100% found this document useful (2 votes)
13 views

jQuery Mobile Web Development Essentials 3rd Edition Raymond Camdendownload

The document promotes the download of various ebooks and textbooks, particularly focusing on 'jQuery Mobile Web Development Essentials 3rd Edition' by Raymond Camden. It provides links to download this book and several related titles, emphasizing the availability of high-quality educational resources at ebookultra.com. The document includes details about the book's authors, publication information, and a brief overview of its content.

Uploaded by

alveossanosy96
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
100% found this document useful (2 votes)
13 views

jQuery Mobile Web Development Essentials 3rd Edition Raymond Camdendownload

The document promotes the download of various ebooks and textbooks, particularly focusing on 'jQuery Mobile Web Development Essentials 3rd Edition' by Raymond Camden. It provides links to download this book and several related titles, emphasizing the availability of high-quality educational resources at ebookultra.com. The document includes details about the book's authors, publication information, and a brief overview of its content.

Uploaded by

alveossanosy96
Copyright
© © All Rights Reserved
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 51

Download the full version and explore a variety of ebooks

or textbooks at https://ebookultra.com

jQuery Mobile Web Development Essentials 3rd


Edition Raymond Camden

_____ Follow the link below to get your download now _____

https://ebookultra.com/download/jquery-mobile-web-
development-essentials-3rd-edition-raymond-camden/

Access ebookultra.com now to download high-quality


ebooks or textbooks
Here are some recommended products for you. Click the link to
download, or explore more at ebookultra.com

Creating Mobile Apps with jQuery Mobile Second Edition


Matthews

https://ebookultra.com/download/creating-mobile-apps-with-jquery-
mobile-second-edition-matthews/

Mastering jQuery Mobile 1st Edition Lambert

https://ebookultra.com/download/mastering-jquery-mobile-1st-edition-
lambert/

Visual Development for Web and Mobile Games First Edition


Chris Carman

https://ebookultra.com/download/visual-development-for-web-and-mobile-
games-first-edition-chris-carman/

jQuery Mobile Up and Running 1st Edition Maximiliano


Firtman

https://ebookultra.com/download/jquery-mobile-up-and-running-1st-
edition-maximiliano-firtman/
Programming the Mobile Web 2nd Edition Maximiliano Firtman

https://ebookultra.com/download/programming-the-mobile-web-2nd-
edition-maximiliano-firtman/

Essentials of College Physics 1st Edition Raymond A.


Serway

https://ebookultra.com/download/essentials-of-college-physics-1st-
edition-raymond-a-serway/

Developing Web Components UI from jQuery to Polymer 1st


Edition Jarrod Overson

https://ebookultra.com/download/developing-web-components-ui-from-
jquery-to-polymer-1st-edition-jarrod-overson/

Developing Responsive Web Applications with AJAX and


jQuery 1st Edition Sandeep Kumar Patel

https://ebookultra.com/download/developing-responsive-web-
applications-with-ajax-and-jquery-1st-edition-sandeep-kumar-patel/

Ruby on Rails Tutorial Learn Web Development with Rails


3rd Edition Michael Hartl

https://ebookultra.com/download/ruby-on-rails-tutorial-learn-web-
development-with-rails-3rd-edition-michael-hartl/
jQuery Mobile Web Development Essentials 3rd Edition
Raymond Camden Digital Instant Download
Author(s): Raymond Camden, Andy Matthews
ISBN(s): 9781783555055, 178355505X
Edition: 3rd
File Details: PDF, 7.49 MB
Year: 2016
Language: english
jQuery Mobile Web
Development Essentials
Third Edition

Build a powerful and practical jQuery-based framework


in order to create mobile-optimized websites

Raymond Camden
Andy Matthews

BIRMINGHAM - MUMBAI
jQuery Mobile Web Development Essentials
Third Edition

Copyright © 2016 Packt Publishing

All rights reserved. No part of this book may be reproduced, stored in a retrieval
system, or transmitted in any form or by any means, without the prior written
permission of the publisher, except in the case of brief quotations embedded in
critical articles or reviews.

Every effort has been made in the preparation of this book to ensure the accuracy
of the information presented. However, the information contained in this book is
sold without warranty, either express or implied. Neither the authors, nor Packt
Publishing, and its dealers and distributors will be held liable for any damages
caused or alleged to be caused directly or indirectly by this book.

Packt Publishing has endeavored to provide trademark information about all of the
companies and products mentioned in this book by the appropriate use of capitals.
However, Packt Publishing cannot guarantee the accuracy of this information.

First published: May 2012

Second edition: September 2013

Third edition: March 2016

Production reference: 1210316

Published by Packt Publishing Ltd.


Livery Place
35 Livery Street
Birmingham B3 2PB, UK.

ISBN 978-1-78355-505-5

www.packtpub.com

[ FM-2 ]
Credits

Authors Project Coordinator


Raymond Camden Judie Jose
Andy Matthews
Proofreader
Reviewer Safis Editing
Eliecer Daza
Indexer
Commissioning Editor Priya Sane
Usha Iyer
Graphics
Acquisition Editor Kirk D'Penha
Kevin Colaco
Production Coordinator
Content Development Editor Shantanu N. Zagade
Rashmi Suvarna
Cover Work
Technical Editor Shantanu N. Zagade
Rahul C. Shah

Copy Editor
Akshata Lobo

[ FM-3 ]
About the Authors

Raymond Camden is a developer advocate for IBM. His work focuses on the
StrongLoop platform, Bluemix, hybrid mobile development, Node.js, HTML5, and
web standards in general. He's a published author and presents at conferences
and user groups on a variety of topics. Raymond can be reached at his blog
(http://www.raymondcamden.com), @raymondcamden on Twitter, or via e-mail at
raymondcamden@gmail.com.

Raymond Camden is the author of many development books, including Apache


Cordova in Action, Manning Publications and Client-Side Data Storage, O'Reilly
Media, Inc.

I'd like to thank everyone on the jQuery and jQuery Mobile teams
for making tools that have changed my life. Without your hard work
and dedication, the Web would be less awesome.

Andy Matthews has been working as a software engineer for nearly 20 years with
experience in a wide range of industries and a skillset that includes UI/UX, graphic
design, and programming. He is the coauthor of the books Creating Mobile Apps with
jQuery Mobile and jQuery Mobile Web Development Essentials by Packt Publishing. He
has written for online publications, such as Adobe, NetTuts, and .NET Magazine.
He has spoken at conferences all over the country, and has developed a number of
projects for the open source community.

Thanks to Packt for publishing this book. Thanks to the jQuery


Mobile team for creating such a great and easy to use open source
project.

[ FM-4 ]
About the Reviewer

Eliecer Daza has been a web developer since 2005. He has ample experience in
Java, Python, Perl, jQuery, and jQuery Mobile being a Java developer for more than
8 years. He has developed software for information management and customer
relationship management (CMR) for health promoting enterprises (EPS), public
transportation, and education companies in the private and public sectors. He has
been working as a Python developer for more than 4 years, working with responsive
websites and new languages and technologies.

His main areas of interest lie in the development of Linux, Python, Android,
and Google Services. He has a huge interest in nurturing blog spaces about
Linux administration and programming.

Look for me on my page at http://www.eliecerdaza.com.

My heartfelt appreciation to God, my beloved mother and friend, my


family, and my girlfriend July.

[ FM-5 ]
www.PacktPub.com

eBooks, discount offers, and more


Did you know that Packt offers eBook versions of every book published, with PDF
and ePub files available? You can upgrade to the eBook version at www.PacktPub.
com and as a print book customer, you are entitled to a discount on the eBook copy.
Get in touch with us at customercare@packtpub.com for more details.

At www.PacktPub.com, you can also read a collection of free technical articles, sign
up for a range of free newsletters and receive exclusive discounts and offers on Packt
books and eBooks.

TM

https://www2.packtpub.com/books/subscription/packtlib

Do you need instant solutions to your IT questions? PacktLib is Packt's online digital
book library. Here, you can search, access, and read Packt's entire library of books.

Why subscribe?
• Fully searchable across every book published by Packt
• Copy and paste, print, and bookmark content
• On demand and accessible via a web browser

[ FM-6 ]
[ FM-7 ]
[ FM-8 ]
As always, I dedicate this book to my wife, Jeanne. You are the best thing in my life.
I love you completely.

- Raymond Camden

Thanks to my wife and children who tolerate my time spent learning and writing.

- Andy Matthews

[ FM-9 ]
Table of Contents
Preface vii
Chapter 1: Preparing Your First jQuery Mobile Project 1
Important preliminary points 1
Building an HTML page 1
Getting jQuery Mobile 4
Implementing jQuery Mobile 6
Working with data attributes 8
Summary 11
Chapter 2: Working with jQuery Mobile Pages 13
Important preliminary points 13
Adding multiple pages to one file 14
jQuery Mobile, links, and you 17
Working with multiple files 18
jQuery Mobile and URLs 21
Additional customization 21
Page titles 22
Prefetching content 22
Changing page transitions 23
Summary 23
Chapter 3: Enhancing Pages with Headers, Footers, and Toolbars 25
Important preliminary points 25
Adding headers 26
Icon sneak peek 28
Working with back buttons 28
Working with footers 31
Creating fixed and fullscreen headers and footers 32
Fullscreen headers and footers 34

[i]
Table of Contents

Working with navigation bars 36


Persisting navigation bar footers across multiple pages 38
Summary 40
Chapter 4: Working with Lists 41
Creating lists 41
Working with list features 46
Creating inset lists 46
Creating list dividers 47
Autodividers 48
Creating lists with count bubbles 50
Using thumbnails and icons 51
Creating split button lists 54
Summary 55
Chapter 5: Getting Practical – Building a Simple Hotel
Mobile Website 57
Welcome to Hotel Camden 57
The home page 58
Finding the hotel 61
Listing the hotel rooms 63
Contacting the hotel 64
Summary 66
Chapter 6: Working with Forms and jQuery Mobile 67
Before you begin 67
What jQuery Mobile does with forms 68
Working with radio buttons and checkboxes 72
Working with select menus 75
Custom select fields 81
Search, toggle, and slider fields 82
Search fields 83
Flip switch fields 84
Slider fields 85
Using native form controls 88
Working with mini fields 89
Summary 90
Chapter 7: Creating Grids, Panels, and Other Widgets 91
Laying out content with grids 91
Making responsive grids 97
Working with collapsible content 99
Using popups 105
Responsive tables 109

[ ii ]
Table of Contents

Working with panels 113


Using filterable widgets 117
Working with tabs 119
Summary 122
Chapter 8: Moving Further with the Notekeeper
Mobile Application 123
What is a mobile application? 123
Designing your first mobile application 124
Listing out the requirements 124
Building your wireframes 125
Designing the Add Note wireframe 126
The Display Notes wireframe 126
The View Note/Delete button wireframe 127
Writing the HTML 127
Adding functionality with JavaScript 130
Storing Notekeeper data 133
Using localStorage 133
Effective use of boilerplates 135
Building the Add Note feature 135
Adding bindings 135
Collecting and storing data 137
Building the Display Notes feature 138
Dynamically adding notes to our listview 140
Viewing a note 141
Using the .on() method 142
Dynamically creating a new page 142
Deleting a note 146
Summary 148
Chapter 9: jQuery Mobile Configuration, Utilities,
and JavaScript Methods 149
Configuring jQuery Mobile 149
Using jQuery Mobile utilities 158
Page methods and utilities 158
Utilities related to path and URL 159
jQuery Mobile widget and form utilities 162
Summary 166
Chapter 10: Working with Events 167
Working with physical events 167
Handling page events 174
What about $(document).ready? 177

[ iii ]
Table of Contents

Creating a real example 178


Summary 181
Chapter 11: Enhancing jQuery Mobile 183
What's possible for designs? 183
The visual building blocks of jQuery Mobile 184
Border-radius 184
Applying drop shadows 185
Using text-shadow 185
Using box-shadow 186
CSS gradients 188
The basics of jQuery Mobile theming 191
Bars (.ui-bar-?) 192
Content blocks (.ui-body-?) 192
Buttons and listviews (.ui-btn-?) 192
Mixing and matching swatches 192
Site-wide active state 193
Default icons 194
Creating and using a custom theme 195
What's ThemeRoller? 195
Using ThemeRoller 196
Preview 198
Colors 199
Inspector 200
Tools 201
Creating a theme for Notekeeper 202
Exporting your theme 205
Updating the Notekeeper app 206
Adding our custom theme 206
Summary 208
Chapter 12: Creating Native Applications 209
HTML as a native application 209
Working with PhoneGap 211
Adding the PhoneGap functionality 216
Summary 221

[ iv ]
Exploring the Variety of Random
Documents with Different Content
En su patria léjos de ellos,
Que si llegáran á vellos,
Fueran de tu condicion.
2.º Lleguemos en tropa así.
3.º Dice bien, todos lleguemos.
2.º ¡Ay!
1.º ¡Ay!
3.º ¡Ay! dos moros vemos.
2.º Yo más de ochenta vi.
1.º Toca á rebato, Guarino.
3.º Lo peor es el temelle;
Voto al soto, que he de velle,
Ya que el moro á Francia vino.
Entrad callando tras mí,
Tened el resuello más.
2.º Poneos, Guarino, detras
Si habemos de entrar así.
Mart. Llegad, que durmiendo está.
1.º Pues el moro está dormido,
Echémosle el lazo y muera.
2.º Ya está en el lazo.
Mart. Guarino,
Tiremos agora.

Tiren y saquen á PEYRON, arrastrando, de moro.

Peyr. ¡Cielos!
¿Qué es esto?
3.º Vuestro castigo.
Peyr. ¿Por qué delito?
2.º ¿Os parece
Ser moro poco delito?
Peyr. No soy moro, Peyron soy.
3.º Oh hi de puta. Peyron dijo.
Mart. Apretalde.
Peyr. Martinela,
¿No me conoces?
2.º ¡Qué hocico
Tiene el bellaco!
Peyr. Que soy
Peyron, vive Jesucristo.
1.º Tened, que dice verdad.
2.º Peyron es; Peyron amigo.
3.º Que lo quise decir yo.
Peyr. Á tardaros en decillo
Algo más, ya mi pescuezo
Un palmo hubiera crecido.
¿Por qué me dabas la muerte?
Mart. Por moro.
Peyr. ¿Y á tu marido,
Perra, apretabas así
Conociéndole?
Mart. Es lo mismo
Ser marido que ser moro.
Peyr. Mucho me he holgado de oillo,
Y así yo os cautivaré
Y os daré el mismo castigo.
1.º Peyron, ¿quién te vistió así?
3.º Pardios que es el traje rico.
Peyr. No me parece muy bien.
1.º Estás muy galan.
Peyr. Judío
Parezco de la pasion.
Mart. Tienes cara de un Longínos.
Peyr. Con un moro, que durmiendo
Está entre aquellos alisos,
Estos hábitos troqué,
Y él se puso mi vestido,
Que así encubierto á París
Camina con un hechizo
Del mundo, con una mora,
Un milagro y un prodigio
De los hombres, que en un lienzo
Sin alma parece vivo;
Al fin es una mujer
Que habra sin habrar, que ha sido
La primer mujer del mundo
Que habrando callando he visto.
1.º No se parece á la mia,
Porque habra por veinte y cinco.
Peyr. Ni á la mia, que habra siempre,
Y habrando siempre habra á gritos.
Mart. Vos queríades que fuera
Muda yo para sufriros,
Malos años y mal mes;
Basta que os regalo y sirvo.
Peyr. Este es su quedo, que así
Habra cuando habra pasito.
2.º ¿Y adónde ese mostro lleva?
Peyr. De hermosura, bien has dicho:
Á cazar con él los hombres,
Y ha sido muy necio albitrio,
Que á ser médico pudiera
Matar con ménos peligro
Y con más certeza.

BRUNELO, con un retrato.

Brun. Aquí,
Por la hermosura del sitio
Y lo espeso de los olmos,
Del valle penachos ricos,
El retrato he de poner,
Pues marchar el campo miro
De Cárlos y de Agramante.
Peyr. Este es el moro que digo,
Y aquel lienzo es la mujer.
3.º Gran bien fuera si contino
Estuvieran las mujeres
Así arrolladas.
Peyr. Los siglos
Andan tales, que lo están
Despues que han dado en ser lindos
Los hombres, poniendo sólo
Todo el amor en sí mismos.
2.º Yo los quemára, por Dios.
Peyr. Lleguemos á recibillo.
Brun. Oh amigo, huelgo de hallarte,
Que el estruendo y el ruido
De los campos me despiertan.
Peyr. Aquí en cimientos pajizos
Está mi edificio pobre,
Riendo los edificios
De pórfidos y alabastros,
Donde entre toscos pellicos
Tendréis quietud y sosiego,
Y agora, amigo, os suplico
Que nos enseñeis á todos
Ese milagro.
Brun. Serviros
Quiero, y para que os espante,
En este tronco le fijo.
3.º ¡Válgame Dios!
1.º Hinca en tierra
Las rodillas.
3.º Ya las hinco.
Peyr. Daos en los pechos.
2.º ¿Es santo?
3.º Siempre has de habrar desatinos,
Santo es, pues está pintado.
Mart. ¿Tambien hay santos moriscos?
3.º ¿Pues no?
Peyr. ¿No veis que es mujer,
Mentecatos?
2.º So un pollino.
3.º Que lo quise decir yo.
MEDORO, galan, Y DOS MOROS.

1.º Él es rostro peregrino.


Med. Soberbio el campo de Cárlos,
Dando al sol cruces y lilios,
Atemoriza y espanta
Y la rüina colijo
De Agramante, al mar me vuelvo
Por este incierto camino,
Que el peligro es manifiesto.
M. 1.º Los dos tambien te seguimos,
Que locos y temerarios
Solicitan los peligros;
Pero ¿qué deidad es ésta,
Que absortos y sin jüicio
Éstos están venerando?
Peyr. Moros son, yo soy perdido.
1.º Y yo.
2.º Huyamos.
Mart. Peyron.
Peyr. Corre.
Mart. ¿Ese es amor?
Peyr. Es lo mismo
Ser marido que ser moro,
Y así á los moros os fio.
(Váyanse.)

Med. ¿Dejáronnos los villanos?


M. 2.º El temor alas les hizo,
Uno se quedó.
Med. Será
Del retrato el paraninfo.
M. 2.º Lleguemos, Medoro, á vello.
Med. Pararnos es desatino
Á admirar lisonjas cuando
De tan gran peligro huimos.
M. 1.º Llega: ¡belleza admirable!
Med. ¿Quién es esta mora?
Brun. Escrito
En su deidad tiene el nombre.
Med. Los pinceles y los libros
Encarecen lo que quieren.
M. 2.º Rara belleza, excesivo
Valor de pincel notable.
Med. Pues á mí me ha parecido
Más arrogante que bella.
M. 1.º Eres, Medoro, un Narciso,
Y sólo en tí te contentas.
Brun. Mal gusto tiene el que altivo
Esta admiracion desprecia.
Med. Quede por mal gusto el mio,
¿Quién es ésta?
Brun. Este epitafio,
Ya que su aspecto divino
No os lo dice, os lo dirá,
Que éste es sol á quien los indios
En sus dos Javas veneran.
Med. Indios al fin.
Brun. Oye.
Med. Dilo.
Brun. (Lee.) La bella Angélica soy,
Reina del Catay nací,
Amor no triunfa de mí,
Y de amor triunfando estoy.

ROLDAN, armado.

Rold. Al africano escuadron,


Para no ser conocido,
Me acerco de aquesta suerte.
Med. Miren si con causa digo
Mal de esta arrogancia hermosa,
De amor dice que es martirio
Y que ella no le conoce.
Rold. Sin duda es el paraíso
Este valle, pues sus plantas
Dan ángeles.
Med. Dí, ¿qué quiso
Esta bárbara cataya
Decir en esto?
Rold. Escondido
En estos árboles quiero,
Pues los moros no me han visto,
Admirar esta belleza.
Brun. Quiso decir á los riscos,
Á las plantas, á las fieras
Y á los hombres, el aviso
Y estudio particular,
Excediéndose á sí mismo,
Que puso en tan alta forma
El cielo para advertirnos,
En su belleza inefable,
Su omnipotencia.
Med. Maldigo
La soberbia y el retrato
Y el original, que ha sido
Ocasion de detenernos,
Probaré el alfanje limpio
En ella, pues el retrato
Dices que es tan parecido.
M. 1.º Tente.
Med. Compasion no tengas
De esta arrogante.
Rold. Sufrillo
No puedo. Bárbaro moro,
Vil, cobarde, mal nacido,
Que noble no puede ser
Ni valiente el que por vicio
Emprende locas empresas.
¿Dí qué ocasion te ha movido
Á profanar la belleza
Que le da espíritu altivo?
¿Para una mujer pintada
El alfanje empuñas?
Med. ¿Vino
Este frances de las nubes?
Huyamos.
M. 2.º Ha de seguirnos.
Med. Muerto soy.
Rold. Véte, cobarde,
Que enojado no te miro
Y no te mato esta vez
Por no estrenarme contigo,
Que fuera á mi vencimiento
Darle cobarde principio;
Véte, y déjame el alfanje,
Vil accion del sacrificio
Que á tu inadvertencia hacias.
Med. Á tus piés, frances, le rindo.
Rold. ¿Cómo es tu nombre?
Med. Medoro.
Rold. ¿Medoro?
Med. Medoro.
Rold. Escribo
En la memoria el Medoro
Para afear el delito;
¿Eres soldado?
Med. Del campo
De Agramante entretenido.
Rold. Si son tales los soldados,
Vitorioso le imajino.
No te quiero preguntar
La calidad, que ya has dicho
Quién eres, que de la sangre
Son las obras los testigos;
Véte, Medoro adamado,
Y á Agramante le da aviso,
Y á Gradaso y Rodamonte,
De que has estado conmigo.
Med. ¿Con quién diré?
Rold. Con Orlando.
M. 2.º ¿Orlando? somos perdidos.
Rold. Véte y mira que te acuerdes,
Moro, de este beneficio.
Med. Sepultaréme en las naves.
Rold. Id sin temor, que no os sigo.
(Váyanse.)
Brun. ¿Por qué no le diste muerte
Al bárbaro presumido?
Rold. Soy como el rayo, que doy
En los sacros obeliscos,
Y las cabañas perdono.
Brun. Es para el intento mio
Esta famosa ocasion,
Que si á este frances incito,
Y se le dejo, será
Un hermoso basilisco
De los Pares.
Rold. ¿Dónde llevas
Esa copia?
Brun. Peregrino,
Aunque vengo disfrazado,
Soy en el pincel, y elijo
Bellezas en que excederme.
Rold. ¿Vives de eso?
Brun. De esto vivo.
Rold. Desdicha tienes, que ya
El ser ingenio es castigo.
¿De quién es este retrato?
Brun. De la tirana Calipso
De Oriente, de la mujer
Que trae, señor, perdidos
Seis reyes.
Rold. Buen gusto tienen.
Toma para ella este anillo,
Cárcel de aqueste diamante,
Piedra rica, y que la estimo
Por ser prenda de una dama
Á quien las potencias rindo.
Brun. ¿Y á quién diré que lo dejo,
Que así mi nombre acredito?
Rold. Á Orlando, señor de Anglante.
Brun. Ya por el nombre te admiro.
Rold. Véte en paz.
Brun. Bien negocié.
(Vase.)
Rold. ¡Que haya en mi pecho infundido
Un lienzo tan grande fuego!
Mas de la camisa se hizo
Del Centauro, pues me abrasa
Tan infernal apetito.
La bella Angélica soy,
Del ángel de mi albedrío;
Reina del Catay nací,
Y por mi mal has nacido;
Amor no triunfa de mí,
¿Cómo ha de triunfar, si el niño
Por tí es soberano Dios
En los rayos del Olimpo?
Y de amor triunfando estoy,
No es mucho, pues has podido
Sacar del pecho á Doñalda,
Y ocupar su lugar mismo.
Rara y divina belleza,
En tí ciego y muerto en él,
No sé si admire el pincel,
Ó admire á naturaleza,
Porque es tanta la grandeza
Que llega á perfeccionarte,
Que imagino que copiarte
Tan valiente no pudiera,
Si gentil no se valiera
Naturaleza del arte.
Mas si admiracion igual
Causa en mí la estampa propia,
Que me detengo en la copia
Sin ver el original,
Angélica celestial,
El alma en tu esencia pura,
Satisfacerse procura,
Constante, amorosa y fiel,
Viendo en tí si es del pincel,
Ú del cielo esta hermosura.

ATALANTE, viejo, y ANGÉLICA.

Atal. Ya los dos escuadrones


Iris al sol le dan en sus pendones,
Y plantados se miran
Con tanta majestad que al mundo admiran.
Ang. Miserable cristiano,
Hoy perderás el nombre soberano,
Que no hay valor bastante
Que á Angélica resista ni á Atalante.
Atal. La vitoria asegura
África en mí, y el triunfo en tu hermosura;
Yo alterando los vientos,
Por ellos sembraré monstros sangrientos,
Y en esos horizontes
Haré juntar ejércitos de montes.
Ang. Tu poder, Atalante,
El mundo reconoce.
Atal. No te espante
Cosa que veas.
Ang. Digo
Que segura, Atalante, estoy contigo,
Pues tu conjuro eterno,
Ley es del mar, y cetro del infierno.
Atal. Más puede tu belleza,
Pues contigo gentil naturaleza,
Con poder tan profundo
Quiso formar la confusion del mundo,
Y puesto que me excedes,
Y en tu figura vas, desde aquí puedes
Registrar reclinada
El campo del cristiano, cuya espada
Tiembla al alfanje moro;
Que en prueba que te estimo y que te adoro,
Mi encantado castillo
Aquí he de fabricarte sin decillo.
Pero mira el cometa,
Que en la media region se hace planeta,
Que del cristiano ciego,
Dice la confusion con voz de fuego.
(Aparece una serpiente.)
Ang. Parece que se abrasa
El aire con sus rayos; ¿mas qué casa,
De dórica hermosura
Levanta al sol gigante arquitectura?
¡Atalante! ¡Atalante!
Piedras son, ¿quien vió encanto semejante?
No es imágen del viento,
Ni liviana ilusion del pensamiento;
Puerta es ésta, y aquéllas
Ventanas en que el sol ve las estrellas;
Quiero aquí reclinarme,
Pues puede este castillo asegurarme.
(Duérmase.)

ROLDAN.

Rold. Despues que buscando voy


Al bárbaro Rodamonte,
De todo aqueste horizonte
Lince impenetrable soy;
Monstro arrogante, aquí estoy
Acreditando tu fama,
Vén y sabrás quién te llama,
Un frances soy, mas ¿qué es esto?
¿Cuando le espero, en el puesto
Por él se ofrece una dama?
El ángel debe de ser
De este soberbio castillo,
Mas ¿quién podrá combatillo
Si le sale á defender?
Pero ¿no es esta mujer
El objeto celestial
De mi bien y de mi mal?
Mostrarme el cielo ha querido
Que humana la copia ha sido,
Y suyo el original.
No quieras, mujer, mayor
Arrogancia en tu hermosura,
Pues matas de amor, pintura,
Y muerta, matas de amor;
Mas si morir es mejor,
De una vez dame el veneno,
Con que á morir me condeno,
Que es morir de desdichado,
Beber en vaso penado
Que está de tósigo lleno.
Despierta.
Ang. ¡Ay de mí! ¿Quién eres?
Rold. Soy, escucha y no te asombres,
El planeta de los hombres,
Si tú el sol de las mujeres;
Y esto, si advertirlo quieres,
Por tí en mí lo puedes ver,
Pues como el cielo en tu sér
Se agradó y se satisfizo,
Hacer en mí otro sér quiso,
Que te pueda merecer.
Ang. ¡Hombre merecerme á mí!
Más arrogante es mi estrella,
Porque desde que soy bella,
Ingrata y soberbia fuí:
Suelta.
Rold. Es imposible; aquí
Si el cielo con su poder
Iguales nos pudo hacer,
Y pues somos un sér ya,
El dividirnos será
Partir la esencia del sér.
Ang. ¿Sabes quién soy?
Rold. Sin sabello
Lo sé, porque el inclinarme
Á tí, pudo declararme
Lo que yo dudaba en ello.
Yo el más fuerte, y tú el más bello
Objeto que el cielo hacer
Pudo, venimos á ser,
Y así en lazo superior
Nos quiso juntar amor
Para dárnoslo á entender.
Ang. ¿Quién eres?
Rold. El que atropella
El mundo.
Ang. Corrida estoy;
¿Sabes que Angélica soy,
Que llama el mundo la bella?
Rold. Sé que eres deidad y estrella,
Mas sabe...
Ang. Ya estoy temblando.
Rold. Que yo soy el Conde Orlando.
Ang. ¡Ay de mí!
Rold. ¿Qué hay que te espante?
Tu esclavo soy.
Ang. ¡Atalante!
(Saque el brazo y arrebátela, y escóndese.)
Atal. Contigo estoy.
(Váyanse.)
Rold. ¿Cómo ó cuándo
De mis brazos se escapó?
¿Por dónde, Amor, se me fué?
El castillo postraré,
Si en el castillo se entró.
Corintias molduras, yo
Soy el alma de la bella,
Perdonad que entro por ella,
Sin respeto y sin decoro
Á los artesones de oro.
Dent. Frances loco, no has de vella.
Rold. ¿Cómo, si no están seguros
Los muros de mi furor?
Orlando soy con amor,
Postraré diamantes duros;
Mas ¡ay de mí! que los muros
Se desvanecen, y veo
Un abismo horrible y feo;
Mas, pues en esta ocasion
No logré la posesion,
Acabe con el deseo.
ACTO SEGUNDO.

Tocan chirimías y salgan REINALDOS, con espada y rodela, armado, y


despues ROLDAN.

(Dentro.)¡Victoria, Francia, victoria!


Rein. ¿Así os retirais, cobardes?
¿Para huir rompeis abismos
De cristal, surcando mares
No conocidos? salid,
Y cuerpo á cuerpo se acabe,
En vuestra soberbia loca,
Empresa tan arrogante.
Rey de España, Ferraguto,
Si el Bétis te dió en su márgen
El valor con que sus hijos
Nacen fuego y rayos nacen,
Sal á batalla conmigo,
Y ansí la deidad no agravies
Española; pero tienes
Más que de español, de alarbe.
Sal, tigre con alma, monstruo
De la Libia inhabitable,
Que felpas de brutos vistes,
Y conchas de peces traes.
Á tí, Mandricardo, digo,
Á tí, membrudo gigante,
Rey de Sarza, Rodamonte,
Á tí, Gradaso, que sabes
Forjar rayos de los fresnos,
De los abetos y sauces,
Reinaldos soy; salí, moros.
Nadie espera, nadie sale,
Nadie á Reinaldos se atreve,
Nadie viene, no oye nadie;
¿No hay quien se mate conmigo?
Rold. Habrá, al ménos, quien te mate.
Rein. ¿Quién?
Rold. Yo.
Rein. ¿Tú?
Rold. Yo, que te busco
Todo hoy, mas no te hallo tarde,
Pues darte, Reinaldos, muerte
Para mí es cosa tan fácil;
Ya á morir te apercibe,
Que no quiero que me aguarden
Los moros que matar pienso,
Que soy cortés y agradable.
Déjate luégo morir
Para que pase adelante;
Que cuando tal prisa tengo,
No es justo que en tí repare.
Muérete luégo.
Rein. ¿Quién puede,
Si áun el cielo no es bastante,
Matarme á mí?
Rold. Roldan solo.
Rein. ¿Cómo?
Rold. Con sólo mirarte.
Rein. ¿Eres basilisco?
Rold. Infierno
Soy cuando llego á enojarme.
Rein. Ya me miras, y estoy vivo.
Rold. Es la compasion tan grande
Que te tengo, que me obliga,
De lástima, á perdonarte;
Que si con rigor la vista
Desatára de la cárcel
De los ojos, ya te hubiera
Traducido en tantas partes,
Cuantos átomos el sol
Hace lisonja del aire.
Rein. Yo la amistad te agradezco,
Pero ya, arrogante, sabes
Que puedo con una voz,
Si me enojo, hacer que bajes
Al infierno.
Rold. ¿Son tus voces
Como pecados mortales?
Rein. Bueno está, que éste no es tiempo
De locuras y donaires.
Rold. ¿Yo donaires? ¡Vive Dios,
Que de un reves te levante
Tan alto, que cuando vuelvas,
Tan trocado el mundo halles,
Que no viendo en él memoria,
Reinaldos, de tu linaje,
Halles nueva gente en él!
Rein. ¿Tan alto has de levantarme?
Rold. Tan alto, que descendiendo
Como un rayo, un siglo tardes.
Rein. Eso lo harás porque cuando
Descienda no pueda hallarte
Ni matarte; que tu miedo
Busca arbitrio semejante.
Rold. Pues en el campo nos vemos,
Solos los aceros hablen.
Salga ANGÉLICA huyendo.

Ang. Del victorioso frances,


Desbaratado Agramante,
Se retira infamemente,
¿Quién vió afrenta más notable?
Al Catay quiero volverme,
Sembrando en los Pares ántes
Cevil confusion.
Rold. ¿No es ésta
(¿Aún vives?) la hermosa imágen
Del cielo?
Rein. Mucho, Roldan,
Te detienes en matarme.
Rold. ¿Que áun vives? ¿No es éste el sol
Que por lucientes celajes
De rosas y manotisas
Rayos de púrpura esparce?
Rein. Muere, arrogante.
Rold. Si tengo
Entre las manos el ángel
De mis potencias, ¿qué espero?
Ang. Deste hombre quiero escaparme,
Que es el que más aborrezco;
Dame tu ayuda, Atalante.
Rein. ¿Ya te retiras?
Rold. Reinaldos,
Cese por hoy el combate,
Que amor, para defenderte,
Desta hermosura se vale.
Si esta beldad te defiende,
¿Qué triunfo habrá que no alcances?
¿Qué imposible que no venzas?
¿Qué encanto que no contrastes?
Como delincuente has sido,
Que en la torre te retraes
Con un niño, porque así
Por su inocencia te ampare;
Matarte quise soberbio,
Mas pusísteme delante
Este espejo en que me viera
Y la cólera templase.
Angélica hermosa y bella,
Aguarda.
Rein. Con semejantes
Mentiras el miedo encubres.
Rold. Reinaldos, perdone Marte,
Que amor es mas poderoso
Cuando se atreven deidades.
Rein. ¿Por qué la espalda me vuelves?
Rold. Por amor.
Rein. Dí por cobarde.
Rold. En irme sin responderte,
Puedes ver que soy amante.
(Vase.)
Rein. ¡Que sean deste dios niño
Los efetos tan notables,
Que en los invencibles pechos
Causan mudanza tan grande!

Dan voces, y sale CÁRLOS, ASTOLFO, FLOR DE LIS, DOÑALDA, de corto.

¡Viva el Magno Cárlos, viva!


(Dent. á voces.)
Cárl. Á Dios la gloria ha de darse,
Que, pues de Dios la recibo,
Es bien que á Dios se le pague.
Rein. Hoy al David vencedor
Elogios Micol le cante,
Pues ha librado á Israel
De la servidumbre grave
En que se juzgaba opresa,
Y sean sus estandartes
Láminas en San Dionís.
Cárl. Reinaldos, el cielo os guarde
Pues en la vitoria de hoy
Teneis vos la mayor parte.
Rein. Amigos de este valor
Han podido acreditarme,
Porque en los soldados siempre
Se admiran los capitanes.
Doñ. Cosas don Roldan ha hecho
Tan famosas y admirables,
Que es agravio encarecellas.
Cárl. Amor lisonjero es grande;
Hoy con la vitoria pueden
Vuestras bodas celebrarse,
Que como Marte en las guerras,
Triunfa Cupido en las paces.
Rein. Mucho ha tardado en volver
El Conde al tálamo.
Doñ. Ántes,
Si quisiera, hubiera vuelto,
Porque el Conde dice y hace,
Que en sus triunfos y en sus glorias
Están las dificultades,
Hasta llegar á emprendellas,
Pero emprendidas, son tales
Sus hazañas y sus hechos,
Que no hay defensa que baste.
Rein. Con todo, ha tardado mucho.
Flor. Hace siglos los instantes
Amor, y habrán con él sido
Las horas eternidades.
Rein. No hay amor donde hay descuido.
Doñ. El amor puro y constante
No aspira á correspondencias,
Porque en sí se satisface;
Y el amor que pide amor,
No es justo que amor se llame,
Sino villano apetito,
Hijo de bárbaros padres.
Yo amo en mí al Conde y no pido,
Reinaldos, que el Conde me ame,
Porque en sí mismo mi amor
Se contenta.

ROLDAN.

Rold. Como el áspid


Se revolvió entre las flores
Aquel desden arrogante,
Risa del mundo y desprecio
De imperios y majestades;
Pero sólo con saber
Que no la merece nadie
Me consuelo; pero ¡cielos!
Si hombre mortal la gozase,
¿Qué fuera del mundo?
Cárl. Conde.
Rold. Gran señor.
Cárl. Luégo se trate
De vuestras bodas.
Doñ. Esposo,
Señor.
Rold. ¡Que á mi voz se ablanden
Los montes, y que una fiera
Más se endurezca y se encante!
Bárbaras leyes de amor,
Donde la razon no vale.
Cárl. Venga luégo el Arzobispo.
Doñ. Plega á Dios que no se tarde,
Porque divertido veo
Al Conde.
Flor. Llega á abrazarle,
No quieras que su tibieza
Algunos recelos cause.
Doñ. Aquí la resolucion,
Flor de Lis, es importante;
El decoro me perdone:
Dejad, mi bien, que os abrace.
Rold. ¿Quién sois?
Doñ. ¿Tan desconocida
Estoy?
Rold. ¡Que se me escapase
De los brazos! Prima hermosa.
Doñ. ¿No me abrazais?
Rold. Perdonadme,
Que vengo fiero y sangriento,
Y os mancharéis con la sangre.
Cárl. ¿Dónde vais, Conde?
Rold. Señor,
Si es que tengo de casarme,
Á traer el alma voy,
Que la tengo en otra parte.
Doñ. Corrida estoy.
Rold. Bella ingrata,
Aunque pensamientos calces,
Te he de seguir invencible,
Burlando montes y mares.
Cárl. ¿Qué es esto? ¿ha perdido el seso
El Conde?
Flor. Por no casarse
Ha fingido estos extremos.
Doñ. Todas las dificultades
En un punto han consistido,
Si le dejan que se pase;
Pasóse el punto aquel dia,
Que vi en el tálamo grave
Malograrse mis deseos,
Y mis glorias malograrse.
Corrida estoy, Flor de Lis,
De que así mi amor se agravie;
¡Ay hombres! ¿vuestra fe es ésta?
Flor. Fementidos, inconstantes
Son todos.
Rein. Condena aquellos,
Flor de Lis, que son mudables.
Flor. El mejor maldigo.
Cárl. Yo
Haré que os cumpla y que os guarde
La palabra, pues la mia
Es imposible que falte:
Préndanle luégo.
Ast. Señor,
Si es mio el honor aquí
De mi hermana, hoy en rigor,
Volviendo por ella en mí,
Vuelvo en ella por mi honor.
Y pues en Doñalda bella
Me aniquila y atropella,
Y al justo furor me obligo,
Ha de matarse conmigo,
Ó ha de casarse con ella.
(Vase.)
Cárl. Reinaldos, haced prender
Al Conde para evitar
Lo que puede suceder,
Ya que ha querido causar
Tal disgusto en tal placer.
Rein. Es temerario.
Cárl. Prudente
Le hará el rigor y obediente,
Haced que le prendan hoy,
Que si es valiente, rey soy
Y mi cetro es más valiente.
(Vase.)
Rein. Doñalda, para que veas
La inconstancia de los hombres
Á quien obligar deseas,
Escúchame y no te asombres,
Y en mí el primero no creas.
Sabrás... mas no quiero agora
Afligirte más.
Doñ. Detente.
Rein. Llora este desprecio, y llora
Á amor que te engaña y miente,
Y un loco imposible adora.
Doñ. Con la suspension me das
Más muerte.
Rein. Buscando vas
Para tu pecho el veneno.
Doñ. Tanta suspension condeno,
Muera luégo, y habla más.
Rein. El Conde, Doñalda, adora
Á una Circe.
Doñ. Este exceso
¿Quién le duda, y quién le ignora?
Rein. Sin valor, sin honra y seso
Sirve...
Doñ. ¿Á quién?
Rein. Sirve á una mora.
Doñ. ¿Qué dices?
Rein. Que ésta es violencia
De amor en tan breve ausencia,
Y aunque es bárbaro el rigor,
Lo que te niega el amor
Lo restaura la paciencia.
Doñ. ¿Paciencia en celos pides?
¿Leyes pones al mar, y al viento mides?
¡Ay perdida esperanza,
Quién creyera en tal fe tan gran mudanza!
Mas no hay de qué me asombre
Si desdichada soy y el Conde es hombre:
¿Si es esta mora aquella
Que tiraniza el título de bella?
Ella será sin duda,
Que es mora del Catay, que formas muda.
¡Oh cruel furia tirana,
Arrogancia inmortal, deidad humana!
Fueras en el Leampo
Cándida perla, espíritu del campo,
Siempre líquida y neta,
Y en el Cerdan pedazo de planeta,
Y á Francia no vinieras,
Rayo de las antárticas riberas,
Á ser mujer hermosa,
Que es la perla y la prenda más hermosa.
Pero ¿qué me detengo?
¿Cómo alivio á mis celos no prevengo?
Pues el rigor me obliga,
Buscaré por el campo esta enemiga.
Perdóneme el decoro,
Que un hombre me aborrece, y yo le adoro.
(Vanse.)

CLARIDANO Y MEDORO.

Clar. Necia es tanta piedad.


Med. ¿Quién no es piadoso
En tan justa ocasion? ¡ay Claridano!
Darle á mi rey depósito es forzoso,
Es digna obligacion de un pecho humano.
Clar. El hallarle ha de ser dificultoso,
Queste, que valle fué profundo y llano,
Es pirámide ya de cuerpos muertos,
De las sombras apénas descubiertos;
Afecto es de tu amor, mas ¿cómo ú dónde
Le podemos hallar en cuerpos tantos,
Y más cuando la luna el rostro asconde
En abismos de horrores y de espantos?
Med. Á mi amor este exceso corresponde,
Cuerpo á cuerpo he de ver, hermano, cuántos
De púrpura ó coral la muerte viste,
Que en esto sola mi piedad consiste.
Prosigue tu camino con secreto,
Para que al rosicler del alba hermosa
Pueda tener nuestra intencion efeto,
Distinguiendo la luz dificultosa.
Clar. ¿Cuándo, Medoro, fué el amor secreto?
¿Cuándo tuvo razon?
Med. Surto reposa
El frances escuadron; llega callando.
Clar. Ya voy en cuerpos muertos tropezando.
¡Válgame Alá!
Med. ¿Qué ha sido?
Clar. Pisé un hombre.
Dent. ¡Arma! ¡traicion!
Clar. Si ha sido centinela,
Sentidos somos ya.
Med. ¿Sabes el nombre?
Nos podría ayudar tan gran cautela.
Clar. Siempre temí este daño.
Med. No te asombre.

CERBRIS Y SOLDADOS.

Cerb. Perdoname, hermosísima Isabela,


Que he de ver si es Rugero ó Rodamonte.
Clar. Esta selva me ampare.
Med. Á mí este monte.
Cerb. No te podrá amparar, bárbaro moro,
Welcome to our website – the ideal destination for book lovers and
knowledge seekers. With a mission to inspire endlessly, we offer a
vast collection of books, ranging from classic literary works to
specialized publications, self-development books, and children's
literature. Each book is a new journey of discovery, expanding
knowledge and enriching the soul of the reade

Our website is not just a platform for buying books, but a bridge
connecting readers to the timeless values of culture and wisdom. With
an elegant, user-friendly interface and an intelligent search system,
we are committed to providing a quick and convenient shopping
experience. Additionally, our special promotions and home delivery
services ensure that you save time and fully enjoy the joy of reading.

Let us accompany you on the journey of exploring knowledge and


personal growth!

ebookultra.com

You might also like