Presenta:
Irma Alba Robledo
Angélica Irazaba Piña
Juan Ulises Martínez Cervantes
Ilianí Rodríguez Gómez
Kevin Martínez Navé
Karina Joselyn Flores Serna
¿QUÉ ES CC?
• Es una organización sin fines de lucro que permite el intercambio y uso de la creatividad y el
conocimiento a través de herramientas legales gratuitos.
• Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. Trabajan junto a los
derechos de autor y le permiten modificar los términos de los derechos de autor que mejor se
adapte a sus necesidades.
¿CÓMO FUNCIONA CC?
• Es el sistema del derecho de autor que promueve la libertad creativa que
plantea un esquema en el que no hay que pedir permiso para usar las obras.
¡Porque el permiso ya ha sido otorgado!
¿CUÁNDO DEBO DE UTILIZAR LAS LICENCIAS CC?
• Si deseas dar a la gente el derecho a compartir, usar, e incluso construir sobre una
obra que has creado, debes considerar publicarlo bajo una licencia Creative
Commons.
• CC le da la flexibilidad y protege a las
personas que utilizan tu trabajo, por lo que
no tienes que preocuparse acerca de la
infracción de derechos de autor, siempre y
cuando cumplan con las condiciones que
tiene especificado.
LICENCIAS CC
• Las licencias públicas de derechos de autor incorporan un exclusivo e innovador diseño
de “tres capas”. En conjunto, estas tres capas de las licencias garantizan que el espectro
de derechos no sea sólo un concepto jurídico. Es algo que los creadores de las obras
pueden entender, sus usuarios pueden entender, e incluso la propia web puede entender.
• Términos y condiciones bajo un
instrumento legal tradicional, en el tipo
de lenguaje y formato de texto utilizado
por abogados.
• CC creo un formato de las licencias para
que cualquier creador entienda
fácilmente lo que cada licencia se
refiere, está versión también conocida
como “legible para humanos” resume y
expresa los términos y condiciones más
importantes.
• Este formato es reconocido por los
sistemas informáticos, motores de
búsqueda y otras formas de
tecnología. Gracias a esta versión es
más fácil de encontrar y distribuir las
obras bajo las licencias de creative
commons.
ATRIBUCIÓN DERIVADA Y NO DERIVADA
• Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio
o formato.
• Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material.
• Para cualquier propósito, incluso comercialmente.
• El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted
siga los términos de la licencia.
DERIVADAS
o Compartir — copiar y redistribuir el material en
cualquier medio o formato.
o Para cualquier propósito, incluso comercialmente.
o El licenciante no puede revocar estas libertades en
tanto usted siga los términos de la licencia.
.
NO
DERIVADAS
ATRIBUCIÓN NO COMERCIAL.
ATRIBUCIÓN-NO COMERCIAL
• Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
• Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material.
• El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la
licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un
enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma
razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
• No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.
• No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales
ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido
por la licencia.
•Compartir — copiar y redistribuir el material en
cualquier medio o formato.
•Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir
del material.
•El licenciante no puede revocar estas libertades
en tanto usted siga los términos de la licencia.
•Compartir — copiar y redistribuir el material en
cualquier medio o formato.
•Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del
material.
•Para cualquier propósito, incluso comercialmente.
•El licenciante no puede revocar estas libertades en
tanto usted siga los términos de la licencia.
PROYECTOS CC
Creative Commons trabaja en mas de 70 países, a través de ejes
transversales, en temas como cultura, educación, ciencia y gobierno.
Del 02 al 07 de Septiembre de 2013. Ciudad de
México.
Proyección de películas y cortometrajes
nacionales e internacionales bajo licencias
Creative Commons. Mesas de trabajo y talleres
para reflexionar sobre la propiedad intelectual e
internet.
Redalyc-UAEM y la Federación Iberoamericana
de Asociaciones de Psicología (FIAP)
promueven el acceso abierto de las revistas de
psicología.
México, DF. 1 de abril de 2015. El Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt), y el Ministerio de Ciencia y
Tecnología de la República Popular China
(MOST), promueven el desarrollo de
planes específicos de cooperación
científica y tecnológica a través de la
convocatoria Conacyt-MOST.
Se llevó a cabo la presentación y entrega de
Guías Para el Desarrollo de Sitios Web de la
Administración Pública Federal, por conducto
de Andrés Gómez Herrera, Director General
del Sistema de Internet de la Presidencia.
Gracias
Por su Atención !!

Creative commons

  • 1.
    Presenta: Irma Alba Robledo AngélicaIrazaba Piña Juan Ulises Martínez Cervantes Ilianí Rodríguez Gómez Kevin Martínez Navé Karina Joselyn Flores Serna
  • 2.
    ¿QUÉ ES CC? •Es una organización sin fines de lucro que permite el intercambio y uso de la creatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitos. • Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. Trabajan junto a los derechos de autor y le permiten modificar los términos de los derechos de autor que mejor se adapte a sus necesidades.
  • 3.
    ¿CÓMO FUNCIONA CC? •Es el sistema del derecho de autor que promueve la libertad creativa que plantea un esquema en el que no hay que pedir permiso para usar las obras. ¡Porque el permiso ya ha sido otorgado!
  • 4.
    ¿CUÁNDO DEBO DEUTILIZAR LAS LICENCIAS CC? • Si deseas dar a la gente el derecho a compartir, usar, e incluso construir sobre una obra que has creado, debes considerar publicarlo bajo una licencia Creative Commons. • CC le da la flexibilidad y protege a las personas que utilizan tu trabajo, por lo que no tienes que preocuparse acerca de la infracción de derechos de autor, siempre y cuando cumplan con las condiciones que tiene especificado.
  • 5.
    LICENCIAS CC • Laslicencias públicas de derechos de autor incorporan un exclusivo e innovador diseño de “tres capas”. En conjunto, estas tres capas de las licencias garantizan que el espectro de derechos no sea sólo un concepto jurídico. Es algo que los creadores de las obras pueden entender, sus usuarios pueden entender, e incluso la propia web puede entender.
  • 6.
    • Términos ycondiciones bajo un instrumento legal tradicional, en el tipo de lenguaje y formato de texto utilizado por abogados.
  • 7.
    • CC creoun formato de las licencias para que cualquier creador entienda fácilmente lo que cada licencia se refiere, está versión también conocida como “legible para humanos” resume y expresa los términos y condiciones más importantes.
  • 8.
    • Este formatoes reconocido por los sistemas informáticos, motores de búsqueda y otras formas de tecnología. Gracias a esta versión es más fácil de encontrar y distribuir las obras bajo las licencias de creative commons.
  • 9.
  • 10.
    • Compartir —copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. • Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material. • Para cualquier propósito, incluso comercialmente. • El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia. DERIVADAS
  • 11.
    o Compartir —copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. o Para cualquier propósito, incluso comercialmente. o El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia. . NO DERIVADAS
  • 12.
  • 13.
    ATRIBUCIÓN-NO COMERCIAL • Compartir— copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. • Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material. • El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
  • 14.
    Bajo los siguientestérminos: Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
  • 15.
    • No Comercial— Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. • No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia.
  • 16.
    •Compartir — copiary redistribuir el material en cualquier medio o formato. •Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material. •El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
  • 17.
    •Compartir — copiary redistribuir el material en cualquier medio o formato. •Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material. •Para cualquier propósito, incluso comercialmente. •El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
  • 18.
    PROYECTOS CC Creative Commonstrabaja en mas de 70 países, a través de ejes transversales, en temas como cultura, educación, ciencia y gobierno.
  • 19.
    Del 02 al07 de Septiembre de 2013. Ciudad de México. Proyección de películas y cortometrajes nacionales e internacionales bajo licencias Creative Commons. Mesas de trabajo y talleres para reflexionar sobre la propiedad intelectual e internet.
  • 20.
    Redalyc-UAEM y laFederación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP) promueven el acceso abierto de las revistas de psicología.
  • 21.
    México, DF. 1de abril de 2015. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Popular China (MOST), promueven el desarrollo de planes específicos de cooperación científica y tecnológica a través de la convocatoria Conacyt-MOST.
  • 22.
    Se llevó acabo la presentación y entrega de Guías Para el Desarrollo de Sitios Web de la Administración Pública Federal, por conducto de Andrés Gómez Herrera, Director General del Sistema de Internet de la Presidencia.
  • 23.