LICENCIAS CREATIVE
COMMONS
UNIVESIDAD TÉCNICA PARTICULA DE LOJA
María Fernanda Granda
Karen Namicela
Mateo Muñoz
Es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2001 por Lawrence
Lessing, exprofesor de derecho de la Universidad de Stanford, que ofrece
modelos de licencias libres que permiten a los autores depositar su obre de
forma libre en Internet, limitando los usos que de dichas obras se pueden hacer.
Están muy relacionadas con el movimiento de acceso abierto (Open Access) y
se incluyen en los repositorios institucionales para que los autores al depositar
sus documentos puedan elegir las condiciones de acceso y protección de su
obra.
Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de
creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Creative Commons, el autor
autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida.
¿Por qué usar licencias de Creative Commons?
• Para elegir qué es lo que se desea compartir y lo que se desea reservar. A través de este tipo
de licencias, se puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masivos y reservar el
control del empleo por parte de otros usuarios.
• Permite alentar a otros colegas a construir nuevos tema a partir del propio o a mejorar el
mismo, proveerse del crédito que supone que otros hagan referencia al autor original.
• Permiten mantener diferentes opciones de la misma licencia:
• El formato que se usa es bastante general (más informal y menos legal).
• En cuanto al formato legal, este cuenta con terminología eminentemente técnica.
• El formato digital está diseñado para ser fácilmente tratado con métodos informáticos.
• Con estas licencias se está formando parte y colaborando con una nueva línea de
pensamiento, referido a Copyright, arte e Internet.
Diseño Y Lógica De Licencias
Todas las licencias Creative Commons (CC) comparten muchas características. Cada
licencia ayuda a los creadores (se les llama licensor que equivale a autor) a conservar sus
derechos de autor aunque otros copien, distribuyan y utilicen su obra, siempre y cuando
sea sin fines de lucro. Además, garantizan que el autor reciba merecido crédito por su
trabajo. Su validez se extiende a nivel mundial y siguen vigentes mientras duren las leyes de
copyright pertinentes. Estas características comunes sirven como base sobre la cual los
autores pueden escoger si desean dar autorizaciones adicionales cuando deciden cómo
quieren que sea usada su obra.
Características de Creative Commons
• Ofrecer un modelo legal de licencias dentro del dominio público
• Algunas obras bajo la licencia creative commons ofrecen derechos de autor a terceras
personas
• Utilización de estandar
• Aplica en algunas áreas como: Educación, Cultura, Investigación, Ciencia, Música
Las condiciones de creative commons son las siguientes:
Atribución
(BY)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y
cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
No
Comercial
(NC)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
No
Derivadas
(ND)
El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar,
distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el
derecho de producir obras derivadas.
Compartir
Igual
(SA)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas
bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
Tipos de licencias Creative Commons
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.bib.upct.es/licencias-creative-commons
• http://www.grafiscopio.com/que-es-una-licencia-creative-commons/
• https://empresadospuntocero.wikispaces.com/Algunas+Caracter%C3%ADsticas+
de+Creative+Commons

Licencias creative commons

  • 1.
    LICENCIAS CREATIVE COMMONS UNIVESIDAD TÉCNICAPARTICULA DE LOJA María Fernanda Granda Karen Namicela Mateo Muñoz
  • 2.
    Es una organizaciónsin ánimo de lucro, fundada en 2001 por Lawrence Lessing, exprofesor de derecho de la Universidad de Stanford, que ofrece modelos de licencias libres que permiten a los autores depositar su obre de forma libre en Internet, limitando los usos que de dichas obras se pueden hacer. Están muy relacionadas con el movimiento de acceso abierto (Open Access) y se incluyen en los repositorios institucionales para que los autores al depositar sus documentos puedan elegir las condiciones de acceso y protección de su obra. Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Creative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida.
  • 3.
    ¿Por qué usarlicencias de Creative Commons? • Para elegir qué es lo que se desea compartir y lo que se desea reservar. A través de este tipo de licencias, se puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masivos y reservar el control del empleo por parte de otros usuarios. • Permite alentar a otros colegas a construir nuevos tema a partir del propio o a mejorar el mismo, proveerse del crédito que supone que otros hagan referencia al autor original. • Permiten mantener diferentes opciones de la misma licencia: • El formato que se usa es bastante general (más informal y menos legal). • En cuanto al formato legal, este cuenta con terminología eminentemente técnica. • El formato digital está diseñado para ser fácilmente tratado con métodos informáticos. • Con estas licencias se está formando parte y colaborando con una nueva línea de pensamiento, referido a Copyright, arte e Internet.
  • 4.
    Diseño Y LógicaDe Licencias Todas las licencias Creative Commons (CC) comparten muchas características. Cada licencia ayuda a los creadores (se les llama licensor que equivale a autor) a conservar sus derechos de autor aunque otros copien, distribuyan y utilicen su obra, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Además, garantizan que el autor reciba merecido crédito por su trabajo. Su validez se extiende a nivel mundial y siguen vigentes mientras duren las leyes de copyright pertinentes. Estas características comunes sirven como base sobre la cual los autores pueden escoger si desean dar autorizaciones adicionales cuando deciden cómo quieren que sea usada su obra. Características de Creative Commons • Ofrecer un modelo legal de licencias dentro del dominio público • Algunas obras bajo la licencia creative commons ofrecen derechos de autor a terceras personas • Utilización de estandar • Aplica en algunas áreas como: Educación, Cultura, Investigación, Ciencia, Música
  • 5.
    Las condiciones decreative commons son las siguientes: Atribución (BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. No Comercial (NC) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales. No Derivadas (ND) El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas. Compartir Igual (SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
  • 6.
    Tipos de licenciasCreative Commons
  • 7.