Integrantes: Joseph Herrera y David Mora
                 Curso: 1ºBachillerato “C”
¿Qué es y qué comprende
?
   Es una organización sin ánimo de lucro basada en el hecho
    de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren
    ejercer todos sus derechos sobre ella. Ya sea por necesidad
    de promoción o por convicción política. Creative Commons
    busca cambiar la cara al copyright, con el apoyo de un
    brillante equipo de juristas y expertos en tecnología.
¿Cuál es el objetivo?
   Es modular y refinar el concepto de propiedad intelectual, y
    crear un espacio en el que creadores de todo el mundo
    colaboren productivamente con una mayor libertad que la
    que el modelo actual permite.
   En la actualidad todas las creaciones intelectuales caen
    bajo la protección de las leyes de copyright, con la larga
    ristra de restricciones que eso implica, lo que en muchas
    ocasiones implica el pago de royalties.
   La iniciativa se inspira claramente en la filosofía del software
    libre.
Atribución 3.0 Ecuador
   Somos libres de compartir - copiar, distribuir, ejecutar y
    comunicar públicamente la obra, hacer obras derivadas,
    hacer un uso comercial de esta obra siempre y cuando
    reconozcamos los créditos de la obra de la manera
    especificada por el autor.
   Debemos aceptar los siguientes derechos:
    Los derechos derivados de usos legítimos.
   Los derechos morales del autor
   Derechos de imagen o de privacidad.
Creative Commons: las ideas se
comparten… ¿el autor se
desprotege?
   Es una iniciativa que podría describirse como el intento por
    llevar las filosofías del Free Software a la cultura social,
    rompiendo de esta forma con los límites tecnológicos a los
    que se enfoca exclusivamente GNU GPL. Creative
    Commons busca impulsar el intercambio de ideas y
    enriquecimiento del contenido de Internet, protegiendo a los
    creadores.
   Las 4 variables de CC son:
-   - Atribución
-   - No comercial.
    - Sin trabajos derivados.
    - Compartir bajo condiciones similares.
CREATIVE COMMONS Y LOS
DERECHOS DE AUTOR
   Tiene un peligro y es la escasa protección de los derechos
    de autor que brinda. No ya solo por la facilidad de copia de
    sus contenidos, sino por ser un ámbito totalmente
    plurinacional.
   La problemática de Internet y los derechos de autor no se
    dan solo en una editorial o una empresa grande.
Licencia de uso:
   La licencia de uso acordada entre las dos partes incluye un
    acuerdo de explotación y divulgación de la Asociación en
    Internet a coste cero válido hasta 31 de diciembre de 2009,
    así como colaboración por parte de la Asociación en la
    asunción de los costes derivados de la creación y
    actualización de los contenidos y control de fichas.
   Finalmente indicar que los contenidos y comentarios que
    figuran en esta Web son de propiedad exclusiva de sus
    autores, así como la responsabilidad que se derivase de los
    mismos. Con dicho acuerdo de uso de licencia se ratifica la
    anulación de anteriores acuerdos de la Asociación para
    cualquiera de estos fines.

Creative commons

  • 1.
    Integrantes: Joseph Herreray David Mora Curso: 1ºBachillerato “C”
  • 3.
    ¿Qué es yqué comprende ?  Es una organización sin ánimo de lucro basada en el hecho de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren ejercer todos sus derechos sobre ella. Ya sea por necesidad de promoción o por convicción política. Creative Commons busca cambiar la cara al copyright, con el apoyo de un brillante equipo de juristas y expertos en tecnología.
  • 4.
    ¿Cuál es elobjetivo?  Es modular y refinar el concepto de propiedad intelectual, y crear un espacio en el que creadores de todo el mundo colaboren productivamente con una mayor libertad que la que el modelo actual permite.  En la actualidad todas las creaciones intelectuales caen bajo la protección de las leyes de copyright, con la larga ristra de restricciones que eso implica, lo que en muchas ocasiones implica el pago de royalties.  La iniciativa se inspira claramente en la filosofía del software libre.
  • 5.
    Atribución 3.0 Ecuador  Somos libres de compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, hacer obras derivadas, hacer un uso comercial de esta obra siempre y cuando reconozcamos los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.  Debemos aceptar los siguientes derechos:  Los derechos derivados de usos legítimos.  Los derechos morales del autor  Derechos de imagen o de privacidad.
  • 6.
    Creative Commons: lasideas se comparten… ¿el autor se desprotege?  Es una iniciativa que podría describirse como el intento por llevar las filosofías del Free Software a la cultura social, rompiendo de esta forma con los límites tecnológicos a los que se enfoca exclusivamente GNU GPL. Creative Commons busca impulsar el intercambio de ideas y enriquecimiento del contenido de Internet, protegiendo a los creadores.  Las 4 variables de CC son: - - Atribución - - No comercial. - Sin trabajos derivados. - Compartir bajo condiciones similares.
  • 7.
    CREATIVE COMMONS YLOS DERECHOS DE AUTOR  Tiene un peligro y es la escasa protección de los derechos de autor que brinda. No ya solo por la facilidad de copia de sus contenidos, sino por ser un ámbito totalmente plurinacional.  La problemática de Internet y los derechos de autor no se dan solo en una editorial o una empresa grande.
  • 8.
    Licencia de uso:  La licencia de uso acordada entre las dos partes incluye un acuerdo de explotación y divulgación de la Asociación en Internet a coste cero válido hasta 31 de diciembre de 2009, así como colaboración por parte de la Asociación en la asunción de los costes derivados de la creación y actualización de los contenidos y control de fichas.  Finalmente indicar que los contenidos y comentarios que figuran en esta Web son de propiedad exclusiva de sus autores, así como la responsabilidad que se derivase de los mismos. Con dicho acuerdo de uso de licencia se ratifica la anulación de anteriores acuerdos de la Asociación para cualquiera de estos fines.