Marta Mejías Carpena.
Master E-Learning y Nuevas Tecnologías aplicadas a la
educación.
-¿Qué es Creative Commons?
-¿Quién fundó Creative Commons?
-¿Qué pretende Creative Commons?
- Campañas recaudatorias y Donaciones.
-Licencias Creative Commons.
-Lo que hacen nuestras licencias.
- Justificación de la licencia.
- Iconos de Licencia.
-Tipos de Licencias.
- Dudas Comunes.
Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro basada en la idea de que
algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de propiedad intelectual
que les permite la ley. Creemos que hay una demanda no satisfecha de un modo
seguro que permita decir al mundo la frase ‘Algunos derechos reservados’ o incluso ‘Sin
derechos reservados’. Mucha gente se ha dado cuenta a lo largo del tiempo de que el
derecho de copia absoluta no le ayuda a la hora de conseguir la exposición o
distribución amplia que desea. Muchos empresarios y artistas han concluido que
prefieren confiar en modelos innovadores de negocio más que en los derechos de copia
con pleno derecho para asegurarse un beneficio en su inversión creativa. Para otros, es
una satisfacción contribuir y participar en un proyecto intelectual común. Por la razón
que sea, es obvio que muchos habitantes de Internet quieren compartir su trabajo y
poder reutilizar, modificar y distribuir su trabajo con otros en términos generosos.
Creative Commons trata de ayudar a la gente a expresar esta preferencia por compartir
ofreciendo a todo el mundo un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno.
En 2001 fundaron Creative Commons los expertos en ‘ciberleyes’ y propiedad
intelectual James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de informática
del MIT Hal Abelson, el abogado convertido en productor de películas documentales, a
su vez convertido en experto en ‘ciberleyes’ Eric Saltzman, y el editor de webs de
dominio público Eric Eldred. Amigos y estudiantes del Berkman Center for Internet &
Society at Harvard Law School ayudaron a que el proyecto despegara. Creative
Commons en la actualidad tiene su sede, y recibe un generoso apoyo de la Stanford
Law School, donde compartimos espacio, personal e inspiración con la Stanford Law
School Center for Internet and Society.
Las obras creativas quedan automáticamente bajo la protección de los derechos de
copia en cuanto están fijadas en un medio de expresión tangible. En el momento en que
se levanta el bolígrafo de un garabato escrito en la servilleta de papel de un bar, se
adquiere el derecho exclusivo de copiar y distribuir ese garabato. En algunos países,
incluyendo EE.UU., no es necesario un aviso sobre el copyright. Mucha gente podría
preferir una alternativa a este derecho de copia por defecto, en particular aquellos que
realizan sus creaciones en Internet, un lugar que siempre ha prometido comunicación y
colaboración sin trabas. Ésta es la teoría, en cualquier caso. De hecho, no hay una
forma fácil de anunciar que sólo quieres hacer cumplir algunos de tus derechos, o
ninguno de ellos. Al mismo tiempo, y de nuevo a causa de que el aviso de copyright es
opcional, las personas que quieran copiar y reutilizar obras creativas no tienen una
forma fiable de identificar los trabajos que están disponibles para tales usos.
Esperamos proporcionar algunas herramientas para solucionar los dos problemas: un
conjunto de licencias públicas gratuitas lo suficientemente robustas para resistir el
escrutinio de un tribunal, lo suficientemente sencillas para que puedan ser usadas por
personas no especialistas en asuntos legales, así como suficientemente sofisticadas
para ser identificadas por varias aplicaciones de la Web.
Creative Commons es una organización global sin ánimo de lucro que permite compartir
y reutilizar la creatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitas,
con filiales en todo el mundo que ayudan a garantizar que nuestras licencias funcionen
internacionalmente y crear conciencia acerca de nuestro trabajo. Nuestras herramientas
son libres y nuestro alcance es amplio.
A fin de:
- Continuar desarrollando nuestras licencias y herramientas de dominio
público para asegurarse de que son legales y técnicamente actualizadas para todo el
mundo.
-Ayudar a los creadores a implementar estas herramientas en los sitios web a
través de mejores prácticas y asistencia individual,
-Permitir licencias CC en las principales plataformas de compartición de
contenidos, mejorar la búsqueda de recursos con licencia CC y descubrimiento,
defender licencias CC y la apertura de las políticas en educación, ciencia y cultura, y
múltiples actividades que nos hemos olvidado mencionar, como las de la misma vida
cotidiana, aburridas pero esenciales que entran en el funcionamiento de una
organización.
Las Licencias de derechos de autor Creative Commons y sus herramientas, forman un
equilibrio dentro de la premisa tradicional de "todos los derechos reservados" que las
leyes de propiedad intelectual establece. Nuestras herramientas proporcionan a todo el
mundo, desde el creador individual a grandes compañías así como a las instituciones,
una forma simple y estandarizada de otorgar permisos legales a sus obras creativas. La
combinación de nuestras herramientas y nuestros usuarios conforma un creciente
patrimonio digital un conjunto de contenido que puede ser copiado, distribuido, editado,
remezclado y desarrollado , todo ello dentro de los límites de la ley de propiedad
intelectual.
Todas las licencias de Creative Commons tienen muchas características importantes en
común. Cada licencia ayuda a los creadores - a los que llamamos licenciadores al
utilizar nuestras herramientas - a retener los derechos de propiedad intelectual al mismo
tiempo que permiten a otros copiar, distribuir y hacer algunos usos de su obra - al
menos para finalidades no comerciales. Cada licencia de Creative Commons también
asegura que los licenciadores sean reconocidos como autores de su obra como se
merecen. Cada licencia de Creative Commons es vigente en todo el mundo y dura tanto
como duran los derechos de propiedad intelectual aplicables (porque están construidas
a partir de las leyes de propiedad intelectual.
Nuestras licencias no afectan a las libertades que la ley proporciona a los usuarios de
obras creativas que de otra forma resultan protegidos por derechos de copyright tales
como el de trato justo.
COMPARTIR IGUAL (SHARE ALIKE): La
explotación autorizada incluye la creación de obras
derivadas siempre que mantengan la mismas
licencia al ser divulgadas.
Las limitaciones se indican mediante la aplicación de 4 iconos:
RECONOCIMIENTO (ATTRIBUTION): En cualquier
explotación de la obra autorizada por la licencia
hará falta reconocer la autoría.
NO COMERCIAL (NON COMERCIAL): la
explotación de la obra queda limitada a usos no
comerciales.
SIN OBRAS DERIVADAS ( NO DERIVATE WORKS):
La autorización para explotar la obra no incluye la
transformación para crear una obra derivada.
Los recursos combinados permiten ofrecer 6 licencias Creative Commons disponibles.
¿Cuál es la última versión de las licencias ofrecidas por CC?
En noviembre 2013, Creative Commons publicó la versión 4.0. Estas licencias son las
más actualizadas que CC ofrece, y además, son las que recomendamos más por
encima de las otras versiones. Puede consultar como han evolucionado las licencias a
lo largo del tiempo en este enlace. Uno de los cambios más significativos es que con las
licencias 4.0 se ha potenciado y validado el uso internacional, y por lo tanto, estamos
trabajando para que haya traducidos los códigos legales, las condiciones y términos
legales y los resúmenes de las licencias al completo.
¿Puedo utilizar las licencias Creative Commons con software?
En teoría sí, pero no es la mejor opción. Nosotros aconsejamos que se utilicen algunas
de las licencias específicas para software (La Free Software Foundation y la Open
Source Initiative). Estas licencias están diseñadas específicamente para software.
¿Hay alguna combinación incompatible en las licencias estándar?
Hay una combinación de licencias que no tiene sentido: “Sin obras derivadas”
combinada con “Compartir Igual”. Esta combinación no puede funcionar ya que la
licencia “Compartir Igual” se aplica solamente a obras.
¿Qué pasa si alguien aplica una licencia CC de mi obra sin mi permiso ni
autorización?
CC ya alerta a los usuarios que necesitan disponer de todos los derechos antes de
publicar una licencia a una obra. Si este no es el caso, y alguien ha marcado su trabajo
con una licencia sin su autorización, debería contactar con dicha persona y pedirle que
elimine la licencia de vuestro trabajo. Si lo desea, puede contactar con un abogado.
Creative Commons no es una firma legislativa y no ofrece consejo legal o servicios
legales.
¿Qué hacen los botones de CC?
Los botones o iconas CC son una forma abreviada para transmitir los permisos básicos
asociados con obras bajo licencias CC. Creadores y propietarios que aplican licencias
CC a sus trabajos pueden descargar y aplicar esos botones para comunicar a los
usuarios los permisos concedidos por adelantado. Cuando el trabajo se ofrece en línea,
los botones generalmente deberían enlazar con el código legal y el resumen de la
licencia.
Marta Mejías Carpena.
Master E-Learning y Nuevas Tecnologías aplicadas a la
educación.

Presentación creative commons

  • 1.
    Marta Mejías Carpena. MasterE-Learning y Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.
  • 2.
    -¿Qué es CreativeCommons? -¿Quién fundó Creative Commons? -¿Qué pretende Creative Commons? - Campañas recaudatorias y Donaciones. -Licencias Creative Commons. -Lo que hacen nuestras licencias. - Justificación de la licencia. - Iconos de Licencia. -Tipos de Licencias. - Dudas Comunes.
  • 3.
    Creative Commons esuna corporación sin ánimo de lucro basada en la idea de que algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de propiedad intelectual que les permite la ley. Creemos que hay una demanda no satisfecha de un modo seguro que permita decir al mundo la frase ‘Algunos derechos reservados’ o incluso ‘Sin derechos reservados’. Mucha gente se ha dado cuenta a lo largo del tiempo de que el derecho de copia absoluta no le ayuda a la hora de conseguir la exposición o distribución amplia que desea. Muchos empresarios y artistas han concluido que prefieren confiar en modelos innovadores de negocio más que en los derechos de copia con pleno derecho para asegurarse un beneficio en su inversión creativa. Para otros, es una satisfacción contribuir y participar en un proyecto intelectual común. Por la razón que sea, es obvio que muchos habitantes de Internet quieren compartir su trabajo y poder reutilizar, modificar y distribuir su trabajo con otros en términos generosos. Creative Commons trata de ayudar a la gente a expresar esta preferencia por compartir ofreciendo a todo el mundo un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno.
  • 4.
    En 2001 fundaronCreative Commons los expertos en ‘ciberleyes’ y propiedad intelectual James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de informática del MIT Hal Abelson, el abogado convertido en productor de películas documentales, a su vez convertido en experto en ‘ciberleyes’ Eric Saltzman, y el editor de webs de dominio público Eric Eldred. Amigos y estudiantes del Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School ayudaron a que el proyecto despegara. Creative Commons en la actualidad tiene su sede, y recibe un generoso apoyo de la Stanford Law School, donde compartimos espacio, personal e inspiración con la Stanford Law School Center for Internet and Society.
  • 5.
    Las obras creativasquedan automáticamente bajo la protección de los derechos de copia en cuanto están fijadas en un medio de expresión tangible. En el momento en que se levanta el bolígrafo de un garabato escrito en la servilleta de papel de un bar, se adquiere el derecho exclusivo de copiar y distribuir ese garabato. En algunos países, incluyendo EE.UU., no es necesario un aviso sobre el copyright. Mucha gente podría preferir una alternativa a este derecho de copia por defecto, en particular aquellos que realizan sus creaciones en Internet, un lugar que siempre ha prometido comunicación y colaboración sin trabas. Ésta es la teoría, en cualquier caso. De hecho, no hay una forma fácil de anunciar que sólo quieres hacer cumplir algunos de tus derechos, o ninguno de ellos. Al mismo tiempo, y de nuevo a causa de que el aviso de copyright es opcional, las personas que quieran copiar y reutilizar obras creativas no tienen una forma fiable de identificar los trabajos que están disponibles para tales usos. Esperamos proporcionar algunas herramientas para solucionar los dos problemas: un conjunto de licencias públicas gratuitas lo suficientemente robustas para resistir el escrutinio de un tribunal, lo suficientemente sencillas para que puedan ser usadas por personas no especialistas en asuntos legales, así como suficientemente sofisticadas para ser identificadas por varias aplicaciones de la Web.
  • 6.
    Creative Commons esuna organización global sin ánimo de lucro que permite compartir y reutilizar la creatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitas, con filiales en todo el mundo que ayudan a garantizar que nuestras licencias funcionen internacionalmente y crear conciencia acerca de nuestro trabajo. Nuestras herramientas son libres y nuestro alcance es amplio. A fin de: - Continuar desarrollando nuestras licencias y herramientas de dominio público para asegurarse de que son legales y técnicamente actualizadas para todo el mundo. -Ayudar a los creadores a implementar estas herramientas en los sitios web a través de mejores prácticas y asistencia individual, -Permitir licencias CC en las principales plataformas de compartición de contenidos, mejorar la búsqueda de recursos con licencia CC y descubrimiento, defender licencias CC y la apertura de las políticas en educación, ciencia y cultura, y múltiples actividades que nos hemos olvidado mencionar, como las de la misma vida cotidiana, aburridas pero esenciales que entran en el funcionamiento de una organización.
  • 7.
    Las Licencias dederechos de autor Creative Commons y sus herramientas, forman un equilibrio dentro de la premisa tradicional de "todos los derechos reservados" que las leyes de propiedad intelectual establece. Nuestras herramientas proporcionan a todo el mundo, desde el creador individual a grandes compañías así como a las instituciones, una forma simple y estandarizada de otorgar permisos legales a sus obras creativas. La combinación de nuestras herramientas y nuestros usuarios conforma un creciente patrimonio digital un conjunto de contenido que puede ser copiado, distribuido, editado, remezclado y desarrollado , todo ello dentro de los límites de la ley de propiedad intelectual.
  • 8.
    Todas las licenciasde Creative Commons tienen muchas características importantes en común. Cada licencia ayuda a los creadores - a los que llamamos licenciadores al utilizar nuestras herramientas - a retener los derechos de propiedad intelectual al mismo tiempo que permiten a otros copiar, distribuir y hacer algunos usos de su obra - al menos para finalidades no comerciales. Cada licencia de Creative Commons también asegura que los licenciadores sean reconocidos como autores de su obra como se merecen. Cada licencia de Creative Commons es vigente en todo el mundo y dura tanto como duran los derechos de propiedad intelectual aplicables (porque están construidas a partir de las leyes de propiedad intelectual. Nuestras licencias no afectan a las libertades que la ley proporciona a los usuarios de obras creativas que de otra forma resultan protegidos por derechos de copyright tales como el de trato justo.
  • 9.
    COMPARTIR IGUAL (SHAREALIKE): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la mismas licencia al ser divulgadas. Las limitaciones se indican mediante la aplicación de 4 iconos: RECONOCIMIENTO (ATTRIBUTION): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. NO COMERCIAL (NON COMERCIAL): la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. SIN OBRAS DERIVADAS ( NO DERIVATE WORKS): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
  • 10.
    Los recursos combinadospermiten ofrecer 6 licencias Creative Commons disponibles.
  • 11.
    ¿Cuál es laúltima versión de las licencias ofrecidas por CC? En noviembre 2013, Creative Commons publicó la versión 4.0. Estas licencias son las más actualizadas que CC ofrece, y además, son las que recomendamos más por encima de las otras versiones. Puede consultar como han evolucionado las licencias a lo largo del tiempo en este enlace. Uno de los cambios más significativos es que con las licencias 4.0 se ha potenciado y validado el uso internacional, y por lo tanto, estamos trabajando para que haya traducidos los códigos legales, las condiciones y términos legales y los resúmenes de las licencias al completo. ¿Puedo utilizar las licencias Creative Commons con software? En teoría sí, pero no es la mejor opción. Nosotros aconsejamos que se utilicen algunas de las licencias específicas para software (La Free Software Foundation y la Open Source Initiative). Estas licencias están diseñadas específicamente para software. ¿Hay alguna combinación incompatible en las licencias estándar? Hay una combinación de licencias que no tiene sentido: “Sin obras derivadas” combinada con “Compartir Igual”. Esta combinación no puede funcionar ya que la licencia “Compartir Igual” se aplica solamente a obras.
  • 12.
    ¿Qué pasa sialguien aplica una licencia CC de mi obra sin mi permiso ni autorización? CC ya alerta a los usuarios que necesitan disponer de todos los derechos antes de publicar una licencia a una obra. Si este no es el caso, y alguien ha marcado su trabajo con una licencia sin su autorización, debería contactar con dicha persona y pedirle que elimine la licencia de vuestro trabajo. Si lo desea, puede contactar con un abogado. Creative Commons no es una firma legislativa y no ofrece consejo legal o servicios legales. ¿Qué hacen los botones de CC? Los botones o iconas CC son una forma abreviada para transmitir los permisos básicos asociados con obras bajo licencias CC. Creadores y propietarios que aplican licencias CC a sus trabajos pueden descargar y aplicar esos botones para comunicar a los usuarios los permisos concedidos por adelantado. Cuando el trabajo se ofrece en línea, los botones generalmente deberían enlazar con el código legal y el resumen de la licencia.
  • 13.
    Marta Mejías Carpena. MasterE-Learning y Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.