CreativeCommons
Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para
ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, a través de la aplicación de una serie
de licencias disponibles digitalmente. Fue fundada en 2001 por Lawrence Lessing, profesor
de Derecho en la Universidad de Stanford conjuntamente con un grupo de especialistas en
ciberderecho.

Escogí este tipo de licencia porque:

       Las licencias CreativeCommons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se
       apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de
       su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
       Estas licencias tienen como finalidad que la creatividad expresada en todas sus
       formas, no quede en un grupo reducido de personas que puedan pagar por él; sino
       que se pueda compartir y difundir de tal manera que sea aprovechada por todas las
       personas y utilizada adecuadamente, con la voluntad expresa de su autor; para
       cumplir con sus pretensiones, se creóCreativeCommons Internacional cuyo objetivo
       principal es que cada país tenga adaptadas las licencias CC de acuerdo con su
       legislación nacional, de tal manera que el usuario se sienta seguro de utilizar dichas
       licencias con la plena convicción de que están conforme a su derecho patrio.

       CreativeCommons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene
       como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico proporcionando una
       alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado
       “algunos derechos reservados”. David Berry y Giles Moss han acreditado a
       CreativeCommons con la generación de interés en el tema de la propiedad
       intelectual y la contribución al replanteamiento del papel de los “bienes comunes”
       en la “era de la información”. Más allá de eso, CreativeCommons ha proporcionado
       institucional, práctica y legalmente soporte a individuos y grupos que deseen
       experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor libertad.

Creative commons

  • 1.
    CreativeCommons Es una organizaciónno gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, a través de la aplicación de una serie de licencias disponibles digitalmente. Fue fundada en 2001 por Lawrence Lessing, profesor de Derecho en la Universidad de Stanford conjuntamente con un grupo de especialistas en ciberderecho. Escogí este tipo de licencia porque: Las licencias CreativeCommons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades. Estas licencias tienen como finalidad que la creatividad expresada en todas sus formas, no quede en un grupo reducido de personas que puedan pagar por él; sino que se pueda compartir y difundir de tal manera que sea aprovechada por todas las personas y utilizada adecuadamente, con la voluntad expresa de su autor; para cumplir con sus pretensiones, se creóCreativeCommons Internacional cuyo objetivo principal es que cada país tenga adaptadas las licencias CC de acuerdo con su legislación nacional, de tal manera que el usuario se sienta seguro de utilizar dichas licencias con la plena convicción de que están conforme a su derecho patrio. CreativeCommons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado “algunos derechos reservados”. David Berry y Giles Moss han acreditado a CreativeCommons con la generación de interés en el tema de la propiedad intelectual y la contribución al replanteamiento del papel de los “bienes comunes” en la “era de la información”. Más allá de eso, CreativeCommons ha proporcionado institucional, práctica y legalmente soporte a individuos y grupos que deseen experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor libertad.