Creative Commons (CC)
(en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo
de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado
de California en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la
creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de
carácter gratuito.

Objetivos

   1. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que
      se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la
      licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
   2. Creative Commons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que
      tiene como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico
      proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del
      copyright, el denominado “algunos derechos reservados”.7 David Berry y Giles
      Moss han acreditado a Creative Commons con la generación de interés en el
      tema de la propiedad intelectual y la contribución al replanteamiento del papel
      de los “bienes comunes” en la “era de la información”.
   3. Creative Commons ha proporcionado institucional, práctica y legalmente
      soporte a individuos y grupos que deseen experimentar y comunicarse con la
      cultura con una mayor libertad.8

Creative commons

  • 1.
    Creative Commons (CC) (enespañol equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado de California en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Objetivos 1. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades. 2. Creative Commons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado “algunos derechos reservados”.7 David Berry y Giles Moss han acreditado a Creative Commons con la generación de interés en el tema de la propiedad intelectual y la contribución al replanteamiento del papel de los “bienes comunes” en la “era de la información”. 3. Creative Commons ha proporcionado institucional, práctica y legalmente soporte a individuos y grupos que deseen experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor libertad.8