¿Qué es? 
Es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y 
compartir tanto la creatividad como el conocimiento a 
través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter 
gratuito. 
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de 
“modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de 
derechos de autor (licencias Creative Commons o 
licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una 
forma simple y estandarizada de otorgar permiso al 
público en general de compartir y usar su trabajo creativo 
bajo los términos y condiciones de su elección. En este 
sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor 
cambiar fácilmente los términos y condiciones de 
derechos de autor de su obra de “todos los derechos 
reservados” a “algunos derechos reservados”.
Fundación 
En 2001 fundaron Creative Commons los expertos en 
‘ciberleyes’ y propiedad intelectual James Boyle, 
Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de 
informática del MIT Hal Abelson, el abogado 
convertido en productor de películas documentales, 
a su vez convertido en experto en ‘ciberleyes’ Eric 
Saltzman, y el editor de webs de dominio público Eric 
Eldred.
Licencias Creative Commons 
• Sirven para expresar los usos que permite el autor sobre su obra a los 
demás usuarios, no los usos que se dispone a hacer de su obra. 
• Se centran exclusivamente en el ejercicio de los derechos de 
explotación. 
• Solo el autor puede decidir el uso de estas licencias 
• El autor ha de concentrar y mantener la titularidad en exclusiva de 
los derechos de explotación 
• Antes de seleccionar la jurisdicción de la licencia debemos 
asegurarnos que efectivamente como autores se nos aplica la ley de 
Propiedad Intelectual de la jurisdicción en cuestión. 
• El uso de estas licencias no supone ningún tipo de registro de la 
Propiedad Intelectual. 
• Se trata de las licencias Copyleft más desarrolladas y sofisticadas
• Están compuestas por un módulo fijo más tres 
módulos variables con 6 combinaciones posibles a 
través de su selector de licencia.
Tipos de Licencia
Herramienta de Dominio Público 
• Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta 
podemos marcar todas aquellas obras que 
identifiquemos como pertenecientes al Dominio 
Público. 
• CCO: Pensada como una licencia más para 
autores que deseen renunciar a la gestión de todos 
los derechos de su obra para que ésta entre en 
Dominio Público antes de lo previsto por la ley.
Niveles de las licencias 
• Código Legal: el contrato que contiene todas las 
cláusulas legales con la precisión jurídica necesaria 
para que la licencia tenga plena concordancia con 
la normativa de cada jurisdicción. 
• Código Humano: identifica las principales 
condiciones y avisos sobre la licencia de modo 
resumido y visual, comprensible por cualquier 
persona. 
• Código Digital: escrito en lenguaje de programación 
para marcar digitalmente la obra y ser leído 
principalmente por navegadores, clientes P2P o 
motores de búsqueda.
Consideraciones para usuarios 
• Material que se puede licenciar 
Cualquier tipo de material se puede licenciar, 
exceptuando programación informática (software) y 
material informático (hardware). 
• Tipo de licencias 
Para escoger qué tipo de licencia es más acorde a 
tus necesidades, debes tener claro cómo quieres que 
tu material sea usado y qué quieres conseguir. A la 
vez, hay plataformas web que determinan el uso de 
las licencias cómo por ejemplo Wikipedia, que 
permite usar licencias CC-BY o CC-BY-SA.
• Relativo a los derechos 
Cualquier obra que tenga relación con los derechos 
de autor se puede atener a las licencias CC, ya sea 
copyright o derivados. Las obras definidas cómo 
dominio público no se pueden licenciar. 
Si el material que quieres licenciar es compartido con 
una sociedad de autores o la autoría pertenece a 
una tercera persona, debes asegurarte que tienes el 
permiso o autorización para poder usar licencias CC.
Más información 
• Preguntas frecuentes 
http://es.creativecommons.org/blog/pmf/ 
• La visión de Creative Commons 
https://www.youtube.com/watch?v=Kou-AQXZvK0

Licencias Creative Commons

  • 2.
    ¿Qué es? Esuna organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
  • 3.
    Fundación En 2001fundaron Creative Commons los expertos en ‘ciberleyes’ y propiedad intelectual James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de informática del MIT Hal Abelson, el abogado convertido en productor de películas documentales, a su vez convertido en experto en ‘ciberleyes’ Eric Saltzman, y el editor de webs de dominio público Eric Eldred.
  • 4.
    Licencias Creative Commons • Sirven para expresar los usos que permite el autor sobre su obra a los demás usuarios, no los usos que se dispone a hacer de su obra. • Se centran exclusivamente en el ejercicio de los derechos de explotación. • Solo el autor puede decidir el uso de estas licencias • El autor ha de concentrar y mantener la titularidad en exclusiva de los derechos de explotación • Antes de seleccionar la jurisdicción de la licencia debemos asegurarnos que efectivamente como autores se nos aplica la ley de Propiedad Intelectual de la jurisdicción en cuestión. • El uso de estas licencias no supone ningún tipo de registro de la Propiedad Intelectual. • Se trata de las licencias Copyleft más desarrolladas y sofisticadas
  • 5.
    • Están compuestaspor un módulo fijo más tres módulos variables con 6 combinaciones posibles a través de su selector de licencia.
  • 6.
  • 8.
    Herramienta de DominioPúblico • Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos marcar todas aquellas obras que identifiquemos como pertenecientes al Dominio Público. • CCO: Pensada como una licencia más para autores que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo previsto por la ley.
  • 9.
    Niveles de laslicencias • Código Legal: el contrato que contiene todas las cláusulas legales con la precisión jurídica necesaria para que la licencia tenga plena concordancia con la normativa de cada jurisdicción. • Código Humano: identifica las principales condiciones y avisos sobre la licencia de modo resumido y visual, comprensible por cualquier persona. • Código Digital: escrito en lenguaje de programación para marcar digitalmente la obra y ser leído principalmente por navegadores, clientes P2P o motores de búsqueda.
  • 10.
    Consideraciones para usuarios • Material que se puede licenciar Cualquier tipo de material se puede licenciar, exceptuando programación informática (software) y material informático (hardware). • Tipo de licencias Para escoger qué tipo de licencia es más acorde a tus necesidades, debes tener claro cómo quieres que tu material sea usado y qué quieres conseguir. A la vez, hay plataformas web que determinan el uso de las licencias cómo por ejemplo Wikipedia, que permite usar licencias CC-BY o CC-BY-SA.
  • 11.
    • Relativo alos derechos Cualquier obra que tenga relación con los derechos de autor se puede atener a las licencias CC, ya sea copyright o derivados. Las obras definidas cómo dominio público no se pueden licenciar. Si el material que quieres licenciar es compartido con una sociedad de autores o la autoría pertenece a una tercera persona, debes asegurarte que tienes el permiso o autorización para poder usar licencias CC.
  • 12.
    Más información •Preguntas frecuentes http://es.creativecommons.org/blog/pmf/ • La visión de Creative Commons https://www.youtube.com/watch?v=Kou-AQXZvK0