ESTUDIANTE: Henry Johnny Puzma
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
Muchos blogs se escriben con amor, otras páginas ofrecen el resultado de horas y
horas de trabajo y momentos complicados, pero un copiar y pegar puede destruir todo
esfuerzo y sentimiento en cuestión de un segundo. Existen algunas técnicas para
evitar este tipo de plagios, como bloquear la opción de poder copiar el texto, pero los
habituales de estas prácticas conocen trucos de sobra para poder saltarse las
restricciones.

Acogiéndose a una licencia Creative Commons
Creative Commons ofrece 6 tipos distintos de licencia que cada webmaster puede
adecuar a su página web acogiéndose a la que más le interese.
Estas son:
   • Reconocimiento: permite a terceros distribuir, mezclar, ajustar y construir
       sobre el trabajo publicado, incluso con fines comerciales, siempre que se
       indique la fuente original. Es el más flexible y se recomienda cuando se busca
       una máxima difusión.
   • Reconocimiento-Compartir Igual: ofrece las mismas opciones que en el caso
       anterior, pudiendo modificar el contenido aportado también con fines
       comerciales, con la particularidad de que todo el contenido derivado se
       acogerá a la misma licencia (es decir, también podrá ser usada con fines
       comerciales).
   • Reconocimiento-Sin Obra Derivada: permite la distribución, tanto si es
       comercial como si no, siempre que no se modifique y se indiquen los créditos.
   • Reconocimiento-No Comercial: permite la mezcla, ajuste, distribución y
       construcción con fines no comerciales. Se deben reconocer los créditos pero las
       obras derivadas no tienen la obligación de acogerse a la misma licencia.
   • Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual: permite a terceros
       distribuir, mezclar, ajustar y construir sobre el trabajo publicado siempre que
       no sea con fines comerciales, indicando los créditos. Las creaciones derivadas
       se acogerán a la misma licencia.
   • Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada: la más exigente de las
       seis. Permite compartir las obras con terceros, siempre dando crédito, pero sin
       poder realizar modificaciones ni utilizarlas con fines comerciales.

Yo escojo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, las razones por la
que escojo esta licencia es:
           • Porque se debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por
                el autor o el licenciador.
           • No se puede utilizar esta obra para fines comerciales.
           • No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de
                esta obra.

Licencias creative commons

  • 1.
    ESTUDIANTE: Henry JohnnyPuzma ASIGNATURA: COMPUTACIÓN Muchos blogs se escriben con amor, otras páginas ofrecen el resultado de horas y horas de trabajo y momentos complicados, pero un copiar y pegar puede destruir todo esfuerzo y sentimiento en cuestión de un segundo. Existen algunas técnicas para evitar este tipo de plagios, como bloquear la opción de poder copiar el texto, pero los habituales de estas prácticas conocen trucos de sobra para poder saltarse las restricciones. Acogiéndose a una licencia Creative Commons Creative Commons ofrece 6 tipos distintos de licencia que cada webmaster puede adecuar a su página web acogiéndose a la que más le interese. Estas son: • Reconocimiento: permite a terceros distribuir, mezclar, ajustar y construir sobre el trabajo publicado, incluso con fines comerciales, siempre que se indique la fuente original. Es el más flexible y se recomienda cuando se busca una máxima difusión. • Reconocimiento-Compartir Igual: ofrece las mismas opciones que en el caso anterior, pudiendo modificar el contenido aportado también con fines comerciales, con la particularidad de que todo el contenido derivado se acogerá a la misma licencia (es decir, también podrá ser usada con fines comerciales). • Reconocimiento-Sin Obra Derivada: permite la distribución, tanto si es comercial como si no, siempre que no se modifique y se indiquen los créditos. • Reconocimiento-No Comercial: permite la mezcla, ajuste, distribución y construcción con fines no comerciales. Se deben reconocer los créditos pero las obras derivadas no tienen la obligación de acogerse a la misma licencia. • Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual: permite a terceros distribuir, mezclar, ajustar y construir sobre el trabajo publicado siempre que no sea con fines comerciales, indicando los créditos. Las creaciones derivadas se acogerán a la misma licencia. • Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada: la más exigente de las seis. Permite compartir las obras con terceros, siempre dando crédito, pero sin poder realizar modificaciones ni utilizarlas con fines comerciales. Yo escojo la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada, las razones por la que escojo esta licencia es: • Porque se debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. • No se puede utilizar esta obra para fines comerciales. • No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.