1
¿QUE ES?
Creative Commons, es una
organización sin ánimo de lucro que
permite utilizar y compartir la
creatividad y el conocimiento a través
de instrumentos… Pág. 2
UTILIDAD EN EL SECTOR
ACADEMCO
En el sector académico hay gran
necesidad de una amplia difusión de
información de contenidos, se
necesita que la información… Pág. 2
ORGANIZACIÓN EN
COLOMBIA
Colombia se incorporó a la fundación
de Creative Commons el 22 de
Agosto de… Pág. 3
DOMINIO PÚBLICO
Existen dos licencias de Creative
Commons para el dominio público, es
decir, para que las obras… Pág. 3
LICENCIAS
Las licencias Creative Commons
obligan al reconocimiento del autor de
la obra y si este quiere… Pág. 4
SOPORTE
Fue fundada por Lawrence Lessig,
Hal Abelson y Eric Eldred con el
soporte del Center for the Public
Domain.
NORMAS PARA LA
EDUCACIÓN
Diez pasos para lograr buena
comunicación en la educación. Pág.5
FUNDADORES: Lawrence Lessig, Hal Abelson, Eric Eldred. 2001
2
Creative Commons, es una
organización sin ánimo de lucro que
permite utilizar y compartir la
creatividad y el conocimiento a través
de instrumentos jurídicos gratuitos.
Está dirigida por una junta de
asesoramiento técnico y otra junta
directiva.
Logotipo de la corporación.
Fue fundada en 2001 por el ex
profesor de derecho de la Universidad
de Stanford, Lawrence Lessing; el
especialista en derecho, Hal Abelson
y Eric Eldred. Su oficina central se
encuentra ubicada en la ciudad:
Mountain View, California, Estados
Unidos de América.
En el sector académico hay gran
necesidad de una amplia difusión de
información de contenidos, se
necesita que la información circule y
pueda ser utilizada para reformularla,
repartirla, discutirla, reutilizarla, citarla,
etc. Es conveniente que en el sector
educativo, exista claridad sobre la
forma como los contenidos pueden
ser accedidos.
Muchas veces, las instituciones no
han hecho en su interior el proceso de
reflexión para definir las políticas de
derechos de autor y las normas que
las rigen. Acercándose a este
proyecto, se les permite visualizar el
Creative Commons, se basa en la
idea de que los autores, dentro de un
esquema legal (Derechos de autor),
son titulares de privilegios
reconocidos por la ley y ellos, dentro
de éstos privilegios, pueden elegir
cuales reservarse y cuales exponer o
liberar a favor del resto de la
comunidad. Este proyecto se inspira
en las licencias de la Fundación para
el Software Libre, cuya filosofía se
basa en la libertad que tienen los
usuarios para copiar, ejecutar,
estudiar, cambiar, distribuir y mejorar
el software.
camino y las normas que los guíe en
la producción y uso de obras fruto del
intelecto de la persona, e incluso
definir y visualizar el compromiso con
la comunidad.
¿QUE ES CREATIVE COMMONS?
UTILIDAD EN EL SECTOR ACADEMICO
3
Colombia se incorporó a la fundación
de Creative Commons el 22 de
Agosto de 2006 en un evento al que
asistió Lawrence Lessig, uno de los
fundadores de la organización.
Lawrence Lessig
El lanzamiento oficial se realizo ese
22 de Agosto en la Biblioteca Pública
Virgilio Barco y allí se celebró el
evento con muestras de distintas
manifestaciones culturales
colombianas que usan como
herramienta Creative Commons. La
iniciativa fue impulsada por un equipo
multidisciplinario que en esta primera
fase contó con el apoyo de la
Universidad del Rosario.
Es una organización no
gubernamental, sin ánimo de lucro
que desarrolla planes con el fin de
ayudar a reducir las barreras legales
de la creatividad, mediante un modelo
complementario al tradicional
copyright1
, nuevas legislaciones y
nuevas tecnologías.
1
Traducido literalmente como “derecho de
copia”.
DOMINIO PÚBLICO
Existen dos licencias de Creative
Commons para el dominio público, es
decir, para que las obras puedan ser
redistribuidas y manipuladas de
manera libre y sin restricciones, ya
sean comerciales o no.
Dedicación a dominio
público:
El autor de la obra ha renunciado a
sus derechos de autor sobre la
misma, pasando a ser parte del
dominio publico, de modo que el
beneficiario puede usar la obra con
libertad para cualquier fin sin
necesidad de pedir permiso al autor
de dicha obra.
Etiqueta de Dominio
Público:
Se trata más de una etiqueta que de
una licencia. Resalta que ya se
encuentra el trabajo en el poder del
dominio público y que por ende, el
beneficiario puede usar la obra
libremente para cualquier fin sin
preocuparse por solicitar permiso del
autor de tal obra.
ORGANIZACIÓN EN
COLOMBIA
4
LICENCIAS
Las licencias Creative Commons
obligan al reconocimiento del autor de
la obra y si este quiere, también
deberá ser indicada la fuente donde
se ha publicado.
Son de carácter gratuito y se
establece a perpetuidad, es decir,
toda la duración de la protección de la
obra, el autor puede reservarse el
derecho en cualquier momento de
explotar la obra con otra licencia o
incluso, de retirarla, pero la licencia
otorgada previamente seguirá vigente.
No tienen carácter de exclusividad.
Las cuatro condiciones de licencias
son:
 Reconocimiento: Nombrar fuente y
autores en las copias.
 No comercial: La explotación de la
obra queda limitada a usos no
comerciales.
 Sin obras derivadas: La
autorización de explotar la obra no
incluye la transformación para
crear una obrar privada.
 Compartir igual: La explotación
autorizada incluye la creación de
obras derivadas siempre que
mantengan la misma licencia al
ser divulgadas.
Los seis tipos de licencias son:
 Reconocimiento: Citar y reconocer
al autor original.
 Reconocimiento - Compartir igual:
Citar y reconocer al autor original.
Se permite la distribución de las
obras derivadas única y
exclusivamente con una licencia
del mismo tipo.
 Reconocimiento- Sin obras
derivadas: Citar y reconocer al
autor original. No se permiten
obras derivadas.
 Reconocimiento – No comercial:
Citar y reconocer al autor original.
No se permite utilizar la obra con
fines comerciales.
 Reconocimiento – No comercial –
Compartir igual: Citar y reconocer
al autor original. La distribución de
las obras derivadas será bajo una
licencia del mismo tipo. No se
permite usarla con fin comercial.
 Reconocimiento – No comercial –
Sin obras derivadas: Citar y
reconocer al autor original. No se
permite generar obra derivada ni
usarla con fin comercial.
5
NORMAS PARA LA
EDUCACION
En todos los
mensajes de correo y
demás formatos, debe
dejarse muy claro el
asunto del mismo.
Se usaran las normas
de Netiqueta en las
redes sociales.
Se citaran fuentes de
información y
proveniencia de
imágenes, videos o
audio utilizados en los
blogs.
Se prestara atención
especial a los
contenidos que sean
públicos, para que
no vulneren las
normas de seguridad
y privacidad.
Las publicaciones tendrán
licencia Creative
Commons, con la
posibilidad de modificar y
compartir.
Se empleara lenguaje
adecuado en cada tipo
de herramienta que se
publique.
Se tendrán en cuentan
las licencias de
Creative Commons,
para no vulnerar
algunos parámetros.
Se seleccionará
cuidadosamente la
herramienta para la
obra.
Cada uno se hará
responsable de sus
herramientas, siendo
responsable y
cumpliendo las normas
básicas de seguridad y
privacidad.
Se comunicara
cualquier
anomalía o
incumplimiento
de las normas.
6
FUNDADORES: Lawrence Lessig, Hal Abelson, Eric Eldred. 2001
¡ESPERE SU PRÓXIMA EDICIÓN!

Creative commons ds

  • 1.
    1 ¿QUE ES? Creative Commons,es una organización sin ánimo de lucro que permite utilizar y compartir la creatividad y el conocimiento a través de instrumentos… Pág. 2 UTILIDAD EN EL SECTOR ACADEMCO En el sector académico hay gran necesidad de una amplia difusión de información de contenidos, se necesita que la información… Pág. 2 ORGANIZACIÓN EN COLOMBIA Colombia se incorporó a la fundación de Creative Commons el 22 de Agosto de… Pág. 3 DOMINIO PÚBLICO Existen dos licencias de Creative Commons para el dominio público, es decir, para que las obras… Pág. 3 LICENCIAS Las licencias Creative Commons obligan al reconocimiento del autor de la obra y si este quiere… Pág. 4 SOPORTE Fue fundada por Lawrence Lessig, Hal Abelson y Eric Eldred con el soporte del Center for the Public Domain. NORMAS PARA LA EDUCACIÓN Diez pasos para lograr buena comunicación en la educación. Pág.5 FUNDADORES: Lawrence Lessig, Hal Abelson, Eric Eldred. 2001
  • 2.
    2 Creative Commons, esuna organización sin ánimo de lucro que permite utilizar y compartir la creatividad y el conocimiento a través de instrumentos jurídicos gratuitos. Está dirigida por una junta de asesoramiento técnico y otra junta directiva. Logotipo de la corporación. Fue fundada en 2001 por el ex profesor de derecho de la Universidad de Stanford, Lawrence Lessing; el especialista en derecho, Hal Abelson y Eric Eldred. Su oficina central se encuentra ubicada en la ciudad: Mountain View, California, Estados Unidos de América. En el sector académico hay gran necesidad de una amplia difusión de información de contenidos, se necesita que la información circule y pueda ser utilizada para reformularla, repartirla, discutirla, reutilizarla, citarla, etc. Es conveniente que en el sector educativo, exista claridad sobre la forma como los contenidos pueden ser accedidos. Muchas veces, las instituciones no han hecho en su interior el proceso de reflexión para definir las políticas de derechos de autor y las normas que las rigen. Acercándose a este proyecto, se les permite visualizar el Creative Commons, se basa en la idea de que los autores, dentro de un esquema legal (Derechos de autor), son titulares de privilegios reconocidos por la ley y ellos, dentro de éstos privilegios, pueden elegir cuales reservarse y cuales exponer o liberar a favor del resto de la comunidad. Este proyecto se inspira en las licencias de la Fundación para el Software Libre, cuya filosofía se basa en la libertad que tienen los usuarios para copiar, ejecutar, estudiar, cambiar, distribuir y mejorar el software. camino y las normas que los guíe en la producción y uso de obras fruto del intelecto de la persona, e incluso definir y visualizar el compromiso con la comunidad. ¿QUE ES CREATIVE COMMONS? UTILIDAD EN EL SECTOR ACADEMICO
  • 3.
    3 Colombia se incorporóa la fundación de Creative Commons el 22 de Agosto de 2006 en un evento al que asistió Lawrence Lessig, uno de los fundadores de la organización. Lawrence Lessig El lanzamiento oficial se realizo ese 22 de Agosto en la Biblioteca Pública Virgilio Barco y allí se celebró el evento con muestras de distintas manifestaciones culturales colombianas que usan como herramienta Creative Commons. La iniciativa fue impulsada por un equipo multidisciplinario que en esta primera fase contó con el apoyo de la Universidad del Rosario. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro que desarrolla planes con el fin de ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, mediante un modelo complementario al tradicional copyright1 , nuevas legislaciones y nuevas tecnologías. 1 Traducido literalmente como “derecho de copia”. DOMINIO PÚBLICO Existen dos licencias de Creative Commons para el dominio público, es decir, para que las obras puedan ser redistribuidas y manipuladas de manera libre y sin restricciones, ya sean comerciales o no. Dedicación a dominio público: El autor de la obra ha renunciado a sus derechos de autor sobre la misma, pasando a ser parte del dominio publico, de modo que el beneficiario puede usar la obra con libertad para cualquier fin sin necesidad de pedir permiso al autor de dicha obra. Etiqueta de Dominio Público: Se trata más de una etiqueta que de una licencia. Resalta que ya se encuentra el trabajo en el poder del dominio público y que por ende, el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin preocuparse por solicitar permiso del autor de tal obra. ORGANIZACIÓN EN COLOMBIA
  • 4.
    4 LICENCIAS Las licencias CreativeCommons obligan al reconocimiento del autor de la obra y si este quiere, también deberá ser indicada la fuente donde se ha publicado. Son de carácter gratuito y se establece a perpetuidad, es decir, toda la duración de la protección de la obra, el autor puede reservarse el derecho en cualquier momento de explotar la obra con otra licencia o incluso, de retirarla, pero la licencia otorgada previamente seguirá vigente. No tienen carácter de exclusividad. Las cuatro condiciones de licencias son:  Reconocimiento: Nombrar fuente y autores en las copias.  No comercial: La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.  Sin obras derivadas: La autorización de explotar la obra no incluye la transformación para crear una obrar privada.  Compartir igual: La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas. Los seis tipos de licencias son:  Reconocimiento: Citar y reconocer al autor original.  Reconocimiento - Compartir igual: Citar y reconocer al autor original. Se permite la distribución de las obras derivadas única y exclusivamente con una licencia del mismo tipo.  Reconocimiento- Sin obras derivadas: Citar y reconocer al autor original. No se permiten obras derivadas.  Reconocimiento – No comercial: Citar y reconocer al autor original. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.  Reconocimiento – No comercial – Compartir igual: Citar y reconocer al autor original. La distribución de las obras derivadas será bajo una licencia del mismo tipo. No se permite usarla con fin comercial.  Reconocimiento – No comercial – Sin obras derivadas: Citar y reconocer al autor original. No se permite generar obra derivada ni usarla con fin comercial.
  • 5.
    5 NORMAS PARA LA EDUCACION Entodos los mensajes de correo y demás formatos, debe dejarse muy claro el asunto del mismo. Se usaran las normas de Netiqueta en las redes sociales. Se citaran fuentes de información y proveniencia de imágenes, videos o audio utilizados en los blogs. Se prestara atención especial a los contenidos que sean públicos, para que no vulneren las normas de seguridad y privacidad. Las publicaciones tendrán licencia Creative Commons, con la posibilidad de modificar y compartir. Se empleara lenguaje adecuado en cada tipo de herramienta que se publique. Se tendrán en cuentan las licencias de Creative Commons, para no vulnerar algunos parámetros. Se seleccionará cuidadosamente la herramienta para la obra. Cada uno se hará responsable de sus herramientas, siendo responsable y cumpliendo las normas básicas de seguridad y privacidad. Se comunicara cualquier anomalía o incumplimiento de las normas.
  • 6.
    6 FUNDADORES: Lawrence Lessig,Hal Abelson, Eric Eldred. 2001 ¡ESPERE SU PRÓXIMA EDICIÓN!