Creative commons es una
corporación sin fines de lucro
orientada a darle al autor el poder
de decidir los límites de uso y
explotación de su trabajo en
Internet.
Estas licencias buscan promocionar la ciencia y las artes aplicadas ayudando a los
autores a ajustar sus derechos de forma precisa para que se adapte a sus
preferencia, también ofrece hasta un total de seis licencias distintas, resultado de
combinar los siguientes cuatro elementos:
Atribución: Esta opción permite a otros copiar,
distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y
todos los derivados del mismo. Pero dando
siempre testimonio de la autoría del mismo.
No Comercial: Esta opción permite a otros copiar,
distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y
todos los derivados del mismo, pero únicamente
con propósitos no comerciales.
No derivación del trabajo: Esta opción permite a otros copiar, distribuir,
mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando
autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.
Igualmente compartido: Esta licencia permite a otros realizar trabajos
derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia,
únicamente aplica a obras derivadas.
Dominio publico:
Esto para que los trabajos puedan ser redistribuidos y
manipulados de manera completamente libre y sin
restricciones, ya sea comercial o no comercialmente.
Existen dos licencias :
Dedicación a Dominio Público
(CC0) El autor de esta obra ha renunciado a sus
derechos de autor a la misma, pasando a formar parte
del dominio público, de modo que el beneficiario puede
usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad
de solicitar permiso al autor de tal obra.
 Etiqueta de Dominio Público Más que una licencia
se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya
se encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario
puede usar la obra libremente para cualquier fin sin
necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
Este tipo de licencias consiste mas que nada en que el autor se
anticipa a posteriores solicitudes y otorga su permiso a la explotación
de sus derechos por terceros es decir ,esto ayuda a los
usuarios ofreciéndoles un permiso previo para que puedan compartir,
modificar o lucrar con el contenido creado por otras personas.
Esta licencia aún considera los bienes culturales como mercancías
que son necesarias para favorecer una producción creativa, situación
que excluye obras producidas por culturas ajenas a este concepto,
como algunas asiáticas, africanas e indígenas y así mismo afectando
la economía de las mismas, así mismo suele manejar "casi" una
misma política del copyright ya que se sustenta en él para delimitar los
derechos que pueden, o no, obtenerse.

Creative commons

  • 2.
    Creative commons esuna corporación sin fines de lucro orientada a darle al autor el poder de decidir los límites de uso y explotación de su trabajo en Internet.
  • 3.
    Estas licencias buscanpromocionar la ciencia y las artes aplicadas ayudando a los autores a ajustar sus derechos de forma precisa para que se adapte a sus preferencia, también ofrece hasta un total de seis licencias distintas, resultado de combinar los siguientes cuatro elementos: Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo. No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.
  • 4.
    No derivación deltrabajo: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo. Igualmente compartido: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas. Dominio publico: Esto para que los trabajos puedan ser redistribuidos y manipulados de manera completamente libre y sin restricciones, ya sea comercial o no comercialmente. Existen dos licencias : Dedicación a Dominio Público (CC0) El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.  Etiqueta de Dominio Público Más que una licencia se trata de una etiqueta, la cual resalta que el trabajo ya se encuentra bajo el dominio público y que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.
  • 5.
    Este tipo delicencias consiste mas que nada en que el autor se anticipa a posteriores solicitudes y otorga su permiso a la explotación de sus derechos por terceros es decir ,esto ayuda a los usuarios ofreciéndoles un permiso previo para que puedan compartir, modificar o lucrar con el contenido creado por otras personas. Esta licencia aún considera los bienes culturales como mercancías que son necesarias para favorecer una producción creativa, situación que excluye obras producidas por culturas ajenas a este concepto, como algunas asiáticas, africanas e indígenas y así mismo afectando la economía de las mismas, así mismo suele manejar "casi" una misma política del copyright ya que se sustenta en él para delimitar los derechos que pueden, o no, obtenerse.