a CC tivismo Usos de los Commons para el activista digital P Presentación por Renata Avila  para Ciberactivista 2010 bajo una licencia Creative Commons de atribución.  Re-Envía-Usa-Mezcla
Presentación Vídeo introductorio  ¿Qué es Creative Commons? ¿Para qué me sirve como activista? Ejemplos prácticos
1. ¿Qué es Creative Commons? Herramientas legales libres, gratuitas y fáciles  Forma estandarizada para que el titular de derecho de autor  pueda otorgar permisos sobre sus obras. Nuestras licencias permiten a las personas cambiarse de un esquema cerrado “todos los derechos reservados” a uno abierto de “algunos derechos reservados” Una red internacional de activistas, abogados, creativos y creadores.
2. ¿Para qué me sirve  CC  como activista? Es una fuente de materiales para crear mis campañas.  Es una herramienta para compartir y difundir mis campañas “sin fronteras”. Es una forma para conocer mis derechos y no autocensurarme si quiero decir algo.
Materiales que puedo reinventar Ilustración por: http://www.flickr.com/photos/steren/2732488224/
Directorios de Contenidos Audio http://wiki.creativecommons.org/Audio#Featured_Audio_Sites Video http://wiki.creativecommons.org/Video#Featured_Video_Sites Filmoteca http://wiki.creativecommons.org/Films Banco de Imágenes http:// wiki.creativecommons.org / Image#Featured_Image_Sites ES IMPORTANTE VER LAS CONDICIONES DE LA OBRA Y SIEMPRE DARLE CRÉDITO A SUS CREADORES
Compartir sin fronteras
Compartir sin fronteras Medios locales Medios internacionales Otros idiomas Otros formatos Otras formas de comunicar Llevar el mensaje “más allá” Es la  luz verde  para que otros reenvíen el mensaje
Yo conozco mis derechos Al entender las licencias de Creative Commons sabes los usos que puedes darle al material que utilizas. Aprendes además a respetar los derechos de los demás y a no permitir que silencien tu voz, ya que usas material  legal .
“ El a CC tivismo a la  Creative Commons  nos permite compartir nuestras acciones con todos, sin exclusiones”  +
“ To Shoot an Elephant” (disparando un Elefante) Alberto Arce/ Mohammad Rujailah   ba http://toshootanelephant.com/ Poster: http://www.flickr.com/photos/sarean/4266597495/
¿Qué se consiguió? Traducida a  13 idiomas  distintos en colaboración gracias a  www.dotsub.com Se estrenó al mismo tiempo en muchos sitios del mundo, hasta en Second Life! Los maestros lo pueden utilizar en sus salones de clase. Los activistas pueden usar fragmentos para mostrar los efectos de la guerra.
¿Y tú? ¿Ya has pensado que podrías explicar a otros a partir de este material? Está disponible  en todas estas plataformas , listo para tu REMIX. (y es solo  UN  ejemplo de muchos)
“ Al utilizar material con  Creative Commons  para crear tu campaña o actividad, recuerda también liberarlo con  CC ”  +

Activismo y Creative Commons

  • 1.
    a CC tivismoUsos de los Commons para el activista digital P Presentación por Renata Avila para Ciberactivista 2010 bajo una licencia Creative Commons de atribución. Re-Envía-Usa-Mezcla
  • 2.
    Presentación Vídeo introductorio ¿Qué es Creative Commons? ¿Para qué me sirve como activista? Ejemplos prácticos
  • 3.
    1. ¿Qué esCreative Commons? Herramientas legales libres, gratuitas y fáciles Forma estandarizada para que el titular de derecho de autor pueda otorgar permisos sobre sus obras. Nuestras licencias permiten a las personas cambiarse de un esquema cerrado “todos los derechos reservados” a uno abierto de “algunos derechos reservados” Una red internacional de activistas, abogados, creativos y creadores.
  • 4.
    2. ¿Para quéme sirve CC como activista? Es una fuente de materiales para crear mis campañas. Es una herramienta para compartir y difundir mis campañas “sin fronteras”. Es una forma para conocer mis derechos y no autocensurarme si quiero decir algo.
  • 5.
    Materiales que puedoreinventar Ilustración por: http://www.flickr.com/photos/steren/2732488224/
  • 6.
    Directorios de ContenidosAudio http://wiki.creativecommons.org/Audio#Featured_Audio_Sites Video http://wiki.creativecommons.org/Video#Featured_Video_Sites Filmoteca http://wiki.creativecommons.org/Films Banco de Imágenes http:// wiki.creativecommons.org / Image#Featured_Image_Sites ES IMPORTANTE VER LAS CONDICIONES DE LA OBRA Y SIEMPRE DARLE CRÉDITO A SUS CREADORES
  • 7.
  • 8.
    Compartir sin fronterasMedios locales Medios internacionales Otros idiomas Otros formatos Otras formas de comunicar Llevar el mensaje “más allá” Es la luz verde para que otros reenvíen el mensaje
  • 9.
    Yo conozco misderechos Al entender las licencias de Creative Commons sabes los usos que puedes darle al material que utilizas. Aprendes además a respetar los derechos de los demás y a no permitir que silencien tu voz, ya que usas material legal .
  • 10.
    “ El aCC tivismo a la Creative Commons nos permite compartir nuestras acciones con todos, sin exclusiones” +
  • 11.
    “ To Shootan Elephant” (disparando un Elefante) Alberto Arce/ Mohammad Rujailah ba http://toshootanelephant.com/ Poster: http://www.flickr.com/photos/sarean/4266597495/
  • 12.
    ¿Qué se consiguió?Traducida a 13 idiomas distintos en colaboración gracias a www.dotsub.com Se estrenó al mismo tiempo en muchos sitios del mundo, hasta en Second Life! Los maestros lo pueden utilizar en sus salones de clase. Los activistas pueden usar fragmentos para mostrar los efectos de la guerra.
  • 13.
    ¿Y tú? ¿Yahas pensado que podrías explicar a otros a partir de este material? Está disponible en todas estas plataformas , listo para tu REMIX. (y es solo UN ejemplo de muchos)
  • 14.
    “ Al utilizarmaterial con Creative Commons para crear tu campaña o actividad, recuerda también liberarlo con CC ” +

Notas del editor

  • #6 Copiar una campaña exitosa, Re-inventar el pasado