Nombre del grupo: Orion30
                                                Tema:


                                    LICENCIAS CREATIVE       COMMONS
Participantes:
 FIORELA ESTRADA BRITO
 GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 MABEL MARTINEZ RODRIGUEZ




  La Web 2.0 en el
contexto educativo



   Tutor: ISIDORO GORDILLO GALVIS
                                                        Valledupar Julio de 2012
“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e
intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos
teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una
idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas."


George Bernard Shaw.
Premio Nobel de Literatura
Objetivos de aprendizaje
                                                          Al terminar el tema los estudiantes estarán en
                                                       capacidad de responder las siguientes preguntas:
     ¿Qué son las licencias creative commons?



     ¿Cómo y por qué se crearon?



     ¿Qé tipos de permisos y liciencias ofrecen?



     ¿Qué simbologia utilizan?



     ¿Qué productos se pueden manejar bajo esta licencia?



     ¿Cómo se dieron en Colombia?
Licencias Creative Commons




                    El desarrollo de CC está inspirado en el Software Libre (licencia GNU
                      GPL), se inicia por lo sucedido en ese ambiente y sus características, pero
                      CC lo aborda desde la problemática de las obras que son diferentes del
                      software y también se encuentran bajo la tutela del Derecho de Autor.


                    Se basa en la idea de que los autores dentro del esquema legal (sea
                      Copyright o Derechos de Autor) son titulares de unos privilegios que la
                      ley les reconoce y ellos pueden elegir dentro de esos privilegios cuales
                      reservarse y cuales liberar en favor de la comunidad"
¿Cómo y por qué se crearon?


           En 1998 el Congreso de los EEUU aprobó la extensión de la duración de
             los derechos de autor. En respuesta a esta reforma, el editor Eric Eldred
             quiso iniciar una batalla legal defendiendo los derechos constitucionales.
           El caso llegó hasta el Tribunal Supremo y fue defendido por un abogado,
             profesor de derecho de la Universidad de Stanford, llamado Lawrence
             Lessig.
           Eldred perdió el caso pero decidió junto con Lessig aprovechar los
             esfuerzos invertidos en él para crear un proyecto al que llamaron Creative
             Commons.
           El proyecto buscaba utilizar la ley en una forma más flexible, con el fin de
             devolver el equilibrio entre autor y usuario dado que ya no se podía
             cambiar la ley.
¿Cómo y por qué se crearon?


            El 16 de diciembre de 2002 se inicia el primer proyecto de Creative
              Commons: las licencias.
            Se trata de un conjunto de textos legales que sirven para que un autor
              pueda autorizar algunos derechos sobre su creación en unas condiciones
              determinadas reservándose el resto de los derechos, de ahí se deriva el
              lema: “Algunos derechos reservados” (Some rights reserved), en
              contraposición al clásico y tradicional “Todos los derechos reservados” (All
              rights reserved).
            De hecho cuando se habla de Creative Commons se confunde la
              organización con este único proyecto, el de las licencias, e incluso a veces se
              habla de una licencia Creative Commons sin especificar a cual de ellas se
              hace referencia.
Licencias Creative Commons




El concepto fue desarrollado por el profesor Lawrence Lessig de la
Universidad de California en Stanford. En esencia se trata de aplicar
el desarrollo logrado para el software libre a los contenidos. Los
creadores #licencian# sus obras dando autorizaciones generales al
público, que en su forma más amplia implica la autorización para
copiar, distribuir y modificar la obra.
Licencias Creative Commons




El licenciamiento lo debe hacer el autor. Lo hace cuando incluye en el material que
desea liberar la mención de bajo qué licencia desea él que quede su obra. La
formula es incluir la indicación de la mención de la licencia como aparece acá, en
este enlace incluso te ayudan a través de un formulario a definir la licencia que más
se ajusta a tu deseo (de la gama que tiene CC). Importante: No hay ningún costo
asociado a este proceso de adopción de
la licencia a tu obra!.
Tipos de licencias
Creative Commons en Colombia




Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de
agosto de 2006 en un evento que contó con la
presencia de Lawrence Lessig, fundador de la
organización. Desde entonces el equipo de líderes de
Creative Commons Colombia ha realizado una labor de
promoción y difusión de las licencias en diferentes
escenarios del país y del mundo.

El capítulo colombiano está conformado Carolina
Botero, Andrés Umaña y Alfredo Vargas, 3 líderes que
cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma,
institución afiliada a Creative Commons.
Referencias Bibliograficas



 Anderson, C. (2004) The Long Tail, Wired, October 2004. Obtenido desde:
http://www.wired.com/wired/archive/12.10/tail.html.

 Barthes, R. (2006). Death of the Author. Comp. Claire Bishop. Participation. London: Whitechapel,
  2006. 41-45.
 Botero, C (2008) Explicación de las licencias Creative Commons una mirada desde Colombia,
  noviembre de 2002. obtenido desde: http://ow.ly/czKw5

 Creative Commons Colombia: http://co.creativecommons.org/contacto/

 Foucault, M. (1977). What is an author? En D. F. Bouchard (Ed.), Language, counter-memory,
  practice: Selected essays and interviews by Michel Foucault: 113-138. Ithaca, NY: Cornell University
  Press.

 Free Software Foundation. (1989). GNU General Public License. Obtenido desde:
   http://www.gnu.org/licenses/gpl-1.0.html.
Todas las imágenes son propiedad de sus
respectivos   dueños*,   el      resto   del
contenido está licenciado bajo
Creative Commons .
Muchas gracias!!!

Creative Commons Colombia

  • 1.
    Nombre del grupo:Orion30 Tema: LICENCIAS CREATIVE COMMONS Participantes:  FIORELA ESTRADA BRITO  GIOVANNY CASTRO MANJARREZ  MABEL MARTINEZ RODRIGUEZ La Web 2.0 en el contexto educativo Tutor: ISIDORO GORDILLO GALVIS Valledupar Julio de 2012
  • 2.
    “Si tú tienesuna manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas." George Bernard Shaw. Premio Nobel de Literatura
  • 3.
    Objetivos de aprendizaje Al terminar el tema los estudiantes estarán en capacidad de responder las siguientes preguntas: ¿Qué son las licencias creative commons? ¿Cómo y por qué se crearon? ¿Qé tipos de permisos y liciencias ofrecen? ¿Qué simbologia utilizan? ¿Qué productos se pueden manejar bajo esta licencia? ¿Cómo se dieron en Colombia?
  • 4.
    Licencias Creative Commons  El desarrollo de CC está inspirado en el Software Libre (licencia GNU GPL), se inicia por lo sucedido en ese ambiente y sus características, pero CC lo aborda desde la problemática de las obras que son diferentes del software y también se encuentran bajo la tutela del Derecho de Autor.  Se basa en la idea de que los autores dentro del esquema legal (sea Copyright o Derechos de Autor) son titulares de unos privilegios que la ley les reconoce y ellos pueden elegir dentro de esos privilegios cuales reservarse y cuales liberar en favor de la comunidad"
  • 5.
    ¿Cómo y porqué se crearon?  En 1998 el Congreso de los EEUU aprobó la extensión de la duración de los derechos de autor. En respuesta a esta reforma, el editor Eric Eldred quiso iniciar una batalla legal defendiendo los derechos constitucionales.  El caso llegó hasta el Tribunal Supremo y fue defendido por un abogado, profesor de derecho de la Universidad de Stanford, llamado Lawrence Lessig.  Eldred perdió el caso pero decidió junto con Lessig aprovechar los esfuerzos invertidos en él para crear un proyecto al que llamaron Creative Commons.  El proyecto buscaba utilizar la ley en una forma más flexible, con el fin de devolver el equilibrio entre autor y usuario dado que ya no se podía cambiar la ley.
  • 6.
    ¿Cómo y porqué se crearon?  El 16 de diciembre de 2002 se inicia el primer proyecto de Creative Commons: las licencias.  Se trata de un conjunto de textos legales que sirven para que un autor pueda autorizar algunos derechos sobre su creación en unas condiciones determinadas reservándose el resto de los derechos, de ahí se deriva el lema: “Algunos derechos reservados” (Some rights reserved), en contraposición al clásico y tradicional “Todos los derechos reservados” (All rights reserved).  De hecho cuando se habla de Creative Commons se confunde la organización con este único proyecto, el de las licencias, e incluso a veces se habla de una licencia Creative Commons sin especificar a cual de ellas se hace referencia.
  • 7.
    Licencias Creative Commons Elconcepto fue desarrollado por el profesor Lawrence Lessig de la Universidad de California en Stanford. En esencia se trata de aplicar el desarrollo logrado para el software libre a los contenidos. Los creadores #licencian# sus obras dando autorizaciones generales al público, que en su forma más amplia implica la autorización para copiar, distribuir y modificar la obra.
  • 8.
    Licencias Creative Commons Ellicenciamiento lo debe hacer el autor. Lo hace cuando incluye en el material que desea liberar la mención de bajo qué licencia desea él que quede su obra. La formula es incluir la indicación de la mención de la licencia como aparece acá, en este enlace incluso te ayudan a través de un formulario a definir la licencia que más se ajusta a tu deseo (de la gama que tiene CC). Importante: No hay ningún costo asociado a este proceso de adopción de la licencia a tu obra!.
  • 9.
  • 11.
    Creative Commons enColombia Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de agosto de 2006 en un evento que contó con la presencia de Lawrence Lessig, fundador de la organización. Desde entonces el equipo de líderes de Creative Commons Colombia ha realizado una labor de promoción y difusión de las licencias en diferentes escenarios del país y del mundo. El capítulo colombiano está conformado Carolina Botero, Andrés Umaña y Alfredo Vargas, 3 líderes que cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma, institución afiliada a Creative Commons.
  • 12.
    Referencias Bibliograficas  Anderson,C. (2004) The Long Tail, Wired, October 2004. Obtenido desde: http://www.wired.com/wired/archive/12.10/tail.html.  Barthes, R. (2006). Death of the Author. Comp. Claire Bishop. Participation. London: Whitechapel, 2006. 41-45.  Botero, C (2008) Explicación de las licencias Creative Commons una mirada desde Colombia, noviembre de 2002. obtenido desde: http://ow.ly/czKw5  Creative Commons Colombia: http://co.creativecommons.org/contacto/  Foucault, M. (1977). What is an author? En D. F. Bouchard (Ed.), Language, counter-memory, practice: Selected essays and interviews by Michel Foucault: 113-138. Ithaca, NY: Cornell University Press.  Free Software Foundation. (1989). GNU General Public License. Obtenido desde: http://www.gnu.org/licenses/gpl-1.0.html.
  • 13.
    Todas las imágenesson propiedad de sus respectivos dueños*, el resto del contenido está licenciado bajo Creative Commons .
  • 14.