UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

                               La Universidad Católica de Loja

NOMBRE: Franco Bolívar Jiménez Peña

DOCENTE: Carina Elisabet Jaramillo Loyola

MATERIA: Computacion

FECHA: 30 de Enero del 2013


            Licencias de CreativeCommons




A mi blog yo colocaría la licencia CommonsDeed, ya que esta licencia es la única
en donde el cliente puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masiva y
reservar el control del empleo por parte de otros usuarios.

 Permite alentar a otros colegasa construir nuevos tema a partir del propio o a
mejorar el mismo, proveerse del rédito que supone que otros hagan referencia al
autor original.
 Permiten mantener diferentes opciones de la misma licencia:
 El formato que se usa es bastante general (más informal y menos legal).
 En cuanto al formato legal, esta cuenta con terminología eminentemente técnica.
 El formato digital está diseñado para ser fácilmente tratado con métodos
informáticos.
 Con estas licencias se está formando parte y co laborando con una nueva línea de
pensamiento, referido a Copyright, arte e Internet.

Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y
usen su obra. Dichas condiciones se detallan a continuación:
Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar
el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre
testimonio de la autoría del mismo.

Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que
el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra
esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web.
Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietario.


     No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y
ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente
con propósitos no comerciales.

Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una
parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a
vender ese póster sin la autorización de Vero.


     Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar
solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a
realizar trabajos derivados del mismo.

Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo.
Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar
modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué.


     Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados
pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica
a obras derivadas.

Licencias cretive commons

  • 1.
    UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULARDE LOJA La Universidad Católica de Loja NOMBRE: Franco Bolívar Jiménez Peña DOCENTE: Carina Elisabet Jaramillo Loyola MATERIA: Computacion FECHA: 30 de Enero del 2013 Licencias de CreativeCommons A mi blog yo colocaría la licencia CommonsDeed, ya que esta licencia es la única en donde el cliente puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masiva y reservar el control del empleo por parte de otros usuarios.  Permite alentar a otros colegasa construir nuevos tema a partir del propio o a mejorar el mismo, proveerse del rédito que supone que otros hagan referencia al autor original.  Permiten mantener diferentes opciones de la misma licencia:  El formato que se usa es bastante general (más informal y menos legal).  En cuanto al formato legal, esta cuenta con terminología eminentemente técnica.  El formato digital está diseñado para ser fácilmente tratado con métodos informáticos.  Con estas licencias se está formando parte y co laborando con una nueva línea de pensamiento, referido a Copyright, arte e Internet. Cada creador elije las condiciones con las que desea permitir que otros accedan y usen su obra. Dichas condiciones se detallan a continuación:
  • 2.
    Atribución: Esta opciónpermite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo. Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietario. No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales. Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización de Vero. Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo. Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué. Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.