Copyleft:  Conveniente alternativa para el licenciamiento de contenidos digitales. Creative Commons Venezuela - CCve Profesores  Darío Álvarez  <dario.alvarez@ucv.ve>, Antonio Conti,  Idalberto Águila  y  Ariadna Zoppi I Congreso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones:  Desarrollo e Innovación Universidad Central de Venezuela  –  10 al 12 de marzo de 2008 Facultad de Arquitectura y Urbanismo  - FAU Universidad Central de Venezuela  - UCV
Organización No Gubernamental sin fines de lucro fundada en USA en torno a las propuestas de  Lawrence Lessig  (Profesor Universidad de Stanford) estructuradas contra la extensión de las leyes de propiedad intelectual (P I) Sobre Creative Commons - CC
Creative Commons se ha convertido desde su fundación en el año 2001 en el principal baluarte en la promoción y difusión del ideario copyleft hacia nuevos ámbitos de la cultura.  CC – a que se dedica
El proyecto CC ha creado una serie de licencias, traducidas y adaptadas a más de una docena de países, que permiten al autor precisar los usos que permite y los que limita de las obras de su creación . CC - Licencias
Ejemplo de Licencia CC
CC – Logos identificadores
Copyright  vs. Copyleft  , juego de palabras (copy-right frente a copy-left) que plantea un nuevo modelo de uso y distribución de las obras culturales basado en su libre distribución.  El Copyleft resulta apropiado en el ámbito digital - académico. CopyLeft
Permite que los usuarios usen y copien libremente las obras (aunque no significa que sean gratuitas)  Idea en la que insurge un movimiento “estructuradamente desorganizado”, muy diverso, que identificamos bajo el nombre de  Cultura Libre . CopyLeft  como modelo
Cooperativa Digital  en formación, encargada de emitir las licencias nacionales CCve - SCve y en general, impulsar y difundir en Venezuela los movimientos libres que apliquen a nuestra realidad y necesidades. Cultura Libre Venezuela
Portal Cultura Libre Venezuela
Licencia CC en IDEC Digital
Creative Commons en Flickr
Internet Archive y CC
Seminario Técnica y Meta-Técnica
Escoger Licencia – es fácil Cultura Libre Venezuela 2008 CCve 2008
El  Copyleft  resulta modelo más adecuado para la Sociedad Digital. Esperamos que la  UCV  adopte Licencias  CC  – énfasis  Teleducación Observatorio permanente de  Cultura  y  Software Libres Conclusiones – Recomendaciones
Darío  Álvarez  <dario.alvarez@ucv.ve> Idalberto  Águila  <iaguila@idec.arq.ucv.ve> Antonio  Conti   <antonio.conti@gmail.com> Ariadna  Zoppi  <ariadna.zoppi@gmail.com> Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UCV Licencia CCve 2008 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es

Copyleft Creative Commons Ve

  • 1.
    Copyleft: Convenientealternativa para el licenciamiento de contenidos digitales. Creative Commons Venezuela - CCve Profesores Darío Álvarez <dario.alvarez@ucv.ve>, Antonio Conti, Idalberto Águila y Ariadna Zoppi I Congreso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones: Desarrollo e Innovación Universidad Central de Venezuela – 10 al 12 de marzo de 2008 Facultad de Arquitectura y Urbanismo - FAU Universidad Central de Venezuela - UCV
  • 2.
    Organización No Gubernamentalsin fines de lucro fundada en USA en torno a las propuestas de Lawrence Lessig (Profesor Universidad de Stanford) estructuradas contra la extensión de las leyes de propiedad intelectual (P I) Sobre Creative Commons - CC
  • 3.
    Creative Commons seha convertido desde su fundación en el año 2001 en el principal baluarte en la promoción y difusión del ideario copyleft hacia nuevos ámbitos de la cultura. CC – a que se dedica
  • 4.
    El proyecto CCha creado una serie de licencias, traducidas y adaptadas a más de una docena de países, que permiten al autor precisar los usos que permite y los que limita de las obras de su creación . CC - Licencias
  • 5.
  • 6.
    CC – Logosidentificadores
  • 7.
    Copyright vs.Copyleft , juego de palabras (copy-right frente a copy-left) que plantea un nuevo modelo de uso y distribución de las obras culturales basado en su libre distribución. El Copyleft resulta apropiado en el ámbito digital - académico. CopyLeft
  • 8.
    Permite que losusuarios usen y copien libremente las obras (aunque no significa que sean gratuitas) Idea en la que insurge un movimiento “estructuradamente desorganizado”, muy diverso, que identificamos bajo el nombre de Cultura Libre . CopyLeft como modelo
  • 9.
    Cooperativa Digital en formación, encargada de emitir las licencias nacionales CCve - SCve y en general, impulsar y difundir en Venezuela los movimientos libres que apliquen a nuestra realidad y necesidades. Cultura Libre Venezuela
  • 10.
  • 11.
    Licencia CC enIDEC Digital
  • 12.
  • 13.
  • 14.
    Seminario Técnica yMeta-Técnica
  • 15.
    Escoger Licencia –es fácil Cultura Libre Venezuela 2008 CCve 2008
  • 16.
    El Copyleft resulta modelo más adecuado para la Sociedad Digital. Esperamos que la UCV adopte Licencias CC – énfasis Teleducación Observatorio permanente de Cultura y Software Libres Conclusiones – Recomendaciones
  • 17.
    Darío Álvarez <dario.alvarez@ucv.ve> Idalberto Águila <iaguila@idec.arq.ucv.ve> Antonio Conti <antonio.conti@gmail.com> Ariadna Zoppi <ariadna.zoppi@gmail.com> Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UCV Licencia CCve 2008 http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es