fue tan solicitado que los servidores del sitio de Kelly se colapsaron:                     http://www.jimkelly.net
“Recuerdo que el número de descargas era superior a 15.000 ¿Habría recibido mi pequeña novela
este tipo de reconocimiento si no la hubiera ofrecido gratuitamente? No lo creo”.

En el fondo, el uso de licencias Creative Commons ha posicionado a Kelly en el mundo digital. “Creo
que los peores enemigos de los escritores en la actualidad no son las editoriales ni el plagio ni la
piratería. Mi enemigo, al menos, es la falta de reconocimiento. Creative Commons es un medio para
lograr que las historias que tengo el orgullo de haber escrito salgan de la oscuridad de mi archivo y
vean la luz bajo la mirada de los lectores. La reputación y el reconocimiento de un nombre son la
moneda de cambio de la nueva era digital”.
                                                                                                                                          Foto: James Patrick Kelly
Robin

Difusión es el nombre del juego
                                                             SAN FRANCISCO, CALIFORNIA
                                                                                                         SLOAN
                                                                                                         “La licencia CC represen-
Robin Sloan sabe que la vía tradicional para ser publicado está plagada de obstáculos, entre ellos la
                                                                                                          taba más que un permiso
falta de reconocimiento. Por tal razón, este escritor de novelas cortas y autor del blog cultural         pasivo, sobre todo la
Snarkmarket de San Francisco tomó un camino alternativo. Sloan nanció su primera novela corta
Annabel Scheme de forma colectiva solicitando donaciones en Kickstarter, un sitio en Internet que         consideré como una
ayuda a los artistas y a otros creadores a encontrar socios para sus proyectos.                           convocatoria activa a
Para aumentar el apoyo y que otras personas pudieran copiar y redistribuir su libro en formato físico     producir remezclas”.
y digital, Robin prometió publicar su libro bajo una licencia Creative Commons. Annabel Scheme
recaudó nalmente 10.000 dólares más que la meta que se había propuesto inicialmente y fue
seleccionada como el mejor proyecto Kickstarter del año 2009.

Sloan promueve activamente la producción de trabajos derivados por otras personas. “Quería que se
adueñaran de los personajes y del escenario, e hicieran algo creativo con ellos. La licencia CC
representaba más que un permiso pasivo, sobre todo la consideré como una convocatoria activa a                                       MÁS INFO
producir remezclas. Algo así como una luz que parpadea e indica ‘¡remezcle esto, por favor!’”                           http://robinsloan.com
Sloan alentó a sus seguidores a aprovechar la licencia permisiva del libro y producir las mezclas más
interesantes que pudieran concebir. El resultado fue una canción dedicada a Annabel Scheme y un
impresionante escenario de imágenes 3D de la ciudad alternativa de San Francisco en la que está
ambientada en la novela.

Sloan a rma que el desafío para realizar remezclas hubiera resultado más complicado sin Creative
Commons: “Hubiera tenido que destinar más tiempo a decidir cómo encuadrarlo y explicarlo.
Hubieran existido más preguntas del tipo 'pero entonces, cuando mezclo ¿a quién le pertenece?’"

Más que una licencia, CC le brinda a Robin una comunicación directa con “un grupo numeroso de
aliados potenciales”, personas creativas que continúan compartiendo el libro y sus remezclas con otras
personas. “Para un escritor en mi situación, la difusión es el tema central de la cuestión. Cada copia
adicional de mi obra que llega a una nueva persona por cualquier medio representa un bene cio”.
                                                                                                                                         Foto: Robin Sloan




La estrategia de Sloan parece tener éxito. “Annabel Scheme sigue aumentando su audiencia en
Internet”, dice Sloan. “Cada semana hay mensajes en Twitter sobre la novela y veo que más gente
descarga el documento en PDF ¡Y además compran la edición Kindle!”.
MARK PATTERSON

            BIBLIOTECA PÚBLICA DE
Pesquisa como Recurso Público CIENCIAS                         SAN FRANCISCO, CALIFORNIA                      “El acceso abierto ofrece el
La editorial de acceso abierto Biblioteca Pública de Ciencias (PLoS, en sus siglas en inglés) se enfrentó
                                                                                                               mayor impacto posible
a un arduo desafío al lanzar su primera publicación cientí ca denominada PLoS Biology en el año 2003.          para los nanciadores y
Los académicos no solo son juzgados por la calidad de su trabajo sino también por la publicación en la
cual aparece. Por tanto, es comprensible que los investigadores sean selectivos porque ponen en juego          los investigadores”.
su carrera profesional, sus oportunidades de nanciación y su reputación.

“Tuvimos muchas conversaciones con cientí cos que, aunque apoyaban la apertura, mostraban
inquietud acerca de nuestra falta de prestigio y reconocimiento en el mundo editorial en ese
momento”, recuerda Mark Patterson, director editorial de PLoS. “Debido a nuestros inicios como
organización promotora de la apertura, contamos con una base de seguidores de partida. Finalmente,
su energía prevaleció y pronto algunos investigadores dieron el salto y publicaron una parte consider-                                  MÁS INFO
able de su investigación en nuestra publicación abierta. Eso nos brindó los cimientos para llegar al                           http://www.plos.org
punto en el que nos encontramos actualmente: somos una fuente creciente y sostenible de investig-
ación de alta calidad y de acceso abierto que publica cientos de artículos al mes”.

El principio clave sobre el que se basan las publicaciones de acceso abierto es el impacto. “Nos
propusimos eliminar todas las barreras que impiden la reutilización de la investigación y la transfor-
mación de las fuentes bibliográ cas en un recurso para producir investigación adicional”, dice
Patterson. “El acceso abierto ofrece el mayor impacto posible para los nanciadores y los investigadores”.

Actualmente Patterson observa un movimiento muy fuerte en el campo editorial hacia el acceso
abierto. “Se crean más publicaciones de acceso abierto, se publican más contenidos y se desarrollan
nuevas políticas en las agencias de nanciación y dentro de las instituciones que impulsan el acceso
abierto”, a rma Patterson. “Hay sintonía entre todas las partes interesadas. El tema ahora es la rapidez
para hacerlo realidad”.

Las licencias Creative Commons han sido una parte integral del éxito de las publicaciones de acceso
abierto y PloS publica todas sus revistas con una licencia CC BY. “CC ha signi cado una señal fuerte
y consistente de que se puede utilizar la investigación publicada en abierto para hacer lo que uno quiera”,
añade Patterson. “Las licencias CC se han convertido en el estándar de referencia en las publicaciones
                                                                                                                                              Foto: Peter Searle




de acceso abierto porque han sido creadas por expertos y cuentan con una sólida base legal”.
Other Voices

                                          TESTIMONIOS
“Nos han ayudado a construir algo importante y valioso: el respaldo
 a una más importante y valiosa ecología de la creatividad que
 debería ser motivo de celebración para todos. Creative Commons
 será una parte mucho más grande de un futuro mucho más
 sostenible. Un mundo está empezando a reconocer la necesidad de
 la sensatez y el equilibrio. La gente está comenzando a practicarlo
 mediante nuestras herramientas”.

                                                     Lawrence LESSIG
                    CENTRO DE ÉTICA DE LA FUNDACIÓN EDMOND J. SAFRA
                   Miembro fundador del consejo de CREATIVE COMMONS
                                                                                      Foto: Joi Ito
“Creative Commons es un elemento fundamental en el
                                                                                avance hacia una nueva industria de la música y de los
                                                                                medios de comunicación; su administración de las licencias
                                                                                de contenidos y su concienciación sobre una cultura libre
                                                                                constituyen una importante tarea que apoyo por completo,
                                                                                y animo a otras personas a que también lo hagan”.
      “En Seed, creemos en el potencial único de la ciencia para
       mejorar el estado del mundo. En la actualidad, este                                                          Jono BACON / CANONICAL
       potencial se ve entorpecido por la naturaleza en gran
       medida cerrada, restringida y desorganizada de la                       “Creative Commons brinda herramientas fáciles y e caces
       información cientí ca a nivel mundial. Los cientí cos                    para que los creadores compartan su trabajo creativo
       merecen algo mejor. La sociedad necesita algo mejor. Seed                cuando lo deseen. La capacidad resultante de compartir y
       tiene el orgullo de apoyar a y colaborar con Creative                    colaborar permite nuevas formas de creatividad y nos
       Commons en la búsqueda conjunta de soluciones                            enriquece a todos”.
       innovadoras para abrir la ciencia”.
                                                                                                        Mitchell BAKER / FUNDACIÓN MOZILLA
                                      Adam BLY / SEED MEDIA GROUP



“Como escritor, mi problema no es la piratería sino la falta de
 reconocimiento. Las licencias Creative Commons transforman mis
 libros en semillas de diente de león, que pueden dispersarse con el viento,
 encontrar cada grieta en cada acera y brotar en lugares inesperados”.

                                                                      Cory DOCTOROW / ESCRITOR



      “El Proyecto Genoma Personal está generando una                           “Creo que las licencias Creative Commons y una
       cantidad creciente de datos y tejidos biológicos. Para                   mentalidad de apertura son imprescindibles para los
       promover el crecimiento y estimular la ciencia, nos                      artistas que no cuentan con grandes presupuestos de
       comprometemos a hacer que estos recursos estén                           promoción. Sin el dinero para colocar su música en la radio
       ampliamente disponibles. Creative Commons nos brinda                     y la publicidad, uno debe con ar en la buena voluntad de
       las herramientas para alcanzar este objetivo con claridad y              sus admiradores para su difusión. Y si les atamos las manos
       rigor jurídico".                                                         haciéndolo ilegal, creo que nos perjudicamos a nosotros
                                                                                mismos”.
                           Jason BOBE / PROYECTO GENOMA PERSONAL
                                                                                                                       Brad SUCKS / MÚSICO


       “Recopilamos investigaciones provenientes de organizacio-                “Creative Commons ha jugado un papel clave en el éxito
       nes sin ánimo de lucro de todo el mundo y la mayor parte                 de las publicaciones en acceso abierto. La adopción
       de este trabajo no posee información para su reutilización o             generalizada de las licencias Creative Commons por parte
       tiene una cláusula restrictiva de derechos de autor. Cada                de las editoriales de acceso abierto signi ca que los
       vez que podemos, sugerimos el uso de Creative Commons                    artículos en acceso abierto no solo se pueden leer y
       porque es un medio excelente para atenuar estos extremos                 descargar libremente, sino que también se pueden
       y muchos otros temas de propidead intelectual / derechos                 redistribuir, adaptar y reutilizar con libertad. Esto es de
       de autor? que encontramos en posiciones intermedias”.                    vital importancia, tanto para la comunicación e caz de los
                                                                                resultados de las investigaciones como para la formación de
                                            Lisa BROOKS / ISSUELAB              la próxima generación de investigadores.

                                                                                                           Matt COCKERILL / BIOMED CENTRAL
“Con Creative Commons, el acto de la creación se                  “Para alcanzar como mínimo el próximo paso en nuestra
 convierte no en el n sino en el comienzo de un proceso            nueva exploración de la humanidad que es el espacio web,
 creativo que conecta a personas totalmente desconocidas a         debemos asegurarnos de que las empresas de los medios
 través de la colaboración. Es una visión hermosa y                con patentes no aplasten la libertad de forma preventiva
 profundamente grati cante de lo que el arte y la cultura          en el futuro. Creo que respaldar Creative Commons no es
 pueden ser”.                                                      simplemente algo que yo deba hacer, sino algo que todos
                                                                   debemos hacer”.
                                  Jonathan COULTON / MÚSICO
                                                                                  Eben MOGLEN / SOFTWARE FREEDOM LAW CENTER


 “Nuestra cultura no se puede ampliar y desarrollar sin           “Deseo vivir en un mundo donde el conocimiento pueda
 personas dispuestas a compartir sus obras con otros y             crecer y servir de base para muchas personas. Creative
 construir en base a la grandeza ajena. La utilización de          Commons crea la infraestructura para posibilitar este
 licencias Creative Commons ofrece la mejor forma para             intercambio de información”.
 que las personas creativas compartan sus obras entre sí y
 que gracias a ese intercambio hagan un mundo mejor para                                                Jack HERRICK / WIKIHOW
 todos. Tenemos suerte de que Creative Commons exista y
 me siento muy orgulloso de haber apoyado el trabajo del
 grupo durante todos estos años”.
                                                                 “Todo comenzó en el año 2003 cuando
                                       Chris DIBONA / GOOGLE
                                                                  subí una pista de audio de guitarra
                                                                  llamada ‘My Life’ a Opsound.org y
“Creative Commons tiene un gran valor para cineastas y            casi dos meses después recibí un
 creadores de todo tipo. Las herramientas de CC no solo
 simpli can el proceso para que los creadores compartan sus       mensaje electrónico de Cora Beth
 obras, sino que facilitan que cualquier miembro de su
 público encuentre material que pueda utilizar legalmente y       Bridges, una violinista de 17 años
 crear a partir de él. Si necesito música o imágenes para un
 proyecto, puedo recurrir a la enorme fuente de recursos
                                                                  de Carolina del Norte que la había
 que CC ha ayudado a construir y que se encuentran                ampliado. La llamó ‘My Life
 completamente a disposición de cualquier persona en el
 mundo para que los compartan, utilicen y mezclen. Cedo           Changed’. Recuerdo que me asombró
 gran parte de mi trabajo en Brave New Films bajo
 licencias de Creative Commons porque quiero permitir             la belleza de la pista y me alegró
 que otros cineastas usen mi material de formas novedosas
 e interesantes”.
                                                                  también saber que había otras
                        Robert GREENWALD / BRAVE NEW FILMS
                                                                  personas como yo, que querían
                                                                  colaborar a través del espacio y
                                                                  el tiempo”.
“Creative Commons juega un papel fundamental en el
 mantenimiento de una comunidad abierta para el bene cio
 de todos. Casi una cuarta parte de los videos subidos a
                                                                  Colin MUTCHLER / MÚSICO
 blip.tv tienen licencias CC. Al permitir el intercambio, la
 mezcla y una nueva distribución según los términos del
 creador del contenido, damos más oportunidades para que          “Creative Commons brinda una estructura que permite a
 los programas crezcan y construyan comunidades”.                  las personas compartir, mezclar y reutilizar contenidos de
                                                                   la misma forma que TCP/IP y HTTP permiten una
                                          Justin DAY / BLIP.TV     Internet abierta junto a una capa de red y aplicación. Esta
                                                                   apertura es lo que hace de Internet algo especial. CC
                                                                   constituye una parte importante de la estructura de la
                                                                   Internet abierta”.

                                                                                                           Elliot NOSS / TUCOWS
“Sinceramente creo que dentro de una generación                       “Creative Commons fomenta la innovación disruptiva a
      podremos abrir el conocimiento del mundo a todos sus                  través del aumento en el intercambio, el acceso y la
      habitantes y reducir o eliminar la miseria causada por la             colaboración relacionados con la información. La
      falta de acceso a la información. Creative Commons es una             información y los recursos necesitan circular libremente
      parte fundamental del pacto cultural que posibilita esa               hacia mentes fecundas que puedan transportarlas al
      revolución”.                                                          próximo nivel. En Creative Commons encuentran ese
                                                                            hogar”.
                                    Evan PRODROMOU / STATUSNET
                                                                                                        Sharon TERRY / GENETIC ALLIANCE



“Creative Commons tiene que ver con la construcción de la
 infraestructura para una nueva clase de cultura. Una
 cultura que sea al mismo tiempo popular y mucho más
 so sticada que todo lo anterior”.

                                                                    Jimmy WALES / WIKIPEDIA



     “Creative Commons nos demuestra que podemos hacer del                 “Creative Commons brinda una importante alternativa
      mundo un lugar mejor y más interesante sin necesidad de               para asignar derechos a los contenidos, haciendo que
      aprobar leyes nuevas o modi car las anteriores. Podemos               compartirlos, crearlos y publicarlos resulte más fácil.
      decir que queremos compartir nuestras creaciones bajo                 Hemos apoyado a CC desde sus inicios y creemos que es
      términos que expresen nuestros valores. Y gracias a los               fundamental abrir nuevos y creativos métodos de
      abogados detrás de CC, no necesitamos abogados para                   comunicación”.
      hacerlo”.
                                                                                                             Dave TOOLE / OUTHINK MEDIA
                        Jonathan ZITTRAIN / CENTRO BERKMAN PARA
                                           INTERNET Y LA SOCIEDAD          “Lulu trabaja día a día para solucionar los problemas de
                                                                            escritores, educadores, investigadores y otros creadores de
                                                                            contenidos. Nos enorgullece apoyar a Creative Commons
                                                                            y todas las soluciones innovadoras que ofrece para abordar
                                                                            este tema de especial complejidad. Compartimos el mismo
                                                                            objetivo: estimular a los creadores y posibilitar que
                                                                            acerquen sus obras al mundo”.

                                                                                                                  Bob YOUNG / LULU.COM
¿CUÁL ES EL
VALOR DEL PODER DE LO ABIERTO?
                                            Medir la contribución de algo que es a la vez una idea, un movimiento y una
                                            plataforma -un facilitador más que una industria- es difícil. Para dar una idea
                                            de magnitud, un estudio publicado por el Instituto McKinsey Global en mayo
                                            de 2011 indicaba que Internet contribuye con un 2,9% al PIB mundial, es decir
                                            un 1,7 trillones de dólares al año.[1] Internet se basa fundamentalmente en
                                            estándares abiertos, y en gran medida se ejecuta en software libre y de código
                                            abierto. En 2007 la Asociación de la Industria de Informática y Comunicacio-
                                            nes determinó que solamente el valor generado en Estados Unidos por las
                                            industrias dependientes de excepciones y limitaciones del copyright es de 2.2
                                            trillones de dólares al año, lo que representa una sexta parte de la economía de
                                            EE.UU.[2]

                                            El poder de lo abierto encarnado en Creative Commons añade una nueva
Mike LINKSVAYER // VP, CREATIVE COMMONS     capa de apertura a los estándares y software abiertos que sostienen Internet
                                            y crea una ampliación voluntaria de los permisos por defecto para utilizar el
                                            conocimiento basado en las excepciones y limitaciones del copyright ¿Cuál es
                                            el valor de esta nueva capa de apertura? No tenemos un número en moneda
                                            todavía, aunque los economistas están estudiando el tema. Se podría empezar
                                            por preguntarnos cuál es el valor de Wikipedia, y ¿el de los recursos educativos
                                            en abierto? ¿el de la investigación de acceso abierto? ¿el de un gobierno
                                            abierto? ¿el del intercambio y la colaboración entre millones de artistas y otros
                                            creadores como los presentados en este libro?

                                            Sin duda es impresionante, pero las respuestas a estas preguntas perderían
                                            algo fundamental: el valor de lo abierto no es meramente algo estático. El
                                            verdadero poder de lo abierto proviene de la creación de un ecosistema en
                                            el que la innovación no requiere pedir permiso. Si Internet no se basara
                                            en estándares y software abiertos, existiría algún tipo de plataforma de
                                            comunicaciones electrónicas. De igual forma que la colaboración y el intercam-
                                            bio de la cultura y el conocimiento tendría lugar aunque no existiera Creative
                                            Commons. Sin embargo, las comunicaciones y la colaboración serían menos
                                            democrática, menos participativas, más desiguales, y la innovación y el
                                            crecimiento se atro arían - lo contrario de la visión de Creative Commons.
                                            Una buena primera aproximación del valor del poder de lo abierto: no
                                            tiene precio.



          ¿Cómo ha crecido la               Una pregunta difícil, dada la naturaleza descentralizada de la web, pero no tan
ADOPCIÓN DE CREATIVE COMMONS?               difícil como la medición de su valor económico. Desde el primer año de Creative
                                            Commons, hemos contabilizado el número de enlaces a las licencias Creative
                                            Commons reportados por consultas en los motores de búsqueda y el número
                                            de obras con licencia en los repositorios más importantes. En base a ello, a
                                            continuación se ofrece una estimación muy conservadora del número mínimo
                                            aproximado de obras con licencia cada año -de menos de 1 millón de obras
                                            después del primer año, a más de 400 millones a nales de 2010.
                                                                                                                                Foto: Joi Ito




References: [1] http://www.eg8forum.com/fr/documents/actualites/McKinsey_and_Company-internet_matters.pdf
           [2] http://creativecommons.org/weblog/entry/7643
VISUALIZAR EL CRECIMIENTO
                                       Si bien este cuadro muestra un crecimiento increíble, el número real de obras con licencia
                                       es probablemente mucho mayor. Debido a la manera conservadora con que se hace la
                                       estimación, sólo se re ejan los números de Yahoo! Site Explorer y de Flickr. El caso de
                                       adopción más importante en la historia de Creative Commons, la migración de Wikipedia y
                                       otros sitios de Wikimedia a CC BY-SA a partir de junio de 2009, no se re eja directamente
                                       en la tabla. Además, debido a los cambios en Yahoo!, incluso es probable que el crecimiento
                                       relativo alrededor de mayo de 2010 se haya subestimado.

                                       Según el uso de las licencias Creative Commons ha ido creciendo, la mezcla de licencias
                                       utilizadas ha cambiado. Después de su primer año, sólo un 20% de las obras fueron
                                       licenciadas para permitir usos de remezcla y comerciales - es decir, consideradas totalmente
                                       “libres” o “abiertas”. Después de 8 años, esa proporción prácticamente se ha duplicado.

                                       Este cambio parece indicar que, una vez que los creadores han experimentado con el poder
                                       de lo abierto, ¡quieren más de él!




                                           400        MILLONES
                                    DE OBRAS EN TOTAL LICENCIADAS
                                                                                                                40%
                                                                                                     UTILIZAN UNA LICENCIA
                                                                 CON CC EN 2010                         CC COMPLETAMENTE
                                                                                                                    ABIERTA EN 2010


       500 Millions



       400 Millions

                                               Total de Obras con Licencias CC
                                               2003 – 2010

       300 Millions

                                               CC BY, BY-SA, de dominio público
                                               20% en el primer año, cerca del 40% en 2010

       200 Millions



       100 Millions
2003




                      2004




                             2005




                                               2006




                                                                      2007




                                                                                              2008




                                                                                                                      2009




                                                                                                                                      2010
The Power of Open
SUPPORTERS

Creative commons: The Power of Open (español)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    AGRADECIMIENTOS Creative Commons desea agradecer las numerosas contribuciones de los empleados, asesores, patrocinadores y seguidores responsables de la producción de El poder de la apertura. Agradecemos muy especialmente a las organizaciones, los artistas y los creadores que comparten no solo sus obras con licencias CC sino también su tiempo y sus opiniones para que aparezcan en este libro. Visite el sitio en Internet http://thepowerofopen.org para descargar una versión electrónica de El poder de la apertura o para informarse sobre la forma de encargar copias impresas. CRÉDITOS Text and layout © 2011 Creative Commons Corporation; photo credits appear alongside images throughout the book. Cover art © 2011 Naeema Zarif (http://naeemazarif.com). Created as a special commission for this project. This book uses two public domain fonts available via The League of Moveable Type: League Gothic and Goudy Bookletter 1911. For more information see http://www.theleagueofmoveabletype.com. The double C in a circle, the words and logotype “Creative Commons,” and the Creative Commons license buttons are trademarks of Creative Commons. For more information, see http://creativecommons.org/policies. A menos que se indique lo contrario, el contenido de El poder de la apertura tiene una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons.
  • 4.
    INTRODUCCIÓN El mundo ha experimentado una explosión de apertura. Desde artistas individuales que abren sus creaciones a la participación de otros, hasta gobiernos que exigen que las obras realizadas con nanciación pública quede a disposición del público, el espíritu y la práctica de compartir está cobrando velocidad y dando resultados. Creative Commons comenzó a ofrecer licencias para compartir contenidos abiertamente hace solo una década. En la actualidad más de 400 millones de obras con licencias CC se encuentran disponibles en internet, desde música y fotografías, hasta resultados de investigación y cursos universitarios completos. Creative Commons creó la infraestructura técnica y legal que permite el intercambio e caz de conocimiento, arte y datos por parte de individuos, organizaciones y gobiernos. Y lo que es más importante, millones de creadores han aprovechado esa infraestructura para compartir obras que enriquecen el procomún mundial de la humanidad. El poder de la apertura reúne las historias de esos creadores. Algunos son como ProPublica, una organización de noticias de investigación ganadora de Catherine CASSERLY / CEO, CREATIVE COMMONS dos premios Pulitzer que utiliza CC al mismo tiempo que cierra acuerdos con las empresas de medios más grandes del mundo. Otros, como el cineasta nómada Vincent Moon, usan las licencias CC como parte esencial de un estilo de vida de apertura en búsqueda de la creatividad. La diversidad de usos es tan amplia como la creatividad de las personas y las organizaciones que eligen abrir su contenido, arte e ideas al resto del mundo. Mientras miramos hacia el futuro, el campo de la apertura se acerca a una masa crítica de adopción que puede llevar a que la práctica de compartir se convierta en el estándar por defecto de las numerosas obras que en el pasado se encontraban disponibles únicamente en el marco de “todos los derechos reservados”. Más emocionante aún es la posibilidad de aumentar el bienestar mundial a partir de la utilización de las herramientas de Creative Commons y la importancia creciente de la apertura para el discurso de la cultura, la educación y las políticas innovadoras. Esperamos que El poder de la apertura le sirva de inspiración para que Joi ITO / PRESIDENTE, CREATIVE COMMONS examine y adopte la práctica de las licencias abiertas con el n de que su contribución al procomún intelectual mundial ofrezca el mayor bene cio para todos. Fotos: Joi by Mizuka / Catherine by Shanti DuPrez
  • 5.
    “Nuestra visión esnada menos que hacer realidad todo el potencial de Internet -el acceso universal a la cultura, la educación y la investigación- para impulsar una nueva era de desarrollo, crecimiento y productividad. La idea del acceso universal a la investigación, la educación y la cultura es posible SOBRE gracias a Internet, pero nuestros sistemas legales y sociales no siempre permiten que esa idea pueda hacerse realidad. El copyright fue creado mucho antes de la aparición CREATIVE de Internet, y puede hacer que sea muy difícil llevar a cabo legalmente acciones que damos por sentadas en la Red: copiar, pegar, editar la fuente y publicar en la Web. La con guración por defecto de la ley de derechos de autor requiere que todas estas acciones cuenten con autorización expresa, otorgada de antemano, si eres un artista, COMMONS maestro, cientí co, bibliotecario, un responsable de la administración, o simplemente un usuario normal. Para lograr la visión de acceso universal, alguien tenía que proporcionar una infraestructura pública, gratuita y estandarizada que creara un equilibrio entre la realidad de Internet y la realidad de las leyes de copyright. Ese alguien es Creative Commons”. NUESTRA MISIÓN “Creative Commons desarrolla, apoya y administra la infraestructura legal y técnica que maximiza la creatividad digital, el intercambio y la innovación”. LO QUE “La infraestructura que ofrecemos consiste en un conjunto de licencias de derechos de autor y de herramientas que crean un equilibrio dentro del entorno tradicional de “todos los derechos reservados” propio de la ley de copyright. OFRECEMOS Nuestras herramientas dotan a todos, desde creadores individuales hasta grandes empresas e institucio- nes, de una manera simple y estandarizada de mantener sus derechos de autor mientras permiten ciertos usos de sus obras - una aproximación de “algunos derechos reservados” a los derechos de autor - lo que hace que su contenido creativo, educativo y cientí co sea inmediatamente más compatible con todo el potencial de Internet. La combinación de nuestras herramientas y nuestros usuarios es un gran procomún digital en aumento, un conjunto de contenidos que se pueden copiar, distribuir, editar, remezclar y servir de base para nuevas obras, y todo dentro de los límites de la ley de copyright. Hemos trabajado con expertos en derechos de autor en todo el mundo para asegurarnos de que nuestras licencias son jurídicamente sólidas, aplicables a escala mundial, y que responden a las necesidades de nuestros usuarios. Para aquellos creadores que deseen optar por ceder todos los derechos de autor por completo, y maximizar la interoperabilidad de los datos, Creative Commons también proporciona herramientas que permiten que las obras se puedan liberar tan directamente como sea posible en el dominio público.”
  • 6.
    “Nuestra visión esnada menos que hacer realidad todo el potencial de Internet - el acceso universal a la cultura, la educación y la investigación - para impulsar una nueva era de desarrollo, crecimiento y productividad.” HACIA DÓNDE VAMOS En Creative Commons construimos infraestructura. Nuestros usuarios construyen el procomún por sí mismos. Estamos trabajando para aumentar la adopción de nuestras herramientas, para apoyar y escuchar a nuestros usuarios, y para servir como un agente de con anza en las infraestructuras comunes de interoperabilidad. TU APOYO “Para lograr la visión de un Internet lleno de contenido de código abierto, donde los usuarios participen en una cultura, una educación y una ciencia innovadoras, dependemos del apoyo de nuestros usuarios y de quienes creen en el potencial de Internet. Estamos vivos y avanzamos gracias a la generosa ayuda de personas como tú. Difunde la voz acerca de CC a tus amigos y familia, y haz tu donación para ayudar a mantener Creative Commons como una organización sólida, duradera y estable. “Creative Commons es una corporación sin nes de lucro registrada en Massachusetts 501 (c) (3)”
  • 7.
    “LICENCIAS “Las licencias Creative Commons dotan a todos, desde creadores individuales hasta grandes empresas e instituciones, de una manera simple y estandarizada de ceder sus derechos de autor y obtener reconocimiento por sus obras creativas mientras permiten a otros copiar, distribuir y hacer usos especí cos de la mismas. Creative Commons” Quienes licencian sus obras disponen de una amplia gama de opciones para elegir qué permisos conceder y qué usos permitir. Las licencias Creative Commons incorporan un exclusivo e innovador diseño de tres capas. La primera capa es el “código legal”, que consta de las herramientas legales tradicionales que son aplicables en todo el mundo. Esto se complementa con una explicación “legible para las personas” en un lenguaje accesible para la mayoría de los creadores. La capa nal es una descripción “legible para las máquinas” de modo que los sistemas de software, los motores de búsqueda y otras tecnologías pueden entenderla y utilizarla para hacer más cómoda tanto la búsqueda como la utilización de obras con licencias CC. En conjunto, las tres capas de las licencias garantizan que el espectro de derechos amparados por nuestras herramientas no sea algo comprensible solo para los abogados. Es algo que los creadores de obras pueden entender, sus usuarios pueden entender e incluso la propia Web puede entender”. ‘Reconocimiento CC BY’ Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, modi car y construir sobre tu obra, incluso para usos comerciales, siempre y cuando se dé crédito a la creación original. Esta es la más exible de las licencias ofrecidas. Recomendada para la máxima difusión y uso de materiales sujetos a licencias”. ‘Reconocimiento - CompartirIgual CC BY-SA’ Esta licencia permite a otros remezclar, modi car y construir sobre la propia obra, incluso para nes comerciales, siempre y cuando se dé crédito y se licencien las nuevas obras bajo los mismos términos. Esta licencia se compara a menudo con las licencias de software libre y de código abierto “copyleft”. Todas las nuevas obras que se basen en ésta deben llevar la misma licencia, por lo que cualquier obra derivada también permitirá el uso comercial. Esta es la licencia usada por la Wikipedia, y se recomienda para los materiales que se bene ciarían de incorporar contenidos de Wikipedia y de proyectos con licencia similar ‘Reconocimiento - SinObraDerivada CC BY-ND’ Esta licencia permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando se distribuya sin cambios y de manera íntegra, y se te atribuya la autoría.
  • 8.
    ‘Reconocimiento - NoComercial CC BY-NC’ Esta licencia permite a otros remezclar, modi car y construir sobre tus obras con nes no comerciales, y aunque sus nuevas obras también te deben reconocer como autor y no pueden tener nes comerciales, no están obligados a licenciar las obras derivadas en los mismos términos. ‘Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual CC BY-NC-SA’ Esta licencia permite a otros remezclar, modi car y construir sobre tus obras con nes no comerciales, siempre y cuando se dé crédito y se licencien las nuevas creaciones en los mismos términos. ‘Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas CC BY-NC-ND’ Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, puesto que solo permite que otros puedan descargar tus obras y compartirlas con los demás, siempre y cuando se te dé crédito, sin que puedan cambiarlas de ninguna manera o utilizarlas con nes comerciales. Creative Commons también ofrecen herramientas que funcionan con “todos los derechos concedidos” en el espacio de dominio público. Nuestro herramienta CC0 permite a los licenciatarios a renunciar a todos los derechos y colocar la obra en el dominio público, mientras que nuestra Marca de Dominio Público permite a cualquier usuario de la web “marcar” una obra como perteneciente al dominio público. ‘Dedicación de dominio público - CC0’ CC0 permite a los propietarios de contenidos sujetos a copyright renunciar a los intereses sobre los derechos de autor de sus obras y por lo tanto hacerlos disponibles de la manera más completa posible en el dominio público, de modo que otros pueden libremente aprovechar, mejorar y reutilizar las obras para cualquier propósito sin restricción alguna por derechos de autor. En contraste con las licencias Creative Commons que permiten a los titulares de copyright a elegir entre una serie de permisos, manteniendo sus derechos de autor, CC0 faculta a otra elección en conjunto - la posibilidad de ceder los derechos de autor y los derechos exclusivos que adquieren automáticamente los creadores. ‘Marca de Dominio Público - PDM’ Marca de Dominio Público (PDM) es una herramienta que permite a las obras ya en el dominio público ser marcadas y etiquetadas de una manera que claramente comunica el estado de dominio público de la obra, favoreciendo que sean fácilmente reconocibles. El PDM no es un instrumento jurídico como CC0 o las licencias CC - solo puede ser utilizada para etiquetar un trabajo con información acerca de su condición de dominio público, pero no cambiar el estado actual de una obra bajo copyright. Sin embargo, al igual que CC0 y las licencias CC, PDM tiene una escritura de metadatos que es legible por las máquinas, permitiendo que las obras etiquetadas con PDM se pueda encontrar en Internet.
  • 9.
    June Cohen TED Libertad para diseminar ideas NEW YORK TALKS “Este fantástico crecimiento Las Charlas TED, que en la actualidad son un pilar del ecosistema de Internet, comenzaron como está impulsado en su seminarios exclusivos a los que solo podía asistir un grupo selecto de personas. Cinco años después de totalidad por la distribu- publicar todas las Charlas TED bajo las licencias Creative Commons, más de 200 millones de personas han experimentado el pensamiento innovador de los ponentes TED. ción libre y gratuita, las licencias CC nos han “Este fantástico crecimiento está impulsado en su totalidad por la distribución libre y gratuita”, reconoce June Cohen, Productora Ejecutiva de TED Media. “Las licencias CC nos han permitido compartir de permitido compartir de formas que van más allá de lo que podríamos haber hecho por nuestra cuenta.” formas que van más allá de “Cuando decidimos abrir nuestra biblioteca, teníamos un sólo objetivo: diseminar ideas”, comenta lo que podríamos haber Cohen. “Cada decisión que tomamos se basó en ese objetivo. Creative Commons fue el medio más e ciente para facilitar el crecimiento de nuestro producto y para terminar con las conversaciones sobre hecho por nuestra cuenta.” lo que se podía hacer o no con nuestros vídeos.” “La decisión de compartir en Internet fue muy discutida”, agrega Cohen. “Algunos temían que fuera a arruinar nuestra empresa, que desalentara a quienes pagaban por nuestras conferencias y que recibiera el rechazo de los ponentes.” “El primer año después de lanzar gratuitamente los vídeos de nuestras charlas, incrementamos en un MÁS INFO 50% el precio de la conferencia y vendimos todas las entradas en una semana con una lista de espera de http://www.ted.com/talks 1000 personas”, apunta Cohen. “No solo los ponentes presionan para que se publiquen las charlas lo más pronto posible, sino que las personas que pagan por asistir a la conferencia están deseando compartir las charlas que acaban de escuchar con familiares, amigos y colegas.” Las charlas TED con la participación del médico y estadista sueco Hans Rosling y sus presentaciones sobre países en desarrollo sirven de ejemplo de cómo las licencias CC pueden contribuir a popularizar un tema. “Hans me comentó que publicar su primera charla TED en Internet tuvo mayor impacto en su carrera que todo lo que había hecho anteriormente”, a rma Cohen. “Le abrió un mundo completamente nuevo.” Foto: Ben Lucier “Las consecuencias imprevistas fueron enormemente positivas” Cohen añade. “No es simplemente el crecimiento, sino la forma en que nuestra audiencia mundial se ha transformado en un equipo mundial, que adopta nuestra marca y promueve una mayor innovación. Una licencia Creative Commons da a entender con claridad que uno se toma muy en serio la difusión de ideas.”
  • 10.
    Jonathan Imaginando un nuevomodelo para el fotógrafo profesional LONDRES WORTH “No tenemos todas las El trabajo del fotógrafo británico Jonathan Worth se exhibe en la Galería Nacional de Retratos de respuestas, pero CC Londres. Worth enseña fotografía en la Universidad de Coventry en el Reino Unido. Ha fotogra ado a los actores Colin Firth, Rachel Hunter, Jude Law y Heath Ledger. Además, forma parte de un me permite elegir a grupo creciente de fotógrafos que experimentan con prácticas de trabajo sostenibles para los creadores profesionales de imágenes en la era digital. mi gusto y me ayuda a sacar provecho de las Al igual que todos los profesionales en activo, Worth solía pasar horas navegando en Internet para proteger sus imágenes de ser robadas. Estaba harto de perder tanto tiempo buscando violaciones de cosas que actúan en sus derechos de autor. “Entonces me topé con el escritor de ciencia cción Cory Doctorow, quien regalaba su libro y ganaba dinero con ello”, comenta Worth. “Una vez le fotogra é y le pregunté cómo mi contra.” era el tema. Me propuso un experimento.” Worth aceptó. Colocaron una licencia BY de Creative Commons sobre la imagen y compartieron copias de alta resolución por Internet de manera gratuita, al mismo tiempo que vendían copias rmadas con diversos precios y niveles de exclusividad. “Las copias más caras se vendieron primero”, añade Worth. “Aunque nadie había escuchado hablar de mí, pagaban sumas considerables por mis fotos.” MÁS INFO http://www.jonathanworth.com Así Doctorow le dio a Worth una lección sobre su nueva forma de ver el mundo digital y los hábitos digitales de la gente. “Ahora puedo comprender cómo aprovechar la fuerza de las personas mediante el uso gratuito de mis imágenes”, a rma Worth. “Es como colocar un mensaje en una botella y poder sacar provecho de la fuerza de las mareas que la mueven con su propio impulso.” “Creative Commons me permite utilizar la arquitectura existente de una manera sencilla y hacer frente a los hábitos de los nativos digitales con relación a los medios sociales”, explica Worth. “El modo de la información es el mismo, pero el modo de distribución ha cambiado. No tenemos todas las respuestas, pero CC me permite elegir a mi gusto y me ayuda a sacar provecho de las cosas que Foto: Gaviota Correa Worth actúan en mi contra.”
  • 11.
    Nina Elogio de laApertura NUEVA YORK PALEY “Nunca gané más dinero que cuando comencé “Estar del mismo lado que mis admiradores me produce una gran sensación”, comenta la neoyorkina Nina Paley, cineasta, caricaturista y defensora de las licencias abiertas. Aunque muchos artistas han a utilizar las licencias dado la espalda a sus admiradores, Nina sólo ve bene cios para los artistas que comparten su trabajo. Y sí, uno de los bene cios es el económico. Creative Commons BY-SA. Ocupo un lugar La conversión de Paley a la apertura fue gradual. En su juventud, como caricaturista, la idea de crear “propiedad intelectual” resultaba atractiva y recibía constante apoyo. “Todos me decían que los más destacado. No gasto derechos de autor otorgan protección y prestigio”, a rma Paley. “Imaginarse un mundo sin ellos era nada en publicidad. Mis una tarea casi imposible.” admiradores lo hacen En el año 2008, el estreno de su película animada de producción propia Sita Sings the Blues se retrasó por el coste prohibitivo de obtener licencias para varias canciones de hace 80 años de una cantante por mí y compran mis poco conocida llamada Annette Hanshaw. Paley recuerda: “Cuando mi película todavía era ilegal y productos de merchandis- se desangraba nancieramente por el coste legal y de licencias, dije en broma que si la película fuera gratuita podría vender camisetas”. La idea perduró y Paley investigó la forma en que algunas personas ing. Compartir me ha liberan software gratuito y ganan dinero al mismo tiempo. “Me di cuenta de que es de los productos dado notoriedad.” de merchandising y del apoyo voluntario de donde viene el dinero”, dice Paley. Finalmente, Sita canta blues fue estrenada y ganó los elogios de críticos de cine como Roger Eber, entre otros. Se encuentra disponible para su descarga gratuita bajo una licencia de Creative Commons BY-SA; además se encuentra a la venta en DVD y disponible para su exhibición en cines a través de otros distribuidores. La película ha sido vista millones de veces en todo el mundo a través de archive.org, youtube y numerosos sitios de descarga de torrents. MÁS INFO Paley se muestra en desacuerdo con el modo de utilizar el dinero para valorar el arte. “Cuando http://www.ninapaley.com un artista se encuentra en la bancarrota, comienzas a pensar que tiene que ver con el valor de su trabajo, y no es así”, a rma Paley. “También he visto artistas que se niegan a crear a menos que sean remunerados por ello”. Para Paley, es justo lo contrario: “Nunca gané más dinero que cuando comencé a utilizar las licencias Creative Commons BY-SA. Ocupo un lugar más destacado. No gasto nada en publicidad. Mis admiradores lo hacen por mí y compran mis productos de merchandising. Compartir me ha dado notoriedad.” Foto: Ian Akin
  • 12.
    Richard Tofel yScott Klein Escribir las noticias compartiendo la historia PROPUBLICA NUEVA YORK “No estamos construy- La organización de noticias de investigación ProPublica, ganadora de dos premios Pulitzer, comenzó a endo una biblioteca funcionar en 2007 con la clara misión de buscar noticias que causaran impacto. Según el Gerente General Richard Tofel, “sabíamos que cuantas más personas vieran nuestras noticias más bene cioso de derechos de autor. sería y mejor podríamos cumplir con nuestra misión”. Lo que no tenían tan claro era cómo permitir que otros pudieran redifundir su trabajo con facilidad. Tenemos una cultura de compartir y CC “Dos de nuestros primeros empleados conocían Creative Commons y lo recomendaron como el mejor medio para alcanzar nuestro objetivo de compartir”, recuerda Tofel. “Ha funcionado muy bien, forma parte de ello en ahorrándonos una enorme cantidad de tiempo.” gran medida.” Scott Klein, Editor de Aplicaciones de Noticias de Prepublica, fue uno de los primeros promotores de CC. “Nuestro sitio en Internet es nuestra plataforma”, a rma Klein. “No nos preocupa compartir nuestras historias si contribuye a darles impacto”. Las licencias Creative Commons permiten que otras personas vuelvan a publicar los artículos de ProPublica sin necesidad de negociación alguna. “De no ser así, tendrían que llamar y preguntar por el artículo, y nosotros tendríamos que explicar los usos”, dice Klein. “Resultaría demasiado engorroso.” MÁS INFO Como una de las mayores salas de redacción de periodismo de investigación en los Estados Unidos, http://www.propublica.org ProPublica ha obtenido un constante éxito de in uencia sobre los temas investigados. Mediante la colaboración con grandes organizaciones nacionales de noticias, ProPublica dejó al descubierto los profundos errores en la certi cación de enfermeras en California y dirigió la atención hacia los tiroteos protagonizados por o ciales de policía en Nueva Orleans después del huracán Katrina. Un artículo conjunto con la revista Time sobre la determinación de prioridades en los hospitales de Nueva Orleans en los días posteriores al huracán Katrina recibió el premio Pulitzer al periodismo de investigación. Más recientemente, los periodistas de ProPublica Jesse Eisinger y Jake Bernstein ganaron el premio Pulitzer 2011 al mejor informe de asuntos de interés nacional por su cobertura de la industria nanciera. Fotos: Lars Klove / ProPublica “No consideramos la información como un objeto de valor; lo que importa es su impacto”, a rma Klein. “No estamos construyendo una biblioteca de derechos de autor. Tenemos una cultura de compartir y CC forma parte de ello en gran medida”. Tofel lo con rma. “Creative Commons nos ayuda a difundir las noticias, lo cual aumenta la cantidad de lectores e intensi ca el impacto de cada historia”, añade. “Además nos ayuda a crear conciencia sobre quiénes somos, y eso bene cia tanto a la historia individual como al futuro de ProPublica”.
  • 13.
    Una canasta deagradables sorpresas NUEVA GALES DEL SUR, AUSTRALIA YUNYU “Me gustaría que se Para la música y compositora australiana Yunyu, la mezcla de medios es un hecho natural. Compartir produzca una conversación el trabajo con otros artistas y sus admiradores no es uno de sus temores, sino una extensión al respecto con la industria productiva de su proceso creativo. para ver cómo podemos Yunyu publicó con licencias abiertas para un exitoso proyecto de colaboración con la escritora de hacer que el espíritu de ciencia cción Marianne de Pierres, para quien escribió y grabó una canción como acompañamiento de una novela para jóvenes adultos. “La publicidad relacionada con mi lanzamiento de la música Creative Commons gratis bajo una licencia de Creative Commons nos unió en el espíritu del arte”, comenta Yunyu. avance.” En un principio, la decisión de utilizar licencias CC formó parte de una exploración musical. “Principalmente quería ver lo que se podía hacer con mi música y adónde podía llegar”, a rma Yunyu. “Me preguntaba que haría la gente con ella si la liberaba”. “No sabía qué esperar, pero lo que recibí fue una canasta llena de sorpresas agradables” agrega. Los admiradores comenzaron a producir sus vídeos de las canciones de Yunyu y a publicarlos en YouTube. Una joven de Detroit utilizó la letra de una canción para crear un retrato que terminó MÁS INFO publicado en un sitio popular dedicado a la ciencia cción. Una banda francesa integrada por http://www.yunyu.com.au mujeres ha grabado una de sus canciones y diseñadores de videojuegos han mostrado interés en obtener la licencia de su música. “Desde la perspectiva de un compositor, resulta difícil hablar de licencias abiertas con la industria de la música, la cual aún tiene reticencias por el signi cado y las repercusiones de las licencias Creative Commons. Me gustaría que se produzca una conversación al respecto con la industria para ver cómo podemos hacer que el espíritu de Creative Commons avance”, comenta. “Intentar controlar cómo tus obras son interpretadas y disfrutadas sin que haya intención comercial se parece mucho a intentar matar una hidra. Vas a fracasar estrepitosamente.” Yunyu añade: “Los artistas necesitan alguna protección básica y una retribución por el uso comercial de su música, pero sinceramente no puedo concebir la necesidad de protección adicional. No comprendo que se persiga a un admirador que disfruta de tu trabajo tanto como para compartirlo y mezclarlo. No me parece que tenga sentido.” Foto: Simon Chiu (Photoshop by Yunyu)
  • 14.
    DJ Mezclando música porel mundo BERLÍN + LONDRES VADIM “La música es una conver- sación entre creadores y su DJ Vadim, quien nació en Leningrado y creció en Londres, se ha convertido en una referencia de la música electrónica y del hip-hop alrededor del mundo. Ha trabajado como productor y ha participado público, cada uno aporta en espectáculos junto a artistas legendarios como Stevie Wonder, The Roots, Prince and Public Enemy. Además, Vadim ha lanzado varios álbumes propios bajo distintos pseudónimos. sus propias experiencias a esta fusión.” En la búsqueda de inspiración y nuevos talentos, Vadim utiliza ccMixter, una comunidad dedicada a la remezcla musical, para permitir que otros productores descarguen sus pistas bajo licencia Creative Commons y las reediten a su gusto. Tres mil personas han descargado las propuestas de Vadim en ccMixter y han creado más de 500 nuevas mezclas. Según Ben Dawson, quien trabaja para la compañía discográ ca de DJ Vadim denominada Organically Grown Sounds (OGS), “las personas subían sus mezclas y luego las MÁS INFO compartían con sus amigos, lo cual hizo que la música recibiera más atención. Esta es una forma excelente de involucrar a la gente en la música y de agregarle emoción, corazón y alma en lugar de http://www.djvadim.com limitarse a escucharla en la radio”. “Vadim viaja constantemente por todo el mundo, colaborando y hablando con cantantes, músicos y otros disc-jockeys, e intercambiando impresiones”, dice Dawson. “Actualmente Internet nos brinda un medio para hacerlo de muchas formas, ya sea mediante ccMixter u otras excelentes plataformas de música”. Según Vadim, esta clase de colaboración es fundamental. “OGS tiene que ver con la colaboración y con escribir canciones con personas que conocemos en nuestros viajes por el mundo. La música es una conversación entre creadores y su público, cada uno aporta sus propias experiencias a esta fusión”. Foto: Paz Dean
  • 15.
    Solana Larsen GLOBAL Difundiendo las noticias PAÍSES BAJOS, CON FILIALES EN TODO EL MUNDO VOICES “Creative Commons Con frecuencia, los grandes medios de comunicación no llegan a brindar información detallada sobre nos da la libertad de los acontecimientos internacionales; los bloggers locales y los periodistas ciudadanos suelen estar mejor integrados en las comunidades sobre las que escriben. Global Voices es una organización sin facilitar traducciones nes de lucro creada por la periodista Rebecca MacKinnon que ofrece una plataforma para que 350 editores, autores voluntarios y traductores de todo el mundo aporten noticias de sus comunidades en a más de una docena un único lugar. Estos periodistas brindan cobertura detallada y al instante de todos los hechos, desde de lenguas cada día.” el terremoto en Haití hasta las protestas en Irán. Todo el contenido tiene una licencia BY de Creative Commons para que se pueda traducir y hacer llegar la información con libertad a aquellas personas que desean conocer algo más que los impactos que ofrecen los telediarios de la noche. Cuando las protestas contra el desempleo en Túnez causaron disturbios en diciembre del año pasado, los colaboradores de Global Voices publicaron decenas de mensajes con detalles de los suicidios, relatos de testigos presenciales de ciudadanos corrientes traducidos del árabe y mensajes en Twitter MÁS INFO que fueron noticia de última hora desde el lugar mucho antes de aparecer en otros medios. Gracias a las licencias CC, los artículos de Global Voices fueron republicados en The New York Times, http://globalvoicesonline.org Reuters, AlterNet y Oprah Winfrey Network. Global Voices es una organización virtual sin ánimo de lucro que opera sin o cinas, pero su impacto se hace sentir de forma muy tangible en numerosos lugares. “Creative Commons nos da la libertad de facilitar traducciones a más de una docena de lenguas cada día”, comenta Solana Larsen, Editora Jefe de Global Voices. “Cada vez que nos encargan escribir un artículo para organizaciones sin ánimo de lucro o incluso para los principales medios de comunicación, nos atenemos a nuestra cláusula CC y eso nos permite republicar, traducir e iniciar conversaciones con el mundo”. Foto: Solana Larsen
  • 16.
    PRATHAM Una pequeñaeditorial que marca la diferencia BANGALORE + NUEVA DEHLI, INDIA BOOKS “En una organización Pratham Books es una pequeña editorial sin ánimo de lucro en la India que tiene la simple pero pequeña como la nuestra, ambiciosa misión de poner “un libro al alcance de cada niño”. Consciente de que era una “meta el tiempo es un bien enorme y audaz” pero imposible de alcanzar por sí misma, Pratham comenzó a compartir libros e ilustraciones bajo licencias Creative Commons en Flickr y Scribd en el año 2008. Gautam John, valioso y, en nuestro caso, responsable de nuevos proyectos de Pratham, a rma: “Al ser una pequeña editorial, no contamos las licencias Creative con la capacidad para personalizar licencias cada vez que una persona interesada quiera utilizar nuestro contenido de alguna manera. Las licencias Creative Commons nos han permitido interactuar Commons nos han con múltiples socios sin el coste relacionado con la negociación legal, y sin el tiempo y dinero que ayudado a ahorrar tiempo, requieren para seguir adelante”. En lugar de ello, Pratham Books simplemente envía un enlace a los usuarios para que accedan a la descarga del libro y a la página de la licencia, lo que según John “no dinero y esfuerzo”. les lleva más de un minuto”. El uso de las licencias CC ha dado como resultado una gran variedad de reutilizaciones y un aumento en la participación de la comunidad. “Nuestras comunidades han creado multitud de trabajos derivados, desde desarrollar aplicaciones para iPad y iPhone y llevar nuestras obras a ordenadores OLPC hasta producir libros completamente nuevos basados en las ilustraciones existentes”, asegura John. “Organizaciones e individuos han convertido nuestros libros en audiolibros, Braille y DAISY, lo MÁS INFO cual ha permitido que personas con problemas de visión puedan acceder también a nuestros conteni- http://prathambooks.org dos, algo que no hubiera sido posible sin las licencias Creative Commons. A nuestro entender, todos los trabajos derivados han sido productos especí camente relacionados con nuestro modelo de licencia Creative Commons. Sin esta licencia, no nos habríamos integrado con las comunidades debido al gasto interno que se hubiera necesitado para sostener este ingente esfuerzo”. Además, esto implica un aumento de la visibilidad para Pratham Books, lo cual facilita el cumplimiento de la misión de la pequeña editorial. A medida que más comunidades reutilizan los contenidos de Pratham, menos importancia tiene la participación directa de la organización. Al ceder su material bajo licencia CC en Flickr y otras plataformas, Pratham Books garantiza el acceso a sus libros sin importar lo que suceda con la organización. “En la actualidad nuestros libros se encuentran almacenados en varios repositorios para que no exista un punto único sujeto a posibles fallos y no dependa de la continuidad de nuestra existencia”, comenta John. “Esto le permite a las comunidades utilizar nuestros contenidos y libros sin la necesidad de esperar nuestra autorización”. Pratham Books puede destinar ese ahorro en recursos a aumentar su archivo de material bajo licencias CC y a su plan de construir una nueva plataforma para su reutilización y remezcla. “En una organización pequeña como la nuestra, el tiempo es un bien valioso y, en nuestro caso, las licencias Creative Commons nos han ayudado a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo”. Foto: Pratham Books
  • 17.
    Patrick McAndrew OPEN Subiendo la educación a Internet MILTON KEYNES, REINO UNIDO UNIVERSITY “En un principio habíamos La Open University del Reino Unido acepta alumnos de cualquier origen independientemente de asignado 100.000 libras sus logros académicos o circunstancias sociales. Fue la primera universidad con éxito en el aprendizaje para el pago de costes a distancia y actualmente es una de las más grandes con más de 250 mil estudiantes en 40 países. legales en la redacción En el año 2005, la Open University llevó la apertura un paso más adelante con una nueva web de una licencia viable llamada OpenLearn, permitiendo que el público tuviera acceso y permisos para reutilizar sus materiales docentes bajo licencias Creative Commons. Al elegir las licencias CC en lugar de para OpenLearn, pero desarrollar su propio conjunto de permisos, la universidad ahorró una suma considerable de dinero nalmente no gastamos en honorarios de abogados. nada al adoptar las “En un principio habíamos asignado 100.000 libras para el pago de costes legales en la redacción de una licencia viable para OpenLearn, pero nalmente no gastamos nada al adoptar las licencias CC”, licencias CC”. dice Patrick McAndrew, director adjunto de enseñanza y aprendizaje. Además, las licencias CC ayudaron a disminuir los gastos en desarrollo de material de capacitación para los cursos y en gestiones con proveedores externos. “La utilización de una licencia reconocida nos ayudó a apoyar la participación de otros. Básicamente, pudimos dirigir a la gente a la información independiente de CC en lugar de pedirles que adoptaran una licencia desarrollada por nosotros”. Desde su creación, OpenLearn ha recibido más de dos millones de visitas y los materiales de estudio MÁS INFO de la Open University se han descargado más de 20 millones de veces en iTunes U, convirtiéndose http://www.open.ac.uk en la universidad con mayor cantidad de descargas en el servicio de Apple. CC ha permitido la reutilización del material de la universidad en distintas plataformas y la localización de los contenidos, tales como las traducciones. “El poder de los recursos educativos abiertos radica en su apertura”, apunta McAndrew. “Esto nos brinda una gran exibilidad de modo que el material que lleguemos a publicar en el entorno OpenLearn basado en Moodle pueda ser utilizado en WordPress, Slideshare, YouTube o cualquier otro medio. El material de OpenLearn se puede exportar y transferir de diversas maneras en cuanto a tecnología y formato. No obstante, esa traslación también requiere de una licencia que pueda ser interpretada y publicada junto con el material. Eso es lo que CC nos aporta”. Foto: Chris Pegler
  • 18.
    Zadi Diaz y Steve Woolf Abriendo la cultura pop LOS ANGELES EPIC FU “Hemos contado con mez- A partir del año 2006, Epic Fu empezó a ofrecer episodios semanales repletos de música divertida, clas que nos han brindado arte y noticias culturales. Creative Commons formó parte del plan del conocido programa de vídeo en material durante varios Internet desde sus inicios. Los productores Zadi Diaz y Steve Woolf utilizan frecuentemente material de música y vídeo con licencias CC en su web y todos los episodios se estrenan bajo una licencia meses (...) Ha sido una BY-NC-SA de Creative Commons. forma increíble de “Personalmente, mi episodio favorito fue Your Copyright Can Kiss My Ass (Tus derechos de involucrar a la audiencia autor me importan un bledo)”, comenta Woolf. “El episodio trataba sobre la lentitud de los medios para que nos apoye”. tradicionales para adaptarse a la forma actual de difusión de los medios. Adoptamos una posición muy rme sobre la extensión los derechos de autor en la mayor medida posible”. Los seguidores aprovechan las licencias CC del show para subir y compartir episodios con sus amigos, así como para realizar remezclas sobre lo que Diaz y Woolf utilizan para promocionar el programa. “Hemos contado con mezclas que nos han brindado material durante varios meses y nos han evitado tener que crear nuestra propia publicidad”, añade Woolf. “Ha sido una forma increíble de involucrar a la audiencia para que nos apoye”. MÁS INFO http://epicfu.com Fotos: Epic Fu
  • 19.
    Frances Pinter BLOOMSBURY Publicar de forma abierta LONDRES ACADEMIC “La preocupación de la Las publicaciones académicas son tesoros ocultos de información, pero normalmente son difíciles de editoriales es que la consultar y muy caras. Bloomsbury Academic, la lial académica del gigante editorial Bloomsbury libre disponibilidad del con sede en Londres, espera cambiar esta situación mediante la distribución de versiones electrónicas gratuitas de sus publicaciones cientí cas para uso no comercial bajo licencias Creative Commons. La contenido destruya las web de la compañía permite que los usuarios busquen contenidos según la disciplina, el tema, el lugar ventas de material impreso, o la fecha junto a características adicionales como las clasi caciones por relevancia y las herramientas para compartir en redes sociales. pero nosotros pensamos que, en algunas clases de Actualmente, Bloomsbury Academic ofrece diez títulos de diversas disciplinas bajo licencias CC, entre ellos una serie llamada Science, Ethics, and Innovation editada por el ganador del premio libros, lo gratuito estimula Nobel Sir John Sulton. Las versiones gratuitas se encuentran disponibles a través de la red social de publicación Scribd. La compañía sigue vendiendo copias impresas y otros contenidos electrónicos. lo impreso”. “Para el arranque, necesitábamos alcanzar rápidamente una masa crítica como justi cación” comenta France Pinter, editora en Bloosboury Academic. “La preocupación de la editoriales es que la libre disponibilidad del contenido destruya las ventas de material impreso, pero nosotros pensamos que, en algunas clases de libros, lo gratuito estimula lo impreso”. MÁS INFO http://www.bloomsburyacademic.com Foto: David Owen
  • 20.
    Dan Zaccagnino INDABA Pistas sin fronteras NUEVA YORK MUSIC “Hubo bastante resistencia “Las personas han estado enviando temas musicales a través de las fronteras durante mucho tiempo”, al comienzo, pero le comenta el guitarrista y compositor Dan Zaccagnino. “Queríamos que esto fuera posible en un demostramos a los músicos entorno organizado”. y a las compañías discográ- Por tal razón, en febrero de 2007, Del y otros cuatro músicos lanzaron Indaba Music, una plataforma cas que existen muchos de colaboración para establecer redes de contacto a nivel mundial. Los miembros pueden subir sus propios temas bajo licencias Creative Commons o utilizar archivos de audio de otros usuarios para bene cios en el uso de crear nuevas remezclas o colaborar en proyectos conjuntos. Una sección de “Oportunidades” enumera las licencias CC”. encargos gratuitos y de pago a los artistas para que aporten pistas a trabajos en curso. Además, Indaba organiza concursos que promueven la experimentación con temas musicales de artistas reconocidos como Peter Gabriel, Weezer, Snoop Dogg y Yo-Yo Ma. Las mezclas resultantes de estos proyectos se encuentran disponibles al público bajo una licencia de reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas de Creative Commons (CC BY-NC-ND), lo cual permite que los trabajos de MÁS INFO cooperación entre artistas principiantes y consolidados se difundan ampliamente. http://www.indabamusic.com Los 540.000 usuarios de Indaba provenientes de 200 países han demostrado que la libertad puede contribuir a aumentar la creatividad si se cuenta con las herramientas adecuadas. A nales de 2010, la banda de rock alternativo Marcy Playground cedió todos los componentes de cada pista de su último álbum, Leaving Wonderland... In a Fit of Rage, bajo una licencia Creative Commons, una maniobra que produjo su ciente contenido para crear un segundo álbum -denominado Indaba Remixes from Wonderland- con las mismas pistas mezcladas por los usuarios de Indaba. Para mantener el espíritu de compartir y colaborar, todos los que han contribuido al álbum percibirán ingresos por los royalties. “Hubo bastante resistencia al comienzo”, reconoce Zaccagnino, “pero le demostramos a los músicos y a las compañías discográ cas que existen muchos bene cios en el uso de las licencias CC”. Foto: Jesse Chan-Norris
  • 21.
    Curt Satisfecho con Halfway,completamente abierto LOS ANGELES SMITH “Para cualquier artista, La banda de rock Tears for Fears llegó a la cima en los años 80, pasando rápidamente de ser favoritos CC representa una forma en las radios universitarias al éxito masivo. El duo de Curt Smith y Roland Orzabal vendió 22 inteligente de trabajar millones de álbumes y canciones como Shout y Everybody Wants to Rule the World se convirtieron en himnos del rock con gran reconocimiento y popularidad. ¿Por qué querría alguien dedicarse a demandar a En la actualidad, su principal cantante y bajista Curt Smith utiliza las licencias Creative Commons para distribuir su trabajo. En el año 2007, Smith lanzó Halfway, su álbum solista semiautobiográ co, sus seguidores?” con una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. “Sujetos a un completo copyright, nos veíamos inundados de solicitudes de personas que pedían permiso para utilizar las canciones de Tears for Fears”, recuerda Smith. “Ahora, mientras no ganen dinero con ello y me citen, pueden hacer lo que quieran con el material sin preguntarme”. Gracias a ello, Smith puede concentrarse en su especialidad: hacer música. Actualmente Smith se MÁS INFO encuentra trabajando en una colección de temas con la duración de un disco y componiendo una http://curtsmithofficial.com canción de cada vez para su descarga gratuita en formato MP3. Se trata verdaderamente de un álbum de nuestra época: en lo que se denomina un proyecto de medios sociales, pues cada tema es una colaboración con alguien que Smith ha conocido a través de Facebook o Twitter. “Para cualquier artista, CC representa una forma inteligente de trabajar ¿Por qué querría alguien dedicarse a demandar a sus seguidores? Estoy muy feliz de que la gente haga lo que quiera con mi música. Quiero que sea escuchada”. Foto: Justine Ungaro
  • 22.
    João Batista Ciaco Abriendolas puertas a un nuevo diseño de automóviles FIAT MIO SAO PAULO, BRASIL En lugar de permitir que los diseñadores decidan el aspecto de su próximo prototipo de automóvil, la empresa Fiat abrió una convocatoria pública de ideas. En poco más de un año, más de dos millones de “Estamos llevando la inter- acción a su máximo nivel y revolucionando nuestra personas provenientes de 160 países visitaron la web de diseño del Mio y aportaron 10.000 ideas únicas sobre aspectos clave como la propulsión, la seguridad, el diseño, los materiales y el entreten- forma de pensar sobre imiento. Todas las ideas fueron publicadas y puestas a disposición del resto del mundo bajo licencias proyectos futuros”. Creative Commons. “Estamos llevando la interacción a su máximo nivel y revolucionando nuestra forma de pensar sobre proyectos futuros para poder comprender sus necesidades y cambiar el modo tradicional de pensar de la industria automovilística”, dice João Batista Ciaco, director de publicidad y marketing relacional de la empresa Fiat. El resultado de esta apertura y cooperación es un prototipo de coche único. El Mio es un vehículo del MÁS INFO tamaño de un coche inteligente, con ruedas que giran 90 grados, parabrisas que se adaptan a distintas http://www.fiatmio.cc condiciones climáticas y sistema de recuperación de energía cinética, eólica y solar. Dado que el prototipo tiene una licencia Creative Commons, cualquiera puede incorporar estas ideas en su trabajo futuro, desde artistas plásticos y diseñadores hasta compañías automovilísticas de la competencia. Al igual que la mayoría de los prototipos de automóvil, el Mio posiblemente nunca entre en producción, pero es probable que se incorporen las innovaciones y el rumbo sugerido en los próximos diseños de Fiat. Además, gracias a la licencia CC, estas buenas ideas pueden extenderse libremente por toda la industria automovilística. Foto: Kiko Ferrite
  • 23.
    Vincent Viviendo al estiloCC PARÍS, FRANCIA El premiado cineasta Vincent Moon es una especie de nómada. No tiene hogar ni demasiadas MOON “Es como si viviera mi vida bajo una licencia posesiones: tan solo algo de ropa, libros, unos pocos discos duros, equipo de grabación y un viejo ordenador portátil. Pero Moon posee un talento incomparable para realizar películas musicales Creative Commons”. de ensueño. Todas las obras originales de Moon se estrenan bajo una licencia BY-NC-SA de Creative Commons, de modo que cualquier persona puede compartirlas o remezclarlas siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento y no se use para nes comerciales. “Es como si viviera mi vida bajo una licencia Creative Commons”, comenta, poniendo énfasis en su MÁS INFO participación activa en la economía de compartir que CC contribuye a hacer posible. “Hago películas http://www.vincentmoon.com a cambio de un lugar donde quedarme y algo de comida. Mis películas son un pretexto para conocer personas, viajar y aprender; la cámara es mi herramienta social”. Desde que comenzó con este estilo de vida hace dos años, la vida de este hombre de 31 años tomó la dirección contraria al romance fallido que inicialmente le llevó a emprender el camino. Su película La Faute Des Fleurs del año 2009 ganó el Premio de Sonido y Visión en el Festival Internacional de Documentales de Copenhague y su serie Take Away Show, en la que documenta abiertamente a músicos de todo el mundo, tiene un éxito enorme en YouTube. En la actualidad, Moon se encuentra desarrollando un nuevo proyecto denominado Petite Planetes que recopila grabaciones audiovisuales de sus viajes. “Estoy en una búsqueda alrededor del mundo para intentar rede nir la posición del ‘creador’ en nuestra generación. La licencia CC es una parte muy importante de todo esto”. Foto: Brantley Gutierrez
  • 24.
    Dan Llevando ideas almundo SAN JOSÉ, CALIFORNIA GILLMOR “Pensé que el mayor riesgo Cuando el periodista Dan Gillmor escribió Nosotros, el medio: periodismo de base por la gente y para consistía en no hacer la gente en el año 2004, decidió publicar el libro en su totalidad bajo una licencia BY-NC-SA de que las ideas circularan Creative Commons. Gillmor creyó que el control exclusivo de los derechos de autor de su libro no era lo más conveniente para sus intereses. “Pensé que el mayor riesgo consistía en no hacer que las ideas por el mundo”. circularan por el mundo”, comenta. Por otra parte, Gillmor es un escritor prolí co de blogs y ha llegado a un acuerdo con el sitio de noticias Salon.com para poder republicar sus mensajes bajo una licencia CC en su propio sitio una semana después de que aparezcan en la revista. “Cuanta más gente comprenda lo que hace CC, más personas reconocerán que, a diferencia de lo que opinan algunos, apoya considerablemente los derechos de autor al rendir tributo a los fundadores por tener este tipo de sistema”. MÁS INFO http://dangillmor.com En diciembre de 2010, Gillmor publicó Mediactive, su segundo libro. La versión impresa se encuentra disponible en Amazon por 14 dólares, pero al tener una licencia CC BY-NC-SA cualquier persona puede descargar gratuitamente todo el contenido desde su sitio en Internet. En los tres primeros días posteriores a su publicación, 1.500 personas descargaron el libro en su totalidad. Gillmor dice que si CC no hubiera existido, probablemente tampoco Nosotros, el medio habría tenido tanto éxito. “Dado que los diarios y las revistas en EE.UU. ignoraron el libro en un principio, se puede decir con bastante certeza que todo habría desaparecido sin dejar rastro si no lo hubiera hecho de esta forma”. Y a diferencia de lo que la gente pueda suponer, la distribución gratuita del libro le ha supuesto a Gillmor un éxito nanciero. “Aún recibo cheques de royalties cada tres meses. No está mal para un libro que se publicó hace seis años”. Foto: Joi Ito
  • 25.
    Nicolás Alcalá RIOT Primero la distribución, luego el beneficio MADRID, ESPAÑA CINEMA “Si no cuentan con el Cuando la compañía cinematográ ca independiente española Riot Cinema Collective comenzó a dinero para exhibir la trabajar en una película de ciencia cción llamada Cosmonauta, los responsables quisieron dar película, pueden hacerlo prioridad a ampliar la distribución por encima de la generación de bene cios económicos. Por esa razón, el grupo liberó todos los aspectos del avance de la película bajo una licencia BY-SA de con la versión de baja Creative Commons. calidad para nes Como resultado, Riot Cinema experimentó el potencial de liberar contenido bajo una licencia CC. comerciales”. Un seguidor envió una obra de arte original que acabó convirtiéndose en el a che o cial de la película. Otra persona mezcló parte del texto y posteriormente se incorporó el material al guión nal. Un concurso de mezclas del avance ha recibido más de 90 propuestas de todo el mundo y Riot Cinema Collective utiliza estas creaciones de sus admiradores para presentar Cosmonauta en conferencias. Un proyecto de colaboración similar con el sitio de fotografías Lomography aportó más de 400 fotos. MÁS INFO http://www.riotcinema.com Cuando se nalice, todos los materiales de la película se cederán bajo dos licencias CC distintas: BY-SA-NC para la versión en alta resolución y BY-SA para la versión en baja resolución. “Suponemos que si se trata de una sala de cine, una plataforma de contenidos a demanda, un periódico o una cadena de televisión, necesitarán la versión en alta calidad y llegarán a un acuerdo con nosotros”, dice el fundador Nicolás Alcalá. “Pero si se trata de un pequeño cineclub de a cionados o una sala de cine en un país del tercer mundo y no cuentan con el dinero para exhibir la película, pueden hacerlo con la versión de baja calidad para nes comerciales”. Además, Alcalá ha notado los bene cios adicionales de lanzar la película bajo una licencia CC. “El dueño de una compañía discográ ca de Berlín nos comentó que pensaba pedirle a algunas de sus bandas que compongan una canción inspirada en Cosmonauta, ponerlas bajo una licencia CC y editar Foto: Riot Cinema Collective una estupenda grabación en una unidad USB junto con productos de merchandising de la película. Aunque es él quien hace la inversión, va a compartir las ganancias con nosotros”.
  • 26.
    Scott Nickrenz MUSEO ISABELLA STEWART Música Clássica para as Massas GARDNER BOSTON, MASSACHUSETTS “Cuando me enteré de El Museo Isabella Stewart Gardner de Boston tiene más de cien años y posee más de 2.500 obras de la licencia Creative arte, además de albergar uno de los movimientos más avanzados en la distribución de música clásica. Commons, supe que era Además de su enorme colección de arte, el museo cuenta con cientos de horas de actuaciones en vivo almacenadas en CDs. Durante muchos años, nadie escuchó esta música. Por tal razón, en septiembre algo que debíamos hacer, de 2006, el conservador de música del museo Scott Nickrenz lanzó El Concierto, un podcast de liberar y compartir estas música clásica. “Cuando me enteré de la licencia Creative Commons, supe que era algo que debíamos hacer”, comenta Nickrenz. “Liberar y compartir estas grabaciones de alta calidad ha sido realmente grabaciones de alta calidad importante para nosotros desde el comienzo”. ha sido realmente El Concierto sale al aire durante 45 minutos cada dos semanas y, en gran medida, su éxito se debe a su importante para nosotros libre disponibilidad. “En las primeras seis semanas de existencia del podcast y de la biblioteca musical, tuvimos más de 40.000 descargas desde 83 países, lo cual no tiene precedentes para un podcast de desde el comienzo”. música clásica, y actualmente tenemos un promedio de 50.000 descargas mensuales”, dice Nickrenz. Desde diciembre de 2010, El Concierto ha sido descargado más de 1.8 millones de veces por oyentes en 190 países, desde Azerbaiyán hasta Croacia. “El momento más memorable tal vez sea el contacto con unas monjas en Filipinas que mantienen una emisora de radio sin ánimo de lucro. Gracias a CC pueden compartir excelente música clásica desde el Museo Gardner con sus oyentes”. MÁS INFO http://www.gardnermuseum.org Foto: Paula Robison
  • 27.
    Kevin Lawver Narracionescolectivas WASHINGTON, D.C. En 2007, Kevin Lawver, un arquitecto de sistemas en AOL, desarrolló Ficlet, un sitio sobre creación FICLY “Cuando comenzaron a examinar el sistema de de historias bajo licencia CC en la plataforma de AOL. Al principio los abogados de AOL tuvieron reconocimiento y compar- dudas. “Cuando comenzaron a examinar el sistema de reconocimiento y compartir bajo la misma licencia de Creative Commons (CC BY-SA), se dieron cuenta de que era perfecto y de que no tir bajo la misma licencia requería otros términos de uso para el contenido más allá de simplemente mostrar conformidad con de Creative Commons esta licencia”. (CC BY-SA), se dieron En Ficlet, cualquier persona podía contribuir a un proyecto de remezcla literaria, agregando precuelas cuenta de que era perfecto y secuelas a fragmentos narrativos cortos de 1024 bytes con licencia CC producidos por otros usuarios. En algo menos de dos años, 12.000 usuarios escribieron 48.000 historias y el proyecto y de que no requería otros incluso llamó la atención de colaboradores reconocidos como el escritor John Scalzi y el actor Wil Wheaton de la serie televisiva Star Trek: The Next Generation. términos de uso para el contenido más allá de Pero en enero de 2009, AOL dio de baja Ficlet desechando todo el contenido que había sido generado por los usuarios y almacenado en el sitio. Afortunadamente, gracias a que todo estaba bajo licencias simplemente mostrar CC, Lawver pudo recuperar gran parte del material y republicarlo de forma legal en un nuevo sitio. conformidad con esta En la actualidad, Lawver cuenta con una nueva web para la creación literaria conocido como Ficly, licencia”. con más de 21.000 historias bajo licencia CC escritas de manera conjunta por 3.000 usuarios. Desde mayo de 2009, los usuarios de Ficly de todo el mundo han aportado nuevo contenido, y la página ha recibido más de dos millones de visitantes. Uno de los usuarios tomó cientos de historias seleccionadas por otros usuarios y ha publicado una compilación de Ficly por iniciativa propia. Lawver dice: “Amo construir cosas que inspiren a otras personas a ser creativos”. MÁS INFO http://www.ficly.com Foto: Ari Stiles
  • 28.
    Heather LaGarde Construyendo unacolaboración saludable INTRAHEALTH WASHINGTON, D.C. “Utilizamos las fuente Resulta difícil realizar un seguimiento de los trabajadores de la salud en las comunidades de África: abiertas como base porque se están desplazando constantemente y la ausencia de un buen sistema de datos para controlar sus maximiza la colaboración y movimientos suele ser una fuente de caos. Es por ello que en el año 2009 IntraHealth International lanzó IntraHealth Open, una iniciativa destinada a desarrollar tecnología de fuentes abiertas con el aumenta la capacidad local.” n de apoyar las comunicaciones para y entre los profesionales sanitarios. A través de este proyecto, los trabajadores comunitarios de servicios de salud podrán compartir instrucciones mediante mensajes de texto, brindar capacitación y evaluación, y controlar enfermedades y materiales médicos. Se controlará la disponibilidad de suministros por mensajes de texto mediante un mapa central de datos conectado a los Ministerios de Salud y los doctores podrán compartir consejos de salud cruzando las fronteras utilizando Google Health. MÁS INFO http://www.intrahealth.org “Esperamos lograr un híbrido de tecnología y salud global para que se creen avances tecnológicos con mayor e ciencia, impacto e importancia a nivel local y para que estos se apliquen mejor en el mundo real”, comenta Heather LaGarde, asesor de asociaciones de IntraHealth International. “Utilizamos las fuente abiertas como base porque maximiza la colaboración y aumenta la capacidad local. Además, permite compartir innovaciones con otras personas y adaptarlas a cada país con el mínimo apoyo por parte de IntraHealth”. Para anunciar el lanzamiento de este producto, IntraHealth se asoció con el cantante senegalés ganador de un premio Grammy Youssou N'Dour y con otros artistas, entre ellos Nas, Duncan Sheik, Toubab Krewe, DJ Equal, Peter Buck, Estelle y Beef Wellington, para crear versiones de la canción Wake Up: It”s Africa Calling de N'Dour bajo una licencia Creative Commons. Un concurso posterior para producir mezclas ha tenido como resultado más de 500 aportaciones de todo el mundo, las cuales también se encuentran disponibles bajo licencias CC. Mediante la utilización de las herramientas de Creative Commons, las canciones se han difundido libremente creando al mismo tiempo conciencia sobre el proyecto IntraHealth y contribuyendo al apoyo de su misión. Foto: Heather LaGarde
  • 29.
    Melinda Lee UNCENSORED Reescribiendo los derechos de las licencias comerciales INTERVIEW NUEVA YORK “Queremos ver qué hacen Cuando la fundadora de Uncensored Interview Melinda Lee se encontraba a cargo de los asuntos y tenerlo en cuenta en legales y empresariales de los equipos internacionales y de nuevos medios de MTV Networks, se nuestra estrategia de dio cuenta de las oportunidades perdidas debido a que MTV no poseía los derechos sobre ciertos contenidos. En la actualidad, Lee se dedica a obtener y otorgar derechos en Uncensored Interview, producción”. una empresa dedicada a las licencias y la producción de vídeo que ofrece entrevistas de artistas tanto a admiradores como a productores. UI ha realizado más de 1.000 entrevistas en 25.000 clips de vídeo con bandas y guras reconocidas, entre ellas Henry Rollins, Margaret Cho, Juliette Lewis y Moby. La mayoría de estas piezas se encuentran disponibles bajo reglas estándar de licencias y se venden sus derechos para ser utilizados en programas de televisión, podcasts y publicidad. No obstante, en marzo de 2009, UI publicó 2.000 MÁS INFO de estos vídeos bajo la licencia más permisiva de Creative Commons, CC-BY, la cual permite que http://www.uncensoredinterview.com cualquier persona utilice el contenido para nes comerciales. “Queremos ver qué se le ocurre a la gente”, dice Lee. “Queremos ver qué hacen y tenerlo en cuenta en nuestra estrategia de producción”. Hasta el momento, la reutilización de estos vídeos consiste en el montaje creativo de distintos per les de los artistas, lo que es fuente de inspiración para Lee de cara a ser incorporado en su propia producción de contenidos. El banco de imágenes Getty Images, conocido por su aplicación estricta de las leyes de propiedad intelectual a su material, se ha asociado recientemente a UI. Algunos de los mismos clips de vídeo que están bajo licencias CC-BY también se encuentran disponibles en la plataforma de Getty. Lee señala que los dos servicios no son excluyentes. “Lo que nos importa es ampliar el contenido. Queremos tener la posibilidad de asociarnos con tantas personas como sea posible”. Uncensored Interview está creciendo más allá de las entrevistas a los músicos incluyendo ahora temas como alimentación, deportes y escritores, y pretender seguir ofreciendo vídeos bajo licencias Creative Commons. Lee asegura que “esto revoluciona el modelo de licencias” y apunta que CC ha ayudado a disminuir la necesidad de su empresa de desperdiciar tiempo en obtener derechos básicos. Finalmente agrega: “Además, signi ca menos trabajo para mí”. Foto: Joi Ito
  • 30.
    Pierre Gerard Poniendo músicosen el mercado LUXEMBURGO JAMENDO “Queremos que los músicos Cuando el músico luxemburgués Sylvain Zimmer se dio cuenta de la falta de un medio legal adecuado consideren a las licencias para compartir música en Internet, se decidió a crear uno. En el año 2004, Zimmer y dos socios de Creative Commons, fundaron Jamendo, un sitio único en Internet que permite a los músicos poner su obra a disposición de cualquier persona que desee escucharla bajo licencias Creative Commons. La compañía usa un modelo a Jamendo y a la idea de de negocio freemium, que brinda todo el contenido de manera gratuita al público y cobra el acceso a la música gratuita como los derechos que no están permitidos por las licencias CC. Jamendo reparte las ganancias a medias con los músicos. una alternativa real y bene ciosa para la En la actualidad se pueden descargar más de 40.000 álbumes en Jamendo de forma gratuita y legal con licencias Creative Commons. Cada día, los músicos suben cientos de nuevas pistas. Jamendo distribución de música”. cuenta con más de 5.000 usuarios en todo el mundo, muchos de ellos clientes comerciales que pagan por las licencias para utilizar la música en películas, spots y programas de televisión. Para algunos músicos los resultados han sido muy notables. El artista instrumental barcelonés Roger Subirana Mata se unió a Jamendo en el año 2008. Desde ese momento, sus temas han sido escuchados más de 600.000 veces y ha negociado más de 300 licencias con clientes comerciales. “Aunque pueda parecer una contradicción, ceder mi música bajo una licencia Creative Commons ha hecho que sea MÁS INFO más comerciable y conocida que cuando se distribuía en el circuito tradicional”, escribió Mata en el http://www.jamendo.com blog de Jamendo. El cofundador de Jamendo, Pierre Gerard, asegura que Creative Commons es la base del éxito de la compañía. “Queremos que los músicos consideren a las licencias de Creative Commons, a Jamendo y a la idea de la música gratuita como una alternativa real y bene ciosa para la distribución de música”. Foto: Joi Ito
  • 31.
    Mark “Frosty” McNeill Desdibujandolímites de manera creativa LOS ANGELES, CALIFORNIA DUBLAB “Es una exploración En esencia, Dublab es una cooperativa de radio sin ánimo de lucro en Internet, que ha encontrado su apasionante ver cómo vocación como promotora de algunos proyectos de gran creatividad en la remezcla audiovisual. Por se puede emprender ejemplo, en agosto de 2008 Dublab y Creative Commons colaboraron en un proyecto denominado Into In nity. Se invitó a artistas de todo el mundo a crear obras de arte en círculos de cartulina de comercialmente con el 30 cm. o producir segmentos de audio de ocho segundos y enviarlos a un fondo de contenidos con apoyo de material con licencias Creative Commons. Estas propuestas formaron parte de Into In nity, una exhibición mundial de arte que actualmente incluye las obras de más de 150 artistas visuales y 110 músicos licencias CC”. provenientes desde Portland hasta Berlín. El proyecto ha sido especialmente popular en Japón. Un artista de la ciudad de Sapporo en el norte de Japón seleccionó material del conjunto de propuestas para crear una raqueta de tenis de mesa con sensores y controles audiovisuales que producen distintos sonidos cada vez que la raqueta golpea la pelota. Una banda DJ de Tokio llamada Co ee and Cigarettes creó un espectáculo en vivo de 30 minutos utilizando los segmentos de audio de Into In nity, mientras que el VJ y cineasta DBKN creó MÁS INFO nuevas secuencias visuales a partir del contenido de su show. Desde su lanzamiento en el verano de http://dublab.com 2009, la aplicación para iPhone y iPad de la versión japonesa CC de Into In nity se ha descargado más de 60.000 veces. Como resultado, se han generado más de 18.000 remezclas utilizando 155 clips de audio y grá cos a través de la aplicación. El proyecto más reciente de Dublab es una película llamada Light from Los Angeles en la cual participan 10 diferentes músicos y bandas que tocan material con licencias CC. Se lmará todo el material mediante una pequeña cámara de juguete de baja resolución Superheadz Digital Harinezumi que produce imágenes de aspecto onírico. El material lmado y la música estarán disponibles bajo licencias CC, mientras que el libro y el DVD serán puestos a la venta. “Es una exploración apasion- ante ver cómo se puede emprender comercialmente con el apoyo de material con licencias CC”, comenta el cofundador de Dublab Mark “Frosty” McNeill. Foto: Nara Hernandez
  • 32.
    Tiago Tiago Serra yla cabeza de Radiohead LAMEGO, PORTUGAL SERRA “Siempre registro mi En julio de 2008, Radiohead, la banda de rock alternativo ganadora de un premio Grammy, presentó proceso de trabajo con un vídeo musical para la canción House of Cards. Su producción se realizó sin cámaras. En lugar de fotos y vídeos porque un vídeo tradicional, le pidieron al artista digital Aaron Koblin que produjera un conjunto de datos de imágenes 3D que simularan provenir de un viejo televisor. La banda liberó la fuente de los datos creo que es importante visuales en Google Code bajo una licencia BY-NC-SA de Creative Commons. compartirlo. Aprendí El acceso al código fuente en abierto arrojó resultados inesperados. Tiago Serra, un diseñador de mucho con otras personas interacción portugués tomó el código, creó un conjunto de coordenadas mediante Blender y las utilizó que hacen lo mismo para imprimir una escultura de la cabeza de Thom Yorke en plástico ABS en una impresora 3D. y siento que debo Serra, cofundador de un hackerspace en la ciudad de Coimbra y admirador de Radiohead y Koblin, subió las fotos y un vídeo del proceso de fabricación a Flickr y Vimeo. Además, publicó el diseño 3D devolver algo”. en Thingiverse, un sitio en Internet donde los usuarios comparten diseños digitales de objetos físicos reales. De igual forma que el código de la información visual original tenía licencia CC BY-NC-SA, así ocurrió también con el producto derivado de Serra. En los dos años desde su primer experimento con la cabeza de Thom Yorke, Serra ha observado cómo la gente juega con su obra. “Siempre registro mi proceso de trabajo con fotos y vídeos porque creo que es importante compartirlo. Aprendí mucho con otras personas que hacen lo mismo y siento que debo MÁS INFO devolver algo”. http://technofetishist.info Foto: Tiago Serra
  • 33.
    Mohamed Nanabhay Compartiendo contenidospara enriquecer la comprensión de las noticias internacionales DOHA, QATAR AL JAZEERA “Una gran parte de adoptar En el año 2009, Al Jazeera lanzó el primer repositorio en el mundo de grabaciones de vídeo con la cultura libre consiste calidad profesional bajo una licencia Creative Commons. La cadena de noticias puso una selección de en aceptar el hecho de que grabaciones audiovisuales de libre disposición con una licencia CC BY para que los usuarios y otros canales de televisión pudieran descargarlas, compartirlas, mezclarlas, subtitularlas e incluso retrans- se renuncia al control a mitirlas, con la única condición de que citaran a Al Jazeera como fuente del material. cambio de algo mayor.” “Una gran parte de adoptar la cultura libre consiste en aceptar el hecho de que se renuncia al control a cambio de algo mayor: el fortalecimiento de la comunidad de creadores”, dice Mohamed Nanabhay, jefe de noticias en Internet de Al Jazeera en inglés. Poco tiempo después de que la cadena publicara los primeros vídeos con licencia CC, “cosas maravillosas y sorprendentes” comenzaron a suceder. “Educadores, cineastas, desarrolladores de videojuegos, agencias de ayuda y productores de vídeos musicales utilizaron y remezclaron nuestras imágenes”, comenta Nanabhay. MÁS INFO Los contenidos han demostrado su valor para otras personas, pero ¿qué ha signi cado su apertura http://cc.aljazeera.net para Al Jazeera? Nanabhay indica que aumentar la disponibilidad y la capacidad de uso de los contenidos de Al Jazeera ha incrementado su audiencia, especialmente en partes del mundo que no pueden acceder a la programación de la cadena en la televisión. Los números han sido impresion- antes. Según Nanabhay, el trá co en el repositorio CC de vídeos de Al Jazeera ha crecido en un 723 por ciento después de que las imágenes de la revuelta en Egipto fueran liberadas bajo licencia Creative Commons. Foto: Joi Ito
  • 34.
    Salman Khan ACADEMIA Dando clases al mundo MOUNTAIN VIEW, CALIFORNIA KHAN “Si mañana me atropellara En el año 2004 Salman Khan se encontraba administrando un fondo de inversión en Boston cuando un autobús, podría seguir comenzó a dar clases virtuales a su prima de 12 años en Nueva Orleans a través de Yahoo! Doodle. enseñando a un millón de Como a su prima le gustaron los vídeos, decidió subirlos a YouTube para que otros pudieran aprender con ellos. En los dos años siguientes, sus vídeos habían generado tanto interés en Internet que Khan personas por año. fundó una asociación sin ánimo de lucro, dejó su empleo y decidió dedicar todo su tiempo a producir pequeños vídeos educativos. Khan produjo personalmente todos los vídeos originales y los publicó bajo una licencia BY-NC-SA de Creative Commons. Actualmente, la Academia Khan presenta más de 1.600 vídeos educativos que enseñan de todo, desde química y algebra hasta las causas de la crisis de la vivienda, a más de un millón de usuarios únicos por mes. Khan no es un educador profesional, pero el impacto de su MÁS INFO enseñanza trasciende las fronteras nacionales: el 40 % de su audiencia se encuentra en otros países. http://www.khanacademy.org La Academia Khan es una organización sin ánimo de lucro que se nancia principalmente mediante donaciones y que triplica su crecimiento cada año. Una contribución reciente de la Fundación Bill y Melinda Gates ha permitido ampliar la plantilla con seis empleados y que el apoyo explícito de Bill Gates haya incrementado su notoriedad de manera considerable. Khan aún recibe cartas diarias de alumnos de secundaria, jóvenes universitarios y adultos que muestran su entusiasmo por las buenas cali caciones y los conocimientos que han obtenido a través de las lecciones de la Academia Khan. Además, gracias a que es posible mezclar y compartir los vídeos libremente, se están traduciendo a otros idiomas y algunas lecciones se están propagando como un virus. “En base a todas las mediciones que tenemos hasta el momento, los vídeos son indudablemente mejores que la educación que muchos reciben en el aula”, comenta Khan. “Y lo más interesante es que, si mañana me atropellara un autobús, podría seguir enseñando a un millón de personas por año. Puedes aumentar tu in uencia en el presente y en el futuro, aún cuando no estés presente”. Pero ¿qué hizo que un empleado bien pagado de un fondo de inversiones renunciara a su trabajo y se dedicara exclusivamente a hacer vídeos para YouTube? “Un día recibí una carta de un alumno”, Foto: Salman Khan comenta Khan. “Provenía de una familia en la que nadie se había graduado en la universidad y odiaba las matemáticas. Entonces descubrió los vídeos de la Academia Khan y los estuvo consultando durante todo el verano antes de su examen de recuperación; y nalmente contestó bien todas las preguntas. Era algo sin precedentes en ese instituto y el alumno terminó convirtiéndose en un estudiante modelo. Eso es lo que me motivó a dejar mi trabajo”.
  • 35.
    Grace Choi HUMAN RIGHTS Cambiando el mundo con hechos MUNDIAL WATCH “[Creative Commons] es un Desde la década de 1980, Human Rights Watch ha sacado a la luz y denunciado violaciones de los medio para divulgar derechos humanos en todo el mundo a través de informes rigurosos y objetivos que son leídos por nuestros informes de la millones de personas. Los investigadores de esta organización no gubernamental pasan meses en misiones de campo reuniendo la mayor información posible sobre abusos de derechos, ya sea la manera más fácil posible”. detención y tortura de sospechosos de actos terroristas en la India o la discriminación contra minorías sexuales en Irán. “Ofrecemos versiones precisas de acontecimientos mundiales, sin el ltro de los medios y de una manera imparcial, con el n de presionar a los gobiernos y a las organizaciones para que tomen medidas de cambio”, explica Grace Choi, directora de publicaciones de HRW. Todos los informes de HRW se encuentran disponibles en descarga gratuita bajo licencias BY-NC-ND de Creative Commons. “Recibíamos solicitudes frecuentes de universidades y bibliotecas para usar MÁS INFO nuestro material”, dice Choi. “Pensamos que la utilización de Creative Commons constituía una http://www.hrw.org buena forma de brindar un marco legal para permitirles que lo utilicen. Es un medio para divulgar nuestros informes de la manera más fácil posible”. HRW publica entre 90 y 100 informes al año y recientemente ha lanzado una aplicación para iPad que ofrece el mismo contenido gratuitamente. La organización es un ejemplo de cómo provocar cambios positivos reales en el mundo y su uso de las licencias CC constituye una parte esencial de su difusión por partes del mundo donde no se pueden distribuir las copias impresas con facilidad. Foto: George Faulkner
  • 36.
    Massimo Banzi La aperturadel hardware ARDUINO Milán, Italia MILÁN, ITALIA En el año 2005, dos diseñadores de interacción llamados Massimo Banzi y David Cuartielles “Al colocar el sello Cre- ative Commons en el decidieron intentar algo nuevo: tomaron una licencia BY-SA de Creative Commons y la aplicaron diseño de los circuitos y la al diseño de hardware. Su plataforma electrónica física de fuentes abiertas recibió el nombre de Arduino. Se trata de un simple controlador con una placa de circuitos que integra interruptores y composición de las placas, sensores con facilidad: un sueño hecho realidad para los fanáticos del hardware casero a quienes les pudimos transformar el gusta construir cosas desde cero. diseño del hardware en Durante los años posteriores, Massimo observó la aparición de un gran número de proyectos un elemento cultural sobre creativos de gran éxito a partir de la plataforma Arduino, desde sintetizadores hasta ampli cadores para guitarra y rooters telefónicos de voz sobre IP. Chris Anderson, el editor jefe de la revista Wired, el cual la gente puede comenzó un proyecto de aviones teledirigidos de fabricación casera que vuela aeronaves no tripuladas construido en base a Arduino. Makerbot, una conocida impresora 3D de código abierto, fabricó su seguir creando,” asegura diseño más resistente sobre el modelo base de Arduino. Banzi. “Más allá de lo Dado que los diseños de circuito de Arduino tienen licencia CC BY-SA, de igual forma sucede con que nos suceda a nosotros, sus productos derivados. Banzi ha vendido más de 208.000 placas Arduino y las ventas aumentan el proyecto siempre año tras año. Y gracias a que Arduino es de fuentes abiertas, el equipo no necesita ofrecer un gran soporte técnico. “La gente está mejor predispuesta a ayudarnos y ser indulgentes”, comenta Banzi. sobrevivirá”. “Es una buena reacción en cadena”. En un principio, Banzi decidió abrir la fuente de las bases de Arduino cuando la escuela de diseño en la que enseñaba se quedó sin nanciación. Ante la inminencia del apocalipsis, Banzi subió los MÁS INFO diagramas de su circuito a Berlios, una web alemana similar a Google Code, liberando el software http://www.arduino.cc bajo una licencia GPU y el diseño del hardware bajo una licencia CC BY-SA. Actualmente, las consecuencias de este acto trascienden el uso gratuito de un montón de dibujos. “Al colocar el sello Creative Commons en el diseño de los circuitos y la composición de las Foto: David Cuartielles placas, pudimos transformar el diseño del hardware en un elemento cultural sobre el cual la gente puede seguir creando,” asegura Banzi. “Más allá de lo que nos suceda a nosotros, el proyecto siempre sobrevivirá”.
  • 37.
    James Patrick Del archivoal lector BOSTON, MASSACHUSETTS KELLY “Creative Commons es James Patrick Kelly, el prestigioso escritor de ciencia cción ganador de los premios estadounidenses un medio para lograr que Hugo y Nébula, se están planteando publicar cada capítulo de su próxima novela para jóvenes adultos las historias que tengo el como un podcast con licencia Creative Commons. Tiene sobradas razones para creer en esta estrategia, a juzgar por el éxito de su novela anterior Burn. orgullo de haber escrito salgan de la oscuridad Antes de ganar el premio Nébula, Kelly publicaba su novela Burn con una pequeña editorial tradicional mientras difundía un podcast en su web con la esperanza de aumentar su número de de mi archivo y vean la lectores. Fue entonces cuando descubrió las licencias CC. luz bajo la mirada de “Estaba regalando literatura en mi web mucho antes de los comienzos de Creative Commons. Así que los lectores”. cuando mi amigo Cory Doctorow me puso al tanto del trabajo de CC, sentí un gran alivio al saber que no estaba solo en la creación de una nueva cultura digital y que ahora contaba con una base legal que lo apoyaba”, comenta Kelly. Después de que cientos de personas escucharan Burn con licencia CC en un número muy superior a las que leyeron la novela, el podcast fue nominado para los Premios Nébula y se convirtió en la primera publicación de ciencia cción con licencia CC en ganar un premio en el año 2007. Hubo MÁS INFO momentos en que el podcast fue tan solicitado que los servidores del sitio de Kelly se colapsaron: http://www.jimkelly.net “Recuerdo que el número de descargas era superior a 15.000 ¿Habría recibido mi pequeña novela este tipo de reconocimiento si no la hubiera ofrecido gratuitamente? No lo creo”. En el fondo, el uso de licencias Creative Commons ha posicionado a Kelly en el mundo digital. “Creo que los peores enemigos de los escritores en la actualidad no son las editoriales ni el plagio ni la piratería. Mi enemigo, al menos, es la falta de reconocimiento. Creative Commons es un medio para lograr que las historias que tengo el orgullo de haber escrito salgan de la oscuridad de mi archivo y vean la luz bajo la mirada de los lectores. La reputación y el reconocimiento de un nombre son la moneda de cambio de la nueva era digital”. Foto: James Patrick Kelly
  • 38.
    Robin Difusión es elnombre del juego SAN FRANCISCO, CALIFORNIA SLOAN “La licencia CC represen- Robin Sloan sabe que la vía tradicional para ser publicado está plagada de obstáculos, entre ellos la taba más que un permiso falta de reconocimiento. Por tal razón, este escritor de novelas cortas y autor del blog cultural pasivo, sobre todo la Snarkmarket de San Francisco tomó un camino alternativo. Sloan nanció su primera novela corta Annabel Scheme de forma colectiva solicitando donaciones en Kickstarter, un sitio en Internet que consideré como una ayuda a los artistas y a otros creadores a encontrar socios para sus proyectos. convocatoria activa a Para aumentar el apoyo y que otras personas pudieran copiar y redistribuir su libro en formato físico producir remezclas”. y digital, Robin prometió publicar su libro bajo una licencia Creative Commons. Annabel Scheme recaudó nalmente 10.000 dólares más que la meta que se había propuesto inicialmente y fue seleccionada como el mejor proyecto Kickstarter del año 2009. Sloan promueve activamente la producción de trabajos derivados por otras personas. “Quería que se adueñaran de los personajes y del escenario, e hicieran algo creativo con ellos. La licencia CC representaba más que un permiso pasivo, sobre todo la consideré como una convocatoria activa a MÁS INFO producir remezclas. Algo así como una luz que parpadea e indica ‘¡remezcle esto, por favor!’” http://robinsloan.com Sloan alentó a sus seguidores a aprovechar la licencia permisiva del libro y producir las mezclas más interesantes que pudieran concebir. El resultado fue una canción dedicada a Annabel Scheme y un impresionante escenario de imágenes 3D de la ciudad alternativa de San Francisco en la que está ambientada en la novela. Sloan a rma que el desafío para realizar remezclas hubiera resultado más complicado sin Creative Commons: “Hubiera tenido que destinar más tiempo a decidir cómo encuadrarlo y explicarlo. Hubieran existido más preguntas del tipo 'pero entonces, cuando mezclo ¿a quién le pertenece?’" Más que una licencia, CC le brinda a Robin una comunicación directa con “un grupo numeroso de aliados potenciales”, personas creativas que continúan compartiendo el libro y sus remezclas con otras personas. “Para un escritor en mi situación, la difusión es el tema central de la cuestión. Cada copia adicional de mi obra que llega a una nueva persona por cualquier medio representa un bene cio”. Foto: Robin Sloan La estrategia de Sloan parece tener éxito. “Annabel Scheme sigue aumentando su audiencia en Internet”, dice Sloan. “Cada semana hay mensajes en Twitter sobre la novela y veo que más gente descarga el documento en PDF ¡Y además compran la edición Kindle!”.
  • 39.
    MARK PATTERSON BIBLIOTECA PÚBLICA DE Pesquisa como Recurso Público CIENCIAS SAN FRANCISCO, CALIFORNIA “El acceso abierto ofrece el La editorial de acceso abierto Biblioteca Pública de Ciencias (PLoS, en sus siglas en inglés) se enfrentó mayor impacto posible a un arduo desafío al lanzar su primera publicación cientí ca denominada PLoS Biology en el año 2003. para los nanciadores y Los académicos no solo son juzgados por la calidad de su trabajo sino también por la publicación en la cual aparece. Por tanto, es comprensible que los investigadores sean selectivos porque ponen en juego los investigadores”. su carrera profesional, sus oportunidades de nanciación y su reputación. “Tuvimos muchas conversaciones con cientí cos que, aunque apoyaban la apertura, mostraban inquietud acerca de nuestra falta de prestigio y reconocimiento en el mundo editorial en ese momento”, recuerda Mark Patterson, director editorial de PLoS. “Debido a nuestros inicios como organización promotora de la apertura, contamos con una base de seguidores de partida. Finalmente, su energía prevaleció y pronto algunos investigadores dieron el salto y publicaron una parte consider- MÁS INFO able de su investigación en nuestra publicación abierta. Eso nos brindó los cimientos para llegar al http://www.plos.org punto en el que nos encontramos actualmente: somos una fuente creciente y sostenible de investig- ación de alta calidad y de acceso abierto que publica cientos de artículos al mes”. El principio clave sobre el que se basan las publicaciones de acceso abierto es el impacto. “Nos propusimos eliminar todas las barreras que impiden la reutilización de la investigación y la transfor- mación de las fuentes bibliográ cas en un recurso para producir investigación adicional”, dice Patterson. “El acceso abierto ofrece el mayor impacto posible para los nanciadores y los investigadores”. Actualmente Patterson observa un movimiento muy fuerte en el campo editorial hacia el acceso abierto. “Se crean más publicaciones de acceso abierto, se publican más contenidos y se desarrollan nuevas políticas en las agencias de nanciación y dentro de las instituciones que impulsan el acceso abierto”, a rma Patterson. “Hay sintonía entre todas las partes interesadas. El tema ahora es la rapidez para hacerlo realidad”. Las licencias Creative Commons han sido una parte integral del éxito de las publicaciones de acceso abierto y PloS publica todas sus revistas con una licencia CC BY. “CC ha signi cado una señal fuerte y consistente de que se puede utilizar la investigación publicada en abierto para hacer lo que uno quiera”, añade Patterson. “Las licencias CC se han convertido en el estándar de referencia en las publicaciones Foto: Peter Searle de acceso abierto porque han sido creadas por expertos y cuentan con una sólida base legal”.
  • 40.
    Other Voices TESTIMONIOS “Nos han ayudado a construir algo importante y valioso: el respaldo a una más importante y valiosa ecología de la creatividad que debería ser motivo de celebración para todos. Creative Commons será una parte mucho más grande de un futuro mucho más sostenible. Un mundo está empezando a reconocer la necesidad de la sensatez y el equilibrio. La gente está comenzando a practicarlo mediante nuestras herramientas”. Lawrence LESSIG CENTRO DE ÉTICA DE LA FUNDACIÓN EDMOND J. SAFRA Miembro fundador del consejo de CREATIVE COMMONS Foto: Joi Ito
  • 41.
    “Creative Commons esun elemento fundamental en el avance hacia una nueva industria de la música y de los medios de comunicación; su administración de las licencias de contenidos y su concienciación sobre una cultura libre constituyen una importante tarea que apoyo por completo, y animo a otras personas a que también lo hagan”. “En Seed, creemos en el potencial único de la ciencia para mejorar el estado del mundo. En la actualidad, este Jono BACON / CANONICAL potencial se ve entorpecido por la naturaleza en gran medida cerrada, restringida y desorganizada de la “Creative Commons brinda herramientas fáciles y e caces información cientí ca a nivel mundial. Los cientí cos para que los creadores compartan su trabajo creativo merecen algo mejor. La sociedad necesita algo mejor. Seed cuando lo deseen. La capacidad resultante de compartir y tiene el orgullo de apoyar a y colaborar con Creative colaborar permite nuevas formas de creatividad y nos Commons en la búsqueda conjunta de soluciones enriquece a todos”. innovadoras para abrir la ciencia”. Mitchell BAKER / FUNDACIÓN MOZILLA Adam BLY / SEED MEDIA GROUP “Como escritor, mi problema no es la piratería sino la falta de reconocimiento. Las licencias Creative Commons transforman mis libros en semillas de diente de león, que pueden dispersarse con el viento, encontrar cada grieta en cada acera y brotar en lugares inesperados”. Cory DOCTOROW / ESCRITOR “El Proyecto Genoma Personal está generando una “Creo que las licencias Creative Commons y una cantidad creciente de datos y tejidos biológicos. Para mentalidad de apertura son imprescindibles para los promover el crecimiento y estimular la ciencia, nos artistas que no cuentan con grandes presupuestos de comprometemos a hacer que estos recursos estén promoción. Sin el dinero para colocar su música en la radio ampliamente disponibles. Creative Commons nos brinda y la publicidad, uno debe con ar en la buena voluntad de las herramientas para alcanzar este objetivo con claridad y sus admiradores para su difusión. Y si les atamos las manos rigor jurídico". haciéndolo ilegal, creo que nos perjudicamos a nosotros mismos”. Jason BOBE / PROYECTO GENOMA PERSONAL Brad SUCKS / MÚSICO “Recopilamos investigaciones provenientes de organizacio- “Creative Commons ha jugado un papel clave en el éxito nes sin ánimo de lucro de todo el mundo y la mayor parte de las publicaciones en acceso abierto. La adopción de este trabajo no posee información para su reutilización o generalizada de las licencias Creative Commons por parte tiene una cláusula restrictiva de derechos de autor. Cada de las editoriales de acceso abierto signi ca que los vez que podemos, sugerimos el uso de Creative Commons artículos en acceso abierto no solo se pueden leer y porque es un medio excelente para atenuar estos extremos descargar libremente, sino que también se pueden y muchos otros temas de propidead intelectual / derechos redistribuir, adaptar y reutilizar con libertad. Esto es de de autor? que encontramos en posiciones intermedias”. vital importancia, tanto para la comunicación e caz de los resultados de las investigaciones como para la formación de Lisa BROOKS / ISSUELAB la próxima generación de investigadores. Matt COCKERILL / BIOMED CENTRAL
  • 42.
    “Con Creative Commons,el acto de la creación se “Para alcanzar como mínimo el próximo paso en nuestra convierte no en el n sino en el comienzo de un proceso nueva exploración de la humanidad que es el espacio web, creativo que conecta a personas totalmente desconocidas a debemos asegurarnos de que las empresas de los medios través de la colaboración. Es una visión hermosa y con patentes no aplasten la libertad de forma preventiva profundamente grati cante de lo que el arte y la cultura en el futuro. Creo que respaldar Creative Commons no es pueden ser”. simplemente algo que yo deba hacer, sino algo que todos debemos hacer”. Jonathan COULTON / MÚSICO Eben MOGLEN / SOFTWARE FREEDOM LAW CENTER “Nuestra cultura no se puede ampliar y desarrollar sin “Deseo vivir en un mundo donde el conocimiento pueda personas dispuestas a compartir sus obras con otros y crecer y servir de base para muchas personas. Creative construir en base a la grandeza ajena. La utilización de Commons crea la infraestructura para posibilitar este licencias Creative Commons ofrece la mejor forma para intercambio de información”. que las personas creativas compartan sus obras entre sí y que gracias a ese intercambio hagan un mundo mejor para Jack HERRICK / WIKIHOW todos. Tenemos suerte de que Creative Commons exista y me siento muy orgulloso de haber apoyado el trabajo del grupo durante todos estos años”. “Todo comenzó en el año 2003 cuando Chris DIBONA / GOOGLE subí una pista de audio de guitarra llamada ‘My Life’ a Opsound.org y “Creative Commons tiene un gran valor para cineastas y casi dos meses después recibí un creadores de todo tipo. Las herramientas de CC no solo simpli can el proceso para que los creadores compartan sus mensaje electrónico de Cora Beth obras, sino que facilitan que cualquier miembro de su público encuentre material que pueda utilizar legalmente y Bridges, una violinista de 17 años crear a partir de él. Si necesito música o imágenes para un proyecto, puedo recurrir a la enorme fuente de recursos de Carolina del Norte que la había que CC ha ayudado a construir y que se encuentran ampliado. La llamó ‘My Life completamente a disposición de cualquier persona en el mundo para que los compartan, utilicen y mezclen. Cedo Changed’. Recuerdo que me asombró gran parte de mi trabajo en Brave New Films bajo licencias de Creative Commons porque quiero permitir la belleza de la pista y me alegró que otros cineastas usen mi material de formas novedosas e interesantes”. también saber que había otras Robert GREENWALD / BRAVE NEW FILMS personas como yo, que querían colaborar a través del espacio y el tiempo”. “Creative Commons juega un papel fundamental en el mantenimiento de una comunidad abierta para el bene cio de todos. Casi una cuarta parte de los videos subidos a Colin MUTCHLER / MÚSICO blip.tv tienen licencias CC. Al permitir el intercambio, la mezcla y una nueva distribución según los términos del creador del contenido, damos más oportunidades para que “Creative Commons brinda una estructura que permite a los programas crezcan y construyan comunidades”. las personas compartir, mezclar y reutilizar contenidos de la misma forma que TCP/IP y HTTP permiten una Justin DAY / BLIP.TV Internet abierta junto a una capa de red y aplicación. Esta apertura es lo que hace de Internet algo especial. CC constituye una parte importante de la estructura de la Internet abierta”. Elliot NOSS / TUCOWS
  • 43.
    “Sinceramente creo quedentro de una generación “Creative Commons fomenta la innovación disruptiva a podremos abrir el conocimiento del mundo a todos sus través del aumento en el intercambio, el acceso y la habitantes y reducir o eliminar la miseria causada por la colaboración relacionados con la información. La falta de acceso a la información. Creative Commons es una información y los recursos necesitan circular libremente parte fundamental del pacto cultural que posibilita esa hacia mentes fecundas que puedan transportarlas al revolución”. próximo nivel. En Creative Commons encuentran ese hogar”. Evan PRODROMOU / STATUSNET Sharon TERRY / GENETIC ALLIANCE “Creative Commons tiene que ver con la construcción de la infraestructura para una nueva clase de cultura. Una cultura que sea al mismo tiempo popular y mucho más so sticada que todo lo anterior”. Jimmy WALES / WIKIPEDIA “Creative Commons nos demuestra que podemos hacer del “Creative Commons brinda una importante alternativa mundo un lugar mejor y más interesante sin necesidad de para asignar derechos a los contenidos, haciendo que aprobar leyes nuevas o modi car las anteriores. Podemos compartirlos, crearlos y publicarlos resulte más fácil. decir que queremos compartir nuestras creaciones bajo Hemos apoyado a CC desde sus inicios y creemos que es términos que expresen nuestros valores. Y gracias a los fundamental abrir nuevos y creativos métodos de abogados detrás de CC, no necesitamos abogados para comunicación”. hacerlo”. Dave TOOLE / OUTHINK MEDIA Jonathan ZITTRAIN / CENTRO BERKMAN PARA INTERNET Y LA SOCIEDAD “Lulu trabaja día a día para solucionar los problemas de escritores, educadores, investigadores y otros creadores de contenidos. Nos enorgullece apoyar a Creative Commons y todas las soluciones innovadoras que ofrece para abordar este tema de especial complejidad. Compartimos el mismo objetivo: estimular a los creadores y posibilitar que acerquen sus obras al mundo”. Bob YOUNG / LULU.COM
  • 44.
    ¿CUÁL ES EL VALORDEL PODER DE LO ABIERTO? Medir la contribución de algo que es a la vez una idea, un movimiento y una plataforma -un facilitador más que una industria- es difícil. Para dar una idea de magnitud, un estudio publicado por el Instituto McKinsey Global en mayo de 2011 indicaba que Internet contribuye con un 2,9% al PIB mundial, es decir un 1,7 trillones de dólares al año.[1] Internet se basa fundamentalmente en estándares abiertos, y en gran medida se ejecuta en software libre y de código abierto. En 2007 la Asociación de la Industria de Informática y Comunicacio- nes determinó que solamente el valor generado en Estados Unidos por las industrias dependientes de excepciones y limitaciones del copyright es de 2.2 trillones de dólares al año, lo que representa una sexta parte de la economía de EE.UU.[2] El poder de lo abierto encarnado en Creative Commons añade una nueva Mike LINKSVAYER // VP, CREATIVE COMMONS capa de apertura a los estándares y software abiertos que sostienen Internet y crea una ampliación voluntaria de los permisos por defecto para utilizar el conocimiento basado en las excepciones y limitaciones del copyright ¿Cuál es el valor de esta nueva capa de apertura? No tenemos un número en moneda todavía, aunque los economistas están estudiando el tema. Se podría empezar por preguntarnos cuál es el valor de Wikipedia, y ¿el de los recursos educativos en abierto? ¿el de la investigación de acceso abierto? ¿el de un gobierno abierto? ¿el del intercambio y la colaboración entre millones de artistas y otros creadores como los presentados en este libro? Sin duda es impresionante, pero las respuestas a estas preguntas perderían algo fundamental: el valor de lo abierto no es meramente algo estático. El verdadero poder de lo abierto proviene de la creación de un ecosistema en el que la innovación no requiere pedir permiso. Si Internet no se basara en estándares y software abiertos, existiría algún tipo de plataforma de comunicaciones electrónicas. De igual forma que la colaboración y el intercam- bio de la cultura y el conocimiento tendría lugar aunque no existiera Creative Commons. Sin embargo, las comunicaciones y la colaboración serían menos democrática, menos participativas, más desiguales, y la innovación y el crecimiento se atro arían - lo contrario de la visión de Creative Commons. Una buena primera aproximación del valor del poder de lo abierto: no tiene precio. ¿Cómo ha crecido la Una pregunta difícil, dada la naturaleza descentralizada de la web, pero no tan ADOPCIÓN DE CREATIVE COMMONS? difícil como la medición de su valor económico. Desde el primer año de Creative Commons, hemos contabilizado el número de enlaces a las licencias Creative Commons reportados por consultas en los motores de búsqueda y el número de obras con licencia en los repositorios más importantes. En base a ello, a continuación se ofrece una estimación muy conservadora del número mínimo aproximado de obras con licencia cada año -de menos de 1 millón de obras después del primer año, a más de 400 millones a nales de 2010. Foto: Joi Ito References: [1] http://www.eg8forum.com/fr/documents/actualites/McKinsey_and_Company-internet_matters.pdf [2] http://creativecommons.org/weblog/entry/7643
  • 45.
    VISUALIZAR EL CRECIMIENTO Si bien este cuadro muestra un crecimiento increíble, el número real de obras con licencia es probablemente mucho mayor. Debido a la manera conservadora con que se hace la estimación, sólo se re ejan los números de Yahoo! Site Explorer y de Flickr. El caso de adopción más importante en la historia de Creative Commons, la migración de Wikipedia y otros sitios de Wikimedia a CC BY-SA a partir de junio de 2009, no se re eja directamente en la tabla. Además, debido a los cambios en Yahoo!, incluso es probable que el crecimiento relativo alrededor de mayo de 2010 se haya subestimado. Según el uso de las licencias Creative Commons ha ido creciendo, la mezcla de licencias utilizadas ha cambiado. Después de su primer año, sólo un 20% de las obras fueron licenciadas para permitir usos de remezcla y comerciales - es decir, consideradas totalmente “libres” o “abiertas”. Después de 8 años, esa proporción prácticamente se ha duplicado. Este cambio parece indicar que, una vez que los creadores han experimentado con el poder de lo abierto, ¡quieren más de él! 400 MILLONES DE OBRAS EN TOTAL LICENCIADAS 40% UTILIZAN UNA LICENCIA CON CC EN 2010 CC COMPLETAMENTE ABIERTA EN 2010 500 Millions 400 Millions Total de Obras con Licencias CC 2003 – 2010 300 Millions CC BY, BY-SA, de dominio público 20% en el primer año, cerca del 40% en 2010 200 Millions 100 Millions 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 46.
    The Power ofOpen SUPPORTERS