Trabajo individual
Licencias Creative
Commons
Tecnologías y Entornos
Virtuales para eLearning
INTRODUCCIÓN
Los contenidos digitales como textos,
fotografías, vídeos, música, software,
están sujetos a un conjunto de
limitaciones en su utilización,
definidas por la licencia elegida por su
autor para aplicarla a cada contenido
publicado.
Existe una gran variedad de tipos de
licencias, pero todas ellas cabrían en
dos grandes grupos de licencias:
■ Copyright
■ Copyleft.
Las licencias copyright se simbolizan por una C en un círculo y la
leyenda: “Todos los derechos reservados”.
Es la licencia más empleada e implica que solamente su autor
puede utilizar, modificar y distribuir su contenido.
Copyright
Si un tercero desea utilizarlo es imprescindible la autorización expresa
del autor para ese fin concreto y, en muchos casos, el pago por su uso.
Derivadas del copyleft nacen casi todos los tipos de licencias empleados
para la distribución de contenidos digitales en la Red. Entre los más
populares destaca Creative Commons (CC).
Copyleft
¿QUÉ ES?
Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro, cuya
oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado
de California, en los Estados Unidos de América, que permite usar y
compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie
de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
Consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o
licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias
“CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y
estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y
usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección.
En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor
cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de
su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos
reservados”.
¿En qué consisten esos instrumentos jurídicos?
ORIGEN
La organización fue fundada
en 2001 por Lawrence Lessig,
ex-profesor de derecho de la
Universidad de Stanford y
especialista en ciberderecho,
Hal Abelson, y Eric Eldred
con el soporte del Center for
the Public Domain. El primer
artículo bajo la licencia
Creative Commons en una
publicación de interés general
fue escrito por Hal Plotkin, y
fue divulgada en febrero de
2002. El primer conjunto de
licencias de copyright fue
lanzado en diciembre de
2002.
EXPANSIÓN
Países a los que las licencias Creative Commons han sido adaptadas
(verde) o si están en proceso de serlo (azul).
LICENCIAS
Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia
GPL (General Public License) de la Free Software Foundation,
compartiendo buena parte de su filosofía.
La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado
por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de
contenidos.
Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con
diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la
manera en la que su obra va a circular en internet, entregando libertad
para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente,
bajo ciertas restricciones.
Condiciones
Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro
módulos de condiciones:
• Attribution / Atribución (BY), requiere la referencia al autor original.
• Share Alike / Compartir Igual (SA), permite obras derivadas bajo la
misma licencia o similar (posterior u otra versión por estar en
distinta jurisdicción).
• Non-Commercial / No Comercial (NC), obliga a que la obra no sea
utilizada con fines comerciales.
• No Derivative Works / No Derivadas (ND), no permite modificar de
forma alguna la obra.
Estos recursos combinados permiten ofrecer las 6 licencias
Creative Commons disponibles
Todas las licencias Creative Commons permiten el “derecho fundamental” de
redistribuir la obra con fines no comerciales y sin modificaciones. Las opciones NC y
ND hacen que la obra no sea libre de acuerdo con la definición de obras culturales
libres.
USOS Y APLICACIONES
A través de licencias Creative Commons se puede licenciar todo tipo
de obras intelectuales. Entre otras posibles: fotos, libros, textos
académicos, videos, animaciones, música, sitios web, blog etc. Sólo
existe un tipo de obra para la cual Creative Commons recomienda
utilizar otra licencia. Este caso especial es el software. Para ello,
Creative Commons recomienda utilizar la Licencia Pública General
(GPL) de la Fundación para el Software Libre.
EJEMPLOS
– Martxel Almandoz
Marzo de 2015
TRABAJO nº 1, asignatura 2

Presentación creative commons ppt

  • 1.
  • 2.
    INTRODUCCIÓN Los contenidos digitalescomo textos, fotografías, vídeos, música, software, están sujetos a un conjunto de limitaciones en su utilización, definidas por la licencia elegida por su autor para aplicarla a cada contenido publicado. Existe una gran variedad de tipos de licencias, pero todas ellas cabrían en dos grandes grupos de licencias: ■ Copyright ■ Copyleft.
  • 3.
    Las licencias copyrightse simbolizan por una C en un círculo y la leyenda: “Todos los derechos reservados”. Es la licencia más empleada e implica que solamente su autor puede utilizar, modificar y distribuir su contenido. Copyright Si un tercero desea utilizarlo es imprescindible la autorización expresa del autor para ese fin concreto y, en muchos casos, el pago por su uso.
  • 4.
    Derivadas del copyleftnacen casi todos los tipos de licencias empleados para la distribución de contenidos digitales en la Red. Entre los más populares destaca Creative Commons (CC). Copyleft
  • 5.
    ¿QUÉ ES? Creative Commons(CC) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. ¿En qué consisten esos instrumentos jurídicos?
  • 6.
    ORIGEN La organización fuefundada en 2001 por Lawrence Lessig, ex-profesor de derecho de la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, Hal Abelson, y Eric Eldred con el soporte del Center for the Public Domain. El primer artículo bajo la licencia Creative Commons en una publicación de interés general fue escrito por Hal Plotkin, y fue divulgada en febrero de 2002. El primer conjunto de licencias de copyright fue lanzado en diciembre de 2002.
  • 7.
    EXPANSIÓN Países a losque las licencias Creative Commons han sido adaptadas (verde) o si están en proceso de serlo (azul).
  • 8.
    LICENCIAS Las licencias CreativeCommons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation, compartiendo buena parte de su filosofía. La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos. Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo ciertas restricciones.
  • 9.
    Condiciones Las licencias CreativeCommons están compuestas por cuatro módulos de condiciones: • Attribution / Atribución (BY), requiere la referencia al autor original. • Share Alike / Compartir Igual (SA), permite obras derivadas bajo la misma licencia o similar (posterior u otra versión por estar en distinta jurisdicción). • Non-Commercial / No Comercial (NC), obliga a que la obra no sea utilizada con fines comerciales. • No Derivative Works / No Derivadas (ND), no permite modificar de forma alguna la obra.
  • 10.
    Estos recursos combinadospermiten ofrecer las 6 licencias Creative Commons disponibles Todas las licencias Creative Commons permiten el “derecho fundamental” de redistribuir la obra con fines no comerciales y sin modificaciones. Las opciones NC y ND hacen que la obra no sea libre de acuerdo con la definición de obras culturales libres.
  • 12.
    USOS Y APLICACIONES Através de licencias Creative Commons se puede licenciar todo tipo de obras intelectuales. Entre otras posibles: fotos, libros, textos académicos, videos, animaciones, música, sitios web, blog etc. Sólo existe un tipo de obra para la cual Creative Commons recomienda utilizar otra licencia. Este caso especial es el software. Para ello, Creative Commons recomienda utilizar la Licencia Pública General (GPL) de la Fundación para el Software Libre.
  • 13.
  • 14.
    – Martxel Almandoz Marzode 2015 TRABAJO nº 1, asignatura 2