YULISA ALEJANDRA SOLARTE
           11°B

       DOCENTE:
   HERIBERTO MOLINA
    Es una organización sin ánimo de lucro, Fue creada por
    Lawrence lessig que a permitido usar y compartir tanto
    la creatividad como el conocimiento a través de una
    serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito ya
    que considera que es una cultura dominante y cada
    vez más restrictiva. Lessig describe esto como cultura
    moderna está dominada por distribuidores de
    contenido tradicionales con el fin de mantener y
    reforzar sus monopolios en los productos culturales
    como la música y el cine, y que Creative Commons
    puede proporcionar alternativas a estas restricciones.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto
de “modelos de contratos de licenciamiento” o
licencias de derechos de autor (licencias Creative
Commons o licencias “CC”)que ofrecen al autor de
una obra una forma simple y estandarizada de
otorgar permiso al público en general de compartir y
usar su trabajo creativo bajo las términos y
condiciones de su elección.
Esto permite que el autor cambie fácilmente los
términos y condiciones de derechos de autor de su
obra de “todos los derechos reservados” a “algunos
derechos reservados”.
   Estas licencias sirven para que quienes tienen un
    mensaje que compartir, voluntad de comunicar y
    que no son meros consumidores de cultura, sino
    también creadores, puedan proteger sus creaciones
    de ciertos usos. En muchos casos, lo que conviene es
    otorgar algunos derechos más allá del “copyright” o
    la propiedad intelectual, pues puede ayudar a
    promocionar y distribuir las obras.
   Con esta intención, el estadounidense Lawrence
    Lessing desarrolló en 2001 una serie de leyes y
    herramientas informáticas para reducir estas barreras
    legales. El objetivo de todo esto fue crear una forma
    de promover y facilitar el intercambio libre de la
    cultura, garantizando también los derechos de los
    autores.
   Creative Commons se destaca por estar al frente
    del movimiento copyleft, que tiene como objetivo
    apoyar a construir un dominio público más rico
    proporcionando una alternativa al “todos los
    derechos reservados” del copyright, el
    denominado “algunos derechos reservados”.





     Reconocimiento : En cualquier explotación de la obra
     autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.




    No Comercial : La explotación de la obra queda limitada a usos no
    comerciales.




    Sin obras derivadas : La autorización para explotar
    la obra no incluye la transformación para crear una
    obra derivada.




    Compartir Igual La explotación autorizada incluye la
    creación de obras derivadas siempre que mantengan
    la misma licencia al ser divulgadas.
   La combinación de esos cuatro elementos
    permiten las creación de hasta seis licencias, de
    libre elección para el autor de una obra, que
    configuran la manera en que ésta puede ser
    reutilizada por terceros.
    Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el
    botón Creative Commons “Algunos derechos
    reservados” en tu web, cerca de tu trabajo. Este
    botón enlaza con el Commons Deed, de forma
    que todos puedan estar informados de les
    condiciones de la licencia. Si encuentras que tu
    licencia ha sido violada, entonces tendrás las
    bases para poder defender tus derechos.

Creative commons

  • 1.
    YULISA ALEJANDRA SOLARTE 11°B DOCENTE: HERIBERTO MOLINA
  • 2.
    Es una organización sin ánimo de lucro, Fue creada por Lawrence lessig que a permitido usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito ya que considera que es una cultura dominante y cada vez más restrictiva. Lessig describe esto como cultura moderna está dominada por distribuidores de contenido tradicionales con el fin de mantener y reforzar sus monopolios en los productos culturales como la música y el cine, y que Creative Commons puede proporcionar alternativas a estas restricciones.
  • 3.
    Dichos instrumentos jurídicosconsisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”)que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. Esto permite que el autor cambie fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
  • 4.
    Estas licencias sirven para que quienes tienen un mensaje que compartir, voluntad de comunicar y que no son meros consumidores de cultura, sino también creadores, puedan proteger sus creaciones de ciertos usos. En muchos casos, lo que conviene es otorgar algunos derechos más allá del “copyright” o la propiedad intelectual, pues puede ayudar a promocionar y distribuir las obras.  Con esta intención, el estadounidense Lawrence Lessing desarrolló en 2001 una serie de leyes y herramientas informáticas para reducir estas barreras legales. El objetivo de todo esto fue crear una forma de promover y facilitar el intercambio libre de la cultura, garantizando también los derechos de los autores.
  • 5.
    Creative Commons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado “algunos derechos reservados”.
  • 6.
    Reconocimiento : En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No Comercial : La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
  • 7.
    Sin obras derivadas : La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Compartir Igual La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
  • 8.
    La combinación de esos cuatro elementos permiten las creación de hasta seis licencias, de libre elección para el autor de una obra, que configuran la manera en que ésta puede ser reutilizada por terceros.
  • 9.
    Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu web, cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.