¿Qu é es Creative Commons? Lize De Clercq www.eclecticadv.net Presentaci ón del proyecto [NO-RES] 5 noviembre 2010
¿Qu é es Creative Commons? =una licencia  permisiva  para  liberar  la cultura de las  restricciones  impuestos por los monopolios de la industria cultural ¿Qu é  es una licencia?  ¿Qu é  es la cultura libre? ¿Qu é es el “copyleft”?
¿Qu é es una licencia? = un texto en lenguaje jurídico en el que se recoge qué permitimos y qué no permitimos como autores/as de una obra, y bajo qué condiciones Por ejemplo:  Permitir que se hagan copias pero con la condición de no venderlas.
¿Qu é son los derechos de autor? La ley establece que, mientras no se acuerde el contrario,  el autor es el dueño de todos los derechos  de su obra. El autor as í  tiene todo el derecho y la  libertad de elegir  qu é modelo de distribución y explotación va aplicar a su obra (a través de una licencia o un contrato)
Licencias restrictivas y permisivas El autor puede elegir (a trav és de una licencia) entre: un modelo más restrictivo (más “prohibitivo” o más “copyright”: “todos los derechos reservados”) un modelo más permisivo (más “libre” o más “copyleft”)
Licencias restrictivas Estamos acostumbrados a licencias que restringen lo que un usuario puede hacer con una obra: que no se puede copiar que no se puede redistribuir que no se puede modificar etc.  Esto es porque la mayor ía  de las licencias son copias de las  leyes de propiedad intelectual  que establecen que no se puede hacer casi nada con una obra,  salvo el permiso explicito del autor.
Licencias permisivas Licencias a trav és de las cuales  el autor otorga el  permiso  explicito al usuario de ejercer unas libertades.  Por ejemplo: permite el usuario de copiar, distribuir y modificar la obra A la vez, estas licencias especifican unas  condiciones  (restricciones).  Por ejemplo: requiere la mención de la autoría o la cl áu s ula del “copyleft” (para procurar las libertades cuando la obra pasa de mano a mano)
Cultura libre Ejemplo: publicar m úsica con una  licencia permisiva que permite la copia y la distribución no comercial = “m ú sica libre” puede ser colgado legalmente en las redes de intercambio P2P  ni discográficas ni entidades de gestión tipo SGAE pueden oponerse a ello ni cobrar por ello Es “cultura libre” porque la licencia permisiva la ha liberado de las restricciones impuestos por los monopolios de la industria cultural
Licencias Creative Commons es  un ejemplo  de una licencia permisiva como todas licencias permisivas, explicita ciertos permisos y a la vez ciertas condiciones/restricciones el proyecto te ofrece un texto legal “lista para usar” en que puedes elegir “ a la carta ”, los permisos que quieres dar y las restricciones que quieres poner.
“ permisos” “ restricciones” “ copyleft”
¿Qu é es el “copyleft”? traducci ón: “izquierda de copia” -> mejor: “prohibido prohibir” = una cláusula incorporada en muchas licencias permisivas señala que toda distribución tiene que seguir bajo la misma licencia con cláusula copyleft crea un efecto “viral” que garantiza que nadie se puede apropiar de la obra
 

Seminario: "¿Qué es Creative Commons?"

  • 1.
    ¿Qu é esCreative Commons? Lize De Clercq www.eclecticadv.net Presentaci ón del proyecto [NO-RES] 5 noviembre 2010
  • 2.
    ¿Qu é esCreative Commons? =una licencia permisiva para liberar la cultura de las restricciones impuestos por los monopolios de la industria cultural ¿Qu é es una licencia? ¿Qu é es la cultura libre? ¿Qu é es el “copyleft”?
  • 3.
    ¿Qu é esuna licencia? = un texto en lenguaje jurídico en el que se recoge qué permitimos y qué no permitimos como autores/as de una obra, y bajo qué condiciones Por ejemplo: Permitir que se hagan copias pero con la condición de no venderlas.
  • 4.
    ¿Qu é sonlos derechos de autor? La ley establece que, mientras no se acuerde el contrario, el autor es el dueño de todos los derechos de su obra. El autor as í tiene todo el derecho y la libertad de elegir qu é modelo de distribución y explotación va aplicar a su obra (a través de una licencia o un contrato)
  • 5.
    Licencias restrictivas ypermisivas El autor puede elegir (a trav és de una licencia) entre: un modelo más restrictivo (más “prohibitivo” o más “copyright”: “todos los derechos reservados”) un modelo más permisivo (más “libre” o más “copyleft”)
  • 6.
    Licencias restrictivas Estamosacostumbrados a licencias que restringen lo que un usuario puede hacer con una obra: que no se puede copiar que no se puede redistribuir que no se puede modificar etc. Esto es porque la mayor ía de las licencias son copias de las leyes de propiedad intelectual que establecen que no se puede hacer casi nada con una obra, salvo el permiso explicito del autor.
  • 7.
    Licencias permisivas Licenciasa trav és de las cuales el autor otorga el permiso explicito al usuario de ejercer unas libertades. Por ejemplo: permite el usuario de copiar, distribuir y modificar la obra A la vez, estas licencias especifican unas condiciones (restricciones). Por ejemplo: requiere la mención de la autoría o la cl áu s ula del “copyleft” (para procurar las libertades cuando la obra pasa de mano a mano)
  • 8.
    Cultura libre Ejemplo:publicar m úsica con una licencia permisiva que permite la copia y la distribución no comercial = “m ú sica libre” puede ser colgado legalmente en las redes de intercambio P2P ni discográficas ni entidades de gestión tipo SGAE pueden oponerse a ello ni cobrar por ello Es “cultura libre” porque la licencia permisiva la ha liberado de las restricciones impuestos por los monopolios de la industria cultural
  • 9.
    Licencias Creative Commonses un ejemplo de una licencia permisiva como todas licencias permisivas, explicita ciertos permisos y a la vez ciertas condiciones/restricciones el proyecto te ofrece un texto legal “lista para usar” en que puedes elegir “ a la carta ”, los permisos que quieres dar y las restricciones que quieres poner.
  • 10.
    “ permisos” “restricciones” “ copyleft”
  • 11.
    ¿Qu é esel “copyleft”? traducci ón: “izquierda de copia” -> mejor: “prohibido prohibir” = una cláusula incorporada en muchas licencias permisivas señala que toda distribución tiene que seguir bajo la misma licencia con cláusula copyleft crea un efecto “viral” que garantiza que nadie se puede apropiar de la obra
  • 12.