CREATIVE COMMONS



 IVETTE CECILIA URUETA BERMUDEZ



  UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
  DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS DE
INTEGRACIÓN TECNOLÓGICAPARA LA
            DOCENCIA
     LA WEB 2.0 EN EL CONTEXTO
            EDUCATIVO
         VALLEDUPAR, 2012
¿QUÉ SÓN LAS LICENCIAS
    CREATIVE COMMONS?
Modelo de difusión de la información que
le   permite     al    autor    compartir
conocimientos de acuerdo a ciertas
condiciones elegidas por él mismo.
¿CÓMO Y POR QUÉ SE CREARON?
Surgen después de una batalla legal contra la ley
de derechos de autor promulgada por el
congreso de los Estados Unidos en 1998. Erick
Eldred y Lawrence Lessig fueron los precursores
de esta iniciativa, buscando usar la ley en forma
más flexible con el objeto de equilibrar el derecho
y uso de la información entre autor y usuario.
¿QUÉ TIPO DE PERMISOS OFRECE?
 Atribución: permite a los usuarios copiar,
distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo
patentado y todos sus derivados,
reconociendo la autoría del material.
  No comercial: permite a los usuarios
copiar y distribuir el material y sus
derivados pero con propósitos no
comerciales.
Sin derivar: permite a los usuarios copiar,
distribuir, mostrar y ejecutar solo copias
literales    del   material;    sin   autorizar
derivaciones a terceros.

   Compartir igual: permite a otros realizar
trabajos derivados, pero bajo una licencia
idéntica. Se aplica sólo a obras derivadas.
¿QUÉ TIPO LICENCIAS OFRECEN?
    Atribución: el material original se
puede copiar, distribuir y exhibir por
terceros dando crédito a la fuente.

     Atribución - Sin derivar: el material
original se puede copiar, exhibir y
distribuir por terceros sin realizar obras
derivadas.
Atribución – Sin derivar – No
comercial: el material original se puede
distribuir, copiar y exhibir citando la
fuente, no se puede realizar obras
derivadas ni utilizarlo para obras
comerciales.

     Atribución - No comercial: se puede
copiar, distribuir y exhibir por terceros
citando la fuente, sin fines comerciales.
Atribución – No comercial –
Compartir igual: se puede exhibir, copiar,
distribuir por terceros dando crédito a las
fuentes, sin fines comerciales, y las
licencias de las obras derivadas deben
ser bajos los mismos términos del trabajo
original.

        Atribución – Compartir igual: el
material original se puede copiar, exhibir
y distribuir bajo las mismas condiciones
del trabajo original.
¿QUÉ SIMBOLOGÍA UTILIZAN?
    Atribución


    Atribución-Compartir igual


    Atribución- Sin derivar

    Atribución-No comercial

    Atribución- No comercial-Compartir igual

    Atribución-No comercial- Sin derivar
¿CÓMO SE DIERON EN COLOMBIA?
 Incorporación:    22 agosto 2006 en un
  evento con presencia de Lawrence Lessig.
 Equipo: Carolina Botero, Andrés Umaña y
  Alfredo Vargas líderes que cuentan con el
  apoyo de la Fundación Karisma, institución
  afiliada a Creative Commons.
 Equipo de líderes en Colombia promueve y
  difunde las licencias en el país.
¿QUÉ PRODUCTOS SE PUEDEN MANEJAR
         BAJO ESTAS LICENCIAS?
 Software  libres
 Documentos
 Material de video y audio
 Trabajos de opinión y juicio: memorias,
  editoriales, artículos periodísticos
 Trabajos de uso práctico: libros de texto,
  material de enseñanza, fuentes de caracteres,
  entretenimiento, diccionarios, enciclopedias,
  trabajos artísticos
¿QUÉ SE BUSCA RESOLVER CON
ESTA LICENCIA?
 Compartir, copiar derivar y re mezclar
  obras que circulan en la web para
  aumentar la calidad y cantidad de las
  mismas.
 Ofrecer reconocimiento a los autores
  para decidir sobre el uso que se le dé a
  sus      obras       o     producciones,
  permitiéndoles el reservarse ciertos
  derechos mientras permite a los
  usuarios ejercer otros.
¿QUÉ SE DEBE HACER                   PARA
 LICENCIAR UN PRODUCTO?

La única condición para licenciar una obra
bajo Creative Commons, es indicarlo
expresamente en la obra mediante el
nombre de la licencia , el enlace y el icono
correspondientes. El uso de las licencias
es gratuito.
WEBGRAFÍA
 http://www.slideshare.net/yulderjimenez/creati
  ve-commons-5179683
 http://www.reyqui.com/2012/07/creative-
  commons-cc/
 http://co.creativecommons.org/
 http://www.pilas.net/20110627/licenciamiento-
  creative-commons/
 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/cre
  ativecommons/
 http://nothingispermanent.blogspot.com/2008/
  01/creative-commons-unas-aclaraciones.html

Creative commons

  • 1.
    CREATIVE COMMONS IVETTECECILIA URUETA BERMUDEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS DE INTEGRACIÓN TECNOLÓGICAPARA LA DOCENCIA LA WEB 2.0 EN EL CONTEXTO EDUCATIVO VALLEDUPAR, 2012
  • 2.
    ¿QUÉ SÓN LASLICENCIAS CREATIVE COMMONS? Modelo de difusión de la información que le permite al autor compartir conocimientos de acuerdo a ciertas condiciones elegidas por él mismo.
  • 3.
    ¿CÓMO Y PORQUÉ SE CREARON? Surgen después de una batalla legal contra la ley de derechos de autor promulgada por el congreso de los Estados Unidos en 1998. Erick Eldred y Lawrence Lessig fueron los precursores de esta iniciativa, buscando usar la ley en forma más flexible con el objeto de equilibrar el derecho y uso de la información entre autor y usuario.
  • 4.
    ¿QUÉ TIPO DEPERMISOS OFRECE? Atribución: permite a los usuarios copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos sus derivados, reconociendo la autoría del material. No comercial: permite a los usuarios copiar y distribuir el material y sus derivados pero con propósitos no comerciales.
  • 5.
    Sin derivar: permitea los usuarios copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del material; sin autorizar derivaciones a terceros. Compartir igual: permite a otros realizar trabajos derivados, pero bajo una licencia idéntica. Se aplica sólo a obras derivadas.
  • 6.
    ¿QUÉ TIPO LICENCIASOFRECEN? Atribución: el material original se puede copiar, distribuir y exhibir por terceros dando crédito a la fuente. Atribución - Sin derivar: el material original se puede copiar, exhibir y distribuir por terceros sin realizar obras derivadas.
  • 7.
    Atribución – Sinderivar – No comercial: el material original se puede distribuir, copiar y exhibir citando la fuente, no se puede realizar obras derivadas ni utilizarlo para obras comerciales. Atribución - No comercial: se puede copiar, distribuir y exhibir por terceros citando la fuente, sin fines comerciales.
  • 8.
    Atribución – Nocomercial – Compartir igual: se puede exhibir, copiar, distribuir por terceros dando crédito a las fuentes, sin fines comerciales, y las licencias de las obras derivadas deben ser bajos los mismos términos del trabajo original. Atribución – Compartir igual: el material original se puede copiar, exhibir y distribuir bajo las mismas condiciones del trabajo original.
  • 9.
    ¿QUÉ SIMBOLOGÍA UTILIZAN? Atribución Atribución-Compartir igual Atribución- Sin derivar Atribución-No comercial Atribución- No comercial-Compartir igual Atribución-No comercial- Sin derivar
  • 10.
    ¿CÓMO SE DIERONEN COLOMBIA?  Incorporación: 22 agosto 2006 en un evento con presencia de Lawrence Lessig.  Equipo: Carolina Botero, Andrés Umaña y Alfredo Vargas líderes que cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma, institución afiliada a Creative Commons.  Equipo de líderes en Colombia promueve y difunde las licencias en el país.
  • 11.
    ¿QUÉ PRODUCTOS SEPUEDEN MANEJAR BAJO ESTAS LICENCIAS?  Software libres  Documentos  Material de video y audio  Trabajos de opinión y juicio: memorias, editoriales, artículos periodísticos  Trabajos de uso práctico: libros de texto, material de enseñanza, fuentes de caracteres, entretenimiento, diccionarios, enciclopedias, trabajos artísticos
  • 12.
    ¿QUÉ SE BUSCARESOLVER CON ESTA LICENCIA?  Compartir, copiar derivar y re mezclar obras que circulan en la web para aumentar la calidad y cantidad de las mismas.  Ofrecer reconocimiento a los autores para decidir sobre el uso que se le dé a sus obras o producciones, permitiéndoles el reservarse ciertos derechos mientras permite a los usuarios ejercer otros.
  • 13.
    ¿QUÉ SE DEBEHACER PARA LICENCIAR UN PRODUCTO? La única condición para licenciar una obra bajo Creative Commons, es indicarlo expresamente en la obra mediante el nombre de la licencia , el enlace y el icono correspondientes. El uso de las licencias es gratuito.
  • 14.
    WEBGRAFÍA  http://www.slideshare.net/yulderjimenez/creati ve-commons-5179683  http://www.reyqui.com/2012/07/creative- commons-cc/  http://co.creativecommons.org/  http://www.pilas.net/20110627/licenciamiento- creative-commons/  http://www.maestrosdelweb.com/editorial/cre ativecommons/  http://nothingispermanent.blogspot.com/2008/ 01/creative-commons-unas-aclaraciones.html