LICENCIAS
CREATIVE COMMONS
¿Qué es el Creative Commons?
Es una organización no gubernamental [ONG], sin fines de lucro, que fue fundada en 2001
en Estados Unidos de Norteamérica y comenzó a funcionar en 2002 con oficinas en San
Francisco [EE.UU.]. Uno de sus principales objetivos es restablecer un equilibrio entre los
derechos de los autores, las industrias culturales y el acceso del público en general a la
cultura, se diseñó una plataforma web que ofrece a los 'autores / creadores', empresas e
instituciones públicas una forma directa para expresar los derechos de autor y compartir
las obras intelectuales a través de Internet, está sirvió para aumentar la cantidad y calidad
de obras intelectuales Dentro del proyecto 'Creative Commons' se diseñó un sistema web
de licencias abiertas de 'liberación / reserva' selectiva de derechos de autor orientado a
que los autores / creadores puedan utilizarlo gratuitamente a nivel mundial para gestionar
sus derechos sobre las obras intelectuales, actualmente tiene más de 50 traducciones en
todo el mundo.
¿Qué es una licencia y qué significa la frase
'algunos derechos reservados'?
Una licencia es un instrumento legal que expresa derechos de autor y que indica
qué se puede y qué no se puede hacer con una obra intelectual.
Creative Commons diseñó un sistema de licencias abiertas, el cual se trata de una
posición intermedia entre la reserva completa de los derechos de autor y el
dominio público.
Los tratados, leyes y las normas sociales sobre derechos de autor, por un lado, le
reconocen derechos personales sobre sus obras; por el otro, le reconocen
derechos exclusivos para explotar económicamente su producción intelectual.
Estos derechos son el reconocimiento de un derecho humano que tiene toda
persona para expresarse y decidir libremente cómo hacerlo.
¿Qué tipo de obras se pueden licenciar con Creative Commons?
A través de las licencias Creative Commons se puede licenciar todo tipo de
obras intelectuales. Entre otras posibles, fotos, obras literarias, textos
académicos, videos, dibujos, animaciones, música, sitios web, blogs, wikis, contenidos
educativos, etc. Es decir, todo aquello que pueda ser considerado una “obra del intelecto
humano” puede ser licenciado bajo estas licencias abiertas / libres de Creative Commons.
Sólo existe un tipo de obra para la cual Creative Commons recomienda utilizar una licencia
diferente de las de su proyecto. Este caso especial es el software: es decir, obras
intelectuales que son programas de computación y que, por sus especiales
características, se ven beneficiadas con el uso de licencias copyleft (licencias libres). Para
estas obras, Creative Commons recomienda utilizar la Licencia Pública General [GPL]9 de
la Fundación para el Software Libre [FSF]1
El registro de obras intelectuales y las licencias Creative
Commons
Es muy aconsejable que antes de elegir cualquier forma de licenciamiento el
autor / autores registren su obra intelectual en argentina el registro de obras
intelectuales puede hacerse en la 'Dirección Nacional de Derecho de
Autor, el registro previo de las mismas es muy recomendable [o necesario] para
ampliar el espectro de protección frente a posibles usos incorrectos / indebidos.
Cómo obtener una licencia Creative Commons
Para obtener una licencia de Creative Commons los autores deben dirigirse a la
siguiente página web: http://creativecommons.org/choose/?lang=es_AR. Allí
podrán encontrar información traducida al castellano y seleccionar las
licencias correspondientes. Al momento de escoger una licencia existen, al
menos, dos opciones a tener en cuenta: [1] si van a permitir usos comerciales de
su obra intelectual y; [2] si van a permitir hacer obras derivadas de su obra
original y bajo qué condiciones.
Tipos de licencias.
o Tipos de licencias: Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una
finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está
permitida sin ninguna restricción. Biblioteca Universitaria
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se
haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra
original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia
igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra
original ni la generación de obras derivadas. Ésta licencia es la que la UCLM recomienda en RUIdeRa.
La adopción de esta licencia permite copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra,
reconociendo los créditos de la misma, siempre que no se utilice para fines comerciales y que no se
altere o transforme dando lugar a una obra derivada de la original.
Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original.
Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la
adaptación ni la generación de obras derivadas.
Bibliografía
➢ http://creativecommons.org/licenses/by-ncnd/3.0/legalcode [Enlace del texto legal de la licencia
completa]
➢ Dr. Ariel Vercelli, Guía de licencias Creative Commons, http://www.arielvercelli.org/gdlcc2-0.pdf

Licencias creative commons

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es elCreative Commons? Es una organización no gubernamental [ONG], sin fines de lucro, que fue fundada en 2001 en Estados Unidos de Norteamérica y comenzó a funcionar en 2002 con oficinas en San Francisco [EE.UU.]. Uno de sus principales objetivos es restablecer un equilibrio entre los derechos de los autores, las industrias culturales y el acceso del público en general a la cultura, se diseñó una plataforma web que ofrece a los 'autores / creadores', empresas e instituciones públicas una forma directa para expresar los derechos de autor y compartir las obras intelectuales a través de Internet, está sirvió para aumentar la cantidad y calidad de obras intelectuales Dentro del proyecto 'Creative Commons' se diseñó un sistema web de licencias abiertas de 'liberación / reserva' selectiva de derechos de autor orientado a que los autores / creadores puedan utilizarlo gratuitamente a nivel mundial para gestionar sus derechos sobre las obras intelectuales, actualmente tiene más de 50 traducciones en todo el mundo.
  • 3.
    ¿Qué es unalicencia y qué significa la frase 'algunos derechos reservados'? Una licencia es un instrumento legal que expresa derechos de autor y que indica qué se puede y qué no se puede hacer con una obra intelectual. Creative Commons diseñó un sistema de licencias abiertas, el cual se trata de una posición intermedia entre la reserva completa de los derechos de autor y el dominio público. Los tratados, leyes y las normas sociales sobre derechos de autor, por un lado, le reconocen derechos personales sobre sus obras; por el otro, le reconocen derechos exclusivos para explotar económicamente su producción intelectual. Estos derechos son el reconocimiento de un derecho humano que tiene toda persona para expresarse y decidir libremente cómo hacerlo.
  • 4.
    ¿Qué tipo deobras se pueden licenciar con Creative Commons? A través de las licencias Creative Commons se puede licenciar todo tipo de obras intelectuales. Entre otras posibles, fotos, obras literarias, textos académicos, videos, dibujos, animaciones, música, sitios web, blogs, wikis, contenidos educativos, etc. Es decir, todo aquello que pueda ser considerado una “obra del intelecto humano” puede ser licenciado bajo estas licencias abiertas / libres de Creative Commons. Sólo existe un tipo de obra para la cual Creative Commons recomienda utilizar una licencia diferente de las de su proyecto. Este caso especial es el software: es decir, obras intelectuales que son programas de computación y que, por sus especiales características, se ven beneficiadas con el uso de licencias copyleft (licencias libres). Para estas obras, Creative Commons recomienda utilizar la Licencia Pública General [GPL]9 de la Fundación para el Software Libre [FSF]1
  • 5.
    El registro deobras intelectuales y las licencias Creative Commons Es muy aconsejable que antes de elegir cualquier forma de licenciamiento el autor / autores registren su obra intelectual en argentina el registro de obras intelectuales puede hacerse en la 'Dirección Nacional de Derecho de Autor, el registro previo de las mismas es muy recomendable [o necesario] para ampliar el espectro de protección frente a posibles usos incorrectos / indebidos.
  • 6.
    Cómo obtener unalicencia Creative Commons Para obtener una licencia de Creative Commons los autores deben dirigirse a la siguiente página web: http://creativecommons.org/choose/?lang=es_AR. Allí podrán encontrar información traducida al castellano y seleccionar las licencias correspondientes. Al momento de escoger una licencia existen, al menos, dos opciones a tener en cuenta: [1] si van a permitir usos comerciales de su obra intelectual y; [2] si van a permitir hacer obras derivadas de su obra original y bajo qué condiciones.
  • 7.
    Tipos de licencias. oTipos de licencias: Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Biblioteca Universitaria Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
  • 8.
    Reconocimiento - NoComercial- SinObraDerivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Ésta licencia es la que la UCLM recomienda en RUIdeRa. La adopción de esta licencia permite copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, siempre que no se utilice para fines comerciales y que no se altere o transforme dando lugar a una obra derivada de la original. Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la adaptación ni la generación de obras derivadas.
  • 9.
    Bibliografía ➢ http://creativecommons.org/licenses/by-ncnd/3.0/legalcode [Enlacedel texto legal de la licencia completa] ➢ Dr. Ariel Vercelli, Guía de licencias Creative Commons, http://www.arielvercelli.org/gdlcc2-0.pdf