   Karen castillo

    Creative Commons (CC) es una corporación sin fines
    de lucro orientada a darle al autor el poder de
    decidir los límites de uso y explotación de su trabajo
    en Internet. Fundada por James Boyle, Michael
    Carroll y Lawrence Lessig, Creative Commons nació
    en el 2002 en Estados Unidos, como un proyecto de
    licencias para trabajos artísticos que no limitara por
    completo el uso o reproducción de la obra. En poco
    tiempo se convirtió en un proyecto internacional,
    llegando a España en el 2003 de la mano de la
    Universidad de Barcelona, que ofició en la
    adaptación de las licencias al Estado Español (en
    castellano y catalán). A partir de Octubre de 2004,
    se pusieron a disposición del público las licencias de
    CC adaptadas a la legislación sobre propiedad
    intelectual del Estado Español.
   Algo importante a destacar, es que las licencias de
    CC no van contra el copyright, sino que buscan una
    forma de adaptarlo a los intereses del autor,
    basándose en el concepto de propiedad
    intelectual. Todas las obras creativas quedan
    automáticamente bajo la protección de los
    derechos de copia, y mucha gente prefiere una
    alternativa que le permita que su obra esté
    disponible para usos creativos y un beneficio
    simbiótico con la comunidad. Las licencias de CC
    ayudan a mantener el derecho de autor de una
    obra, a la vez que permiten ciertas excepciones
    bajo ciertas condiciones. En resumen, estas licencias
    buscan promocionar la ciencia y las artes aplicadas
    ayudando a los autores a ajustar sus derechos de
    forma precisa para que se adapte a sus preferencia.
   Las licencias de CC están inspiradas en la GNU
    (General Public License – Licencia General Pública)
    que se aplica al software, y se orientan a obras
    educativas, películas, literatura, música, fotografía y
    demás trabajos creativos. Todas las Licencias
    incluyen la condición de mención o reconocimiento
    del autor, y van variando en los permisos de
    modificación o distribución según la preferencia del
    autor. De esta manera, un estudiante que escribe
    por hobby, puede extender sus ideas por el mundo;
    una diseñadora puede ganar reputación
    distribuyendo sus trabajos por Internet; un músico
    puede compartir muestras de sus canciones para
    interesar a los internautas en sus trabajos totalmente
    protegidos; y los ejemplos no tienen fin.
 ¿Por qué es necesario buscar alternativas al Copyright?. La idea
  del copyright se generó para medios físicos, de modo que era
  posible distinguir el acto privado de usar una obra, y el público
  de explotarla. Los derechos nos impedían distribuir un libro, pero
  no leerlo en la casa de un familiar o amigo.
 Las licencias de CC se basan en 4 condiciones que pueden
  combinarse en 6 tipos de licencias diferentes. Estas
  son: Reconocimiento (Attribution), No comercial (Non
  commercial), Sin Obra Derivada (No derivate Works) y Compartir
  Igual (Share alike).
  Las combinaciones posibles de Licencias CC son las siguientes:
  Reconocimiento: El material creado por un artista puede ser
  distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los
  créditos.
 Reconocimiento - Sin obra derivada: El material creado por un
  artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si
  se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras
  derivadas.


 Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial: El
  material creado por un artista puede ser distribuido,
  copiado y exhibido por terceros si se muestra en los
  créditos. No se puede obtener ningún beneficio
  comercial. No se pueden realizar obras derivadas.
 Reconocimiento - No comercial: El material creado por
  un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por
  terceros si se muestra en los créditos. No se puede
  obtener ningún beneficio comercial.
 Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El
  material creado por un artista puede ser distribuido,
  copiado y exhibido por terceros si se muestra en los
  créditos. No se puede obtener ningún beneficio
  comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los
  mismos términos de licencia que el trabajo original.
 Reconocimiento - Compartir igual: El material creado por
  un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por
  terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas
  tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que
  el trabajo original.

Creative commons

  • 1.
    Karen castillo
  • 2.
    Creative Commons (CC) es una corporación sin fines de lucro orientada a darle al autor el poder de decidir los límites de uso y explotación de su trabajo en Internet. Fundada por James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, Creative Commons nació en el 2002 en Estados Unidos, como un proyecto de licencias para trabajos artísticos que no limitara por completo el uso o reproducción de la obra. En poco tiempo se convirtió en un proyecto internacional, llegando a España en el 2003 de la mano de la Universidad de Barcelona, que ofició en la adaptación de las licencias al Estado Español (en castellano y catalán). A partir de Octubre de 2004, se pusieron a disposición del público las licencias de CC adaptadas a la legislación sobre propiedad intelectual del Estado Español.
  • 3.
    Algo importante a destacar, es que las licencias de CC no van contra el copyright, sino que buscan una forma de adaptarlo a los intereses del autor, basándose en el concepto de propiedad intelectual. Todas las obras creativas quedan automáticamente bajo la protección de los derechos de copia, y mucha gente prefiere una alternativa que le permita que su obra esté disponible para usos creativos y un beneficio simbiótico con la comunidad. Las licencias de CC ayudan a mantener el derecho de autor de una obra, a la vez que permiten ciertas excepciones bajo ciertas condiciones. En resumen, estas licencias buscan promocionar la ciencia y las artes aplicadas ayudando a los autores a ajustar sus derechos de forma precisa para que se adapte a sus preferencia.
  • 4.
    Las licencias de CC están inspiradas en la GNU (General Public License – Licencia General Pública) que se aplica al software, y se orientan a obras educativas, películas, literatura, música, fotografía y demás trabajos creativos. Todas las Licencias incluyen la condición de mención o reconocimiento del autor, y van variando en los permisos de modificación o distribución según la preferencia del autor. De esta manera, un estudiante que escribe por hobby, puede extender sus ideas por el mundo; una diseñadora puede ganar reputación distribuyendo sus trabajos por Internet; un músico puede compartir muestras de sus canciones para interesar a los internautas en sus trabajos totalmente protegidos; y los ejemplos no tienen fin.
  • 5.
     ¿Por quées necesario buscar alternativas al Copyright?. La idea del copyright se generó para medios físicos, de modo que era posible distinguir el acto privado de usar una obra, y el público de explotarla. Los derechos nos impedían distribuir un libro, pero no leerlo en la casa de un familiar o amigo.  Las licencias de CC se basan en 4 condiciones que pueden combinarse en 6 tipos de licencias diferentes. Estas son: Reconocimiento (Attribution), No comercial (Non commercial), Sin Obra Derivada (No derivate Works) y Compartir Igual (Share alike). Las combinaciones posibles de Licencias CC son las siguientes: Reconocimiento: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.  Reconocimiento - Sin obra derivada: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas. 
  • 6.
     Reconocimiento -Sin obra derivada - No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.  Reconocimiento - No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.  Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.  Reconocimiento - Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.